REACCIONES DE PRECIPITACION
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REACCIONES DE PRECIPITACION Descripción: CONTESTE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
• Se produce cuando el Ag es soluble. • Se emplea como ensayo cualitativo o semicuantitativo para medir la cantidad de Ac. Tipos de precipitacion. Efecto prozona: Ausencia de reacción inmune cuando hay altas concentraciones de Ac. v. f. Zona de equivalencia: Todo el Ag y Ac se encuentran formando complejos macromoleculares insolubles. v. f. Efecto poszona:Cuando hay altas concentraciones de Ag. Precipitado se solubiliza. v. f. que es el efecto prozona. que es la zona de equivalencia. que es el efecto poszona. ¿Cuáles son las categorías de inmunoprecipitación en medio sólido?. ¿Qué soporte se utiliza en la inmunodifusión?. La difusión puede realizarse en una o dos dimensiones y además en tubo y en placa. v. f. Inmunodifusión simple en placa (radial)• El Ac es incorporado en el gel de agar. El Ag de los pocillos difunde formando. Difusión simple en tubo: Se establece un gradiente de concentración sólo para uno de los reactivos (Ej. Ac). v. f. Difusión doble en tubo: El gradiente de concentraciones es para el Ac y el Ag. v. f. Se utiliza cuando el Ag es particulado (ej.bacteria). puede utilizarse como ensayo cualitativo o semicuantitativo de la cantidad de Ac. Consiste en mezclar Ag y Ac y observar la aglutinación. Para la “titulación” de un suero: se diluye el suero y se enfrenta a una cantidad fija de Ag. v. f. Aglutinación pasiva • Se une químicamente Ag solubles a partículas inertes como látex. v. f. Se une químicamente Ag solubles a partículas inertes como látex. ¿Para qué se utiliza la aglutinación pasiva?. ¿Qué se evalúa en la difusión doble en tubo?. ¿Qué tipo de antígeno se utiliza en la aglutinación?. Se basan en que la unión Ag-Ac y formación del inmunocomplejo activa el complemento y produce complejos que lesionan membranas celulares (eritrocitos y otras células). PRUEBAS DE FIJACIÓN DEL COMPLEMENTO Son pruebas que se realizan en dos fases: Si se lisan los eritrocitos indica que hay complemento libre que no se fijó en la 1ª reacción y, por tanto, no hay Ac en el suero. v. f. ¿Qué soporte sólido se utiliza en la inmunoprecipitación en medio sólido?. ¿Qué se observa en la inmunodifusión cuando se establece el equilibrio entre las concentraciones de Ag y Ac?. ¿Dónde se realiza la difusión en la inmunodifusión?. ¿Qué ocurre en la difusión doble en tubo?. Se establece un gradiente de concentración sólo para uno de los reactivos (Ej. Ac). ¿Cuándo se utiliza la aglutinación?. ¿Qué consiste en el test de aglutinación cualitativa?. que indica si se lisan los eritrocitos. |