option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

rdl 5/2015 de 30 octubre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
rdl 5/2015 de 30 octubre

Descripción:
trebep 04102018a

Fecha de Creación: 2018/10/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Se hallarán en situación de servicio activo: a) Quienes, conforme a la normativa de función pública dictada en desarrollo del presente Estatuto, presten servicios en su condición de funcionarios públicos cualquiera que sea la Administración u organismo público o entidad en el que se encuentren destinados y no les corresponda quedar en situación de servicios especiales. b) Quienes, conforme a la normativa de función pública dictada en desarrollo del presente Estatuto, presten servicios en su condición de funcionarios públicos cualquiera que sea la Administración u organismo público o entidad en el que se encuentren destinados y no les corresponda quedar en situación de servicio en otras Administraciones Públicas. c) Quienes, conforme a la normativa de función pública dictada en desarrollo del presente Estatuto, presten servicios en su condición de funcionarios públicos cualquiera que sea la Administración u organismo público o entidad en el que se encuentren destinados y no les corresponda quedar en situación de excedencia. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

2. Todos los ciudadanos tienen derecho al acceso al empleo público de acuerdo con los principios de: a) Igualdad. b) Mérito. c) Capacidad. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

3. A efectos del contenido del artículo 61 del texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, señale la respuesta correcta: a) El número de aspirantes no podrá ser superior al número de plazas convocadas. b) El número de aspirantes no podrá ser superior al número de aprobados seleccionados para el acceso a la condición de funcionario de carrera. c) El número de aprobados seleccionados para el acceso a la condición de funcionario de carrera deberá ser superior al número de plazas convocadas. d) El número de aprobados seleccionados para el acceso a la condición de funcionario de carerra no podrá ser superior al número de plazas convocadas.

4. Cada Administración Pública constituirá un Registro en el que se inscribirán los datos relativos: a) Al personal de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos. b) Al personal laboral al servicio de las Administraciones de las entidades locales. c) Al personal laboral al servicio de las Universidades Públicas. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

5. La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta cuando hubiere adquirido firmeza la sentencia que la imponga produce la pérdida de la condición de funcionario: a) Respecto a todos los empleos o cargos que tuviere. b) Respecto de aquellos empleos o cargos que hubiera desempeñado con anterioridad. c) Respecto de aquellos empleos o cargos en el ejercicio de los cuales se hubiera iniciado un expediente sancionador. d) Respecto de aquellos empleos o cargos especificados en la sentencia.

6. Las reuniones en el centro de trabajo: a) No podrán autorizarse fuera de las horas de trabajo. b) Se autorizarán dentro de las horas de trabajo, salvo acuerdo entre el órgano competente en materia de personal y quienes estén legitimados para convocarlas. c) Se autorizarán fuera de las horas de trabajo, salvo acuerdo entre el órgano competente en materia de personal y quienes estén legitimados para convocarlas. d) No podrán autorizarse dentro de las horas de trabajo.

7. En el procedimiento para la elección de las Juntas de Personal y para la elección de Delegados de Personal: a) Los órganos electorales serán las Mesas Electorales que se constituyan para la dirección y desarrollo del procedimiento electoral y las oficinas públicas permanentes para el cómputo y certificación de resultados reguladas en la normativa laboral. b) Los órganos electorales será, únicamente, las Mesas Electorales que se constituirán para la dirección y desarrollo del procedimiento electoral y para el cómputo y certificación de resultados reguladas en la normativa laboral. c) Los órganos electorales serán, únicamente, las oficinas públicas permanentes , que se constituirán para la dirección y desarrollo del procedimiento electoral y para el cómputo y certificación de resultados reguladas en la normativa laboral. d) Ninguna respuesta es correcta.

8. A efectos de la carrera horizontal de los funcionarios de carrera se deberá valorar: a) La trayectoria y actuación profesional. b) Los conocimientos adquiridos. c) El resultado de la evaluación del desempeño. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

9. Las retribuciones básicas son las que retribuyen al funcionario según: a) Las características de los puestos de trabajo. b) La carrera profesional. c) El desempeño, rendimiento o resultados alcanzados. d) La antigüedad.

10. En los casos de adopción o acogimiento, o guarda con fines de adopción, para la asistencia a las preceptivas sesiones de información y preparación y para la realización de los preceptivos informes psicológicos y sociales previos a la declaración de idoneidad, que deban realizarse dentro de la jornada de trabajo, los funcionarios públicos tendrán un permiso: a) De tres días. b) Por el tiempo indispensable para la asistencia y realización de los mismos. c) De dos días. d) De un día.

11. El permiso por parto: a) Podrá disfrutarse a jornada completa o a tiempo parcial, cuando las necesidades del servicio lo permitan, y en los términos que reglamentariamente se determinen. b) Deberá disfrutarse a jornada completa. c) Deberá disfrutarse a jornada parcial. d) Sólo podrá disfrutarse a jornada parcial por la madre.

