RD 620/1987 MUSEOS ESTATALES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RD 620/1987 MUSEOS ESTATALES Descripción: RD 620/1987 MUSEOS ESTATALES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el RD 620/1987, 10 abril por el que se aprueba el Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos, NO es función de los museos: a) La elaboración y publicación de catálogos y monografías de sus fondos. b) La organización periódica de exposiciones temporales acordes con la naturaleza del Museo. c) La conservación, catalogación, restauración y exhibición ordenada de las colecciones. d) El desarrollo de una actividad didáctica respecto a sus contenidos. Según el RD 620/1987, 10 abril por el que se aprueba el Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos, son Museos las Instituciones de carácter permanente que adquieren, conservan, investigan, comunican y exhiben, conjuntos y colecciones de valor histórico, artístico, científico y técnico o de cualquier otra naturaleza cultural, para fines de: a) investigación, educación y restauración. b) educación, investigación y contemplación. c) estudio, educación y contemplación. d) estudio, conservación y restauración. Según el RD 620/1987, 10 abril por el que se aprueba el Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos, la Administración del Estado podrá crear cuantos Museos considere oportunos, cuando las necesidades culturales así lo requieran y sin perjuicio de la iniciativa de otros Organismos, Instituciones o particulares, previa consulta con: a) la Comunidad Autónoma correspondiente. b) el Consejo de Ministros. c) el Consejo de Patrimonio Histórico. d) el Ministerio de Cultura. Según el RD 620/1987, 10 abril por el que se aprueba el Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos, la creación de Museos de titularidad estatal, cualquiera que sea su adscripción ministerial, requerirá el informe favorable del: a) Consejo de Gobierno de la CCAA correspondiente. b) Ministerio de Cultura. c) Consejo de Patrimonio Histórico. d) Presidente del Gobierno. Según el RD 620/1987, 10 abril por el que se aprueba el Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos, ¿Qué museos tienen categoría de museos nacionales?. a) Los Museos adscritos al Ministerio de Cultura que tengan singular relevancia por su finalidad y objetivos, o por la importancia de las colecciones que conservan. b) Los Museos que tengan singular relevancia por su finalidad y objetivos, o por la importancia de las colecciones que conservan, cualesquiera sea su titularidad y ámbito territorial. c) Los Museos de titularidad estatal que tengan singular relevancia por su finalidad y objetivos, o por la importancia de las colecciones que conservan. d) Los Museos de titularidad estatal o autonómica que tengan singular relevancia por su finalidad y objetivos, o por la importancia de las colecciones que conservan. Según el RD 620/1987, 10 abril por el que se aprueba el Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos, ¿Cómo se crearán los museos nacionales?. a) Mediante Real Decreto. b) Mediante Orden Ministerial. c) Mediante Ley. d) Mediante Ley orgánica. Según el RD 620/1987, 10 abril por el que se aprueba el Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos, ¿Cómo se crearán los museos nacionales?. a) por Real Decreto a propuesta del Consejo de Patrimonio Histórico e iniciativa del Ministro de Cultura. b) por Real Decreto a propuesta del Presidente de Gobierno e iniciativa del Departamento al que se adscriba orgánicamente el Museo. c) por Real Decreto a propuesta del Ministro de Cultura e iniciativa del Consejo de Patrimonio Histórico. d) por Real Decreto a propuesta del Ministro de Cultura e iniciativa del Departamento al que se adscriba orgánicamente el Museo. Según el RD 620/1987, 10 abril por el que se aprueba el Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos, ¿Qué información debe detallar el Real Decreto de creación de un museo nacional?. a) los criterios científicos que delimitan sus objetivos. b) las colecciones que constituyen sus fondos iniciales. c) su estructura básica y el sistema de cobertura de las áreas de trabajo. d) todas son correctas. Según el RD 620/1987, 10 abril por el que se aprueba el Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos, ¿Qué se necesita para la salida de bienes fuera de las instalaciones del Museo asignado?. a) todas son correctas. b) la autorización mediante Orden del Ministerio correspondiente. c) La firma de un convenio de préstamo entre las instituciones correspondientes. d) La documentación de responsabilidad y salvaguarda de la institución solicitante. Según el RD 620/1987, 10 abril por el que se aprueba el Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos, ¿Qué señala la Orden por la que se autoriza el depósito de bienes asignados a los Museos de titularidad estatal?. a) El plazo máximo del depósito. b) El lugar de exhibición del bien. c) Las prescripciones para su conservación y seguridad. d) Todas son correctas. Según el RD 620/1987, 10 abril por el que se aprueba el Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos, ¿Qué requerirá el depósito de bienes asignados a los museos estatales en instalaciones no museísticas?. a) Únicamente una Orden ministerial. b) Una Orden ministerial y un informe razonado de la Junta Superior de Museos. c) Una Orden del Consejo de Patrimonio Histórico. d) Un contrato de depósito y un informe razonado de la Junta Superior de Museos. |