RD 486/1997, de 14 de abril
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RD 486/1997, de 14 de abril Descripción: Disposiciones mínimas de seguridad y salud |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las aberturas o desniveles que supongan un riesgo de caída de personas se protegerán mediante barandillas u otros sistemas de protección de seguridad equivalente, marcar la falsa. Las aberturas en los suelos. Las aberturas en paredes o tabiques, siempre que su situación y dimensiones suponga riesgo de caída de personas. Los lados abiertos de las escaleras y rampas de más de 90 centímetros de altura. En plataformas, muelles o estructuras similares la protección no será obligatoria, si la altura de caída es inferior a 2m. Las barandillas serán de materiales rígidos, tendrán una altura _________ y dispondrán de una protección que impida el paso o deslizamiento por debajo de las mismas o la caída de objetos sobre personas. mínima de 90 centímetros. máxima de 90 centímetros. mínima de 60 centímetros. máxima de 60 centímetros. Anchura MINIMA de las puertas. Exteriores. De los pasillos. Las puertas y portones mecánicos tendrán dispositivos de parada de emergencia de fácil identificación y acceso, y podrán abrirse de forma manual. Salvo si se abren automáticamente en caso de avería del sistema de emergencia. Salvo si no se abren automáticamente en caso de avería del sistema de emergencia. Salvo si se abren manualmente en caso de avería del sistema de emergencia. Salvo si no se abren manualmente en caso de avería del sistema de emergencia. La abertura máxima de los intersticios en las escaleras o plataformas con pavimentos perforados será de : 8 milímetros. 18 milímetros. 80 milímetros. 8 centímetros. Pendiente MAXIMA de las rampas respecto de la longitud. del 12%. del 10%. del 8%. Que pendiente máxima tendrá una rampa de 5metros. 10%. 12%. 8%. 3%. Que pendiente máxima tendrá una rampa de 2metros. 10%. 12%. 3%. 8%. Que pendiente máxima tendrá una rampa de 12metros. 10%. 12%. 3%. 8%. En los locales de trabajo cerrados deberán cumplirse las siguientes condiciones: Temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios de oficinas o similares. Temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros. La humedad relativa estará comprendida entre el_______ excepto en los locales donde existan riesgos por electricidad estática en los que el límite inferior será______. 30 y el 70% / el 50%. 50 y el 70% / el 30%. 40 y el 70% / el 50%. 20 y el 70% / el 50%. Los trabajadores no deberán estar expuestos de forma continuada a corrientes de aire cuya velocidad exceda los siguientes límites: Trabajos en ambientes no calurosos:. Trabajos sedentarios en ambientes calurosos:. Trabajos no sedentarios en ambientes calurosos:. Niveles mínimos de iluminación de los lugares de trabajo. Exigencia visual Baja y Áreas o locales de uso habitual. Exigencia visual Moderada. Exigencia visual Alta. Exigencia visual Muy Alta. Áreas o locales de uso OCASIONAL y Vías de circulación de uso habitual. Vías de circulación de uso ocasional. A que altura se medirá el nivel de iluminación en las zonas de uso general. a 85 cm. del suelo. a 95 cm. del suelo. a 65 cm. del suelo. a 75 cm. del suelo. A que altura se medirá el nivel de iluminación en las vías de circulación. A nivel del suelo. A 85cm del suelo. A 80cm del suelo. A 50cm del suelo. Los lugares de trabajo, o parte de los mismos, en los que un fallo del alumbrado normal suponga un riesgo para la seguridad de los trabajadores dispondrán de un alumbrado: De emergencia. De evacuación. De seguridad. Todas son correctas. |