option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RD.203/2021 - Rto. medios electrónicos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RD.203/2021 - Rto. medios electrónicos

Descripción:
(37-55), y L39 y L40 y D255

Fecha de Creación: 2023/11/23

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 39

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Según el artículo 14.2 de la ley 39/2015 1 octubre de procedimiento administrativo común, estarán obligados a relacionarse electrónicamente. a. personas físicas. b. entidades con personalidad jurídica propia. c. profesionales con colegiación obligatoria. d. empleados laborales.

2. Señala la respuesta correcta. a. La voluntad de relacionarse electrónicamente o dejar de hacerlo podrá realizarse en una fase posterior al procedimiento. b. La voluntad de relacionarse electrónicamente o dejar de hacerlo no podrá realizarse en una fase posterior al procedimiento. c. La voluntad de relacionarse electrónicamente o dejar de hacerlo deberá realizarse en una fase posterior al procedimiento. d. La voluntad de relacionarse electrónicamente o dejar de hacerlo deberá realizarse en una fase anterior al procedimiento.

3. Según el artículo 14 de la Ley39, la obligatoriedad de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos para otros colectivos o procedimientos podrá imponerse. a. Reglamentariamente. b. Reglamentariamente y legalmente. c. Legalmente. d. Por Decreto.

4. Facilitará el acceso a los servicios, trámites e información de los órganos, organismos públicos y entidades vinculadas o dependientes. a. Portal de internet. b. Sede electrónica. c. Ventanilla única. d. Punto de acceso general electrónico.

5. Área personalizada en la que cada interesado podrá acceder a su información, al seguimiento de los trámites administrativos que le afecten y a las notificaciones de la administración general del estado. a. Sede electrónica. b. Portal de internet. c. Punto de acceso general electrónico. d. Carpeta ciudadana del sector público.

6. Sobre el régimen de subsanación en el procedimiento administrativo por medios electrónicos, habrá un plazo para subsanar de. a. 10 días. b. 15 días. c. 7 días. d. 20 días.

7. Para la identificación y firma de los interesados serán admitidos. a. Sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de firma electrónica. b. Sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de sello electrónico. c. Clave concertada. d. Todas son correctas.

8. Todas las administraciones públicas dispondrán de uno para la recepción y remisión de solicitudes, escritos y comunicaciones. a. Registro electrónico. b. Sede electrónica. c. Punto de acceso general. d. Carpeta ciudadana.

9. Sobre el tiempo de conservación y destrucción de documentos. Los documentos presentados por el interesado en soporte papel que no le puedan ser devueltos en el momento, una vez incorporados al expediente, serán conservados a su disposición durante. a. 1 mes. b. 3 meses. c. 6 meses. d. 1 año.

10. Conjunto de sistemas y servicios que sustentan la gestión, custodia y recuperación de los documentos y expedientes electrónicos y otras agrupaciones documentales o de información una vez finalizados los procedimientos administrativos o actuaciones correspondientes. a. Registro electrónico. b. Punto de acceso general electrónico. c. Archivo electrónico único. d. Carpeta del ciudadano.

11. El Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, tiene por objeto el desarrollo de: a. La Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. b. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. c. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. d. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

12. Según el artículo 37 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, sobre el registro electrónico: a. Cada Administración dispondrá de un Registro Electrónico Particular propio en el que hará el asiento de todo documento que sea presentado o que se reciba en cualquier órgano administrativo, organismo público o entidad de derecho privado vinculado o dependiente. b. Cada Administración dispondrá de un Registro Electrónico General en el que hará el asiento de todo documento que sea presentado o que se reciba en cualquier órgano administrativo, organismo público o entidad de derecho público vinculado o dependiente. c. Cada Administración dispondrá de todos los Registros Electrónicos Generales que necesiten siempre y cuando estén interconectados entre sí. d. Cada Administración dispondrá de un Registro Electrónico General en el que hará el asiento de todo archivo que sea presentado o que se reciba en un único órgano administrativo, organismo público o entidad de derecho público o privado vinculado o dependiente.

