RD 1428 de 2003 y RD 818 de 2009
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RD 1428 de 2003 y RD 818 de 2009 Descripción: Límites de velocidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Artículo 45. Adecuación de la velocidad a las circunstancias. Tendrá en cuenta, además......(completa). sus propias condiciones físicas y psíquicas, las características y el estado de la vía. las características y el estado de la vía, del vehículo y de su carga, las condiciones meteorológicas, ambientales y de circulación. sus propias condiciones físicas y psíquicas, las características y el estado de la vía, del vehículo y de su carga, las condiciones meteorológicas, ambientales y de circulación, y, en general, cuantas circunstancias concurran en cada momento. sus propias condiciones físicas y psíquicas, las características y el estado de la vía, del vehículo y de su carga, las condiciones meteorológicas, ambientales y de circulación, y, en general, cuantas circunstancias concurran en cada momento, a fin de adecuar la velocidad de su vehículo a ellas, de manera que no siempre pueda detenerlo dentro de los límites de su campo de visión y ante cualquier obstáculo que pueda presentarse. Artículo 46. Moderación de la velocidad. Casos. 1. Se circulará a velocidad moderada y, si fuera preciso, se detendrá el vehículo cuando las circunstancias lo exijan, especialmente en los casos siguientes: Cuando haya peatones en la parte de la vía que se esté utilizando o pueda preverse racionalmente su irrupción en ella, principalmente si se trata de niños, ancianos, invidentes u otras personas manifiestamente no impedidas. Al aproximarse a ciclos circulando, así como en las intersecciones y en las proximidades de vías de uso exclusivo de ciclos y de los pasos de peatones regulados por semáforo o agentes de la circulación, así como al acercarse a mercados, centros docentes o a lugares en que sea previsible la presencia de niños. Cuando haya animales en la parte de la vía que se esté utilizando o pueda preverse racionalmente su irrupción en ella. Todas las anteriores son correctas. Artículo 45 de RGC. Adecuación de la velocidad a las circunstancias. Todo _______ está obligado a respetar los límites de velocidad establecidos...(Rellene). Usuario. Conductor. Ambas son correctas, acorde a lo prevenido en el art 45. Artículo 46. Moderación de la velocidad. Casos. 1. Se circulará a velocidad moderada y, si fuera preciso, se detendrá el vehículo cuando las circunstancias lo exijan, especialmente en los casos siguientes: Al aproximarse a un autobús en estacionado, principalmente si se trata de un autobús de transporte escolar. Fuera de poblado al acercarse a vehículos accidentados en la calzada, a vehículos de auxilio prestando servicio y a ciclos que circulan por ella o por su arcén. Al circular por pavimento deslizante o cuando pueda salpicarse o proyectarse agua, gravilla u otras materias a los demás usuarios de la vía. Todas las anteriores son correctas. Artículo 46. Moderación de la velocidad. Casos. Si las intersecciones están debidamente señalizadas y la visibilidad de la vía es prácticamente nula, la velocidad de los vehículos no deberá exceder de ______ KM/H. 40 KM/H. 50 KM/H. Acorde a la señalización que exista. Ninguna es correcta, no hay velocidad máxima. Sino el principio que siempre pueda detenerlo dentro de los límites de su campo de visión y ante cualquier obstáculo que pueda presentarse. Artículo 21. Límites de velocidad del RDL 6_2015 de 30 de octubre indica que: El titular de la vía deberá comunicar a las autoridades competentes en materia de gestión del tráfico, con una antelación _______, los cambios que realice en las limitaciones de velocidad... Deberá publicarse en el BOE con una antelación de 8 días hábiles. El Alcalde mediante el empleo de la señalización correspondiente fijará las limitaciones mediante la correspondiente señalización vertical, sin necesidad de ser publicado. El Alcalde mediante el empleo de la señalización correspondiente fijará las limitaciones mediante la correspondiente señalización vertical, sin necesidad de ser publicado en ningún diario oficial pero dando publicidad a dicha limitación. Mínima de un mes. Artículo 48 del RGCirc. Velocidades máximas en vías fuera de poblado. 1. Las velocidades máximas que no deberán ser rebasadas, salvo en los supuestos previstos en el artículo 51, son las siguientes para Turismos, motocicletas, autocaravanas de masa máxima autorizada igual o inferior a 3.500 kg, Pick-up: 120 KM/H en autopistas y autovías. 