option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RDL 6/2015 "LSV" GENERAL (2022)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RDL 6/2015 "LSV" GENERAL (2022)

Descripción:
Examen tipo Test de Oposición Policía Local.

Fecha de Creación: 2022/02/17

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 45

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El RDL 6/2015 de 1 de octubre cuenta con: 108 artículos. 115 artículos. 133 artículos. 141 artículos.

¿Cuál es el objeto del RDL 6/2015, según el artículo 1?. Regular el tráfico, la inspección de los vehículos y la seguridad vial. Regular el tráfico, la circulación de todos los vehículos y la seguridad vial. Regular el tráfico, la circulación de los vehículos a motor y seguridad vial. Regular el tráfico, la señalización de los vehículos y la seguridad vial.

Establece que competencias corresponden a cada uno: Regulación del vehículo automatizado. Matriculación y expedición de permisos de circulación de vehículos a motor. Determinación de duración, contenido y requisitos de cursos de conducción segura y eficiente. El cierre de vías urbanas cuando sea necesario. Determinación del cuadro de enfermedades que inhabilitan para conducir. Retirada de vehículos de las vías urbanas y su posterior depósito.

Según el RDL 6/2015 de 1 de octubre, en el Consejo Superior de Tráfico están representados: Las asociaciones de prevención de accidentes de tráfico. Las organizaciones profesionales más representativas relacionadas con tráfico. Las fundaciones. Todas son correctas.

Según lo dispuesto en el RDL 6/2015, señale cuál de las siguientes respuestas es correcta: El Consejo Superior de Tráfico funciona en Pleno, Comisión informativa, Comisiones y Grupos de Trabajo. En comunidades autónomas que no hayan recibido el traspaso de funciones y servicios en materia de tráfico y en Ceuta y Melilla existe un Consejo de Tráfico. En comunidades autónomas que hayan recibido el traspaso de funciones y servicios en materia de tráfico no podrán establecer sus propios Consejos Autonómicos de Tráfico. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

En cuanto a la estructura del RDL 6/2015, de 1 de octubre, indique qué Título de esta ley se denomina "Señalización": Título II. Título III. Título IV. Ninguno de los anteriores.

Indique cuál de las siguientes opciones no es una obligación del titular de un vehículo: Facilitar a la Administración la identificación del conductor del vehículo en el momento de cometerse una infracción. Verificar que las placas de la matrícula del vehículo no presentan obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación. Impedir que el vehículo sea conducido por quién nunca haya obtenido el permiso correspondiente. Todas son obligaciones del Titular del vehículo.

¿En qué artículo del RDL 6/2015 se establecen las obligaciones del titular de un sistema de conducción automatizado?. Artículo 10. Artículo 12. Artículo 10 bis. Artículo 11 bis.

Según lo dispuesto en esta Ley, en ningún caso un conductor menor de edad podrá circular por las vías con una tasa de alcohol: En Sangre superior a 0,30 g/L. En Aire superior a 0,25 mg/L. En Aire superior a 0,15 mg/L. Sólo puede circular con tasas 0,0.

En qué artículo de esta Ley se establecen las personas obligadas a someterse a las pruebas para la detección de alcohol o de la presencia de drogas en el organismo: Artículo 14.1. Artículo 14.2. Artículo 14.3. Artículo 14.5.

En qué Sección del Capítulo II dentro del Título II del RDL 6/2015, se regulan las normas de circulación relativas a la parada y estacionamiento de vehículos: Sección 5º. Sección 7º. Sección 10º. Sección 11º.

¿Quién estará obligado en caso de accidente o avería, a auxiliar o solicitar auxilio, prestar colaboración o restablecer la seguridad de la circulación según el artículo 51 del RDL 6/2015? Señale la incorrecta. El usuario de la vía implicado en un accidente de tráfico. El usuario que presencie un accidente de tráfico. El usuario que tenga conocimiento de un accidente de tráfico. Todas son correctas.

Señale que denominación corresponde a cada Sección dentro del Capítulo II del Título II del RDL 6/2015: Parada y Estacionamiento. Alumbrado. Advertencias de los conductores. Cruces de pasos a nivel. Lugar en la vía. Velocidad. Cambios de dirección, sentido y marcha atrás. Incorporación a la circulación. Preferencia de paso. Adelantamiento.

