RD 1708/2011
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RD 1708/2011 Descripción: INCOMPLETO Test RD 1708/2011 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Art 2 - Definiciones ¿Cómo se denomina el "Ejemplar en cualquier tipo de soporte, testimonio de las actividades y funciones de las personas físicas y jurídicas, públicas o privadas"?. Documento de archivo. Archivo. Expediente electrónico. Archivo electrónico. Art 2 - Definiciones ¿Cómo se llama la "Información de cualquier naturaleza en forma electrónica, archivada en un soporte electrónico, según un formato determinado y susceptible de identificación y tratamiento diferenciado"?. Documento electrónico. Información electrónica. Archivo electrónico. Documento. Art 2 - Definiciones ¿Cómo se llama el "Conjunto de documentos electrónicos correspondientes a un procedimiento administrativo, cualquiera que sea el tipo de información que contengan"?. Expediente electrónico. Historial electrónico. Archivo electrónico. Documento electrónico. Art 2 - Definiciones ¿Cómo se denominan las "Diferentes etapas por las que atraviesan los documentos desde que se producen hasta su eliminación conforme al procedimiento establecido, o en su caso, su conservación permanente"?. Ciclo vital de documentos. Historial de documentos. Identificación y análisis de documentos. Evaluación de documentos. Art 2 - Definiciones ¿Cómo se denomina el "Instrumento de trabajo fruto del proceso de valoración documental, en el que se recoge el plazo de permanencia de los documentos de archivo en cada una de las fases del ciclo vital para su selección, eliminación o conservación permanente y, en su caso, el método y procedimiento de selección, eliminación o conservación en otro soporte"?. Calendario de conservación. Calendario de identificación. Calendario de eliminación o conservación. Calendario de selección. Art 2 - Definiciones ¿Cómo se llama la "Fase del tratamiento archivístico que consiste en la investigación y sistematización de las categorías administrativas y archivísticas en que se sustenta la estructura de un fondo"?. Identificación. Selección. Identificación y selección. Evaluación. Art 2 - Definiciones ¿Cómo se denomina el "Conjunto de normas reguladoras, así como de órganos, centros y servicios competentes en la gestión eficaz de los documentos y de los archivos"?. Sistema archivístico. Archivo. Valoración documental. Identificación. Art 2 - Definiciones ¿Cómo se denomina el "Estudio y análisis de las características administrativas, jurídicas, fiscales, informativas e históricas de los documentos u otras agrupaciones documentales"?. Valoración documental. Estudio y análisis. Identificación. Análisis. Art 2 - Definiciones ¿Cómo denominamos a la "Destrucción física de unidades o series documentales por el órgano responsable del archivo u oficina pública en que se encuentren, empleando cualquier método que garantice la imposibilidad de reconstrucción de los mismos y su posterior utilización"?. Eliminación de documentos. Eliminación. Eliminación de archivos. Selección y eliminación. Art 2 - Definiciones Se entiende por ___ cualquier descripción estandarizada de las características de un conjunto de datos. En el contexto del documento electrónico cualquier tipo de información en forma electrónica asociada a los documentos electrónicos, de carácter instrumental e independiente de su contenido, destinada al conocimiento inmediato y automatizable de alguna de sus características, con la finalidad de garantizar la disponibilidad, el acceso, la conservación y la interoperabilidad del propio documento. Metadato. Información. Estandarización. Clasificación. Art 3 - Sistema Español de Archivos 2. Forman parte del Sistema Español de Archivos: a) El Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y sus organismos públicos. b) Los sistemas archivísticos autonómicos, provinciales, locales, en función de las relaciones de cooperación, basadas en el principio de ___, que se establezcan, y sin perjuicio de la aplicación de su respectiva normativa. c) Los archivos de todo tipo de entidades públicas y privadas incorporadas al sistema mediante los correspondientes acuerdos y convenios. voluntariedad. reciprocidad. obligatoriedad. cooperación. Art 3 - Sistema Español de Archivos 4. El ___, como órgano coordinador del Sistema, y en cooperación con los responsables de los correspondientes archivos, asegurará la conservación y difusión del patrimonio documental y su defensa frente a la expoliación. Ministerio de Cultura. Ministerio de Transformación Digital y Función Pública. Consejo de Cooperación Archivística. Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos. ¿Quién elaborará el Censo-Guía de Archivos de los bienes integrantes del Patrimonio Documental?. Ministerio de Cultura. Consejo de Cooperación Archivística. Archivo histórico. Archivo intermedio. ¿Quién asegurará el mantenimiento y la difusión selectiva de la información bibliográfica especializada en materia de archivos y otras disciplinas afines?. Ministerio de Cultura. Sistema Español de Archivos. Archivo histórico. Patrimonio Histórico Español. Art 4.1 - La ___ comprende los vínculos que, con carácter __, se establecen entre los archivos y los sistemas archivísticos dependientes de las diferentes administraciones públicas y de todo tipo de entidades o personas físicas para intercambiar información y servicios, conocimientos especializados y medios técnicos, con la finalidad de optimizar los recursos y desarrollar los servicios que prestan los archivos. cooperación archivística / voluntario. coordinación archivística / obligatorio. cooperación administrativa / obligatorio. coordinación administrativa / voluntario. Art 4.3 - ___, en colaboración con el resto de las Administraciones Públicas y todo tipo de entidades privadas, promoverá e impulsará la cooperación archivística. La Administración General del Estado. El Ministerio de Cultura. El Consejo de Cooperación Archivística. El Sistema Español de Archivos. Art 4.3 - La Administración General del Estado, en colaboración con el resto de las Administraciones Públicas y todo tipo de entidades privadas, promoverá e impulsará la cooperación archivística mediante: a) El establecimiento de planes generales y específicos, que deberán ser aprobados por el ___. b) La suscripción de convenios y otros instrumentos de cooperación entre las administraciones públicas y con los archivos de titularidad ___. c) El impulso del funcionamiento de los Patronatos de los Archivos Históricos de carácter ___ y de los órganos colegiados en materia archivística con presencia de la Administración General del Estado. d) La presencia española en organismos y organizaciones internacionales y la participación en proyectos ___. Consejo de Ministros / privada / nacional / supranacionales. Ministerio de Cultura / privada / nacional / nacionales. Consejo de Ministros / pública / nacional / supranacionales. Consejo de Ministros / privada / internacional / supranacionales. Art 5.1 - El Consejo de Cooperación Archivística, como órgano adscrito al ___ a través de la ___, es el órgano de cooperación entre las administraciones públicas en materia de archivos. Ministerio de Cultura / Secretaría de Estado de Cultura. Ministerio de Cultura / Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos. Sistema Español de Archivos / Secretaría de Estado de Cultura. Archivo histórico / Secretaría de Estado de Cultura. ¿A quién corresponde "La promoción de la integración de los sistemas archivísticos de titularidad pública y archivos privados en el Sistema Español de Archivos"?. Consejo de Cooperación Archivística. Ministerio de Cultura. Archivo Central. Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos. ¿A quién corresponde "La elaboración de criterios uniformes para el desarrollo de los servicios archivísticos"?. Ministerio de Cultura. Consejo de Cooperación Archivística. Secretaría de Estado de Cultura. Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos. ¿Quién se encarga de "La propuesta y promoción del desarrollo de políticas públicas, directrices y estrategias relativas a la administración de archivos y patrimonio documental, con especial atención a la implantación de las nuevas tecnologías en la gestión de los archivos"?. Ministerio de Cultura. Consejo de Cooperación Archivística. Sistema Español de Archivos. Archivo histórico. ¿A quién corresponde "La promoción y el fomento de la formación profesional y el intercambio en el ámbito archivístico"?. Archivo de oficina o de gestión. Consejo de Cooperación Archivística. Ministerio de Cultura. Archivo central. Art 5.3 - ¿Quién presidirá el Consejo de Cooperación Archivística?. Presidirá el Consejo de Cooperación Archivística la persona titular de la Secretaría de Estado de Cultura. Presidirá el Consejo de Cooperación Archivística la persona titular del Ministerio de Cultura. Presidirá el Consejo de Cooperación Archivística la persona titular del Consejo de Universidades. Presidirá el Consejo de Cooperación Archivística la persona titular del Sistema Español de Archivos. Art 5.4 - Componen el Consejo de Cooperación Archivística, junto con su Presidente, ___ representantes de la Administración General del Estado, con rango de ___ o equivalente, designados por los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Defensa, Economía y Hacienda, Presidencia, Política Territorial y Administraciones Públicas y Cultura, un representante de cada Comunidad Autónoma, ___ representantes de las administraciones locales, designados por la asociación de entidades locales de ámbito estatal con mayor implantación y un representante del ___. 