90 KM/H en carreteras convencionales. Son correctas las velocidades anteriores. Ninguna es correcta. Artículo 48 del RGCirc. Velocidades máximas en vías fuera de poblado. 1. Las velocidades máximas que no deberán ser rebasadas, salvo en los supuestos previstos en el artículo 51, son las siguientes para Camiones, tractocamiones, furgonetas, autocaravanas de masa máxima autorizada superior a 3.500 kg, vehículos articulados, automóviles con remolque y resto de vehículos. 100 KM/H en autopistas y autovías y 90 KM/H en convencionales. 90 KM/H en autopistas y autovías y 70 KM/H en convencionales. 90 KM/H en autopistas y autovías y 80 KM/H en convencionales. Ninguna es correcta. Artículo 48 del RGCirc. Velocidades máximas en vías fuera de poblado. 1. Las velocidades máximas que no deberán ser rebasadas, salvo en los supuestos previstos en el artículo 51, son las siguientes para Autobuses, vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables. 100 KM/H en autopistas y autovías y 90 KM/H en convencionales. 90 KM/H en autopistas y autovías y 70 KM/H en convencionales. 90 KM/H en autopistas y autovías y 80 KM/H en convencionales. Ninguna es correcta. Artículo 48 del RGCirc. Velocidades máximas en vías fuera de poblado. A los vehículos de tres ruedas asimilados a las motocicletas, se aplican los mismos límites de velocidad que se establecen para __________. Turismos y motocicletas. Las motocicletas de dos ruedas. Tienen el límite propio de 70 KM/H. Ninguna es correcta. Artículo 48 del RGCirc. Velocidades máximas en vías fuera de poblado. Para los vehículos que realicen transporte escolar y de menores o que transporten mercancías peligrosas, se reducirá en __________por hora la velocidad máxima fijada en el párrafo a) en función del tipo de vehículo y de la vía por la que circula(COMPLETAR). En un 10% la velocidad máxima. En 10 KM/H la velocidad máxima. Ambos preceptos son correctos. Ninguna es correcta. Artículo 48 del RGCirc. Velocidades máximas en vías fuera de poblado. En el supuesto de un autobús, el límite máximo en vías convencionales será de 80 KM/H en determinados casos. Indica los casos. Viajen pasajeros de pie porque así esté autorizado y el autobús no esté dotado de cinturón de seguridad. Viajen pasajeros de pie porque así esté autorizado. El autobús no esté dotado de cinturón de seguridad. Viajen pasajeros de pie porque así esté autorizado o en caso de que el autobús no esté dotado de cinturón de seguridad. Artículo 48 del RGCirc. Velocidades máximas en vías fuera de poblado. Para vehículos especiales y conjuntos de vehículos, también especiales, aunque sólo tenga tal naturaleza uno de los que integran el conjunto la velocidad será: Si carecen de señalización de frenado, llevan remolque o son motocultores: 25 kilómetros por hora. Los restantes vehículos especiales: 40 kilómetros por hora, salvo cuando puedan desarrollar una velocidad superior a los 60 kilómetros por hora en llano con arreglo a sus características, y cumplan las condiciones que se señalan en las normas reguladoras de los vehículos; en tal caso, la velocidad máxima será de 70 kilómetros por hora. Para ciclos, ciclomotores de dos y tres ruedas y cuadriciclos ligeros: 45 kilómetros por hora. Todas son correctas. Artículo 48 del RGCirc. Velocidades máximas en vías fuera de poblado. Podrán los conductores de bicicletas superar la velocidad máxima de 45 KM/H. Los límites máximos no se pueden superar. Los conductores de bicicletas podrán superar dicha velocidad máxima en aquellos tramos en los que las circunstancias de la vía permitan desarrollar una velocidad superior. La velocidad sería 50 KM/H sin posibilidad de superarla. Todas son correctas. Artículo 48 del RGCirc. Velocidades máximas en vías fuera de poblado. En las vías sin pavimentar el límite de velocidad máximo será de ______. En las vías sin pavimentar el límite de velocidad máximo será de 30 km/h. En las vías sin pavimentar el límite de velocidad máximo será de 20 km/h. En las vías sin pavimentar el límite de velocidad máximo será de 40 km/h. Ninguna es correcta, puesto que depende de la señalización. Artículo 48 del RGCirc. Velocidades máximas en vías fuera de poblado. Los vehículos a los que, por razones de ensayo o experimentación, les haya sido concedido un permiso especial para ensayos podrán rebasar las velocidades establecidas como máximas en ____________,. en 30 KM/H . en 30 KM/H pero sólo dentro de un circuito cerrado. en 30 KM/H pero sólo dentro del itinerario fijado y en ningún caso cuando circulen por vías urbanas, travesías o por tramos en los que exista señalización específica que limite la velocidad. Ninguna