Según lo establecido en el artículo 55 del RDL 6/2015, dónde se especificarán necesariamente las formas, colores, diseño y significado de las señales: En el RD 2822/1998 de 23 de diciembre. En el RD 818/2009 de 8 de mayo. En el Catálogo Oficial de Señales de la Circulación y Marcas Viales. En el Catálogo Oficial de Señalización y Marcas Viales.

El RDL 6/2015 establece que los Centros de formación y reconocimiento de conductores podrán constituir: Divisiones con la misma titularidad y denominación. Secciones o Sucursales con la misma titularidad y denominación. Sucursales con la misma titularidad y denominación. Las respuestas A y C son correctas.

¿En que artículo del RDL 6/2015 se regula la asignación de puntos al titular de un permiso o licencia de conducción?. Artículo 62. Artículo 63. Artículo 64. Artículo 65.

La superación de los cursos de Conducción Segura y Eficiente: Compensará con 3 puntos adicionales hasta un máximo de 15 y con una frecuencia máxima de 1 curso de cada tipo cada 2 años. Compensará con 2 puntos adicionales hasta un máximo de 15 y con una frecuencia máxima de 2 curso de cada tipo cada 2 años. Compensará con 3 puntos adicionales hasta un máximo de 15 y con una frecuencia máxima de 2 curso de cada tipo cada 2 años. Compensará con 2 puntos adicionales hasta un máximo de 15 y con una frecuencia máxima de 1 curso de cada tipo cada 2 años.

Los conductores no perderán más de 8 puntos en un solo día, salvo: Que concurra alguna infracción Grave a que se refieren los párrafos a) b) c) d) e) f) g) h) del artículo 76. Que concurra alguna infracción Muy Grave a que se refieren los párrafos a) c) d) e) f) g) h) i) del artículo 77. Que concurra alguna infracción Grave a que se refieren los párrafos a) c) d) e) f) g) h) i) del artículo 76. Que concurra alguna infracción Muy Grave a que se refieren los párrafos a) b) c) d) e) f) g) h) del artículo 77.

¿El Permiso de Circulación debe renovarse cuando varíe la titularidad registral del vehículo?. Si. No. Si y además queda extinguido cuando éste se dé de baja en el correspondiente registro. No, el anterior titular solamente se debe dar de baja en el correspondiente registro.

¿Qué organismo será el competente para declarar la pérdida de vigencia de las autorizaciones cuando se acredite la desaparición de requisitos o de los permisos de conducción cuando su Titular haya perdido la totalidad de los puntos asignados?. Organismo Autónomo de la Jefatura Central de Tráfico. El Jefe de Tráfico de la Provincia. El Subdelegado de Gobierno. Ninguno de los anteriores.

¿En qué plazo notificará la Administración al interesado el acuerdo por el que se declara la pérdida de vigencia de su permiso de conducción?. En 2 meses. 15 días. 20 días. En 1 mes.

¿Cuánto tiempo debe transcurrir para que una sanción firme en vía administrativa por la comisión de una infracción grave o muy grave de los Anexos II y IV que no llega a ser anotada, no proceda ya la detracción de puntos?. 6 meses. 3 años. 1 año. 3 meses.

Indique cual de las siguientes infracciones no están estipuladas como Leves según el artículo 75: No hacer uso de los elementos reflectantes por parte de usuarios de bicicletas. Incumplir obligación de conductores de estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo. Circular en una bicicleta sin hacer uso del alumbrado. El impago de peajes, tasas o precio público, cuando no fueren exigibles.

Indique cual de las siguientes infracciones no están estipuladas como Graves según el artículo 76: Circular por túneles urbanos con un vehículo de movilidad personal. No hacer uso de forma adecuada del cinturón de seguridad. Utilizar, sin sujetar con la mano, dispositivos de telefonía móvil. No respetar restricciones de circulación derivadas de aplicación de protocolos ante episodios de contaminación.

