option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Reacciones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Reacciones

Descripción:
Reacciones

Fecha de Creación: 2022/12/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La reacción positiva de soporte dura: 1 mes y vuelve a los 12 de forma voluntaria. 1 mes y vuelve a los 12 de forma involuntaria. 6 semanas. ninguna es correcta.

la reacción de protección de la cabeza dura. toda la vida. 12 meses. 1 mes y vuelve a los 12 de manera voluntaria. 6 semanas.

La reacción de Gallant dura. 2-3 meses. 6 semanas. 4-6 meses. 12 meses.

reacción laberíntica de rectificación dura. toda la vida. 6 semanas. 6 meses. 12 meses.

La reacción de Landau dura. desde los 3 a los 15 meses. desde los 3 a los 16 meses. desde los 2 a los 15 meses. desde los 2 a los 16 meses.

El reflejo del moro dura. 1 mes. 6 meses. 3 meses. 4 meses.

Reflejo marcha automática dura. 1 mes. 12 meses. 6 meses. toda la vida.

cuánto dura el reflejo suprapúbico. 1 mes. 6 semanas. 3 meses. toda la vida.

cuánto dura el reflejo extensor cruzado. 1 mes. 6 semanas. 6 meses. 3 meses.

cuántos meses dura el reflejo de prensión de la mano. 6 meses. 9 meses. 8 meses. 5 meses.

Cuántos meses el reflejo de prensión del pie. 6 meses. 9 meses. 12 meses. toda la vida.

el RTCA. aparece a los 2 meses y desaparece entre los 4-6 meses. aparece a los 2 meses y desaparece entre los 3-6 meses. aparece a los 2 meses y desaparece entre los 5-8 meses. aparece a los 2 meses y desaparece entre los 6-8 meses.

el reflejo de babkin. 6 semanas. 6 meses. 12 meses. ninguna es correcta.

el reflejo de succión. 6 meses. 6 semanas. toda la vida. 12 meses.

el reflejo de rooting o búsqueda/hociqueo dura. 6 semanas. 6 meses. 1 mes y medio. a y b son correctas.

el reflejo acústico facial aparece. a los 10 días. a las 10 semanas. a los 3 meses. a la 4 semana.

el reflejo óptico facial aparece. a los 3 meses. a los 4 meses. a los 10 días. a las 4 semanas.

el reflejo ojos de muñeca dura hasta. 4 semanas. 4 meses. toda la vida. ninguna es correcta.

dentro de los reflejos espinales, no encontramos. palpebral. hociqueo. marcha automática. RTCA.

cuál de estos es un reflejo espinal. triple flexión o huida. moro. landau. todos son reflejos espinales.

cuál de estos no es un reflejo espinal. ext cruzada. babinski. succión. paracaidas.

En la reacción a la tracción (hasta 45º). En un niño con 3 semanas, la respuesta será. cabeza colgando y MMII en flexión. cabeza colgando y MMII en extensión. cabeza línea media Y MMII en flexión. cabeza adelantada y MMI en extensión.

En la reacción a la tracción (hasta 45º). En un niño con 2 meses, la respuesta será. cabeza colgando y MMII en flexión. cabeza colgando y MMII en semiflexión. cabeza línea media y MMII en flexión. cabeza mas adelantada de la línea media y MMII flexión.

En la reacción a la tracción (hasta 45º). En un niño con 5 meses, la respuesta será. cabeza adelantada y MMII en semiflexión. cabeza adelantada y MMII en flexión. Cabeza muy adelantada y MMII en semiflexión. Cabeza adelantada y MMII en extensión.

En la reacción a la tracción (hasta 45º). En un niño con 9 meses, la respuesta será. cabeza muy adelantada y MMII en extensión. cabeza adelantada y MMII en semiflexión. cabeza adelantada y MMII en semiflexión. Cabeza muy adelantada y MMII en semiflexión.

cómo será la respuesta en la reacción de landau en un niño con 4 semanas. cabeza colgada. cabeza línea media. cabeza ligeramente extendida. Ninguna es correcta.

cómo será la respuesta en la reacción de landau en un niño con 5 meses. cabeza cuelga. cabeza línea media. cabeza ligeramente extendida. cabeza muy extendida.

cómo será la respuesta en la reacción de landau en un niño con 2 meses y medio. cabeza colgando. cabeza línea media. cabeza ligeramente extendida. cabeza muy extendida.

cómo será la respuesta en la reacción axilar de un niño con 2 meses. flexión inerte de MMII. Flexión activa de MMII. Extensión relajada de MMII. Extensión activa de MMII.

cómo será la respuesta en la reacción axilar de un niño con 6 meses. flexión inerte de MMII. Flexión activa de MMII. Extensión activa de MMII. Extensión relajada de MMII.

cómo será la respuesta en la reacción axilar de un niño con 8 meses. flexión activa de MMII. Flexión inerte de MMII. Extensión relajada MMII. Extensión activa de MMII.

cómo será la respuesta en la reacción de paipert-Isbert en un niño de 1 mes y medio. brazos tipo moro. brazos abd 90º, y manos abiertas. brazos 180º apoya las manos. se incorpora e intenta agarrar al examinador.

cómo será la respuesta en la reacción de paipert-Isbert en un niño de 8 semanas. brazos tipo moro. Abd 90º, manos abierta. Abd 180º y va al apoyo. Abd 90º, manos cerradas.

cómo será la respuesta en la reacción de paipert-Isbert en un niño de 8 meses. Brazos tipo moro. abd de 90º y manos abiertas. abd 180º y va al apoyo. se incorpora e intenta agarrar al examinador.

cómo será la respuesta en la reacción de paipert-Isbert en un niño de 12 meses. abd 180º y va al apoyo. abd 90º abre manos. se incorpora e intenta agarrar al examinador. ninguna es correcta.

cual será la respuesta de un niño de 3 semanas en la reacción de collis horizontal. flexión de pierna y brazo tipo moro. flexión de pierna y brazo abd. flexión de pierna y agarra al examinador. MMII add y MMSS hacia el apoyo.

cual será la respuesta de un niño de 7 semanas en la reacción de collis horizontal. Flexión de pierna y brazo tipo moro. brazo en abd. brazo ligera flexión. brazo hacia el apoyo con MMII en semiflexió-extensión.

cual será la respuesta de un niño de 2 meses y medio en la reacción de collis horizontal. brazo hacia el apoyo y MMI semiflexión-extensión. brazo en ABD. ligera flexión de brazo libre. MMII en ADD y MMSS hacia el apoyo.

cual será la respuesta de un niño de 4 meses en la reacción de collis horizontal. MMII en ADD y MMSS va al apoyo. ligera flexión del brazo libre. brazo hacia el apoyo de manos y pierna en ligera semiflexión-extensión. ninguna es correcta.

cual será la respuesta de un niño de 9 meses en la reacción de collis horizontal. MMII a ADD MMSS hacia el apoyo. MMII a ABD MMSS hacia el apoyo. ninguna es correcta. ligera flexión de brazo libre y semiflexión-extensión de MMII.

Denunciar Test