Real Decreto 179/2005, de 18 de febrero
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Real Decreto 179/2005, de 18 de febrero Descripción: Test Capítulo Ⅲ: Órganos de Prevención, Asesoramiento y Control |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los órganos de prevención son el conjunto de ___________________ para realizar las actividades preventivas a fin de garantizar la adecuada protección de la seguridad y la salud en el desempeño de las actividades incluidas en el ámbito de aplicación. Medios materiales necesarios. Medios humanos necesarios. Medios materiales básicos. Medios humanos básicos. ¿Cuáles serán las funciones generales de los órganos de prevención?. Diseñar, implantar y coordinar los planes y programas de acción preventiva. Evaluar los riesgos y establecer las medidas preventivas. Aquellas otras de naturaleza análoga que expresamente se les encomienden. Todas son correctas. No obstante las funciones asignadas a los órganos de prevención, ¿quién será responsable de la aplicación de las medidas adoptadas para la mejora de la seguridad y la salud de sus subordinados, recogerá las propuestas y sugerencias que reciba y las hará llegar al órgano de prevención competente para resolver o proponer las medidas pertinentes?. El Oficial de cada una de las unidades, centros y organismos de la Guardia Civil. El Jefe de cada una de las unidades, centros y organismos de la Guardia Civil. El Oficial Jefe de cada una de las unidades, centros y organismos de la Guardia Civil. Todas son correctas. ¿Cómo se determinará el nivel orgánico, la adscripción, la dependencia orgánica y funcional, las normas de funcionamiento, el ámbito de competencias, los medios humanos y materiales y las funciones específicas de cada uno de los órganos de prevención que se establecen, teniendo en cuenta que deberán estar en condiciones de proporcionar un adecuado asesoramiento y el apoyo necesario en función de los riesgos existentes en su respectivo ámbito de actuación?. Mediante Ley. Mediante Real Decreto. Mediante Orden Ministerial. Reglamentariamente. En la Dirección General de la Guardia Civil, se constituirán los siguientes órganos de prevención: Señale la opción INCORRECTA. Servicio de Prevención. Oficina de Prevención de Puesto. Sección de Prevención de Zona. Oficina de Prevención de Comandancia. Otras unidades. El Consejo de la Guardia Civil, según lo dispuesto en el artículo 54.4 de la Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil, analizará y valorará las propuestas efectuadas en virtud del principio de participación, consagrado ¿en qué artículo de este Real Decreto?. En el artículo 8. En el artículo 7. En el artículo 6. En el artículo 5. Corresponderá a cada órgano de prevención la inspección y el control interno de la actividad de los órganos de ellos dependientes y de las medidas que hayan adoptado para mejorar las condiciones de seguridad y de salud del personal afectado por aquellas. ¿Quién realizará las funciones de inspección y control externo de las actividades de los órganos de prevención?. La Inspección de Personal y Servicios de Seguridad del Ministerio del Interior. La Inspección de Personal y Servicios de Seguridad de la Secretaría de Estado de Seguridad. La Inspección de Personal y Servicios de Protección de la Secretaría de Estado de Seguridad. La Inspección de Personal y Servicios de Protección del Ministerio del Interior. Si en la realización de tales inspecciones y controles se detectara la existencia de situaciones de grave e inminente riesgo para la seguridad y la salud, que no deban ser asumidas en virtud de la naturaleza de las funciones que se realizan, se comunicará urgentemente a la subdirección general competente para adoptar las medidas necesarias para su corrección. De las demás deficiencias observadas se elevará informe a la subdirección general competente, por conducto, ¿de quién, con las recomendaciones que estimen convenientes para su solución?. De la Jefatura de Prevención. Del Servicio de Prevención. Del Mando de Prevención. Del Área de Prevención. Si, como consecuencia del ejercicio de las funciones señaladas en el artículo 15 (inspección y control), la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad de la Secretaría de Estado de Seguridad considera que existen incumplimientos o irregularidades en materia de riesgos profesionales, emitirá una propuesta de requerimiento sobre las cuestiones planteadas en dicha materia. ¿Qué se recogerá en la propuesta de requerimiento?. Las irregularidades detectadas. Las medidas para subsanarlas. El plazo que considera necesario para su ejecución. Todas son correctas. De la propuesta de requerimiento se dará traslado al Director General de la Guardia Civil, a través del Servicio de Prevención de la Dirección General de la Guardia Civil, que podrá formular alegaciones en el plazo de _____________ desde su notificación. 