es correcta. Artículo 48 del RGCirc. Velocidades máximas en vías fuera de poblado. A los vehículos de _______ en cualquier tipo de vía donde esté permitida su circulación se aplica el límite ________. Tres ruedas y cuadriciclos, el mismo aplicables a motocicletas. Tres ruedas y cuadriciclos,70 KM/H. Tres ruedas, el mismo que a motocicletas. Ninguna es correcta. Artículo 49. Velocidades mínimas en poblado y fuera de poblado. No se deberá entorpecer la marcha normal de otro vehículo circulando sin causa justificada a velocidad anormalmente reducida. No se deberá entorpecer la marcha normal de otro vehículo circulando sin causa justificada a velocidad anormalmente reducida. A estos efectos, se prohíbe la circulación en autopistas y autovías de vehículos a motor a una velocidad inferior a 60 kilómetros por hora, y en las restantes vías, a una velocidad inferior a la mitad de la genérica señalada para cada categoría de vehículos de cada una de ellas en este capítulo, aunque no circulen otros vehículos. No se deberá entorpecer la marcha normal de otro vehículo circulando sin causa justificada a velocidad anormalmente reducida. A estos efectos, se prohíbe la circulación en autopistas y autovías de vehículos a motor a una velocidad inferior a 60 kilómetros por hora. Ninguna es correcta. Artículo 49. Velocidades mínimas en poblado y fuera de poblado. Se podrá circular por debajo de los límites mínimos de velocidad en: los casos de vehículos especiales y de vehículos en régimen de transporte especial o cuando las circunstancias del tráfico, del vehículo o de la vía impidan el mantenimiento de una velocidad inferior a la mínima sin riesgo para la circulación, así como en los supuestos de protección o acompañamiento a otros vehículos en que se adecuará la velocidad a la del vehículo acompañado. los casos de vehículos especiales y de vehículos en régimen de transporte especial o cuando las circunstancias del tráfico, del vehículo o de la vía impidan el mantenimiento de una velocidad superior a la mínima sin riesgo para la circulación, así como en los supuestos de protección o acompañamiento a otros vehículos en que se adecuará la velocidad a la del vehículo acompañado. los casos de vehículos especiales y de vehículos en régimen de transporte especial o cuando las circunstancias del tráfico, del vehículo o de la vía no impidan el mantenimiento de una velocidad superior a la mínima sin riesgo para la circulación, así como en los supuestos de protección o acompañamiento a otros vehículos en que se adecuará la velocidad a la del vehículo acompañado. Ninguna es correcta. Artículo 49. Velocidades mínimas en poblado y fuera de poblado. Cuando un vehículo no pueda alcanzar la velocidad mínima exigida y exista peligro de alcance______. deberá abandonar la vía en la próxima salida. se deberán utilizar durante la circulación las luces indicadoras de dirección con señal de emergencia. Ambas son correctas. Ninguna es correcta. Artículo 50. Límites de velocidad en vías urbanas y travesías. 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera. 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación. 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación. Todas son correctas. Artículo 2 del RGCond. Competencia para expedir los permisos y las licencias de conducción. Todos los permisos y licencias de conducción, así como las autorizaciones administrativas que provisionalmente los sustituyan, serán expedidos por las Jefaturas Provinciales de Tráfico. Los permisos y licencias de conducción, así como las autorizaciones administrativas que provisionalmente los sustituyan, serán expedidos por las Dirección Provincial de Tráfico con excepción de los que autorizan a conducir vehículos de las Fuerzas Armadas o de la Dirección General de Policía y de la Guardia Civil. Los permisos y licencias de conducción, así como las autorizaciones administrativas que provisionalmente los sustituyan, serán expedidos por las Jefaturas Provinciales de Tráfico, con excepción de los que autorizan a conducir vehículos de las Fuerzas Armadas o de la Dirección General de Policía y de la Guardia Civil. Todas son correctas. Artículo 3 del RGCond. Deberes de los titulares de un permiso o de una licencia de conducción. El conductor de un vehículo queda obligado a llevar consigo su permiso o licencia de conducción, así como cualquier otro documento o autorización que, de acuerdo con la normativa vigente, necesite para poder conducir. Estos documentos deberán ser válidos, estar vigentes y se deberán exhibir ante los agentes de la autoridad que lo