Real Decreto 183/2004, de 30 de enero
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Real Decreto 183/2004, de 30 de enero Descripción: Real Decreto 183/2004, de 30 de enero |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿cual es el objeto del Real Decreto 183/2004, de 30 de enero, por el que se regula la tarjeta sanitaria individual, recogido en el art 1 del mismo?. regula, en desarrollo del artículo 57 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, la emisión y validez de la tarjeta sanitaria individual. regula, en desarrollo del artículo 57 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, los datos básicos comunes que de forma normalizada deberán incorporar. regula, en desarrollo del artículo 57 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, el código de identificación personal del Sistema Nacional de Salud y la base de datos de población protegida de dicho sistema. Todas las respuestas son correctas. ¿Quién emitirá una tarjeta sanitaria individual con soporte informático a las personas residentes en su ámbito territorial que tengan acreditado el derecho a la asistencia sanitaria pública?. Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Las Administraciones sanitarias autonómicas. El INSS. El Ministerio de sanidad y consumo. Señale si la siguiente afirmación es V o F: La tarjeta sanitaria individual emitida por cualquiera de las Administraciones sanitarias competentes será válida en todo el Sistema Nacional de Salud, y permitirá el acceso a los centros y servicios sanitarios del sistema en los términos previstos por la legislación vigente. Verdadera. Falsa. Con objeto de disponer de datos normalizados de cada persona, en su condición de usuaria del Sistema Nacional de Salud, independientemente del título por el que accede al derecho a la asistencia sanitaria y de la administración sanitaria emisora, todas las tarjetas sanitarias incorporarán una serie de datos básicos comunes y estarán vinculadas a un código de identificación personal único para cada ciudadano en el Sistema Nacional de Salud. Los datos básicos a incluir en el anverso de la tarjeta sanitaria son...(Señala el incorrecto). Identidad institucional de la comunidad autónoma o entidad que la emite. Los rótulos de "Sistema Nacional de Salud de España" y "Tarjeta Sanitaria". Código de identificación personal asignado por la administración sanitaria emisora de la tarjeta (CIP-AUT). Nombre y apellidos del beneficiario. Con objeto de disponer de datos normalizados de cada persona, en su condición de usuaria del Sistema Nacional de Salud, independientemente del título por el que accede al derecho a la asistencia sanitaria y de la administración sanitaria emisora, todas las tarjetas sanitarias incorporarán una serie de datos básicos comunes y estarán vinculadas a un código de identificación personal único para cada ciudadano en el Sistema Nacional de Salud. Los datos básicos a incluir en el anverso de la tarjeta sanitaria son...(Señala el incorrecto). Nombre y apellidos del titular de la tarjeta. Código de identificación personal único del Sistema Nacional de Salud (CIP-SNS). Código de identificación del departamento ministerial emisora de la tarjeta. Identidad institucional de la comunidad autónoma o entidad que la emite. En los supuestos en los que así lo autorice la ley, atendidas las necesidades de gestión de las diferentes administraciones sanitarias emisoras, podrán incorporarse además a la tarjeta sanitaria(señale la respuesta correcta). el número del Documento Nacional de Identidad de su titular o, en el caso de extranjeros, el número de identidad de extranjeros,. el número de la Seguridad Social. la fecha de caducidad de la tarjeta para determinados colectivos o el número de teléfono de atención de urgencias sanitarias. una fotografía del titular de la tarjeta sanitaria. Todas son correctas. Señale si la siguiente afirmación es V o F: En ningún caso, en aquellas administraciones sanitarias que así lo prevean en su normativa, en el ángulo inferior derecho de la tarjeta sanitaria se grabarán, en braille, los caracteres de las iniciales de Tarjeta Sanitaria Individual (TSI). Verdadero. Falso. Señale la correcta: En ningún caso las administraciones sanitarias que así lo prevean en su normativa, en el ángulo inferior derecho de la tarjeta sanitaria grabarán, en braille, los caracteres de las iniciales de Tarjeta Sanitaria Individual (TSI). El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de acuerdo con las comunidades autónomas y demás administraciones públicas competentes, establecerá los requisitos y los estándares necesarios sobre los dispositivos que las tarjetas incorporen para almacenar la información básica, y las aplicaciones que las traten deberán permitir que la lectura y comprobación de los datos sea técnicamente posible en todo el territorio del Estado. Las características específicas, los datos normalizados y la estructura de la banda magnética de la Tarjeta Sanitaria Individual se adaptarán a las especificaciones que figuran en otra ley. En los supuestos en los que así lo autorice la ley, atendidas