RCRE - Reuniones Creativas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RCRE - Reuniones Creativas Descripción: Reuniones Creativas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Técnicas de trabajo en equipo. 6‐3‐5. Análisis de Pareto. Una búsqueda sistemática y organizada. Técnicas estadísticas. El las reuniones de Brainstorming (Tormenta de ideas) se necesitan los roles de: Controlador de tiempo. Secretario de pizarra. Perseguidor. El animador. Durante una reunión de Brainstorming (Tormenta de ideas). Se analizan las ideas. Se clasifican las ideas generadas. Se generan ideas. Se descartan ideas no viables. Técnica 6‐3‐5. Se puede realizar a través de correo electrónico. Participan 6 personas. Técnica para generación de ideas basada en el pensamiento lateral. Se debe hacer a través del correo electrónico. ¿Qué tipo de reunión permite generar muchas ideas?. Técnicas de toma de decisiones. 6‐3‐5. Brainstorming. Análisis de Pareto. Durante una reunión de Brainstorming (Tormenta de ideas). Cada participante propone todas las ideas que se le han ocurrido hasta ese momento. Se puede proponer una idea contraria a otra propuesta antes. Se puede rebatir la idea propuesta por otro participante. Se evalúan las ideas tal como se proponen para ver si se nos ocurren nuevas ideas derivadas de la idea presentada. La innovación se basa en. Imaginar cosas nuevas. Una búsqueda sistemática y organizada. La reutilización de soluciones utilizadas en otros entornos. Deducir de forma lógica. Durante una reunión de Brainstorming (Tormenta de ideas). Se puede criticar una idea propuesta. Es obligatorio dar alguna idea al llegarte el turno. Se puede proponer lo contrario de otra idea ya presentada. Se discute el significado del título de la idea. Durante una reunión de Brainstorming (Tormenta de ideas). Se aprueban fases del desarrollo. Se revisan trabajos realizados. Se analizan los resultados de una fase. Se buscan posibles soluciones a un problema. La creatividad se basa en. Técnicas de comunicación. Inteligencia Artificial. Una búsqueda sistemática y organizada. Imaginar cosas nuevas. Técnicas de trabajo en equipo. Técnicas estadísticas. Una búsqueda sistemática y organizada. 6‐3‐5. Análisis de Pareto. Durante una reunión de Brainstorming (Tormenta de ideas). Se puede repetir una idea anterior. Se puede criticar una idea propuesta. Se puede proponer lo contrario de otra idea ya presentada. Es obligatorio dar alguna idea al llegarte el turno. Durante una reunión de Brainstorming (Tormenta de ideas). Se clasifican las ideas generadas. Se descartan ideas no viables. Se critican las ideas. Se generan ideas. El las reuniones de Brainstorming (Tormenta de ideas) se necesitan los roles de: Controlador de tiempo. El animador. Secretario. El soporte técnico. El pensamiento lateral se basa en. Copiar soluciones laterales. Una búsqueda sistemática y organizada. Crear cosas nuevas. Apoyarse en las ideas de otros. ¿Qué tipo de reunión permite generar muchas ideas?. Brainstorming. Las de seguimiento. Técnicas de toma de decisiones. 6‐3‐5. Durante una reunión de Brainstorming (Tormenta de ideas). Se puede rebatir la idea propuesta por otro participante. En una segunda fase se agrupan las ideas sobre el mismo tema. Se puede proponer una idea contraria a otra propuesta antes. Se evalúan las ideas tal como se proponen para ver si se nos ocurren nuevas ideas derivadas de la idea presentada. La innovación se basa en. Imaginar cosas nuevas. Una búsqueda sistemática y organizada. Técnicas de comunicación. Deducir de forma lógica. Técnica 6‐3‐5. Participan 6 personas. Técnica para generación de ideas basada en el pensamiento lateral. Cada una escribe en total 8 ideas. Se debe hacer a través del correo electrónico. La creatividad se basa en. Inteligencia Artificial. Técnicas de comunicación. Imaginar cosas nuevas. La reutilización de soluciones utilizadas en otros entornos. |