soliciten. El conductor de un vehículo queda obligado a estar en posesión y llevar consigo su permiso o licencia de conducción, así como cualquier otro documento o autorización que, de acuerdo con la normativa vigente, necesite para poder conducir. Estos documentos deberán ser válidos, estar vigentes y se deberán exhibir ante los agentes de la autoridad que lo soliciten. El conductor de un vehículo queda obligado a estar en posesión y llevar consigo su permiso o licencia de conducción, así como cualquier otro documento o autorización que, de acuerdo con la normativa vigente, necesite para poder conducir. Estos documentos deberán exhibir ante los agentes de tráfico que lo soliciten en el ejercicio de sus funciones. Todas son correctas. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. 1. Todas las clases de permiso de conducción de las que sea titular una persona deberán constar en______(COMPLETAR). un único documento. un único documento con expresión de las categorías de vehículos cuya conducción autorizan. un único documento con expresión de las categorías de vehículos cuya conducción está permitida. Todas son correctas. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué clase de permiso necesito? 1. Ciclomotores de dos o tres ruedas y cuatriciclos ligeros.Podrá estar limitado a la conducción de ciclomotores de tres ruedas y cuatriciclos ligeros. AM y además podría conducir vehículos para personas de movilidad reducida. LCC. LVA. B. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué clase de permiso necesito, para conducir? Vehículos para personas de movilidad reducida. AM. B. C1. Podría conducir con el AM y B. Artículo 4.RGCond. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué edad es la requerida para un permiso AM?. 14 años y podría llevar pasajeros a los 15 años. 15 años y podría llevar pasajeros a los 15 años. 15 años y podría llevar pasajeros a los 16 años. Ninguna es correcta. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué clase de permiso necesito? 1. Motocicletas con una cilindrada máxima de 125 cm3, una potencia máxima de 11 kW y una relación potencia/peso máxima de 0,1 kW/kg y triciclos de motor cuya potencia máxima no exceda de 15 kW. A2 y además podría conducir vehículos para personas de movilidad reducida. A1. LVA. A1 y además podría conducir vehículos para personas de movilidad reducida. Artículo 4.RGCond. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué edad es la requerida para un permiso A1?. 14 años y podría llevar pasajeros a los 15 años. 15 años y podría llevar pasajeros a los 15 años. 16 años y podría llevar pasajeros a los 16 años. Ninguna es correcta. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué clase de permiso necesito? para conducir: Motocicletas y triciclos de motor. A1 y además podría conducir vehículos para personas de movilidad reducida. A2. LVA. A. Artículo 4.RGCond. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué edad es la requerida para un permiso A2?. 16 años y podría llevar pasajeros a los 16 años. 15 años y podría llevar pasajeros a los 15 años. 18 años. Ninguna es correcta. Artículo 4.RGCond. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Cuales son los requisitos para conducir triciclos de motor cuya potencia máxima exceda de 15 kW?. A1 y tener 20 años. A y tener 20 años. A y tener 21 años. A1 y tener 21 años, tener el B y haber cumplido 21 años. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. Automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg que estén diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg. B+E. B. C1. D1. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. Automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg que estén diseñados y construidos para el transporte de más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg. B+E. B. C1. Ninguna es correcta. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto no exceda de 4.250 kg, sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos. B+E. B. C1. D1. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Que vehículos puedo conducir con el permiso B?. Triciclos y cuatriciclos de motor. Ciclomotores. Todos los nombrados. Vehículos para personas de movilidad reducida. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Que vehículos puedo conducir con el permiso B+E?. Puedo conducirlos todos. Automóviles cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg que estén diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg. Triciclos de motor cuya potencia máxima exceda de 15 kW. Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg, sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Que vehículos puedo conducir con el permiso B?. Se podrán conducir dentro del territorio nacional con el permiso de la clase B, con una antigüedad superior a tres años, automóviles con remolque impulsados por combustibles alternativos destinados al transporte de mercancías con una masa máxima autorizada superior a 3.500 kg pero que no exceda los 4.250 kg, siempre que la masa que supere los 3.500 kg provenga exclusivamente del exceso de masa del sistema de propulsión respecto al sistema de propulsión de un vehículo de las mismas dimensiones que esté equipado con un motor convencional de combustión interna con encendido por chispa o por compresión, y siempre que no se incremente la capacidad de carga respecto al mismo vehículo (1). Se podrán conducir dentro del territorio nacional con el permiso de la clase B, con una antigüedad superior a dos años, automóviles sin remolque impulsados por combustibles alternativos destinados al transporte de mercancías con una masa máxima autorizada superior a 3.500 kg pero que no exceda los 4.250 kg, siempre que la masa que supere los 3.500 kg provenga exclusivamente del exceso de masa del sistema de propulsión respecto al sistema de propulsión de un vehículo de las mismas dimensiones que esté equipado con un motor convencional de combustión interna con encendido por chispa o por compresión, y siempre que no se incremente la capacidad de carga respecto al mismo vehículo (1). Ninguna es correcta, para este tipo de vehículos nombrados necesitamos un permiso especial. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Que edad es la necesaria para el permiso B+E?. 18 años. 20 años. 16 años. 18 años más un curso específico. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Que vehículos puedo conducir con el permiso C1?. Automóviles distintos de los que autoriza a conducir el permiso de las clases D1 o D, cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg y no sobrepase los 12.000 kg, diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor. Automóviles distintos de los que autoriza a conducir el permiso de las clases D1 o D, cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg y no sobrepase los 7.500 kg, diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor. Automóviles distintos de los que autoriza a conducir el permiso de las clases D1 o D, cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg y no sobrepase los 12.000 kg, diseñados y construidos para el transporte de más de ocho pasajeros además del conductor. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. Además de los vehículos que puedo conducir con el C1, también: Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada del conjunto no exceda de 12.000 kg. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada del conjunto no exceda de 7.500 kg. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué puedo conducir con el C1 +E?. Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase C1 y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto así formado no exceda de 12.000 kg, sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos. Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto no exceda de 12.000 kg, sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos. Amas respuestas son correctas. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Que edad es la necesaria para el permiso C1+E?. 18 años. 20 años. 16 años. 18 años más un curso específico. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué permiso necesito para conducir? Automóviles distintos de los que autoriza a conducir el permiso de las clases D1 o D, cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg que estén diseñados y construidos para el transporte de más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg. C y tener cumplido los 21 años. C. Ninguna es correcta. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué permiso necesito para conducir? Automóviles distintos de los que autoriza a conducir el permiso de las clases D1 o D, cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg que estén diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg. C y tener cumplido los 20 años. C. Ninguna opción es correcta. C y tener cumplido los 21 años. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué edad necesito para conducir?: Automóviles distintos de los que autoriza a conducir el permiso de las clases D1 o D, cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg que estén diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg. C y tener cumplido los 21 años. Será 18 años cumplidos para los titulares del certificado de aptitud profesional (CAP) que lo hayan obtenido realizando la modalidad de cualificación inicial ordinaria. Ninguna opción es correcta. Las dos opciones son válidas. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué puedo conducir con el C +E?. Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase C1 y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto así formado no exceda de 12.000 kg, sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos. Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto no exceda de 12.000 kg, sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos. Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase C y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué edad necesito para obtener el C +E?. 20 años. 21 años. 18 años para los titulares del certificado de aptitud profesional (CAP) que lo hayan obtenido realizando la modalidad de cualificación inicial acelerada. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué edad necesito para obtener el C +E?. 20 años. 22 años. 18 años para los titulares del certificado de aptitud profesional (CAP) que lo hayan obtenido realizando la modalidad de cualificación inicial ordinaria. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué edad necesito para obtener el D1?. 20 años. 22 años. 21. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué edad necesito para obtener el D1?. 20 años. 22 años. 21 años. La edad mínima será 18 años cumplidos para los titulares del certificado de aptitud profesional (CAP) que lo hayan obtenido realizando la modalidad de cualificación inicial acelerada. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué edad necesito para obtener el D1?. 20 años. 22 años. 24 años. La edad mínima será 18 años cumplidos para los titulares del certificado de aptitud profesional (CAP) que lo hayan obtenido realizando la modalidad de cualificación inicial ordinaria, si bien sólo podrán conducir estos vehículos dentro del territorio nacional hasta que el titular del permiso tenga 21 años cumplidos. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué necesito para conducir? Automóviles diseñados y construidos para el transporte de no más de dieciséis pasajeros además del conductor y cuya longitud máxima no exceda de ocho metros y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos. C1+E. D1+E. D. Ninguno de los anteriores es cierto. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué edad necesito para obtener el D?. 20 años. 22 años. 24 años. La edad mínima será 18 años cumplidos para los titulares del certificado de aptitud profesional (CAP) que lo hayan obtenido realizando la modalidad de cualificación inicial ordinaria, si bien sólo podrán conducir estos vehículos dentro del territorio nacional hasta que el titular del permiso tenga 21 años cumplidos. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué edad necesito para obtener el D?. 20 años. 22 años. 26 años. La edad mínima será de 21 años cumplidos para los titulares del certificado de aptitud profesional (CAP) que lo hayan obtenido realizando la modalidad de cualificación inicial ordinaria. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. ¿Qué edad necesito para obtener el D?. Todos son correctos. La edad mínima será de 23 años cumplidos si lo han obtenido realizando la modalidad de cualificación inicial acelerada. La edad mínima será de 21 años cumplidos si lo han obtenido realizando la modalidad de cualificación inicial acelerada y se trata de transporte de viajeros en servicios regulares cuyo trayecto no supere los 50 km. La edad mínima será de 21 años cumplidos para los titulares del certificado de aptitud profesional (CAP) que lo hayan obtenido realizando la modalidad de cualificación inicial ordinaria. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. Dentro del territorio nacional y hasta que el titular del permiso tenga 21 años cumplidos, se podrá conducir vehículos habilitados al D en las siguientes edades. Todos son correctos. 18 años cumplidos en caso de que se conduzcan estos vehículos sin pasajeros o si se trata de transporte de viajeros en servicios regulares cuyo trayecto no supere los 50 km, para los titulares del certificado de aptitud profesional (CAP) que lo hayan obtenido realizando la modalidad de cualificación inicial ordinaria. 20 años cumplidos para los titulares del certificado de aptitud profesional (CAP) que lo hayan obtenido realizando la modalidad de cualificación inicial ordinaria. Ninguno es correcto. |