Reacciones Químicas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Reacciones Químicas Descripción: Simulador interactivo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.-Es un proceso que se realiza para la oxidación y al entrar en contacto con el oxígeno de aire obteniéndose óxido de hierro. a) Los metales que siempre se oxidan. b) La fermentación utilizando distintos materiales. c) la humedad que reciben los metales. d)la corrosión que se da cuando deja a la intemperie una estructura de hierro. 2.- ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de cambio químico?. a) El agua se congela en una poza. b) una esponja seca se expanda al sumergirla en el lavaplatos. c) El alimento se digiere en el intestino delgado. d) La mantequilla se funde en un horno de microondas. 3.- Teniendo en cuenta los enlaces que presentan las siguientes sustancias: cloruro de sodio(NaCl) y cloro (Cl2), se plantean las: I. El cloruro de sodio es una sustancia iónica II. El cloro es una sustancia polar III. Ambas son buenas conductoras de la corriente eléctrica IV. el cloro presenta menor punto de fusión que el cloruro de sodio Las únicas afirmaciones correctas son: a. I y IV. b. III y IV. c. I y II. d. II y IV. Las reacciones químicas se clasifican en: Precipitación. Solubilización. Neutralización. Síntesis. Reacciones redox. Combustión. Sustitución. Doble sustitución. Descomposición. Relaciona los siguientes conceptos. Reacción Química. Ecuación Química. Reactivos. Productos. 6.- Un proceso de nuestra vida cotidiana es las potabilización del agua. En ella se observa un proceso de separación de mezclas como: a. Decantación. b. Tamizado. c. Decantación. d. Todas las anteriores. 7-. Que información consideras necesaria para representar los cambios que ocurren en una reacción química. a. Ley de la conservación. b. No existe informacion. c. Su masa. d. Las sustancias. 8.- Que tipo de cambio sucede cuando haces una mezcla homogénea utilizando leche y coca cola. Surge una descomposición. a. Cambio físico. b. Cambio fisiológico. c. Cambio de estado. d. Cambio químico. 9.- El oxígeno gaseoso que se encuentra en el aire participa como reactivo. a. Dióxido de carbono. b. Hidrógeno. c. Reacción de combustión. d. Reacción de descomposición. 10.- La unión de un átomo de oxígeno produce agua, este proceso es reversible pues es posible separar los átomos nuevamente para obtener hidrógeno y oxígeno. ¿Qué tipo de cambio pertenece físico o químico?. a. Cambio químico. b. Cambio molecular. c. Cambio físico. d. Cambio permanente. 11.- En la ciencia siempre hay muchos cambios químicos en todos los materiales. a. Una pérdida de materia o energía. b. Otra solución. c. Un cambio de estado. d. Otro tipo de materia. 12.- Durante las reacciones químicas la masa de los reactivos es la misma que los productos ?. a. No, porque se combinan y tienen más peso. b. Si, porque se juntan y se forma el producto. c. No, porque son elementos del mismo peso. d. Si, pesa lo mismo, solo cambia el volumen. 13.- ¿Cúal es el nombre dado a las sustancias que están involucradas inicialmente en una reacción química?. 14.- Un protón lleva una carga positiva? Verdadero o falso. 15.-¿Una reacción nuclear donde el núcleo de un átomo se divide en partes mas pequeñas se conoce como fisión o fusión nuclear?. 16.-¿Cuándo una ecuación química está balanceada?. 17.- ¿Características de la ecuación redox?. 18.-¿Qué es una reacción reacción?. 19.- ¿Responda cual de las siguientes formulas es un ejemplo de una reacción de combinación?. a. 2H2(g) + O2(g) -- 2 H2O (l). b. CaCO3 -- CaO +CO2. 20.- Verdadero o falso. En la reacción de combinación dos reactivos se combinan para formar un solo producto. |