option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REACCIONES EN DISOLUCION ACUOSA.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REACCIONES EN DISOLUCION ACUOSA.

Descripción:
REACCIONES 2025.

Fecha de Creación: 2025/08/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 57

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Dónde ocurren las reacciones químicas más importantes para nosotros?. En el aire. En la superficie de la piel. En el agua, en disoluciones acuosas. En el estómago.

¿Qué tipo de medio tiene el cuerpo humano para llevar a cabo reacciones químicas vitales?. Medio gaseoso. Medio sólido. Medio acuoso. Medio oleoso.

¿Qué sucede con el oxígeno que respiramos?. Se evapora rápidamente. Se descompone en el estómago. Se disuelve en la sangre y se asocia con la hemoglobina. Se almacena en los músculos.

¿Cómo se transporta el oxígeno a las células?. Unido a la glucosa. Libre en la sangre. Unido a la hemoglobina en los glóbulos rojos. En forma de agua.

¿Qué sucede con el oxígeno en las células?. Se libera al exterior. Se convierte en dióxido de carbono instantáneamente. Reacciona con un combustible para proveer energía. Se une con proteínas.

¿Por qué ocurre una reacción química?. Por accidente. Por el movimiento térmico. Por fuerzas impulsoras que hacen que los reactivos formen productos. Porque la luz lo causa.

¿Qué ocasiona que los reactivos "busquen" formar productos?. La presión. La temperatura. Las fuerzas impulsoras. El color de los reactivos.

¿Cómo se llaman los cambios que hacen que las reacciones vayan en la dirección de la flecha?. Catalizadores. Reactivos. Solventes. Fuerzas impulsoras.

¿Cuáles son las fuerzas impulsoras más comunes en una reacción química?. La presión y temperatura. Formación de sólido, agua, transferencia de electrones, formación de gas. Solubilidad y color. Estado físico y masa.

¿Qué sucede cuando se juntan dos o más sustancias químicas y ocurre alguna de estas fuerzas impulsoras?. No ocurre ningún cambio. Se disuelven sin reacción. Solo cambia la temperatura. Es probable que ocurra una reacción química.

¿Cómo se llama el sólido que se forma en una reacción de precipitación?. Catalizador. Reactivo. Precipitado. Solvente.

¿Cuál es el nombre que recibe la reacción en la que se forma un precipitado?. Reacción de combustión. Reacción ácido-base. Reacción de precipitación. Reacción de oxidación-reducción.

¿Qué indica la formación de un sólido durante una reacción?. Que se evaporó el líquido. Que ha ocurrido una reacción, es decir, un cambio químico. Que los reactivos no reaccionaron. Que la temperatura bajó.

¿Qué sucede con un compuesto iónico al disolverse en agua?. Se mantiene unido en moléculas completas. Se evapora. Los iones se separan y se mueven de manera independiente. Se convierte en gas.

¿Qué nombre recibe una sustancia que produce iones separados al disolverse en agua?. Electrolito débil. Electrolito fuerte. No electrolito. Solvente.

¿Cómo se llama el proceso por el cual se forma un sólido en una reacción química?. Sublimación. Evaporación. Precipitación. Fusión.

¿Cuál es la solubilidad general de las sales de nitrato (NO₃⁻)?. La mayoría son insolubles. La mayoría son solubles. Son solubles solo en agua caliente. Son insolubles en agua.

¿Qué sales de cloruro son insolubles?. NaCl, KCl y NH₄Cl. CuCl, ZnCl₂ y FeCl₃. AgCl, PbCl₂ y Hg₂Cl₂. Todas las sales de cloruro son solubles.

¿Qué sales de sulfato son insolubles?. Na₂SO₄, K₂SO₄. MgSO₄, NH₄SO₄. BaSO₄, PbSO₄ y CaSO₄. Todos los sulfatos son solubles.

¿Qué nombre recibe un compuesto iónico simple?. Ácido. Base. Sal. Gas.

¿Qué ocurre al mezclar una disolución acuosa de nitrato de plata con cloruro de potasio?. No ocurre nada. Se forma un sólido blanco. Se libera gas. Se forma un líquido amarillo.