las necesidades de gestión de las diferentes administraciones sanitarias emisoras, nunca podrán incorporarse a la tarjeta sanitaria el número del Documento Nacional de Identidad de su titular o, en el caso de extranjeros, el número de identidad de extranjeros, el número de la Seguridad Social, la fecha de caducidad de la tarjeta para determinados colectivos o el número de teléfono de atención de urgencias sanitarias, todos ellos en formato normalizado. Igualmente se podrá incluir una fotografía del titular de la tarjeta sanitaria. Señale la correcta. La asignación del código de identificación personal del Sistema Nacional de Salud se realizará antes de la inclusión de los datos relativos a cada ciudadano en la base de datos de población protegida por el Sistema Nacional de Salud, desarrollada por el Ministerio de Sanidad y Consumo, y actuará como clave de vinculación de los diferentes códigos de identificación personal autonómicos que cada persona pueda tener asignado a lo largo de su vida. La asignación del código de identificación personal del Sistema Nacional de Salud se realizará en el momento de inclusión de los datos relativos a cada ciudadano en la base de datos de población protegida por el Sistema Nacional de Salud, desarrollada por el Ministerio de Sanidad y Consumo, y actuará como clave de vinculación de los diferentes códigos de identificación personal autonómicos que cada persona pueda tener asignado a lo largo de su vida. La asignación del código de identificación personal del Sistema Nacional de Salud se realizará posteriormente al momento de inclusión de los datos relativos a cada ciudadano en la base de datos de población protegida por el Sistema Nacional de Salud, desarrollada por el Ministerio de Sanidad y Consumo, y actuará como clave de vinculación de los diferentes códigos de identificación personal autonómicos que cada persona pueda tener asignado a lo largo de su vida. La asignación del código de identificación personal del Sistema Nacional de Salud se realizará en el momento de inclusión de los datos relativos a cada ciudadano en la base de datos de población protegida por el Sistema Nacional de Salud, desarrollada por el Ministerio de hacienda, y actuará como clave de vinculación de los diferentes códigos de identificación personal autonómicos que cada persona pueda tener asignado a lo largo de su vida. Señale la correcta. El código de identificación personal del Sistema Nacional de Salud tendrá carácter repetible y será único a lo largo de la vida de cada persona, independientemente de la Administración sanitaria competente en su atención sanitaria en cada momento. El Numero le la seguridad social personal del Sistema Nacional de Salud tendrá carácter irrepetible y será único a lo largo de la vida de cada persona, independientemente de la Administración sanitaria competente en su atención sanitaria en cada momento. El código de identificación personal del Sistema Nacional de Salud tendrá carácter irrepetible y será común a lo largo de la vida de cada persona, independientemente de la Administración sanitaria competente en su atención sanitaria en cada momento. El código de identificación personal del Sistema Nacional de Salud tendrá carácter irrepetible y será único a lo largo de la vida de cada persona, independientemente de la Administración sanitaria competente en su atención sanitaria en cada momento. Dicho código de identificación facilitará la búsqueda de la información sanitaria de un paciente que pueda encontrarse dispersa en el Sistema Nacional de Salud, con el fin de que pueda ser localizada y consultada por los profesionales sanitarios, exclusivamente cuando ello redunde en la mejora de la atención sanitaria, con pleno respeto a lo dispuesto en la ... A) Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y , garantizando asimismo la confidencialidad e integridad de la información. B) en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. A y B son ciertas. Ninguna es valida. Con el fin de proceder a la generación del código de identificación personal del Sistema Nacional de Salud, ¿Qué ministerio , a través del Instituto de Información Sanitaria, desarrollará una base datos que recoja la información básica de los usuarios del Sistema Nacional de Salud, así como el fichero histórico de las situaciones de aseguramiento y de la adscripción de la persona, en su caso, a diferentes Administraciones sanitarias a lo largo de su vida.?. el Ministerio de Sanidad y Consumo. el Ministerio de Hacienda. el Ministerio de Servicios sociales. el Ministerio de la presidencia. Señale si la siguiente afirmación es V o F: Para facilitar la gestión de la población protegida, su movilidad y el acceso a los servicios sanitarios, dicha base actuará como un sistema de intercambio de información entre las Administraciones sanitarias. Verdadera. Falsa. Señale la respuesta correcta, respecto a la Base de datos de población protegida del Sistema Nacional de Salud. La información que recoja deberá posibilitar la coherencia de los datos de aseguramiento. evitar la adscripción simultánea a distintos servicios