6 / director general / 3 / Consejo de Universidades. 9 / secretario general / 3 / Consejo de Universidades. 3 / director general / 6 / Ministerio de Cultura. 6 / subdirector general / 3 / Ministerio de Cultura. Art 5.5 - La Secretaría del Consejo corresponderá a un funcionario ___, que actuará en el Pleno con voz pero sin voto. del Ministerio de Cultura. de la Secretaría de Estado de Cultura. del Consejo de Cooperación Archivística. del Archivo histórico. Art 7 - La ___ actuará como coordinadora del Sistema de Archivos de la Administración General del Estado. Comisión de Archivos de la Administración General del Estado. La Secretaría de Estado de Cultura. Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos. Administración General del Estado. ¿Cómo se denominan aquellos archivos existentes en todos los órganos y unidades administrativas para la custodia de los documentos en fase de tramitación o sometidos a continua utilización y consulta administrativa?. Archivos de oficina o de gestión. Archivos generales o centrales. Archivo intermedio. Archivos históricos. ¿Qué archivo cumple con la función "Apoyar la gestión administrativa"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Acreditar las actuaciones y actividades de la unidad productora"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Organizar los documentos producidos por sus respectivas unidades"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Transferir los documentos al Archivo central, en la forma y tiempo establecidos en el correspondiente calendario de conservación elaborado de manera conjunta con el Archivo Central, una vez agotado su plazo de permanencia en la unidad productora"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Eliminar los documentos de apoyo informativo antes de la transferencia al Archivo central"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivos son aquellos archivos existentes en los Ministerios y organismos públicos para la custodia de los documentos, una vez finalizada su tramitación y transcurridos los plazos establecidos por la normativa vigente o en los calendarios de conservación?. Archivos de oficina o de gestión. Archivos generales o centrales. Archivo intermedio. Archivos históricos. ¿Qué archivo cumple con la función "Coordinar y controlar el funcionamiento de los distintos archivos de gestión, así como proporcionar el asesoramiento técnico necesario a las unidades y a su archivo de gestión, con el fin de conseguir la correcta conservación y tratamiento técnico de los documentos de archivo, de acuerdo con las normas específicas que correspondan a cada serie documental"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Llevar a cabo el proceso de identificación de series y elaborar el cuadro de clasificación"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Describir las fracciones de serie conforme a las normas internacionales y nacionales de descripción archivística"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Llevar a cabo procesos de valoración documental, a fin de elevar las correspondientes propuestas de eliminación, o en su caso, de conservación permanente de documentos, en aplicación del procedimiento establecido por la normativa vigente"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Tramitar, en su caso, los expedientes de eliminación de documentos, una vez cumplidos los requisitos exigidos por la normativa vigente y de acuerdo con los calendarios de conservación aprobados"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Realizar las transferencias preceptivas y periódicas de documentos al archivo intermedio, acompañadas de su correspondiente relación de entrega"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Proporcionar al archivo intermedio las descripciones de las fracciones de serie objeto de cada una de las transferencias"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Participar en los equipos multidisciplinares encargados del diseño e implementación de los sistemas de gestión de los procedimientos administrativos tramitados en soporte electrónico"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. Art 10 - Archivos generales o centrales 2. Los órganos competentes de cada Ministerio propondrán los calendarios de conservación y acceso de los documentos que custodian en los diferentes archivos previstos en este artículo, comunicándolos a ___. la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos. el Consejo de Cooperación Archivística. la Comisión de Archivos de la Administración General del Estado. el Ministerio de Cultura. El ___ es la institución responsable de la custodia de los documentos generados y reunidos por los diferentes Departamentos ministeriales y sus organismos públicos, una vez finalizada su fase activa conforme a lo establecido en los calendarios de conservación. Archivo intermedio. Archivo histórico. Archivo central. Archivo ministerial. El ___, es el archivo intermedio de la Administración General del Estado, según la normativa vigente. Archivo General de la Administración. Archivo Intermedio de la Administración. Archivo Central de la Administración. Archivo General Central de la Administración. El Archivo General de la Administración, es el archivo ___ de la Administración General del Estado, según la normativa vigente. intermedio. central. general. histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Conservar los documentos que son transferidos desde los Archivos Centrales de los Ministerios". Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Aplicar, en su caso, las resoluciones adoptadas por la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos relativas a la eliminación de documentos, garantizando su efectiva destrucción, tramitando los preceptivos expedientes de eliminación, conforme lo dispuesto en la legislación vigente"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Aplicar, en su caso, las resoluciones adoptadas por la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos relativas a la conservación permanente, y al acceso en su caso, de agrupaciones documentales"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Identificar y llevar a cabo procesos de valoración documental, a fin de elevar a la Comisión Calificadora departamental o Grupo de Trabajo propuestas de eliminación, o en su caso, de conservación permanente de documentos, en aplicación del procedimiento establecido por la normativa vigente para las agrupaciones documentales acumuladas que no hayan recibido previamente tratamiento archivístico"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Establecer y valorar las estrategias que se pueden aplicar para la conservación a medio plazo de los documentos y ficheros electrónicos recibidos, tales como procedimientos de emulación, migración y conversión de formatos"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Completar las descripciones elaboradas por el Archivo Central de las agrupaciones documentales recibidas, especialmente en lo relativo a los niveles superiores de descripción o macrodescripción, conforme a las normas internacionales y nacionales de descripción archivística"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Llevar a cabo las transferencias preceptivas y periódicas de documentos al Archivo histórico, acompañadas de los correspondientes instrumentos de descripción elaborados"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. Los ___ son las instituciones responsables de la custodia, conservación y tratamiento de los fondos pertenecientes al patrimonio histórico documental español que sean reflejo de la trayectoria de la administración estatal a lo largo de la historia o que en todo caso resulten altamente significativos por su valor histórico, su singular importancia o su proyección internacional. archivos de oficina o de gestión. archivos centrales o generales. archivo intermedio. archivos históricos. Son archivos históricos los de titularidad y gestión estatal adscritos al ___. Ministerio de Cultura. Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. Secretaría de Estado de Cultura. Consejo de Cooperación Archivística. El ___ ejerce las funciones de archivo histórico de la Administración General del Estado. Archivo Histórico Nacional. Archivo Histórico Español. Archivo Histórico del Estado. Archivo Histórico de la Administración General del Estado. ¿Qué archivo cumple con la función "Conservar los documentos con valor histórico que le son transferidos desde el Archivo General de la Administración"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Aplicar programas de reproducción de documentos en soportes alternativos para garantizar la conservación de los documentos originales y fomentar su difusión"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Establecer y valorar las estrategias que se pueden aplicar para la conservación a largo plazo de los documentos y ficheros electrónicos recibidos, tales como procedimientos de emulación, migración y conversión de formatos"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Completar las descripciones elaboradas por el Archivo General de la Administración sobre las agrupaciones documentales recibidas, especialmente de las unidades documentales, conforme a las normas internacionales y nacionales de descripción archivística"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. ¿Qué archivo cumple con la función "Impulsar programas de difusión y gestión cultural del patrimonio documental custodiado"?. Archivo de oficina o de gestión. Archivo central. Archivo intermedio. Archivo histórico. Art 12 - Archivos históricos 3. En el ámbito de los servicios periféricos del