13. ¿Qué se entiende por Portal de Internet de una Administración Pública?: a. El Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, no menciona el portal de internet. b. El punto de acceso electrónico cuya titularidad corresponda a una Administración Pública, organismo público o entidad de derecho público que permite el acceso a través de internet a la información y, en su caso, a la sede electrónica o sede electrónica asociada correspondiente. c. El punto de acceso electrónico que permite la información de cualquier naturaleza en forma electrónica. d. El punto de acceso electrónico que facilita el acceso a los servicios, trámites e información de los órganos, organismos públicos y privados correspondiente y aglutina o conduce a las sedes electrónicas asociadas de sus órganos y las sedes electrónicas de sus organismos públicos y entidades de derecho público.

14. Una sede electrónica, según el Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo y de acuerdo con lo previsto en el artículo 38 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, es: a. Es el medio o soporte en el que se almacenan los documentos utilizados en actuaciones administrativas. b. Aquella dirección electrónica, disponible para la ciudadanía a través de redes de telecomunicaciones, cuya titularidad corresponde a una Administración Pública, o bien a uno o varios organismos públicos o entidades de derecho público en el ejercicio de sus competencias. c. La infraestructura básica que permite el intercambio de asientos electrónicos de registro entre las Administraciones Públicas. d. El punto de acceso electrónico cuya titularidad corresponde a la Administración pública, organismo o entidad de Derecho Público que permite el acceso a través de internet a la información publicada.

15. Según el artículo 50 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, todos los documentos administrativos electrónicos deberán llevar asociadas una de las siguientes modalidades de referencia temporal: a. Sello electrónico cualificado de tiempo. b. Marca de tiempo. c. Las opciones a) y b) son correctas. d. Metadato de tiempo.

16. Cuando se presenten documentos originales o copias auténticas en soporte no electrónico, desde el momento en que sean digitalizados conforme a lo dispuesto en las correspondientes normas técnicas de interoperabilidad, tendrán la consideración de: a. Copia electrónica auténtica de documento en soporte papel con la misma validez para su tramitación que los documentos aportados en soporte papel. b. Copia electrónica auténtica de documento en soporte papel con una validez inferior para su tramitación que los documentos aportados en soporte papel. c. Copia electrónica compulsada de documento en soporte papel con la misma validez para su tramitación que los documentos aportados en soporte papel. d. Copia digital de documento en soporte papel con una validez para su tramitación de 20 días.

17. ¿Cómo se podrán practicar las notificaciones por medios electrónicos, según el artículo 42 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo?: a. Mediante la Dirección Electrónica Habilitada única. b. Mediante comparecencia en la sede electrónica. c. Mediante ambos sistemas. d. Mediante la opción a) o la opción b).

18. Las Oficinas de asistencia en materia de registros tienen naturaleza, según el artículo 40 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo: a. De órgano económico. b. De órgano administrativo. c. De órgano social. d. De órgano jurisdiccional.

19. ¿Un mismo documento electrónico podrá formar parte de distintos expedientes administrativos?: a. Sí. b. No. c. Sí, excepto si los expedientes administrativos se incorporan desde la misma oficina. d. Sí, siempre que incluya dos copias auténticas del documento electrónico.

20. Estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo, al menos: a. Los empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas por razón de particular, en la forma en que se determine reglamentariamente por cada Administración. b. Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente. c. Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera seguro obligatorio, para los trámites y actuaciones que realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional. d. Las entidades con personalidad jurídica.

21. Las personas físicas podrán elegir en todo momento si se comunican a través de medios electrónicos o no con las Administraciones Públicas, salvo que estén obligadas a relacionarse con medios electrónicos. El medio elegido por la persona: a. No podrá ser modificado posteriormente. b. Podrá ser modificado en cualquier momento. c. Podrá ser modificado solo si no han transcurrido 10 días desde el inicio del procedimiento. d. Podrá modificarlo solo si está en fase de instrucción.

22. Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en adelante Ley 39/2015, las entidades sin personalidad jurídica, tienen: a. El derecho de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, pudiendo elegir el medio en cualquier momento del procedimiento, siempre y cuando quede constancia de la decisión. b. El deber de relacionarse con las Administraciones Públicas en cualquier tipo de procedimiento, salvo que lo hagan por medio de representante. c. La obligación de relacionarse con la Administración Pública por medios electrónicos. d. La obligación de relacionarse por cualquier tipo de medio, siempre que quede constancia del mismo, y teniendo efectos dicha decisión, a partir del quinto día hábil desde la recepción de la solicitud.