¿Cuál de las siguientes infracciones no está castigada con sanción de 3.000€ hasta 20.000€?. Causar daños a la infraestructura de la vía. Incumplir las normas de actuación por parte de los operadores cuya actividad esté vinculada a la Jefatura Central de Tráfico que supongan un impedimento a las labores de control. Incumplir las normas sobre cursos de conducción segura y eficiente que afecten al estado de los vehículos utilizados. Incumplir las normas en materia de auxilio en vías públicas.

Utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados en las pruebas para obtención y recuperación de permisos de conducción, o colaborar o asistir con la utilización de estos, conlleva una sanción de: 300€ y además el aspirante no podrá presentarse a las pruebas para la obtención o recuperación del permiso en el plazo de 1 año. 500€ y además el aspirante no podrá presentarse a las pruebas para la obtención o recuperación del permiso en el plazo de 1 año. 300€ y además el aspirante no podrá presentarse a las pruebas para la obtención o recuperación del permiso en el plazo de 6 meses. 500€ y además el aspirante no podrá presentarse a las pruebas para la obtención o recuperación del permiso en el plazo de 6 meses.

¿Qué multas no podrán ser susceptibles de incrementarse en un 30% en atención a la gravedad del hecho, antecedentes del infractor, peligro potencial creado y al criterio de proporcionalidad?. Las establecidas en el Anexo IV. Las establecidas en el artículo 80.1. Las establecidas en el artículo 80.2. Las previstas en el artículo 77, párrafos de la n) a la t) ambos incluidos.

¿Qué deberá constar en las denuncias que extiendan los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones encomendadas por hechos de circulación?. Matrícula, marca y modelo del vehículo con el que se haya cometido la infracción. Identidad del denunciado, si no se conoce. Descripción extensa y detallada del hecho. Profesión del denunciante o números del documento nacional de identidad del agente de autoridad.

En el supuesto de infracciones que impliquen detracción de puntos, el agente denunciante tomará nota de datos del permiso conducción y los remitirá al: Registro de Conductores e Infractores. Registro de Vehículos. A su superior inmediato. Órgano sancionador competente.

Si existiendo constancia de la recepción de la notificación de la denuncia por infracción de tráfico en la "DEV": Transcurriera 10 días naturales sin que se acceda a su contenido, se entenderá rechazada y se tendrá por efectuado el trámite. Transcurriera 15 días hábiles sin que se acceda a su contenido, se entenderá rechazada y se tendrá por efectuado el trámite. Transcurriera 10 días naturales sin que se acceda a su contenido, se entenderá rechazada y se abrirá periodo de alegaciones. Transcurriera 15 días hábiles sin que se acceda a su contenido, se entenderá rechazada y se abrirá periodo de alegaciones.

Según el RDL 6/2015, el incumplimiento de la obligación de asegurar el vehículo, se podrá sancionar: Sólo conforme a lo establecido en la normativa sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. Sólo por el procedimiento ordinario establecido en el artículo 95 de esta Ley. Sólo por el procedimiento abreviado establecido en el artículo 94 de esta Ley. Conforme a uno de los dos procedimientos sancionadores que se establecen en esta Ley.

Concluida la instrucción del Procedimiento Sancionador Ordinario, el Agente actuante elevará propuesta de resolución al órgano instructor competente para que dicte resolución. ¿Se dará traslado al interesado para que alegue en un plazo de 10 días naturales?. No, no se dará traslado al interesado para que alegue en ningún caso. Si, dará traslado al interesado para que alegue en un plazo de 10 días naturales siempre que en el procedimiento no figuren otras alegaciones no tenidas en cuenta. El enunciado es erróneo. El órgano instructor eleva la propuesta de resolución al órgano competente para sancionar para que dicte resolución y se dará traslado al interesado para alegar en un plazo de 15 días naturales. El enunciado es erróneo. El órgano instructor eleva la propuesta de resolución al órgano competente para sancionar para que dicte resolución, pero no se dará traslado al interesado en ningún caso.

Según el RDL 6/2015, cuál de estos recursos se podrán interponer contra las resoluciones sancionadoras del Procedimiento Ordinario: Recurso de Apelación. Recurso de Alzada, en el plazo de 1 mes desde el día siguiente al de su notificación. Recurso Potestativo de Reposición, en el plazo de 1 mes desde el día siguiente al de su notificación. Ninguno de los anteriores, únicamente el Recurso Extraordinario de Revisión.

