ReAgDep
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ReAgDep Descripción: 16202007 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el RD 1620/2007, en los contratos de cesión de derechos sobre aguas regeneradas, el volumen anual susceptible de cesión no podrá ser superior a…. a) Al que figure en la concesión o autorización otorgada. b) Al 50% del que figure en la concesión o autorización otorgada. c) Al que realmente haya utilizado el cesionario. d) Ninguna respuesta es correcta. Según el RD 1620/2007, el suministro se reanudará cuando se haya constatado que el agua regenerada cumple los valores máximos admisibles establecidos en el Anexo I.A durante…. a) Dos controles efectuados en días sucesivos. b) Tres controles efectuados en semanas sucesivas. c) Dos controles efectuados en semanas sucesivas. d) Cuatro controles efectuados en días sucesivos. Según el RD 1620/2007, señale la incorrecta respecto de las condiciones simultáneas que se han de dar para considerar adecuada la calidad de las aguas regeneradas: a) El 90% de las muestras tendrá resultados inferiores a los valores máximos admisibles de todos los parámetros. b) Las muestras que superen el valor máximo admisible tendrán una desviación comprendida entre el 50 y el 100%. c) Para las sustancias contaminantes se debe asegurar el respeto de las normas de calidad ambiental en el punto de entrega. d) Para las sustancias peligrosas se debe asegurar el respeto de las normas de calidad ambiental en el punto de entrega. Según el RD 1620/2007, ¿en qué supuesto se podrá eximir del informe previo de las Autoridades Sanitarias solicitado por el Organismo de cuenca?. a) Agua de baño. b) Industria alimentaria. c) Fuentes y láminas ornamentales de espacios públicos. d) En ninguno. Según el RD 1620/2007, el punto de entrega de las aguas regeneradas es…. a) Lugar donde el titular de la concesión o autorización de reutilización de aguas entrega a un usuario las aguas regeneradas, en las condiciones de calidad según su uso previstas en esta disposición. b) Lugar donde el titular de la autorización de vertido de aguas residuales entrega las aguas regeneradas en las condiciones de calidad exigidas en la autorización de vertido, para su regeneración. c) Lugar donde el titular de la autorización de vertido de aguas residuales entrega las aguas depuradas en las condiciones de calidad exigidas en la autorización de vertido, para su regeneración. d) Ninguna respuesta es correcta. Según el RD 1620/2007, ¿Cuál de los siguientes parámetros se analizan para determinar los diferentes usos que puedan tener las aguas regeneradas?. a) Nematodos intestinales. b) Escherichia coli. c) Sólidos en suspensión. d) Todas las respuestas son correctas. Según el RD 1620/2007, ¿Cuál es el valor máximo permitido de nematodos intestinales para la recarga de acuíferos por inyección directa?. a) 1 huevo / 1 L. b) 1 huevo / 10 L. c) 1 huevo / 100 L. d) 1 huevo / 1000 L. Según el RD 1620/2007, quienes obtengan la concesión o autorización…. a) Podrán ceder con carácter temporal a otro concesionario o titular de derechos de igual o superior rango, la totalidad o parte de los derechos de uso que le correspondan, percibiendo a cambio una compensación económica. b) Podrán ceder con carácter temporal a otro concesionario o titular de derechos de igual rango, la totalidad o parte de los derechos de uso que le correspondan, percibiendo a cambio una compensación económica. c) Podrán ceder con carácter temporal o permanente a otro concesionario o titular de derechos de igual rango, la totalidad o parte de los derechos de uso que le correspondan, percibiendo a cambio una compensación económica. d) Podrán ceder con carácter temporal a otro concesionario o titular de derechos de igual o superior rango, parte de los derechos de uso que le correspondan, percibiendo a cambio una compensación económica. Según el RD 1620/2007, si no coincide el primer usuario y el titular de la autorización de vertido…. a) Se da preferencia para la reutilización al primer usuario. b) Se da preferencia para la reutilización al titular de la autorización de vertido. c) Se da preferencia para la reutilización a quienes soliciten la concesión que hayan realizado previamente la actividad de reutilización. d) Ninguna respuesta es correcta. Según el RD 1620/2007, si en un control se superan en un parámetro los límites de desviación máxima estipulados…. a) Se procederá a realizar un segundo control a las 24 horas. En caso de persistir esta situación, la Autoridad Sanitaria decidirá sobre la suspensión o no del suministro. b) Se procederá a realizar un segundo control a las 48 horas. En caso de persistir esta situación, el Organismo de cuenca decidirá sobre la suspensión o no del suministro. c) Se procederá a realizar un segundo control a las 48 horas. En caso de persistir esta situación se procederá a la suspensión del suministro. d) Se procederá a realizar un segundo control a las 24 horas. En caso de persistir esta situación se procederá a la suspensión del suministro. Según el RD 1620/2007, señale la respuesta incorrecta: a) “Agua regenerada” es aquella agua residual depurada que ha sido sometida a un proceso de tratamiento adicional o complementario que permite adecuar su calidad al uso que se destina. b) La reutilización de aguas requiere concesión administrativa. c) En el caso de que la reutilización sea solicitada por el titular de una autorización de vertido de aguas residuales, sólo se requiere autorización administrativa. d) “Primer usuario” es aquella persona que ostenta la autorización para la primera utilización de las aguas. Según el RD 1620/2007, cuando el destino de las aguas regeneradas fuese el uso agrícola…. a) Se acreditará la titularidad de las tierras que se pretenden regar a favor del peticionario. b) No será necesario acreditar la titularidad de las tierras que se pretenden regar a favor del