23. Según la Ley 39/2015, ¿cuál de los siguientes no es un sistema admitido por las Administraciones Públicas para la identificación electrónica de los interesados?. a. Sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de sello electrónico. b. Sistema de registro de usuario cualificado. c. Sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de firma electrónica. d. Sistemas de clave concertada.

24. ¿Qué plazo establece el RD 203/2021, para la subsanación del incumplimiento de relacionarse por medios electrónicos con las Administraciones Públicas, cuando una persona física no obligada a relacionarse a través dichos medios, haya decidido ejercitar su derecho a relacionarse electrónicamente?. a. 5 días hábiles. b. 10 días hábiles. c. Las personas físicas siempre pueden elegir el medio por el que relacionarse, por lo que no subsanan ya que no hay incumplimiento. d. 5 días naturales.

25. Indique cuál de los siguientes poderes, deben estar inscritos en el Registro electrónico general de apoderamientos de la Administración General del Estado según el artículo 6 de la Ley 39/2015: a. Al menos, los de carácter general otorgados apud acta, presencialmente. b. Al menos, los de carácter general otorgados apud acta, electrónicamente. c. En todo caso, los de cualquier alcance otorgados apud acta, presencial o electrónicamente. d. A) y B) son correctas.

26. Conforme a la Ley 39/2015, los asientos que se realicen en los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos deberán contener, al menos, la siguiente información: a. Nombre, apellidos y dirección, o la denominación o razón social, documento nacional de identidad, número de identificación fiscal o documento equivalente del poderdante. b. Nombre, apellidos y teléfono o la denominación o razón social, documento nacional de identidad, número de identificación fiscal o documento equivalente del apoderado. c. Fecha de inscripción y período de tiempo por el cual se otorga el poder. d. Todas las opciones son correctas.

27. Con respecto a la identificación o firma electrónica de las personas interesadas mediante personal funcionario público habilitado, el RD 203/2021 establece lo siguiente (una de las opciones no es correcta. Indíquela): a. El funcionario habilitado entregará al interesado toda la documentación acreditativa del trámite realizado, así como una copia del documento de consentimiento expreso cumplimentado y firmado. b. En el ámbito estatal, el funcionario público deberá estar inscrito a tal efecto en el Registro de Funcionarios Habilitados de la Administración General del Estado. c. Todos los procedimientos pueden ser firmados en nombre del interesado, por funcionario habilitado, siempre y cuando éste no disponga de los medios o conocimientos para poder hacerlo. d. Existirá una relación pública permanentemente actualizada, de los trámites y actuaciones que se puedan realizar mediante personal funcionario público habilitado.

28. Según el RD 203/203, serán objeto de comunicación al interesado por medios electrónicos, al menos: a. La realización de requerimiento de anulación o revisión de actos entre administraciones, así como su cumplimiento o, en su caso, la resolución del correspondiente recurso contencioso-administrativo. b. La fecha en que la solicitud ha sido recibida en el órgano competente, el plazo mínimo para resolver el procedimiento. c. La fecha y hora efectiva de inicio del cómputo de plazos que haya de cumplir el interesado tras la presentación del documento en el registro electrónico. d. La existencia, desde que se tenga constancia de la misma, de un procedimiento finalizado en el ámbito de la Unión Europea.

29. Conforme al RD 203/2021, con respecto a la práctica de notificaciones por medios electrónicos, es cierto que: a. Se practicarán mediante comparecencia en la sede electrónica o sede electrónica asociada de la Administración. b. Se practicarán a través de la Dirección Electrónica Habilitada única. c. Se practicarán mediante ambos sistemas, debiendo quedar constancia de la fecha y hora del acceso al contenido de la misma, o del rechazo de la notificación. d. Todas son correctas.

30. La notificación por comparecencia en la sede electrónica y a través de la Dirección Electrónica Habilitada única conlleva la puesta a disposición del interesado de un acuse de recibo que contendrá, conforme al RD 203/2021 (indique la incorrecta): a. La identificación del acto notificado. b. La persona destinataria. c. La fecha y hora en la que se produjo el procedimiento administrativo comunicado. d. La fecha y hora del acceso a su contenido o del rechazo.