Estado, desempeñan idénticas funciones a las de los archivos intermedio e histórico los Archivos Históricos ___ o los que en el futuro se puedan crear en las ___ de Gobierno. Provinciales / Delegaciones. Provinciales / Subdelegaciones. Autonómicos / Delegaciones. Autonómicos / Subdelegaciones. Art 13 - Coordinación archivística 2. A dichos efectos, en cada Departamento podrá constituirse un ___ para la coordinación de los archivos que se encuentren dentro de su ámbito departamental y sus organismos públicos, adscrita a la ___. Grupo de Trabajo / Subsecretaría. Grupo de Trabajo / Secretaría. Departamento de Trabajo / Dirección general. Grupo de Coordinación / Subsecretaría. ¿A quién corresponde "Impulsar el cumplimiento en sus archivos de las instrucciones y recomendaciones de la Comisión de Archivos de la Administración General del Estado"?. Los grupos de trabajo ministeriales. La Comisión de Archivos de la Administración General del Estado. El Consejo de Cooperación Archivística. Ministerio de Cultura. ¿A quién corresponde "Promover los criterios particulares en relación con la accesibilidad de la información obrante en los archivos de su competencia"?. Los grupos de trabajo ministeriales. Ministerio de Cultura. Consejo de Cooperación Archivística. Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos. ¿A quién corresponde "Impulsar por la inclusión en el Censo-Guía de Archivos de España e Iberoamérica de cualquier servicio de archivos dependiente de su Departamento"?. Los grupos de trabajo ministeriales. Ministerio de Cultura. Comisión de Archivos de la AGE. Consejo de Cooperación Archivística. ¿A quién corresponde la función "Promover programas de gestión en los que se establezcan los objetivos que deben cumplir sus archivos mediante los correspondientes proyectos y actuaciones a desarrollar"?. Los grupos de trabajo ministeriales. Ministerio de Cultura. Consejo de Cooperación Archivística. Archivo Histórico Nacional. ¿A quién corresponde la función "Realizar estudios de valoración documental y elevar peticiones de dictamen a la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos"?. Los grupos de trabajo ministeriales. Ministerio de Cultura. Comisión de Archivos de la AGE. La propia Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos. Art 13 - Coordinación archivística 3. ___, órgano interministerial adscrito al Ministerio de Presidencia, elaborará las instrucciones, recomendaciones, manuales y criterios para garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de archivos e impulsar la gestión coordinada de los mismos. La Comisión de Archivos de la Administración General del Estado. El Consejo de Cooperación Archivística. El Archivo General de la Administración. La Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos. ¿A quién estará adscrita la Comisión de Archivos de la Administración General del Estado?. Ministerio de Presidencia. Ministerio de Cultura. Secretaría de Estado de Cultura. Consejo de Cooperación Archivística. ¿Quién establecerá instrucciones y criterios para homogeneizar, normalizar y armonizar las tareas archivísticas que se realicen en las distintas etapas del ciclo documental y en los diferentes archivos de su competencia?. Consejo de Cooperación Archivística. Los grupos de trabajo ministeriales. Ministerio de Cultura. Comisión de Archivos de la Administración General del Estado. Art 13.4 - La Presidencia de la Comisión de Archivos de la Administración General del Estado corresponde a quien ocupe la ___ del ___. Subsecretaría / Ministerio de Presidencia. Vicepresidencia / Ministerio de Cultura. Secretaría / Ministerio de Presidencia. Secretaría / Ministerio de Cultura. La Vicepresidencia de la Comisión de Archivos de la Administración General del Estado corresponderá a la persona titular de la ___ del ___. Subsecretaría / Ministerio de Cultura. Subsecretaría / Ministerio de Presidencia. Vicepresidencia / Ministerio de Cultura. Vicepresidencia / Ministerio de Presidencia. Art 13.4 - Son miembros de la Comisión de Archivos, junto con el Presidente y el vicepresidente: a) El ___ de los Grupos de trabajo mencionados en el precedente apartado 2 o un representante designado por el ___ correspondiente. b) Los ___ del Libro, Archivos y Bibliotecas y para el Impulso de la Administración Electrónica. c) La persona titular de la dirección del ___. d) Hasta un máximo de ___ vocales, nombrados por la Comisión a propuesta de su ___, en representación de organismos y entes públicos de la Administración General del Estado afectados por este Real Decreto cuya presencia se estime necesaria en la Comisión por razón de su cometido, uno de ellos elegido entre los ___ de los Archivos Históricos Provinciales. Presidente / Subsecretario / Directores Generales / Archivo General de la Administración / 4 / Presidencia / Directores. Vicepresidente / Subsecretario / Directores Generales / Archivo General de la Administración / 6 / Secretaría / Directores. Presidente / Secretario / Directores Generales / Archivo General de la Administración / 3 / Vicepresidencia / Directores. Presidente / Subsecretario / Directores Generales / Archivo Histórico Nacional / 9 / Presidencia / Subsecretarios. La Secretaría de la Comisión de Archivos de la AGE, corresponderá a un funcionario designado por el ___, que asistirá a las reuniones con voz pero sin voto. Ministerio de Cultura. Ministerio de Presidencia. Presidente. Subsecretario. ¿Quién se adscribe a la Comisión de Archivos de la Administración General del Estado como su órgano consultivo superior?. Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos. Ministerio de Cultura. Subsecretaría del Ministerio de Presidencia. Consejo de Cooperación Archivística. Art 15 - Identificación, valoración y eliminación 1. Los grupos de trabajo de coordinación archivística de cada Departamento ministerial presentarán sus propuestas de eliminación o en su caso, de conservación permanente para el dictamen preceptivo por ___. la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos. el Consejo de Cooperación Archivística. el Ministerio de Cultura. la Comisión de Archivos de la AGE. Art 15.3 - Los ___, determinarán para cada serie o agrupación documental, las fases de actividad, semiactividad o inactividad administrativa y delimitaran los períodos de permanencia de los documentos en cada uno de los tipos de archivo definidos según el ciclo vital. En ningún caso se transferirán al ___ agrupaciones documentales cuando previamente la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos haya dictaminado su eliminación. calendarios de conservación / Archivo Intermedio. calendarios de conservación / Archivo General. grupos de trabajo ministeriales / Archivo General. grupos de trabajo ministeriales / Archivo Histórico. ¿Quién garantizará la conservación para generaciones futuras del patrimonio documental que custodia?. Ministerio de Cultura. Sistema Español de Archivos. Consejo de Cooperación Archivística. Los grupos de trabajo ministeriales. ___, de acuerdo con la normativa vigente, arbitrará medios ___ y ___para colaborar con los poseedores y propietarios privados de Patrimonio Documental en el mantenimiento, tratamiento y conservación adecuada de dicho Patrimonio. El Ministerio de Cultura / económicos / técnicos. El Ministerio de Presidencia / económicos / técnicos. El Ministerio de Cultura / personales / materiales. El Ministerio de Cultura / personales / técnicos. Art 19 - Difusión de los documentos de archivo y de otros recursos culturales o informativos del Sistema español de archivos El ___ impulsará programas dinámicos encaminados a asegurar la difusión al conjunto de la sociedad, de los contenidos y de los servicios telemáticos y presenciales que ofrecen los centros de archivo del Sistema Español de Archivos, a través de: a) El desarrollo del ___ que pone en Internet y al servicio de los ciudadanos, las bases de datos descriptivas y las imágenes digitalizadas de los documentos de los centros de archivo del Ministerio de Cultura y de cualquier otro centro de archivo del Sistema Español de Archivos que quiera adherirse a la mencionada plataforma, con el fin de fomentar el acceso libre y gratuito de los usuarios a los contenidos culturales e informativos que se custodian. b) El impulso a través del ___, del ___, como guía electrónica y directorio de los archivos de España e Iberoamérica, que permite a los ciudadanos la localización inmediata de los centros de archivo así como los fondos y colecciones que custodian y los servicios que éstos prestan. Ministerio de Cultura / Portal de Archivos Españoles / Centro de Información Documental de Archivos / Censo Guía de Archivos. Ministerio de Cultura / Portal de Archivos Nacional / Centro de Información Documental / Censo Guía de Archivos. Ministerio de Cultura / Portal de Archivos Nacional / Centro de Información Documental de Archivos / Censo Guía de Archivos Español. Ministerio de Cultura / Portal de Archivos Españoles / Centro de Información Documental / Censo Guía de Archivos Español. Art 20 - Condiciones para la recuperación y conservación del documento electrónico 2. Los Departamentos Ministeriales y las entidades de derecho público vinculadas o dependientes de los mismos, adoptarán las decisiones organizativas y las medidas técnicas necesarias con el fin de garantizar la ___ y ___de los documentos electrónicos a lo largo de su ciclo de vida (código unívoco, metadatos mínimos obligatorios y complementarios, índice electrónico firmado, métodos de consulta en línea,. recuperación / conservación. recuperación / integridad. conservación / interoperabilidad. transparencia / recuperación. Art 24 - Solicitud de