¿Qué significa "intercambio de iones"?. La combinación de iones con cargas iguales. Combinar el catión de un reactivo con el anión del otro para formar nuevos productos. La mezcla sin reacción. La formación de iones libres.

¿Qué indica la regla 1 de solubilidad?. Las sales de cloruro son solubles. Las sales de nitrato (NO₃⁻) son solubles. Las sales de sulfato son insolubles. Las sales de carbonato son solubles.

¿Qué tipo de ecuación muestra las fórmulas completas de los reactivos y productos?. Ecuación iónica neta. Ecuación iónica completa. Ecuación molecular. Ecuación balanceada simplificada.

¿Qué tipo de ecuación representa mejor los reactivos y productos reales en disolución?. Ecuación molecular. Ecuación iónica completa. Ecuación de precipitación. Ecuación neta iónica.

¿Qué nombre reciben los iones que no participan directamente en la reacción?. Iones activos. Iones precipitantes. Iones reactivos. Iones espectadores.

¿Qué representa la ecuación iónica neta?. Todos los iones presentes en la solución. Sólo los iones espectadores. Sólo los componentes involucrados directamente en la reacción. El precipitado y el solvente.

¿Cuáles son los tres tipos de ecuaciones que se utilizan para describir reacciones en disolución?. Ecuación molecular, ecuación de disociación, ecuación de precipitación. Ecuación iónica, ecuación de oxidación, ecuación de reducción. Ecuación molecular, ecuación iónica completa, ecuación iónica neta. Ecuación química, ecuación balanceada, ecuación desbalanceada.

¿Cuál es la característica de la ecuación molecular?. Muestra los iones separados. Solo muestra los sólidos formados. Muestra la reacción general pero no necesariamente las formas reales de los reactivos y productos en disolución. Sólo muestra los iones que participan.

¿Qué representa la ecuación iónica completa?. Solo los iones espectadores. Solo los reactivos sólidos. Solo los productos en disolución. Representa como iones todos los reactivos y productos que son electrolitos fuertes, incluyendo todos los reactivos y productos.

¿Qué incluye la ecuación iónica neta?. Sólo aquellos componentes que experimentan un cambio, sin iones espectadores. Solo los iones espectadores. Solo los sólidos. Todos los iones y moléculas.

¿Qué nombre reciben los iones que no participan directamente en la formación del producto?. ones activos. Iones reactivos. Iones catalíticos. Iones espectadores.

¿Qué caracteriza a los ácidos y de dónde proviene la palabra "ácido"?. Sabor agrio; del latín "acidus" que significa agrio. Sabor salado; del francés "acide". Sabor amargo; del latín "basus". Sabor dulce; del griego "alkali".

¿Por qué el vinagre sabe agrio y qué ácido es responsable del sabor del limón?. Porque contiene ácido sulfúrico; ácido láctico. Porque contiene ácido clorhídrico; ácido ascórbico. Porque contiene ácido acético; ácido cítrico. Porque contiene ácido nítrico; ácido fórmico.

. ¿Cómo se caracterizan las bases y para qué se usan comercialmente?. Sabor amargo y tacto resbaladizo; usadas para destapar desagües. Sabor agrio y se usan en desinfectantes. Sabor dulce y se usan en alimentos. Sabor neutro y se usan en bebidas.

¿Qué ácidos minerales fueron descubiertos alrededor del año 1300?. Ácido fórmico y ácido láctico. Ácido sulfúrico (H₂SO₄) y ácido nítrico (HNO₃). Ácido acético y ácido cítrico. Ácido clorhídrico y ácido carbónico.

¿Qué descubrió Svante Arrhenius sobre las disoluciones que conducen electricidad?. Que contienen moléculas completas. Que sólo algunas sustancias conducen electricidad. Que la conductividad surge de la presencia de iones. Que el agua pura conduce electricidad.

¿Cómo se comportan las sustancias HCl, HNO₃ y H₂SO₄ cuando se disuelven en agua?. Como electrolitos débiles. Como electrolitos fuertes debido a la ionización en agua. No se disuelven. Forman precipitados.

¿Cómo definió Arrhenius un ácido?. Una sustancia que produce iones OH⁻ en agua. Una sustancia que produce iones H⁺ (protones) cuando se disuelve en agua. Una sustancia que forma sales con bases. Una sustancia que es agria.

