REAL DECRETO 176/2014 21 MAR INICIATIVAS Y QUEJAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REAL DECRETO 176/2014 21 MAR INICIATIVAS Y QUEJAS Descripción: PERMANENTE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
OBJETO. ESTE REAL DECRETO TIENE POR OBJETO ART 1 (SEÑALA LA INCORRECTA). DETERMINAR LOS ÓRGANOS QUE ANALIZARÁN Y RESOLVERAN LAS INICIATIVAS Y QUEJAS. FIJAR LOS MANDOS U ÓRGANOS DIRECTIVOS ANTE LOS CUALES PODRÁN PRESENTARSE DIRECTAMENTE LAS QUEJAS. DETERMINAR LAS MEDIDAS CORRECTORAS QUE, EN SU CASO, PUEDAN TOMARSE. DEFINIR QUE LAS INICIATIVAS Y QUEJAS QUE SE PUEDEN PRESENTAR SON LAS RELATIVAS AL RÉGIMEN DE PERSONAL Y A LAS CONDICIONES DE VIDA. ESTABLECER LA FORMA EN QUE EL MILITAR PODRÁ PLANTEAR INICIATIVAS Y QUEJAS. OBJETO. ¿EN QUÉ LEY ORGÁNICA SE INDICA QUE LOS MILITARES PROFESIONALES PUEDEN PRESENTAR INCIATIVAS Y QUEJAS? ART 1 (SEÑALA LA CORRECTA). LEY DE LA CARRERA MILITAR. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. REALES ORDENANZAS PARA LAS FUERZAS ARMADAS. LEY ORGÁNICA DE DERECHO Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. OBJETO. ¿QUÉ HARÁN LOS ÓRGANOS COMPETENTES CON LAS INICIATIVAS Y QUEJAS QUE RECIBAN ? ART 1 (SEÑALA LA CORRECTA). LAS ESTUDIARÁN Y RESOLVERÁN. LAS ESTUDIARÁN Y DECIDIRÁN. LAS ANALIZARÁN Y RESOLVERÁN. LAS CONSIDERARÁN Y SOLVENTARÁN. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. DEFINICIONES. A EFECTOS DE ESTE REAL DECRETO SE ESTABLECEN LAS SIGUIENTES DEFINICIONES. ART 2 (SEÑALA LA INCORRECTA). INICIATIVA. PROPOSICIÓN. PROPUESTA. QUEJA. UNIDAD. LA INICIATIVA, ES LA DEFINICIÓN DE QUE ESTABLECE ESTE REAL DECRETO ART 2 A (SEÑALA LA INCORRECTA). ES UN DERECHO. EL MILITAR PUEDE PRESENTARLA SIEMPRE QUE AFECTA A LOS MIEMBROS DE SU CATEGORÍA. PUEDE PRESENTAR INICIATIVAS DELIMITADAS ESPECÍFICAMENTE A SU UNIDAD O CON CARÁCTER GENERAL. ES SU INICIATIVA PUEDE PLANTEAR LA MODIFICACIÓN DE NORMATIVA. EN SU INICIATIVA PUEDE PLANTEAR CUALQUIER TIPO DE INTERVENCIÓN. LA QUEJA, EN LA DEFINICIÓN QUE ESTABLECE ESTE REAL DECRETO ART 2 B (SEÑALA LA INCORRECTA). ES LA PETICIÓN QUE EL MILITAR HACE A TÍTULO INDIVIDUAL. EN ELLA MANIFIESTA SU DISCONFORMIDAD. PUEDE REFERIRSE AL RÉGIMEN DE PERSONAL EN SU UNIDAD. PODRÁ REFERIRSE A LAS CONDICIONES DE VIDA EN SU UNIDAD. PUEDE REFERIRSE AL RÉGIMEN DE PERSONAL CON CARÁCTER GENERAL. LA UNIDAD, EN LA DEFINICIÓN QUE ESTBLECE ESTE REAL DECRETO ART 2 C (SEÑALA LA INCORRECTA). UNIDAD MILITAR. ENTIDAD. BUQUE. CENTRO. ORGANISMO. ÁMBITO DE APLICACIÓN ¿A QUIÉN ES DE APLICACIÓN ESTE REAL DECRETO? ART 3.1 (SEÑALA LA CORRECTA). AL PERSONAL EN SITUACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALES. AL PERSONAL EN SITUACIÓN DE EXCEDENCIA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL SECTOR PÚBLICO. AL PERSONAL EN LA SITUACIÓN DE SUSPENSIÓN DE FUNCIONES. AL PERSONAL EN CUALQUIER SITUACIÓN ADMINISTRATIVA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. ÁMBITO DE APLICACIÓN. ART 3.3. LAS INICIATIVAS Y QUEJAS NO PODRÁN (SEÑALA LA INCORRECTA). DECISIONES DE POLÍTICA Y SEGURIDAD. PLANEAMIENTO Y CONDUCCIÓN DE LAS OPERACIONES. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALES. TODAS LAS ANTERIORES SON INCORRECTAS. ÁMBITO DE APLICACIÓN . ART 3.4 NO SE CONSIDERARÁN QUEJAS... (SEÑALA LA CORRECTA). AQUELLAS RECLAMACIONES QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE IMPLIQUEN LA SOLICITUD DE UNA MODIFICAICÓN DE LA NORMATIVA VIGENTE. AQUELLAS SOLICITUDES QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE IMPLIQUEN LA SOLICITUD DE UNA MODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA VIGENTE. AQUELLAS DEMANDAS QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE IMPLIQUEN LA SOLICITUD DE UNA MODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA VIGENTES. AQUELLAS PETICIONES QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE IMPLIQUEN LA SOLICITUD DE UNA MODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA VIGENTE. AQUELLOS REQUERIMIENTOS QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE IMPLIQUEN LA SOLICITUD DE UNA MODIFICAICÓN DE LA NORMATIVA VIGENTE. ¿QUIENES TIENEN COMPENTENCIAS PARA DAR CONTESTACIÓN A LAS INICIATIVAS Y QUEJAS DE ESTE REAL DECRETO? ART 4.1 Y 4.2 LTM (SEÑALA LA INCORRECTA). EL DIRECTOR GENERAL DE PERSONAL. EL SUBSECRETARIO DE DEFENSA. EL JEFE DEL ÁREA DE PERSONAL DE CUERPOS COMUNES, SOBRE EL PERSONAL DEL QUE DEPENDA. EL JEFE DEL MANDO DE PERSONAL DE LA ARMADA. EL JEFE DEL MANDO DE PERSONAL DEL EJÉRCITO DE TIERRA. ¿QUÉ ÓRGANO SERÁ RESPONSABLE DE LA TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES Y SERÁ DESIGNADO POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES PARA DAR CONTESTACIÓN A LAS INICIATIVAS Y QUEJAS ? ART 4.3 (SEÑALA LA CORRECTA). UNIDAD DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS. UNIDAD ADMINISTRATIVA. NEGOCIADO DE EXPEDIENTES ADMINISTRAVITOS. SECCIÓN DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS. OFICINA DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS. ¿A QUIENES MANTENDRÁN INFORMADOS LOS JEFES DE UNIDAD EN RELACIÓN CON LOS EXPEDIENTES DE INICIATIVAS Y QUEJAS? ART 4.4 (SEÑALA LA CORRECTA). SU INMEDIATO SUPERIOR JERÁRQUICO. AL INMEDIATO MANDO ORGÁNICO DE PRIMER NIVEL. AL MANDO O JEFATURA DE PERSONAL DEL EJÉRCITO QUE CORRESPONDA. AL SUBSECRETARIO DE DEFENSA. AL DIRECTOR GENERAL DE PERSONAL, QUE UNIFICARÁ TODOS LOS EXPEDIENTES. EN EL ÁMBITO DE LOS MANDOS O JEFATURA DE PERSONAL SE CREARÁN ART 4.5 (SEÑALA LA CORRECTA). COMISIONES DE TRABAJO. GRUPOS DE TRABAJO. GRUPOS DE ESTUDIO. COMISIONES DE TRABAJO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. SU CREACIÓN SE HARÁ CON ARREGLO A LAS NORMAS QUE ESTABLEZCA.... ART 4.5 (SEÑALA LA CORRECTA). EL SUBSECRETARIO DE