peticionario. c) Se presentará el documento que acredite que la solicitud de concesión ha sido aprobada por la Junta de Gobierno. d) Ninguna respuesta es correcta. Según el RD 1620/2007, señale la opción correcta: a) Las concesiones de reutilización de aguas serán inscritas en la Sección A) del Registro de Aguas. Las autorizaciones podrán ser inscritas o no. b) Tanto las concesiones como las autorizaciones de reutilización serán inscritas en la Sección A) del Registro de Aguas. c) Las autorizaciones de reutilización de aguas serán inscritas en la Sección A) del Registro de Aguas. Las concesiones podrán ser inscritas o no, en función del volumen anual. d) Ninguna respuesta es correcta. Según el RD 1620/2007, señale el supuesto para el que no se prohíbe la reutilización de aguas: a) Industria alimentaria. b) Instalaciones hospitalarias. c) Fuentes y láminas ornamentales del interior de edificios públicos. d) Consumo humano en situaciones de declaración de catástrofe. Según el RD 1620/2007, ¿Cuál es el valor máximo permitido de nematodos intestinales para riego de campos de golf?. a) 1 huevo / 1 L. b) 1 huevo / 10 L. c) 1 huevo / 100 L. d) 1 huevo / 1000 L. Según el RD 1620/2007, señale la opción correcta: a) Cuando la concesión de reutilización sea formulada por quien ya es concesionario para la primera utilización el procedimiento se tramita sin competencia de proyectos. b) Cuando la concesión de reutilización sea formulada por quien ya es titular de una autorización de vertido el procedimiento se tramita sin competencia de proyectos. c) Cuando la autorización de reutilización sea formulada por quien ya es titular de una autorización de vertido el procedimiento se tramita sin competencia de proyectos. d) Ninguna respuesta es correcta. Según el RD 1620/2007, señale la opción correcta: a) Tras dos años de control se puede solicitar reducir la frecuencia de análisis hasta un 50% para los parámetros que no sea probable su presencia en las aguas. b) Tras un año de control se puede solicitar reducir la frecuencia de análisis hasta un 30% para los parámetros que no sea probable su presencia en las aguas. c) Tras un año de control se puede solicitar reducir la frecuencia de análisis hasta un 50% para los parámetros que no sea probable su presencia en las aguas. d) Tras dos años de control se puede solicitar reducir la frecuencia de análisis hasta un 30% para los parámetros que no sea probable su presencia en las aguas. Según el RD 1620/2007, señale la respuesta correcta: a) Si un control supera al menos en uno de los parámetros los rangos de desviación máxima, la frecuencia de control se duplica. b) Si dos controles superan al menos en uno de los parámetros los rangos de desviación máxima, la frecuencia de control se duplica. c) Si un control supera al menos en uno de los parámetros los rangos de desviación máxima, la frecuencia de control se triplica. d) Ninguna respuesta es correcta. Según el RD 1620/2007, los controles…. a) Deben realizarse a la entrada y a la salida de la planta de regeneración. b) Deben realizarse a la salida de la planta de regeneración y en todos los puntos de entrega al usuario. c) Deben realizarse a la entrada de la planta de regeneración y en todos los puntos de entrega al usuario. d) Deben realizarse a la entrada de la planta de regeneración. Según el RD 1620/2007, ¿En cuál de los siguientes usos está prohibida la reutilización de aguas regeneradas?. a) Para uso en instalaciones hospitalarias y otros usos similares. b) Para el cultivo de moluscos filtradores en acuicultura. c) Para el uso recreativo como agua de baño. d) Todas las respuestas son correctas. Según el RD 1620/2007, se duplicará la frecuencia de análisis si…. a) El número de muestras con concentración inferior al valor máximo admisible es inferior al 95%. b) El número de muestras con concentración inferior al valor máximo admisible es inferior al 90%. c) El número de muestras con concentración inferior al valor máximo admisible es inferior al 93%. d) El número de muestras con concentración inferior al valor máximo admisible es inferior al 97%. Según el RD 1620/2007, ¿Quién es el responsable de la calidad del agua regenerada y de su control, desde el momento en que las aguas depuradas entran en el sistema de reutilización hasta el punto de entrega de las aguas regeneradas?. a) El titular de la concesión o autorización de reutilización. b) El usuario del agua regenerada. c) La autoridad sanitaria. d) Todas las respuestas son correctas. Según el RD 1620/2007, si se solicita la obtención de una autorización de vertido manifestando el propósito de reutilizar las aguas residuales…. a) Se requerirá una concesión administrativa. b) Se estará exento de la aplicación del canon de control de vertido. c) El canon de control de vertido se reducirá en un 25%. d) La autorización de reutilización estará supeditada al otorgamiento de la de vertido. Según el RD 1620/2007, el punto de entrega de las aguas depuradas es…. a) Lugar donde el titular de la autorización de vertido de aguas residuales entrega las aguas depuradas en las condiciones de calidad exigidas en la concesión, para su regeneración. b) Lugar donde el titular de la autorización de vertido de aguas residuales entrega las aguas regeneradas en las condiciones de calidad exigidas en la autorización de vertido, para su regeneración. c) Lugar donde el titular de la autorización de vertido de aguas residuales entrega las aguas depuradas en las condiciones de calidad exigidas en la autorización de vertido, para su regeneración. d) Ninguna respuesta es correcta. Según el RD 1620/2007, ¿Quién es el responsable de evitar el deterioro de su calidad desde el punto de entrega del agua regenerada hasta los lugares de uso?. a) El titular de la concesión o autorización de reutilización. b) El usuario del agua regenerada. c) La autoridad sanitaria. d) Todas las respuestas son correctas. |