acceso ¿A quién se dirigirá la solicitud de acceso?. Al responsable del archivo que los custodia. Al titular del archivo que los custodia. Al director del archivo que los custodia. Al subsecretario del archivo que los custodia. Art 24.2 - En la solicitud deberá indicarse con claridad el documento o conjunto de documentos a los que se refiere, así como la ___ del solicitante y una ___, a efectos de comunicaciones. identidad / dirección. dirección / solicitud. identificación / dirección. identidad / dirección de correo. Art 24 - Solicitud de acceso ¿Será necesario motivar la solicitud de acceso a documentos?. No será necesario motivar la solicitud de acceso a documentos. No obstante, el solicitante podrá exponer los motivos de su petición, que se tendrán en cuenta en la tramitación y resolución de la solicitud. Será necesario motivar la solicitud de acceso a documentos. No obstante, el solicitante podrá exponer los motivos de su petición, que se tendrán en cuenta en la tramitación y resolución de la solicitud. No será necesario motivar la solicitud de acceso a documentos. Por otro lado, tampoco podrá exponer los motivos de su petición, que se tendrán en cuenta en la tramitación y resolución de la solicitud. No será necesario motivar la solicitud de acceso a documentos. No obstante, el solicitante deberá exponer los motivos de su petición, que se tendrán en cuenta en la tramitación y resolución de la solicitud. Art 24.4 - Con el fin de facilitar la identificación de los documentos solicitados, el responsable del archivo pondrá a disposición del público los instrumentos de ___ y ___ de los fondos documentales que lo integran, con excepción de los que en aplicación de las limitaciones legalmente previstas no deban constar. referencia / descripción. identificación / información. descripción / análisis. clasificación / acceso. Art 24.5 - Las entidades públicas incluidas en el ámbito de aplicación de este Real Decreto informarán del órgano competente para resolver las solicitudes de acceso. En ausencia de previsión expresa, ¿Quién se entenderá competente?. En ausencia de previsión expresa, se entenderá competente aquél del que dependa orgánicamente el archivo que custodia los documentos cuya consulta se solicita. En ausencia de previsión expresa, se entenderá competente aquél del que dependa funcionalmente el archivo que custodia los documentos cuya consulta se solicita. En ausencia de previsión expresa, se entenderá competente aquél del que dependa directamente el archivo que custodia los documentos cuya consulta se solicita. En ausencia de previsión expresa, se entenderá competente el órgano inferior a aquél. Art 25 - Autorización de entrada a los archivos y de consulta de documentos originales ¿A quién estará reservada la entrada en la zona de depósito de los archivos?. La entrada en la zona de depósito de los archivos estará reservada a personal autorizado. La entrada en la zona de depósito de los archivos estará reservada a personal funcionario. La entrada en la zona de depósito de los archivos estará reservada a personal funcionario, exclusivamente. La entrada en la zona de depósito de los archivos estará reservada al responsable del archivo. Art 25 - Autorización de entrada a los archivos y de consulta de documentos originales Cuando en el archivo existan reproducciones de los documentos solicitados, ¿se dará acceso a éstas?. Sí, se dará acceso a éstas como regla general. No, no se dará acceso a éstas en ningún caso. Sí, se dará acceso a éstas como regla especial. No, salvo que el responsable del archivo lo autorice expresamente. Art 26 - Acceso restringido 1. Los documentos conservados en los archivos incluidos en el ámbito de aplicación de esta norma serán de libre acceso, salvo cuando les afecte alguna de las limitaciones previstas en la Constitución y en las Leyes. En particular, serán de acceso restringido los documentos clasificados según lo dispuesto en la normativa sobre ___, los documentos que contengan información cuya difusión pudiera entrañar riesgos para ___ o interferir en ___ de ciudadanos e instituciones, así como los declarados ___ por una norma con rango de Ley y aquellos que contengan ___ a los que se refiere el artículo 28. secretos oficiales / la seguridad y la defensa del Estado / la averiguación de los delitos o la tutela judicial efectiva / reservados / datos personales. secretos de Estado / la defensa del Estado / la averiguación de los delitos o la tutela judicial efectiva / reservados / datos reservados. secretos oficiales / la seguridad y la defensa del Estado / la averiguación de los delitos y la tutela judicial efectiva / reservados / datos personales. secretos oficiales / la seguridad del Estado / la averiguación de los delitos y la tutela judicial efectiva / reservados / datos reservados. Art 26.4 - Con carácter