DEFENSA. EL DIRECTOR GENERAL DE PERSONAL. EL MINISTRO DE DEFENSA. EL MINISTERIO DE DEFENSA. EL MANDO O JEFATURA DE PERSONAL CORRESPONDIENTE. SUS OPINIONES SERÁN ART 4.5 (SEÑALA LA CORRECTA). OÍDAS PERO NO TENDRÁN CARÁCTER VINCULANTE. ATENDIDAS PERO NO TENDRÁN CARÁCTER VINCULANTE. APRECIADAS PERO NO TENDRÁN CARÁCTER VINCULANTE. CONSIDERADAS PERO NO TENDRÁN CARÁCTER VINCULANTE. ESTIMADAS PERO NO TENDRÁN CARÁCTER VINCULANTE. EFECTOS ART 5.2 SOBRE LAS INICIATIVAS Y QUEJAS REGULADAS EN ESTE REAL DECRETO (SEÑALA LA INCORRECTA). SU PRESENTACIÓN NO INTERRUMPIRÁ LOS PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. SU PRESENTACIÓN NO INTERRUMPIRÁ LOS PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALES. SU PRESENTACIÓN NO INTERRUMPIRÁ LOS PLAZOS DE CADUCIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALES. SU PRESENTACIÓN NO INTERRUMPIRÁ LOS PLAZOS DE CADUCIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. LA RESOLUCIÓN DE DICHAS QUEJAS SON SUCEPTIBLES DE RECURSOS DE ALZADA ANTE EL MINISTRO DE DEFENSA. EFECTOS. ART 5.1 (SEÑALA LA CORRECTA). SE PUEDE PRESENTAR UNA QUEJA Y SIMULTÁNEAMENTE EJERCER ACCIONES LEGALES. SE PUEDE PRESENTAR UNA QUEJA PERO AL EJERCER ACCIONES LEGALES SE INTERRUMPE EL PROCEDIMIENTO. SE PUEDE PRESENTAR UNA QUEJA PERO AL EJERCER ACCIONES LEGALES DECAE EL PROCEDIMIENTO. SE PUEDE PRESENTAR UNA QUEJA PERO AL EJERCER ACCIONES LEGALES SE SUSPENDE EL PROCEDIMIENTO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS. ART 6. 1 SE PODRÁN PRESENTAR (SEÑALA LA INCORRECTA). ANTE EL OFICIAL DESIGNADO A TAL EFECTO POR EL JEFE DE UNIDAD. ANTE EL CABO PRIMERO MÁS ANTIGUO O CARACTERIZADO, EN EL CASO DE ESTAR VACANTE EL PUESTO DE CABO MAYOR. ANTE EL CABO MAYOR DESIGNADO A TAL EFECTO POR EL JEFE DE UNIDAD. ANTE EL SUBOFICIAL MAYOR DESIGNADO A TAL EFECTO POR EL JEFE DE UNIDAD. LA A, C Y D SON CORRECTAS. LA DESIGNACIÓN DE LOS MILITARES DESIGNADOS A LOS QUE SE PUEDEN PRESENTAR INICIATIVAS. ART 6.4 (SEÑALA LA CORRECTA). SE PUBLICARÁ EN LA ORDEN DE LA UNIDAD, TABLÓN DE ANUNCIOS Y OFICINA DE APOYO AL PERSONAL. SE PUBLICARÁ EN LA ORDEN DE LA UNIDAD Y OFICINA DE APOYO AL PERSONAL. SE PUBLICARÁ EN LA ORDEN DE LA BASE, TABLÓN DE ANUNCIOS Y OFICINA DE APOYO AL PERSONAL. SE PUBLICARÁ EN LA ORDEN DE LA UNIDAD O TABLÓN DE ANUNCIOS. SE PUBLICARÁ EN LA ORDEN DE LA BASE Y OFICINA DE APOYO AL PERSONAL. ¿CUÁLES DE ESTOS DATOS DEBEN INCLUIRSE EN LAS INICIATIVAS? ART 6.5 (SEÑALA LA INCORRECTA). NOMBRE. NÚMERO DE DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD. EMPLEO. LA PROPUESTA. EL DESTINO DEL INTERESADO. ESTUDIO DE INICIATIVAS. PRESENTADA LA INICIATIVA AL MILITAR DESIGNADO ART 7.1 (SEÑALA LA CORRECTA). LO TRASLADARÁ DIRECTAMENTE AL JEFE DE UNIDAD. ELEVARÁ UN INFORME AL JEFE DE UNIDAD. ÉSTE PODRÁ ELABORAR SU PROPIO INFORME. EVACUARÁ UN INFORME Y LO ELEVARÁ AL JEFE DE UNIDAD. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. ¿QUÉ MOTIVOS PUEDEN EXISTIR PARA QUE SE REQUIERA AL PROPONENTE PARA SUBSANAR ERRORES? ART 7.2 (SEÑALA LA INCORRECTA). QUE LA PROPUESTA NO TENGA EL REGISTRO DE ENTRADA EN LA UNIDAD. QUE LA PROPUESTA NO ESTÉ FIRMADA. QUE NO TENGA EL NOMBRE. QUE NO TENGA LOS DATOS NECESARIOS CON SUFICIENTE CLARIDAD. QUE NO SE INCLUYA EL DESTINO DEL PROPONENTE. ¿QUÉ PLAZO SE ESTABLECE PARA LA SUBSANACIÓN DE LOS EFECTOS ADVERTIDOS? ART 7.2 (SEÑALA LA CORRECTA). DIEZ DÍAS NATURALES. DIEZ DÍAS HÁBILES. QUINCE DÍAS NATURALES. QUINCE DÍAS HÁBILES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. EN CASO DE QUE NO PROCEDA A SU SUBSANACIÓN … ART 7.2 (SEÑALA LA CORRECTA). SE ARCHIVARÁ LA PROPUESTA. SE DARÁ CUENTA AL INTERESADO DEL ACRIVO DE SU PROPUESTA. SE LE TENDRÁ POR DESISTIDO EN SU PETICIÓN. SE TENDRÁ POR NO PRESENTADA LA PROPUESTA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. CAUSAS DE INADMISIÓN DE LAS INICIATIVAS ART 7.3 (SEÑALA LA AFIRMACIÓN INCORRECTA). EL QUE HAYA SIDO TRAMITADA Y ESTUDIADA CON ANTERIORIDAD OTRA SUSTANCIALMENTE IGUAL. QUE QUEDE FUERA DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEFINIDO EN EL ARTÍCULO 3. QUE TENGA DEFECTOS DE FORMA, POR LO CUAL SE REQUERIRÁ AL PROPONENTE PARA SU SUBSANACIÓN. QUE VENGA SUSCRITA POR MÁS DE UNA PERSONA. QUE PRETENDA PRESENTARSE EN REPRESENTACIÓN DE PERSONAS DISTINTAS DEL PROPONENTE. EL JEFE DE UNIDAD, TRAS EL ESTUDIO DE LA INICIATIVA. ART 7.4 (SEÑALA LA FALSA). SI ESTÁ DENTRO DE SUS COMPETENCIAS, LA ATENDERÁ. SI NO ESTÁ DENTRO DE SUS COMPETENCIAS, LA REMITIRÁ AL MANDO O JEFATURA DE PERSONAL CORRESPONDIENTE. SI APRECIARE CAUSA DE INADMISIÓN LA DEVOLVERÁ AL INTERESADO. DE LA INADMISIÓN SE DARÁ CUENTA AL MANDO O JEFATURA DE PERSONAL CORRESPONDIENTE. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. EL MANDO DE PERSONAL O JEFATURA DE PERSONAL, AL RECIBIR LA INICIATIVA.. ART 7.5 (SEÑALA LA INCORRECTA). SI APRECIA CAUSA DE INADMISIÓN LA DEVOLVERÁ AL INTERESADO, INDICANDO LOS MOTIVOS. SI EL ASUNTO EXCEDE DE SU COMPETENCIA LA REMITIRÁ AL MINISTRO DE DEFENSA. ACUSARÁ RECIBO AL JEFE DE UNIDAD. ACUSARÁ RECIBO AL INTERESADO. SI ESTÁ EN EL ÁMBITO DE SUS COMPETENCIAS LA RESOLVERÁ. DURANTE EL ESTUDIO DE LAS INICIATIVAS. ART 7.6 Y 7.7 LCM (SEÑALA LA INCORRECTA). TODAS LAS INICIATIVAS SERÁN ANALIZADAS POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES. CUANDO SE ENCUENTREN DENTRO DEL ÁMBITO DE COMPETENCIA DEL SUBSECRETARIO DE DEFENSA, SERÁN ANALIZADAS POR EL CONSEJO DE PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS. CUANDO LO CONSIDERE OPORTUNO, LA AUTORIDAD COMPETENTE PODRÁ CITAR AL MILITAR QUE LA HAYA PLANTEADO PARA SER OÍDO. LA COMPARECENCIA PARA SER OÍDO TENDRÁ CARÁCTER VOLUNTARIO. LAS INICIATIVAS SERÁN ANALIZADAS PREVIAMENTE A LA DECISIÓN QUE PROCEDA. ADOPCIÓN DE ACUERDOS SOBRE LAS INICIATIVAS ART 8 ¿CUÁL ES EL PLAZO PARA ADOPTAR UN ACUERDO? (SEÑALA LA CORRECTA). SEIS MESES. TRES MESES. DOS MESES. TRES MESES, PRORROGABLES POR OTROS TRES, SI LA COMPLEJIDAD DE LA PROPUESTA LO REQUIERE. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. ¿A QUIÉN SE DARÁ CUENTA DEL ACUERDO ADOPTADO? ART 8 (SEÑALA LA INCORRECTA). AL INTERESADO. AL JEFE DE UNIDAD. A LA AUTORIDAD QUE REMITIÓ EL EXPEDIENTE. TODAS LAS ANTERIORES SON CORRECTAS. LA A, B Y C SON CORRECTAS. INFORME ANUAL DE INICIATIVAS. ART 9.1 ¿QUIENES REMITIRÁN INFORMACIÓN SOBRE LAS INICIATIVAS RECIBIDAS Y EL RESULTADO DE SU TRAMITACIÓN? (SEÑALA LA CORRECTA). LOS JEFES DE UNIDAD. LAS AUTORIDADES COMPETENTES. LOS JEFES DE UNIDAD A TRAVÉS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DESIGNADAS PARA LA TRAMITACIÓN. LOS JEFES DE UNIDAD, DIRECTAMENTE AL MANDO O JEFATURA DE PERSONAL CORRESPONDIENTE. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. TRAMITACIÓN DE QUEJAS. ART 10 (SEÑALA LA CORRECTA). SE ESTARÁ A LO DICTADO PARA LA TRAMITACIÓN DE INICIATIVAS EXCEPTO EN LO QUE SE REFIERE A LAS CAUSAS DE INADMISIÓN. SE ESTARÁ A LO DICTADO PARA LA TRAMITACIÓN DE INICIATIVAS EXCEPTO EN LO QUE SE REFIERE A LAS CAUSAS DE SUBSANACIÓN. SE ESTARÁ A LO DICTADO PARA LA TRAMITACIÓN DE INICIATIVAS ESPECIALMENTE EN LO QUE SE REFIERE A LAS CAUSAS DE INADMISIÓN Y SUBSANACIÓN. SE ESTARÁ A LO DICTADO PARA LA TRAMITACIÓN DE INICIATIVAS ESPECIALMENTE EN LO QUE SE REFIERE A LAS CAUSAS DE ADMISIÓN. SE ESTARÁ A LO DICTADO PARA LA TRAMITACIÓN DE INICIATIVAS ESPECIALMENTE EN LO QUE SE REFIERE A LAS CAUSAS DE DESESTIMACIÓN. PRESENTACIÓN, TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN INICIAL DE QUEJAS. ART 11.1 (SEÑALA LA INCORRECTA) ¿CÓMO PRESENTARÁN LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS SUS QUEJAS?. SIGUIENDO EL CONDUCTO REGULAR. DE BUEN MODO. SEGÚN ESTABLECIDO EN ESTE REAL DECRETO. VERBALMENTE. POR ESCRITO. ¿CUÁLES DE ESTOS DATOS DEBEN INCLUIRSE EN LAS QUEJAS POR ESCRITO? ART 11. 1 (SEÑALA LA INCORRECTA). NOMBRE. NÚMERO DE DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD. EMPLEO. EL MOTIVO DE LA QUEJA. EL DESTINO DEL INTERESADO. ¿QUIÉN RECIBIRÁ LA QUEJA? ART 11. 2 (SEÑALA LA CORRECTA). EL INMEDIATO SUPERIOR. EL JEFE DE UNIDAD. EL OFICIAL, SUBOFICIAL MAYOR O CABO MAYOR DESIGNADO A TAL EFECTO. EL SUPERIOR JERÁRQUICO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. ¿QUÉ HARÁ QUIEN RECIBE LA QUEJA SI ÉSTA ES PRESENTADA VERBALMENTE? ART 11. 2 (SEÑALA LA CORRECTA). LA PONDRÁ POR ESCRITO. SOLICITARÁ A QUIEN LA PRESENTA QUE LA FORMALICE POR ESCRITO. TRASLADARÁ VERBALMENTE LA QUEJA AL JEFE DE UNIDAD. LA PONDRÁ POR ESCRITO DIRECTAMENTE Y REQUERIRÁ AL QUE LA PRESENTE PARA QUE LA FIRME. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. ¿QUÉ HARÁ EL JEFE DE UNIDAD UNA VEZ RECIBIDA UNA QUEJA? ART 11. 