31. Según dicta el RD 203/2021, en los supuestos de sucesión de personas físicas o jurídicas, inter vivos o mortis causa: a. La comunicación de sucesión deberá efectuarse apud acta previa la efectividad de la sucesión o la inscripción de la defunción en el Registro Civil. b. El órgano responsable de la tramitación procederá a practicar a dicha persona o entidad sucesora las notificaciones que se produzcan en lo sucesivo. c. El órgano responsable de la tramitación procederá, en los procedimientos finalizados, a autorizar a la persona o entidad sucesora el acceso a las notificaciones electrónicas ya practicadas. d. En todos los casos, el nuevo interesado deberá suceder en los mismos términos y medios de comunicación electrónica, a efectos de relación con la Administración.

32. Conforme al RD 203/2021, la práctica de envío de aviso informando de la puesta a disposición de una notificación bien en la Dirección Electrónica Habilitada única, bien en la sede electrónica, será: a. Preceptiva. b. Meramente informativa. c. Obligatoria para los interesados obligados a relacionarse de forma electrónica con las Administraciones Públicas. d. Determinante en los procedimientos de responsabilidad patrimonial.

33. El sistema de información para la notificación electrónica cuya gestión corresponde al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en colaboración con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, es, según el RD 203/2021: a. La Dirección Electrónica Habilitada única. b. Mi carpeta personal. c. El Sistema de Notificaciones digitales. d. El sistema de Avisos de notificación digital.

34. Según el RD 203/2021, el Registro Electrónico General de la AGE será: a. Gestionado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en colaboración con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública. b. Gestionado por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública en colaboración con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. c. Gestionado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública. d. Ninguna es correcta.

35. Conforme al RD 203/2021, se dará por efectuado el trámite de notificación y se continuará el procedimiento, en los casos en que transcurra: a. 10 días hábiles sin acceso a la misma. b. 10 días naturales sin acceso a la misma. c. 5 días hábiles sin acceso a la misma. d. 5 días naturales sin acceso a la misma.

36. Según la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, se entiende por actuación administrativa automatizada: a. Cualquier acto o actuación realizada íntegramente a través Funcionario Público Habilitado. b. Cualquier actuación realizada por un interesado obligado a relacionarse por medios electrónicos, o a través de su representante, en los mismos términos. c. Cualquier acto o actuación realizada íntegramente a través de medios electrónicos por una Administración Pública en el marco de un procedimiento administrativo y en la que no haya intervenido de forma directa un empleado público. d. Cualquier acto o actuación realizada íntegramente a través de sistema de certificado electrónico cualificado, según el Esquema Nacional de Interoperabilidad.

37. Según lo dispuesto en el RD 203/2021, las interconexiones entre Registros de las Administraciones Públicas deberán realizarse a través de: a. El Sistema de Interconexión de Registros. b. El Registro Electrónico General de cada Administración Pública. c. El Punto de Acceso General electrónico de la Administración General del Estado. d. La Plataforma de Interconexión de Registros.

38. La remisión electrónica de expedientes administrativos en el ámbito de las Administraciones Públicas conforme al RD 203/2021, podrá llevarse a cabo a través de: a. Un nodo de interoperabilidad. b. De una dirección electrónica que dé acceso al expediente electrónico. c. Un localizador que dé acceso al expediente electrónico. d. Todas las opciones son correctas.

39. El Esquema Nacional de Interoperabilidad, según la Ley 40/2015: a. Comprende el conjunto de criterios y recomendaciones en materia de seguridad, conservación y normalización de la información, de los formatos y de las aplicaciones que deberán ser tenidos en cuenta por las Administraciones Públicas para la toma de decisiones tecnológicas que garanticen la interoperabilidad. b. Tiene por objeto establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos en el ámbito de Ley 40/2015, y está constituido por los principios básicos y requisitos mínimos que garanticen adecuadamente la seguridad de la información tratada. c. Contiene las directrices y prácticas de buen funcionamiento de los entornos electrónicos en el uso de identificación y firma de los interesados obligados a relacionarse con las Administraciones Públicas por medios electrónicos. d. Es el sistema de interconexión y compatibilidad informática para los intercambios de información, datos y documentos entre las Administraciones Públicas.

Denunciar Test