¿Qué Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo se integra en el RDL 6/2015 por la cual se facilita el intercambio transfronterizo de información sobre infracciones de tráfico en materia de seguridad vial?. Directiva (UE) 2014/440. Directiva (UE) 2014/414. Directiva (UE) 2015/413. Directiva (UE) 2015/320.

Según el artículo 99 del RDL 6/2015, el punto de contacto nacional para el intercambio de información será: Ministro de Exteriores. Ministro del Interior. Organismo autónomo de Jefatura Central de Tráfico. Consejo Superior de Tráfico.

En el supuesto de inmovilización de un vehículo por las causas establecidas en los apartados h) i) j) del 104.1 del RDL 6/2015 la inmovilización sólo se levantará en el caso de que: El Agente de la autoridad certifique el cese de la causa que la motivó. Sea trasladado el vehículo a un Taller designado por el Agente de Autoridad y este certifique la desaparición del sistema o manipulación detectada o ya no se superen los niveles permitidos. Sea trasladado el vehículo a la estación ITV más cercana y esta certifique la desaparición del sistema o manipulación detectada o ya no se superen los niveles permitidos. Cese en ese momento la causa que la motivó.

La Administración deberá comunicar la Retirada y Depósito del vehículo al titular en el plazo de: 48 horas. 24 horas. 1 mes. 12 horas.

Cuándo se podrá ordenar el traslado del vehículo a un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos: El vehículo esté inmovilizado o retirado de la vía pública y depositado por la Administración. Recogido el vehículo como consecuencia de accidente o avería en recinto privado, su titular no lo hubiese retirado. El vehículo permanezca estacionado y presente desperfectos que hagan imposible su desplazamiento.

El titular de un permiso de conducción no podrá efectuar ningún trámite relativo a los vehículos de los que fuese titular cuando figuren como impagadas en su historial de conductor: 2 sanciones firmes en vía administrativa por infracciones Graves o Muy Graves. 3 sanciones firmes en vía administrativa por infracciones Graves o Muy Graves. 4 sanciones firmes en vía administrativa por infracciones Graves o Muy Graves. 6 sanciones firmes en vía administrativa por infracciones Graves o Muy Graves.

Señala a qué corresponde cada plazo: Prescripción Sanciones consistentes en multa. Prescripción Sanción de suspensión prevista en el artículo 80. Cancelación de Anotaciones de oficio. Prescripción Infracciones Leves. Plazo final del interesado para el pago de la multa. Prescripción Infracciones Graves y Muy Graves.

Según el Anexo I del RDL 6/2015, ¿cómo se denomina aquel vehículo especial autopropulsado, de 1 eje, dirigible por manceras por un conductor que marcha a pie?. Tractocarro. Motocultor. Portador. Máquina agrícola remolcada.

Según el Anexo I del RDL 6/2015, ¿Cómo se denomina aquel vehículo autopropulsado, de 2 o más ejes, concebido y construido para arrastrar o empujar vehículos de servicio, vagones u otros aparatos?. Tractocamión. Máquina agrícola automotriz. Portador. Tractor de servicios.

Según el Anexo II del RDL 6/2015, cuál de las siguientes infracciones lleva aparejada la pérdida de 4 puntos: Conducir utilizando cualquier tipo de casco o auricular que disminuyan la atención permanente a la conducción. Conducir vehículos que lleven mecanismos de detección de radares o cinemómetros. Utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce. No hacer uso, o no hacerlo de forma adecuada, del cinturón de seguridad.

Qué Anexo según el RDL 6/2015 tiene por nombre "Cursos de Conducción Segura y Eficiente": Anexo VI. Anexo VII. Anexo VIII. Anexo IX.

El RDL 6/2015, de 1 de octubre, es una Ley que según su Disposición Final Primera, se dicta al amparo de la competencia exclusiva atribuida al Estado sobre Tráfico y circulación de vehículos a motor. ¿Qué artículo de la Constitución Española le otorga dicha competencia?: 149.1.10º. 149.1.18º. 149.1.21º. 149.1.29º.

Denunciar Test