de salud. obtener la mayor rentabilidad posible en los cruces de datos entre los ficheros oficiales necesarios para su correcto mantenimiento. Todas las respuestas son correctas. Señale la respuesta correcta. La base de datos de población protegida del Sistema Nacional de Salud será mantenida por las Administraciones sanitarias emisoras de la tarjeta sanitaria individual. Dichas Administraciones serán las competentes para la inclusión en aquélla de las personas protegidas en su ámbito territorial. Del mismo modo, serán las responsables del tratamiento de los datos, actuales e históricos, de su población protegida. Todas las respuestas son correctas. Señala la correcta. Dicha base de datos en ningún caso respetará el modelo de funcionamiento y de gestión de las bases de datos de tarjeta sanitaria individual de cada Administración sanitaria. La base de datos incorporará información del sistema de Seguridad Social y del mutualismo administrativo, con el fin de suministrar a las Administraciones sanitarias datos permanentemente actualizados que permitan la correcta gestión de las situaciones de las personas respecto a altas, bajas, cobertura de prestaciones y movilidad de pacientes en la Unión Europea, de acuerdo con los reglamentos comunitarios vigentes en esta materia. El plan de explotación estadística de la base de datos será acordado por el Ministerio de Sanidad y Consumo, y la información obtenida se pondrá a disposición de las Administraciones sanitarias. En todo caso, la información que se facilite a estos fines será previamente objeto de disociación. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud atenderá con los medios de que disponga el funcionamiento de la base de datos. señale la respuesta correcta. La relación de agentes del sistema sanitario autorizados para el acceso a la base de datos y sus capacidades de operación con esta base serán acordadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Sin perjuicio de las competencias atribuidas a la Agencia Española de Protección de Datos, el Ministerio de Sanidad y Consumo determinará las medidas de índole técnica y organizativa que hayan de imponerse en relación con la base de datos de población protegida del Sistema Nacional de Salud y que sean necesarias para garantizar tanto la seguridad como la disponibilidad de los datos de carácter personal, evitando su alteración, pérdida, tratamiento y, en especial, el acceso no autorizado a aquélla. En todo caso, dichas medidas se atendrán a lo establecido en la legislación vigente en materia de protección de datos personales. El Ministerio de Sanidad y Consumo, como responsable de la base de datos, aplicará las medidas de seguridad y accesos de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y en el Real Decreto 263/1996, de 16 de febrero, por el que se regula la utilización de técnicas electrónicas, informáticas y telemáticas por la Administración General del Estado. Todas las respuestas son correctas. La relación de agentes del sistema sanitario autorizados para el acceso a la base de datos y sus capacidades de operación con esta base serán acordadas por .... Es consejo de ministros. el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. El gobierno. El ministerio de sanidad y consumo. Sin perjuicio de las competencias atribuidas a la Agencia Española de Protección de Datos, ¿Qué ministerio determinará las medidas de índole técnica y organizativa que hayan de imponerse en relación con la base de datos de población protegida del Sistema Nacional de Salud y que sean necesarias para garantizar tanto la seguridad como la disponibilidad de los datos de carácter personal, evitando su alteración, pérdida, tratamiento y, en especial, el acceso no autorizado a aquélla?. En todo caso, dichas medidas se atendrán a lo establecido en la legislación vigente en materia de protección de datos personales. el Ministerio de Sanidad y Consumo. ministerio de asuntos sociales. el ministerio de seguridad social. ninguna es correcta. A quien , como responsable de la base de datos, le corresponde aplicar las medidas de seguridad y accesos de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y en el Real Decreto 263/1996, de 16 de febrero, por el que se regula la utilización de técnicas electrónicas, informáticas y telemáticas por la Administración General del Estado. D) las respuestas A y B son validas. C)ninguna es valida. A)el consejo interterritorial del SNS. B)El Ministerio de Sanidad y Consumo. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en caso de considerar necesaria la cesión de los datos de esta base, ¿De quien recabará la asistencia , a fin de que por ésta se determinen los supuestos bajo los que podrá efectuarse la cesión a terceros. Dicha cesión se atendrá, en todo caso, a la normativa vigente en materia de protección de datos personales?. C) ninguna es valida. B) del M de sanidad y consumo. A) de la Agencia Española de Protección de Datos. D) A y B son correctas. Señale la correcta. A cada titular y beneficiario asegurado a través de regímenes especiales le será expedida una tarjeta sanitaria, con las adecuaciones derivadas de las características de estos regímenes de aseguramiento. A cada titular y beneficiario asegurado a través de regímenes especiales le será expedida una tarjeta sanitaria, con soporte informático. A cada titular y beneficiario asegurado a través de regímenes especiales le será expedida una tarjeta sanitaria, con las características básicas que se definen en este real decreto incluida la asignación de un código de identificación personal del Sistema Nacional de Salud. todas las respuestas son correctas. indique si esta afirmación es v o f: En la medida en que se establezcan por la Unión Europea criterios de normalización que faciliten la circulación y mejora de la asistencia sanitaria de pacientes en el ámbito comunitario, las tarjetas sanitarias individuales del Sistema Nacional de Salud deberán adaptarse a aquéllos. v. f. indique si esta afirmación es v o f: El proceso de sustitución de las tarjetas actualmente existentes por las que cumplan los requisitos establecidos en este real decreto deberá iniciarse dentro del plazo de un año a partir de su entrada en vigor. La sustitución, una vez iniciado el proceso, se producirá a medida que las tarjetas vayan caducando, o cuando por cualquier motivo vayan a renovarse. V. F. ¿Qué plazo se establece, a partir de la entrada en vigor de este real decreto, para la constitución de la base de datos de población protegida del Sistema Nacional de Salud con la incorporación a ésta de todos los sistemas de tarjeta sanitaria de las Administraciones sanitarias y de las Administraciones públicas a las que se refiere el artículo 8?. Se establece un plazo de un año. Se establece un plazo de un mes. Se establece un plazo de seis meses. Se establece un plazo de tres meses. Franja inferior. 1.ª línea: BGKX004499816015 (tipografia Times new Roman, 11 puntos, negrita). (Código de identificación personal asignado por la administración sanitaria que emite la tarjeta). 2.ª línea: Adicionales. 2.ª línea: BGKX004499816015 (tipografia Times new Roman, 11 puntos, negrita). (Código de identificación personal asignado por la administración sanitaria que emite la tarjeta). 1.ª línea: Adicionales. que ira colocado en la Franja superior o universal: 1.ª línea (a la derecha): SISTEMA NACIONAL DE SALUD DE ESPAÑA (tipografia Arial Narrow, 9 puntos, negrita). Rótulo. 1.ª línea (a la derecha): Tarjeta Sanitaria (tipografia Times new Roman, 10 puntos, negrita). Rótulo. 2.ª línea (a la derecha): SISTEMA NACIONAL DE SALUD DE ESPAÑA (tipografia Arial Narrow, 9 puntos, negrita). Rótulo. 2.ª línea (a la derecha): Tarjeta Sanitaria (tipografia Times new Roman, 10 puntos, negrita). Rótulo. señale la correcta respecto a la franja inferior. 1.ª línea: BGKX004499816015 (tipografia Times new Roman, 11 puntos, negrita). (Código de identificación personal asignado por la administración sanitaria que emite la tarjeta). 2.ª línea: Adicionales. 2.ª línea: BGKX004499816015 (tipografia Times new Roman, 11 puntos, negrita). (Código de identificación personal asignado por la administración sanitaria que emite la tarjeta). 1.ª línea: Adicionales. empareje lo incluido en cada línea de la franja inferior. 1.ª línea:. 2.ª línea:. 3.ª línea:. 4.ª línea:. seleccione la correcta. Ángulo inferior derecho: A instancia de parte, o de oficio en aquellas administraciones sanitarias que así lo prevean en su normativa, no se grabarán en Braille los caracteres de las iniciales de Tarjeta Sanitaria Individual, siguiendo la norma UNE-EN 1332.1:2010, en su parte 5 de marzo de 2006. Ángulo inferior derecho: A instancia de parte, o de oficio en aquellas administraciones sanitarias que así lo prevean en su normativa, se grabarán en Braille los caracteres de las iniciales del beneficiario, siguiendo la norma UNE-EN 1332.1:2010, en su parte 5 de marzo de 2006. Ángulo inferior derecho: A instancia de parte, o de oficio en aquellas administraciones sanitarias que así lo prevean en su normativa, se grabarán en Braille los caracteres de las iniciales de Tarjeta Sanitaria Individual, siguiendo la norma UNE-EN 1332.1:2010, en su parte 5 de marzo de 2021. Ángulo inferior derecho: A instancia de parte, o de oficio en aquellas administraciones sanitarias que así lo prevean en su normativa, se grabarán en Braille los caracteres de las iniciales de Tarjeta Sanitaria Individual, siguiendo la norma UNE-EN 1332.1:2010, en su parte 5 de marzo de 2006. 2. Reverso de la T Sanitaria Banda magnética, con tres pistas. ¿Qué formato de datos tiene cada una de ellas: Pista 1. Pista 2. Pista 3. 3. Características específicas: seleccione las corretas. Tamaño de la tarjeta: ID1 siguiendo los estándares ISO 7810 de 1985. Si la tarjeta no incorpora chip su ubicación se atendrá a la norma UNE-EN 1387:1997. Tamaño de la tarjeta: ID5 siguiendo los estándares ISO 7810 de 1985. Banda magnética, de alta coercitividad, de lectura-escritura, con tres pistas, norma ISO 7811 de 1985. Si la tarjeta incorpora chip su ubicación se atendrá a la norma UNE-EN 1387:1997. Banda magnética, de baja coercitividad, de lectura-escritura, con dos pistas, norma ISO 7811 de 1985. |