option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio,

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio,

Descripción:
Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio,

Fecha de Creación: 2024/09/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 6

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal del Real Decreto 1372/1986?. a) Regular la contratación pública. b) Establecer un régimen jurídico del control interno en el sector público. Explicación: El Real Decreto 1372/1986 tiene como finalidad establecer un marco normativo que garantice el control interno de la actividad económico-financiera del sector público estatal. Definir el procedimiento administrativo común. d) Organizar la administración electrónica.

¿Qué entidades están sujetas al control interno establecido por este Real Decreto?. a) Solo las entidades estatales. b) Las entidades del sector público estatal. Explicación: El decreto regula el control interno en las entidades que forman parte del sector público estatal, incluyendo organismos autónomos y entidades públicas. c) Cualquier tipo de entidad, pública o privada. d) Solo las empresas públicas.

Según el Real Decreto, ¿quién es el responsable del control interno en las entidades del sector público?. a) El Ministro de Hacienda. b) El órgano de control interno designado en cada entidad. Explicación: Cada entidad del sector público debe contar con un órgano específico que se encargue de llevar a cabo el control interno de sus actividades y gestión. c) El Consejo de Ministros. d) Los ciudadanos.

¿Cuál de las siguientes funciones NO está incluida dentro del control interno establecido por el Real Decreto?. a) Control financiero. b) Control de eficacia y eficiencia. c) Control de la gestión de personal. d) Control sobre las políticas públicas. Explicación: El Real Decreto se centra en el control financiero y de la gestión administrativa, pero no aborda directamente el control de las políticas públicas.

¿Qué se entiende por control financiero en el contexto del Real Decreto 1372/1986?. a) La supervisión del cumplimiento de la normativa laboral. b) La evaluación de la gestión de recursos humanos. c) La revisión de la legalidad y regularidad de las operaciones económicas. Explicación: El control financiero implica garantizar que las operaciones y la gestión de recursos económicos se realicen conforme a la normativa vigente. d) La planificación de las actividades presupuestarias.

¿Qué se debe elaborar para llevar a cabo el control interno?. a) Un plan de auditoría. Explicación: Para garantizar el control interno, es necesario elaborar un plan de auditoría que defina las actividades y objetivos de control. b) Un informe de gestión anual. c) Un presupuesto municipal. d) Un manual de procedimientos.

Denunciar Test