Reacciones y ecuaciones quimicas, Balanceo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Reacciones y ecuaciones quimicas, Balanceo Descripción: definiciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Reacciones Quimicas. Reacciones quimicas. --. reacciones quimicas (Ecuacion quimica ). Estado inicial. Estado final. Ejemplo. reactivos. Reactivos:. Productos:. ejemplos:. --Simbolos Auxiliares o Convenciones, en ecuaciones quimicas. --Simbolos Auxiliares o Convenciones, en ecuaciones quimicas. G o g--. L o l--. S o s--. ac o aq. E --. ∆--. Hv--. ↑--. ↓--. Simbolos Auxiliares o Convenciones, en ecuaciones quimicas. →. ⇄. A y B. C y D. ⚡. H-. -. -. -. -. Tipos de reacciones Quimicas. Segun la "Energia calorifica" involucrada son :. Exotermicas / ejemplo. Endotermicas / ejemplo. Segun el "Sentido "del proceso. Irreversible / ejemplo. Reversible / ejemplo. --. Segun la " Velocidad de la reaccion" son:. Lenta. Rapida. -"Redox" Ejemplo. -. Según el mecanismo de reaccion:. Reaccion Ionica. Reaccion covalente. Según el mecanismo de reaccion. Balanceo. Clasificacion. Reacciones de Descomposición o Analisis. Ejemplos: La descomposición Termica del Oxido de mercurio. -. -. Reacciones de Combinacion o Sintesis o Union:. ejemplo: La combustion del carbon en el aire. -. Reacciones de desplazamiento o de Sustitución simple. Ejemplo: Al reaccionar el sodio en agua para formar el hidroxido de sodio. El sodio reemplaza la hidrógeno del agua._______________________________________________________________. Reacciones de Sustitución Doble o Metastasis. Eje:en la reaccion del cloruro de sodio y el nitrato de plata. El sodio reemplazara a la plata y esta entra en el lugar del sodio, formando cloruro de plata y nitrato de sodio. -. -. Reacciones de transferencia de electrones o Redox. La oxidación: consiste en un aumento de valencia por perdida de electrones. La reducción: lo contrario, disminuye la valencia por ganancia de electrones. ejemplo. ejemplo. -. --. Identificación de una reacción Redox. -. -. -. Concepto. -Oxida (Agente Reductor). Reduce (Agente Oxidante). -. -. -. Tipos de reacciones Químicas Inorganicas. Reacciones Ionicas. Eje: Si hacemos Reaccionar una solucion de Acido clorhidrico, con una solucion de Nitrato Argentico, Se forman los Iones: H+ / Cl- / Ag+/ NO3 valencia (-), La ecuacion Ionica sera. Reacciones de Neutralizacion. Reacciones de Neutralizacion. eje: Al reaccionar el Acido Clorhidrico con el hidróxido de sodio, obtenemos el cloruro de sodio y agua. Reacciones Reversibles. Reacciones Reversibles. Eje: La descomposición electrolítica del agua y al altas temperaturas. Reacciones exotermicas y endotermicas. Reacciones Exotermicas. eje. -. Reacciones Endotermicas. ejemplo:. Balanceo de ecuaciones Quimicas. Balanceo de ecuaciones Quimicas. Metodo por tanteo:. Balanceo de ecuacion. Balanceo por tanteo. Para facilitar el balanceo por tanteo se recomienda acomodar y balancear primero a los metales, enseguida a los no metales y al final el hidrógeno y el oxigeno. ejemplo: 1---- H2 + O2→ H2O. Se obtiene la cantidad de elementos tanto de reactivos como de productos. El oxigeno no esta balanceado, por lo tanto se busca un coeficiente q pueda igualar la reaccion. Se verifica si la reacción esta valanceada. Ahora el hidrógeno es el q necesita igualarse, nuevamente se coloca un coeficiente. Se verifica si la reacción esta valanceada. La ecuación esta balanceada. ejemplo 2 --- H2O + K → KOH + H2. Se obtiene la cantidad de elementos tanto de reactivos como de productos. El hidrógeno no esta balanceado, por lo tanto se busca un coeficiente q pueda igualar la reaccion. se verifica si la reacción esta balanceada. ahora el Potasio es el q necesita igualarse. nuevamente se coloca un coeficiente. Se verifica si la ecuación esta balanceada. La ecuacion esta balanceada. Metodo por tanteo. Metodo por tanteo. eje: Na+ O2 →Na2O. Primero, se cuentan el numero de atomos de cada lado, se nota q falta un Oxigeno en el producto y se coloca el coeficiente q iguale los lados. Ahora se denota q hay 4 solidos en el producto por lo q se balancea con 4 en el reactante. -. -. Balanceo por Oxido reducción ( Redox). Balanceo por Oxido reducción ( Redox). Paso 1: Se coloca encima de cada elemento su numero de oxidacion. Para colocar el # de Oxidación se debe tener en cuanta lo siguiente:. -. Paso 2 : Se dejan los numero de oxidacion de los elementos q se han oxidado y reducido, eliminando los demas. Paso3 : se escoge uno de los miembros para trabajar . Este debe de cumplir con las conciones siguientes :. En el caso presente, tomaremos al segundo miembro q tiene a los elementos oxidados y reducidos subrayandolos. --. Paso 4: Se pone debajo de cada compuesto subrayado, el numero de electrones ganados o perdidos, multiplicados por el indice del elemento en cuestion:. Paso5: Se simplifica si es posible dividiendo entre una misma cantidad. paso 6: Se coloca cada numero q esta debajo de cada compuesto como coeficiente del contrario. Paso 7: se termina el balanceo por la ley de Lavoisier , tomando en particular cada elemento y arreglando para q tenga el mismo numero de átomos en cada miembro; se recomienda comenzar por los elemento q estén repetidos en la ecuación. |