12. Señale la respuesta incorrecta a tenor de lo dispuesto en el Texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público sobre el permiso por parto: a) Este permiso podrá disfrutarse a jornada completa o a tiempo parcial, cuando las necesidades del servicio lo permitan, y en los términos que reglamentariamente se determinen. b) En los casos de parto prematuro y en aquéllos en que, por cualquier otra causa, el neonato deba permanecer hospitalizado a continuación del parto, este permiso se ampliará en tantos días como el neonato se encuentre hospitalizado, con un máximo de dieciséis semanas adicionales. c) En los casos de disfrute simultáneo de periodos de descanso, la suma de los mismos no podrá exceder de las dieciséis semanas o de las que correspondan en caso de discapacidad del hijo o de parto múltiple. d) Tendrá una duración de dieciséis semanas ininterrumpidas.

13. Para poder participar en ulteriores concursos de provisión de puestos de trabajo del personal funcionario de carrera, se exige un plazo mínimo de ocupación de los puestos obtenidos por concurso. ¿Cuál es ese plazo?. a) 2 años. b) 18 meses. c) Los plazos que para cada grupo en concreto establece el presente Estatuto. d) El plazo que establezcan las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo del presente Estatuto.

14. La parte de jornada no realizada: a) Sin perjuicio de la sanción disciplinaria que pueda corresponder, dará lugar a la deducción anual de haberes, que no tendrá carácter sancionador. b) Sin perjuicio de la sanción disciplinaria que pueda corresponder, dará lugar a la deducción proporcional de haberes, que no tendrá carácter sancionador. c) Sin perjuicio de la sanción disciplinaria que pueda corresponder, dará lugar a la deducción anual de haberes, que tendrá carácter sancionador. d) Sin perjuicio de la sanción disciplinaria que pueda corresponder, dará lugar a la deducción proporcional de haberes, que tendrá carácter sancionador.

15. Cuando las Administraciones Públicas hayan establecido agrupaciones diferentes de las enunciadas en el artículo 76, para cuyo acceso no se exija estar en posesión de ninguna de las titulaciones previstas en el sistema educativo: a) Los funcionarios que pertenezcan a estas agrupaciones no podrán promocionar. b) Los funcionarios que pertenezcan a estas agrupaciones cuando reúnan la titulación exigida podrán promocionar de acuerdo con las reglas especiales que establece la Disposición Adicional sexta. c) Los funcionarios que pertenezcan a estas agrupaciones cuando reúnan la titulación exigida podrán promocionar de acuerdo con lo establecido en el artículo 18 de este Estatuto. d) Los funcionarios que pertenezcan a estas agrupaciones cuando reúnan la titulación exigida podrán promocionar de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado y de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado.

16. Un funcionario de carrera no será declarado necesariamente en situación de servicios especiales: a) Si desempeña un cargo electivo no retribuido y sin dedicación exclusiva en una entidad local. b) Si desempeña responsabilidades de órganos superiores y directivos municipales. c) Si desempeña responsabilidades de miembro de un órgano local para el conocimiento y la resolución de las reclamaciones económico-administrativas. d) En todos los casos será declarado necesariamente en situación de servicios especiales.

17. El personal laboral fijo que desempeña funciones o puestos clasificados como propios de personal funcionario, a efectos de lo previsto en la Disposición Transitoria segunda: a) Podrá participar en los procesos selectivos de promoción interna convocados por el sistema de concurso-oposición en aquellos Cuerpos y Escalas a los que figuren adscritos las funciones o los puestos que desempeñe. b) Se establece un procedimiento selectivo específico para que puedan acceder a la condición de funcionario. c) Sólo podrán participar en los procesos selectivos de libre concurrencia. d) En los procesos selectivos en que participen no se valorará como mérito los servicios efectivos prestados como personal laboral fijo.

18. En relación con la deducción de retribuciones del artículo 30, señale la respuesta incorrecta: a) La parte de jornada no realizada dará lugar a la deducción proporcional de haberes, sin perjuicio de la sanción disciplinaria que pueda corresponder. b) La deducción que tiene lugar respecto de quienes ejerciten el derecho de huelga no afecta al régimen respectivo de sus prestaciones sociales. c) Quienes ejerciten el derecho de huelga no devengarán ni percibirán las retribuciones correspondientes al tiempo en que hayan permanecido en esa situación. d) La deducción proporcional de haberes tiene carácter sancionador.

19. Hasta 100 funcionarios, los miembros de las Juntas de Personal y los Delegados de Personal dispondrán de un crédito de horas mensuales de: a) 20 horas. b) 30 horas. c) 15 horas. d) 10 horas.

20. En el procedimiento para la elección de las Juntas de Personal y para la elección de Delegados de Personal, ¿qué reclamaciones podrán plantearse directamente ante la jurisdicción social?. a) Las reclamaciones contra las denegaciones de inscripción de actas electorales. b) Las impugnaciones de las votaciones. c) Las reclamaciones contra los miembros electos en dicho procedimiento. d) Ninguna de las anteriores, pues se tramitarán siempre conforme a un procedimiento arbitral.

Denunciar Test