2 (SEÑALA LA INCORRECTA). ACUSARÁ RECIBO DE LA MISMA. PODRÁ SOLICITAR DATOS QUE NECESITE PARA SU CONTESTACIÓN. PROCEDERÁ A SU ESTUDIO. PROCEDERÁ A SU ANÁLISIS. UNA DE LAS ANTERIORES NO ES CORRECTA. EL JEFE DE UNIDAD, SI ES COMPETENTE PARA RESOLVER LA QUEJA.. ART 11. 3 (SEÑALA LA INCORRECTA). ADOPTARÁ UN ACUERDO. EL ACUERDO SERÁ MOTIVADO. CITARÁ AL MILITAR QUE LA HAYA PLANTEADO PARA INFORMALE DEL ACUERDO ADOPTADO. EL ACUERDO SERÁ POR ESCRITO. INFORMARÁ AL INTERESADO DEL ACUERDO ADOPTADO. PRESENTACIÓN , TRAMITACIÓN Y ACUERDO DE QUEJAS EN SEGUNDA INSTANCIA. ART 12.1 (SEÑALA LA CORRECTA). EL EQUIPO DIRECTIVO DE CADA CENTRO. EL DIRECTOR DEL MISMO. LA DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA DE CADA EJÉRCITO O LA SUBSECRETARÍA DE DEFENSA EN CASO DE CENTROS DE FORMACIÓN DE LOS CUERPOS COMUNES. EL SUBSECRETARIO DE DEFENSA. EL DIRECTOR GENERAL DE RECLUTAMIENTO Y ENSEÑANZA MILITAR. SI EL MANDO O JEFATURA DE PERSONAL QUE RECIBA LA QUEJA NO ES COMPETENTE EN LA MATERIA SOLICITARÁ LOS INFORMES QUE CONSIDERE ADECUADOS PARA LA ADOPCIÓN DEL ACUERDO, ¿QUE HARA? ART 12.3 (SEÑALA LA CORRECTA). PUEDE REMITIRLA AL JEFE DE ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO CORRESPONDIENTE. PUEDE REMITIRLA AL SUBSECRETARIO DE DEFENSA. DARÁ CUENTA AL INTERESADO. TODAS LAS ANTERIORES. TODAS SON FALSAS. LAS AUTORIDADES COMPETENTES REFERIDAD EN LOS APARTADOS 2 Y 3 ART 12 (SEÑALA LA FALSA). ADOPTARÁN EL ACUERDO QUE PROCEDA. SI SE RECHAZA LA QUEJA, EL ACUERDO DEBERÁ IR DEBIDAMENTE MOTIVADO. EL PLAZO PARA ADOPTAR EL ACUERDO SERÁ DE SEIS MESES. INFORMARÁN AL JEFE DE UNIDAD DEL ACUERDO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. ¿QUIENES ELABORÁN UN PRIMER ANÁLISIS DE LAS QUEJAS? ART 13.1 (SEÑALA LA CORRECTA). TODOS LOS JEFES DE UNIDAD. TODOS LOS JEFES DE UNIDAD QUE HAYAN RECIBIDO QUEJAS. LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DESIGNADAS PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS QUEJAS. LOS OFICIALES, SUBOFICIAL MAYOR Y CABO MAYOR DESIGNADO PARA RECIBIR LAS QUEJAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES ES CORRECTA. ¿QUÉ INCLUIRÁ EL INFORME DE ANÁLISIS DE LAS QUEJAS? ART 13.1 (SEÑALA LA INCORRECTA). LA RELACIÓN DE TODAS LAS QUEJAS RECIBIDAS. LOS ACUERDOS ADOPTADOS. LAS QUEJAS INADMITIDAS. UNA PROPUESTA QUE ABORDE AQUELLOS ASPECTOS QUE PUEDAN O RESOLVER LAS CAUSAS DE LAS MISMAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. ¿QUIENES ELABORARÁN UN SEGUNDO ANÁLISIS DE LAS QUEJAS? ART 13. 2 (SEÑALA LA CORRECTA). EL MANDO DE PRIMER NIVEL DEL QUE DEPENDA EL JEFE DE UNIDAD QUE HAYA RECIBIDO LAS QUEJAS. EL MANDO ORGÁNICO DEL QUE DEPENDA EL JEFE DE UNIDAD QUE HAYA RECIBIDO LAS QUEJAS. EL MANDO FUNCIONAL DEL QUE DEPENDA EL JEFE DE UNIDAD QUE HAYA RECIBIDO LAS QUEJAS. EL MANDO O JEFATURA DE PERSONAL CORRESPONDIENTE. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. |