20 días hábiles. 20 días naturales. 30 días hábiles. 30 días naturales. Si no se formulasen alegaciones en el plazo de 30 días hábiles, por no mantener discrepancias sobre la existencia de las anomalías en materia de prevención, ni sobre las medidas precisas para su subsanación, la propuesta de requerimiento adquirirá automáticamente carácter definitivo. En estos casos, el Director General de la Guardia Civil encomendará al Servicio de Prevención la realización de los trámites necesarios para que las medidas requeridas se lleven a cabo. Realizada la subsanación, el Servicio de Prevención dará cuenta al Secretario de Estado de Seguridad. A y B son correctas. Ninguna es correcta. En el caso de discrepancias con la propuesta de requerimiento, a la vista de las alegaciones formuladas por la Dirección General de la Guardia Civil en el referido plazo de 30 días hábiles, la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad podrá elevar una propuesta de requerimiento definitivo __________________________, quien, previos los informes que estime oportunos, dictará la resolución procedente. Al Secretario de Estado de Seguridad. Al Ministro del Interior. Al Consejo de Ministros. Ninguna es correcta. DISPOSICIONES. . Señale la opción INCORRECTA. Los servicios médicos de las distintas unidades de la Guardia Civil colaborarán en los servicios de prevención cuando estos se constituyan, sin perjuicio de las funciones que tuvieran atribuidas, distintas de las propias de los servicios de prevención. A estos efectos, se llevarán a cabo las acciones de formación y perfeccionamiento necesarias. Corresponderá al Servicio de Prevención el ejercicio de las funciones relacionadas con el personal incluido en el ámbito de aplicación de este Real Decreto que esté destinado o en comisión de servicio en el extranjero y que no desempeñe misiones militares. Para ello, tendrá en cuenta las peculiaridades derivadas de su organización, la dispersión geográfica, la naturaleza de las misiones que realizan y, en su caso, la aplicabilidad del derecho local del Estado correspondiente. Los gastos que se deriven de la ejecución de las medidas previstas en este Real Decreto deberán ser financiados por la Dirección General de la Guardia Civil, dentro de los recursos que le sean asignados en el escenario presupuestario que se apruebe, de acuerdo con lo previsto en el artículo 12 de la Ley 18/2001, de 12 de diciembre, General de Estabilidad Presupuestaria. Las modificaciones del correspondiente catálogo de puestos de trabajo, que no podrán generar incremento de los gastos de personal, serán aprobadas conjuntamente por los Ministerios de Economía y Hacienda y de Administraciones Públicas, a través de la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones, a propuesta del Consejo de Ministros. Los órganos de prevención que se regulan en este Real Decreto deberán estar constituidos en el plazo máximo de ... , a partir de su entrada en vigor. Tres meses. Seis meses. Nueve meses. Un año. En el plazo de ... desde la constitución de los órganos de prevención, cada uno de ellos en su ámbito de competencias deberá haber concluido la organización de las actividades preventivas necesarias para cumplir con los fines de este Real Decreto. En el mismo plazo deberán elaborar los correspondientes planes de emergencia. Tres meses. Seis meses. Nueve meses. Un año. En el plazo de ... a partir de la entrada en vigor de este Real Decreto deberán efectuarse las adaptaciones necesarias de los planes de estudios de los centros de formación del Cuerpo de la Guardia Civil, para asegurar la formación básica que en materia de prevención de riesgos laborales se recoge en esta norma. Tres meses. Seis meses. Nueve meses. Un año. En el plazo de ... a partir de la constitución de los órganos de prevención, previo informe del Servicio de Prevención respecto de las medidas preventivas sobre seguridad y salud en el desempeño de las funciones propias del Cuerpo de la Guardia Civil, los manuales e instrucciones para servicio, los libros de organización y de régimen interior y las demás medidas que sobre esta materia haya dictado la Dirección General de la Guardia Civil se adaptarán a las disposiciones contenidas en este Real Decreto. Tres meses. Seis meses. Nueve meses. Un año. |