¿Es el botón de oro una planta venenosa?. No, es inofensiva. Sí, es una planta hermosa pero venenosa. No, solo es tóxica para animales. Sí, pero no contiene ácido erúcico.

¿A qué se debe la toxicidad del botón de oro?. A la presencia de cloruro de sodio. A su alto contenido de agua. A la presencia parcial de ácido erúcico. A su sabor amargo.

¿De qué está compuesta la disolución acuosa de ácido clorhídrico (HCl)?. Cloruro de hidrógeno disuelto, que es un electrolito fuerte. Iones hidróxido y cloruro. Agua y moléculas de ácido acético. Sólo moléculas intactas de HCl.

¿Cómo definió Arrhenius una base?. Una sustancia que forma sales con ácidos. Una sustancia que produce iones H⁺ en agua. Una sustancia que produce iones OH⁻ en agua. Una sustancia que neutraliza ácidos sin formar iones.

¿Por qué el NaOH y KOH se consideran bases fuertes?. Porque reaccionan lentamente. Porque forman sales insolubles. Porque no se disuelven en agua. Porque son electrolitos fuertes que contienen iones OH⁻ y se disocian completamente.

¿Cuál es la reacción química fundamental cuando se mezclan ácidos fuertes y bases fuertes. Los iones H⁺ reaccionan con los iones OH⁻ para formar agua (H₂O). Formación de gases. No ocurre reacción. Formación de sales sólidas.

¿Por qué la formación de agua impulsa estas reacciones?. Porque el agua es reactivo muy inestable. Porque el agua es un gas. Porque el agua es un compuesto muy estable, y la alta afinidad del ion hidróxido por el ion hidrógeno favorece su formación. Porque el agua es electrólito fuerte.

¿Cuáles son los ácidos fuertes comunes?. Ácido acético y ácido cítrico. Disoluciones acuosas de HCl, HNO₃ y H₂SO₄. Ácido carbónico y ácido fórmico. Ácido láctico y ácido oxálico.

¿Qué es un ácido fuerte?. Un ácido que no se disuelve en agua. Una sustancia que se disocia por completo (ioniza) en el agua. Un ácido que no forma iones H⁺. Un ácido que forma precipitados.

¿Qué es una base fuerte?. Un compuesto de hidróxido de metal muy soluble en agua. Una sustancia que no se disocia. Un gas que se disuelve en agua. Un ácido que pierde protones fácilmente.

¿Cuáles son las bases fuertes más comunes?. NaCl y KCl. NaOH y KOH, que se descomponen por completo en iones Na⁺, K⁺ y OH⁻ cuando se disuelven en agua. HCl y HNO₃. Ácido acético y ácido cítrico.

¿Qué productos se obtienen en la reacción de un ácido fuerte y una base fuerte?. Agua y gas hidrógeno. Agua y un sólido. Agua y una sal que permanece disuelta en agua. Sal y dióxido de carbono.

¿Cómo se llama la reacción entre H⁺ y OH⁻?. Reacción de precipitación. Reacción ácido-base. Reacción de oxidación-reducción. Reacción de combustión.

¿Qué tipo de reacción ocurre entre un metal y un no metal?. Reacción ácido-base. Reacción de precipitación. Reacción de oxidación-reducción. Reacción de neutralización.

¿Qué se aprende sobre la transferencia de electrones en las reacciones entre metales y no metales?. No hay transferencia de electrones. Solo se forman sales solubles. La transferencia de electrones es una fuerza impulsora para la reacción química. Los electrones se mantienen en el metal.

¿Cuál es un ejemplo común de compuesto iónico formado por un metal y un no metal?. Agua (H₂O). Dióxido de carbono (CO₂). Cloruro de sodio (NaCl). Ácido acético.

¿Qué implica la reacción de un metal con un no metal para formar un compuesto iónico?. La combinación de moléculas neutrales. Transferencia de uno o más electrones del metal al no metal, formando cationes y aniones. Una reacción ácido-base. Formación de un enlace covalente.

¿Cómo se llama una reacción que involucra transferencia de electrones?. Reacción ácido-base. Reacción de precipitación. Reacción de oxidación-reducción (redox). Reacción de neutralización.

Denunciar Test