excepcional, el responsable del archivo podrá restringir ___ el acceso a aquellos documentos o series documentales que, sin haber sido objeto de exclusión de consulta pública, pudieran incurrir, a su juicio y a la vista de su contenido, en alguna de las limitaciones previstas en las leyes. Toda alteración en el régimen de acceso a documentos deberá ser puesta en conocimiento de la ___, que será la encargada de informar con carácter previo los casos de modificación del régimen de libre acceso. cautelarmente / Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos. cautelarmente / Comisión de Archivos de la Administración General del Estado. prudencialmente / Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos. prudencialmente / Comisión de Archivos de la Administración General del Estado. Art 28 - Solicitud de consulta de documentos de acceso restringido por contener datos personales ¿Será posible el acceso a los documentos que contengan datos personales que puedan afectar a la intimidad o a la seguridad de las personas, o que tengan la consideración de especialmente protegidos en los términos de la normativa de protección de datos personales, incluyendo los que se encuentren en procedimientos o expedientes sancionadores?. Sí, será posible siempre que medie el consentimiento expreso y por escrito de los afectados. No. en ningún caso. Sí, será posible siempre que medie el consentimiento por escrito de los afectados. Sí, será posible siempre que medie el consentimiento expreso de los afectados. Art 28.2 - No obstante, serán accesibles los documentos con datos personales que puedan afectar a la seguridad o intimidad de las personas cuando hayan transcurrido ___ desde el fallecimiento de los afectados. Si éste dato no constara, el interesado deberá aportar la correspondiente certificación expedida por el Registro Civil. veinticinco años. cincuenta años. diez años. quince años. Art 28 - Cuando no fuera posible conocer la fecha o el hecho del fallecimiento y el documento o documentos solicitados posean una antigüedad superior a ___, el acceso se concederá si, atendidas las circunstancias del caso, se entiende razonablemente excluida la posibilidad de lesión del derecho a la intimidad personal y familiar o el riesgo para la seguridad del afectado y siempre de conformidad con la normativa de protección de datos. cincuenta años. cuarenta años. treinta años. sesenta años. Art 28.3 - El acceso a documentos que contengan datos nominativos o meramente identificativos de las personas que no afecten a su seguridad o su intimidad, ¿Cuándo será posible?. Cuando el titular de los mismos haya fallecido o cuando el solicitante acredite la existencia de un interés legítimo en el acceso. Cuando el titular de los mismos haya fallecido. Cuando hayan transcurrido quince años desde su fallecimiento. Cuando el solicitante acredite interés legítimo para ejercer un derecho. Art 28.4 - Se concederá el acceso a documentos que contengan datos de carácter personal, sin necesidad de consentimiento de sus titulares, cuando se proceda ___a la oportuna ___, de los datos de modo que se impida la identificación de las personas afectadas. previamente / disociación. posteriormente / disociación. previamente / identificación. previamente / discreción. Art 30 - Plazo para resolver y sentido del silencio 1. La resolución de la solicitud de acceso o de consulta deberá adoptarse y notificarse lo antes posible y, en todo caso, en el plazo máximo de ___ desde la recepción por el órgano competente para tramitarla. un mes. 15 días. tres meses. 30 días. Art 30.2- En el caso de solicitud de acceso a documentos, cuando el volumen de lo solicitado, su emplazamiento o las dificultades para su reproducción así lo justifiquen, el plazo para resolver podrá ampliarse por ___, informando de esta circunstancia al solicitante. otro mes. 30 días más. otros tres meses. 15 días más. Art 30 - Plazo para resolver y sentido del silencio 4. Transcurrido el plazo máximo para resolver sin haberse notificado resolución expresa, la solicitud de acceso se entenderá ___. estimada. desestimada. prorrogada. susceptible de recurso. Art 29.5 - Serán inadmitidas las solicitudes que se consideren abusivas por su carácter manifiestamente ___o ___. irrazonable / repetitivo. abusivo / repetitivo. irrazonable / abusivo. costoso / abusivo. Art 31 - Obtención de copias La estimación de la solicitud de acceso o de consulta conllevará el derecho a obtener copia de los documentos solicitados, salvo en los siguientes supuestos: Cuando los documentos no sean de libre consulta. Cuando no resulte posible realizar la copia en un formato determinado debido a la carencia de equipos apropiados o al excesivo coste de la misma. Cuando la reproducción suponga vulneración de los derechos de propiedad intelectual. Todas son correctas. |