Real Decreto 486/1997
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Real Decreto 486/1997 Descripción: Disposiciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué lugares de trabajo no se aplica en el R.D. 486/97?. Las obras en construcción. La Industria de extracción. Los buques de pesca y los campos de cultivo. Todas las respuestas son ciertas. ¿Se considera que el comedor es un lugar de trabajo?. No, debido a que la ley no recoge los lugares de comer como lugares de trabajo. Sí, debido a que el comedor se encuentra considerado dentro de los lugares de trabajo. No, debido a que el lugar de trabajo es donde el trabajador desarrolla su trabajo nunca un área de descanso. Ninguna de las respuestas es cierta. ¿Cuál es la superficie mínima libre por cada trabajador?. 10 metros cuadrados. 5 metros cubicos. 2 metros cuadrados. 6 metros cuadrados. ¿Cuál el volumen mínimo no ocupado por trabajador?. 3 metros cubicos. 2 metros cuadrados. 12 metros cubicos. 10 metros cubicos. ¿A qué altura la protección de aberturas es obligatoria?. 2 metros. 1,9 metros. 1,12 metros. 60 cm. ¿A qué altura la protección de los lados abiertos es escaleras y rampas es obligatoria?. 60 cm. 50 cm. 90 cm. 40 cm. ¿A qué altura, si es obligatorio, deberá estar el pasamanos?. 60 cm. 91 cm. 90 cm. 50 cm. Si una escalera es cerrada a ambos lados y mide menos de 1,20 metros... ¿deberá llevar pasamanos?. La anchura minima de las escaleras de 1 metro. No. Si, solo a un lado. Si. ¿Que altura mínima se fija para las barandillas?. 86 cm. 90 cm. 25 cm. 1 metro. ¿Qué otro requisito, aparte de la altura y de los materiales, se fija para las barandillas?. Protección que impida el paso o deslizamiento por debajo de las mismas. Tienen que ser ojos. Tienen que estar a conjunto con mis ojos. Deben ser blancas en hospitales. ¿Cuál es la anchura mínima de las puertas exteriores y de los pasillos?. 1 metro y 90 cm respectivamente. 90 cm y 1 metro respectivamente. 1 metro y 80 cm respectivamente. 80 cm y 1 metro respectivamente. ¿Qué requisito se marca para las puertas de acceso a escaleras?. Que se abran sobre descansos. Que tengan una altura suficiente. Que tengan una anchura suficiente. Que tengan materiales transparentes. ¿En pavimentos perforados cuál es la abertura máxima de los intersticios?. 12mm. 10mm. 8mm. 6mm. ¿Cuál es la pendiente máxima en pendientes menores de tres metros?. 12%. 10%. 8%. 14%. ¿Cuál es la anchura mínima de las escaleras que no sean de servicio?. 1 metro. 60 cm. 55 cm. 1,20 m. ¿Qué huella mínima tendrán los escalones de las escaleras que sean de servicio?. 36 cm. 25 cm. 10 cm. 15 cm. ¿Cuál es la altura máxima entre los descansos de las escaleras?. 2m. 3,7m. 2,5m. 1,9m. ¿Cuál es la altura mínima para que sea obligatoria una protección circundante en las escalas fijas?. Superior a 5 metros. Superior a 6 metros. Superior a 4 metros. Superior a 2 metros. La temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre... 14 y 25º C. 17 y 27º C. 19 y 27º C. 13 y 27º C. ¿Con qué número de trabajadores es obligatorio un local de primeros auxilios?. 25. 50. 40. 24. Se prefiere... La iluminación general a la localizada. La Iluminación natural a la artificial. Ambas son correctas. Ninguna es correcta. Los niveles mínimos de iluminación de los lugares de trabajo para zonas donde se ejecuten tareas con bajas exigencias visuales serán de... 100 lux. 200 lux. 500 lux. 1000 lux. Los niveles mínimos de iluminación de los lugares de trabajo para vías de circulación de uso habitual serán de... 100 lux. 500 lux. 25 lux. 50 lux. ¿Deberán de tener los lugares de trabajo vestuario?. No, es innecesario. Sí, es aconsejable. Sí, es obligatorio. Deberán de ser impuesto a juicio del empresario. ¿Cada cuánto tiempo se revisarán el material de primeros auxilios?. Cada año. Cada 6 meses. Periódicamente. Cada 3 meses. ¿Cuándo los vestuarios no sean necesarios los trabajadores dispondrán de..?. Colgadores. Armarios. Todas son falsas. A y b son ciertas. La humedad relativa estará comprendida entre... Entre el 30% y 70%. Entre 50 % y 75%. Inferior a 50 %. No se debe tener humedad en las instalaciones. En los locales donde existan riesgos por electricidad estática el límite inferior de humedad relativa será el... 50%. 30%. 25%. 40%. Las puertas de emergencia deberán abrirse hacia... Hacia el interior para evitar posibles choques con los ocupantes de los pasillos. Hacia el interior porque es más fácil tirar que empujar. Hacia el exterior. Estarán prohibidas las puertas específicamente de emergencia que sean... Correderas o giratorias. Menores de 2,2 metros. No directas al exterior. De cristal. ¿Con qué frecuencia se deben de hacer la limpieza de los lugares de trabajo?. Cada 2 días. Es indiferente. Depende del lugar de trabajo. Las plataformas de descanso en escaleras fijas serán obligatorias cada. 3 metros. 7 metros. 9 metros. 10 metros. ¿Cuál es el espacio libre a ambos lados del eje de la escala si no está provista de jaulas u otros dispositivos equivalentes?. 40 cm. 80 cm. 76 cm. 60 cm. ¿A qué altura la protección de los lados abiertos es escaleras y rampas es obligatoria?. 1 metro. 2 metros. 60 cm. 80 cm. ¿A qué altura la protección de aberturas es obligatoria?. 2 metros. 60 cm. 90 cm. 1 metro. La anchura de las puertas para personas minusvalidas debe ser de: 90 cm. 1 metro. 80 cm. 55 cm. La anchura de las escaleras de servicio debe ser de : 55 cm. 90 cm. 1 metro. 1,2 metros. El Anexo 3, sobre RD 486/1997 se refiere a: Iluminacion. Locales de Descanso. Condiciones Ambientales. Orden y Limpieza. Cual de estos lugares de trabajo provoca estrés térmico por frió?. Industrias Farmacéuticas. Trabajo de Vidrio. Industrias de Madera. Minas. INSHT, nos proporciona una herramienta para calcular el estres termico denominada: ECOTER. ECOS. COLDE. FORMALDHEIDO. |