option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Real Decreto 5/2015 30 octubre LEBEP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Real Decreto 5/2015 30 octubre LEBEP

Descripción:
Tema 8 Administrativo OPE 20-21-22

Fecha de Creación: 2023/01/26

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 24

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hay 2 respuestas erróneas. 1ª.- Eficacia en la planificación y gestión de los recursos humanos (no la das por buena). 2ª.- Servicio a los ciudadanos y a los intereses privados (Repetido - en lugar de generales)
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Ley del Estatuto del Empleado Público: Ley orgánica 3/1979 del 18 de diciembre. Ley 4/2005 del 18 de febrero. Decreto 255/1997 del 11 de noviembre. Real Decreto Legislativo 5/2015 del 30 de octubre.

Identifica el objeto de la Ley del Estatuto del Empleado Público (Real Decreto 5/2015 del 30 de octubre). Determinar las normas aplicables al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. Establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos incluidos en su ámbito de aplicación. La respuesta a es falsa. A y b son correctas.

¿A quienes se aplica la LEEBEP, Real Decreto 5/2015 del 30 de octubre?. Al personal de investigación se le podrán dictar normas singulares para adecuarlo a sus peculiaridades. E presente Estatuto tiene carácter obligatorio para todo el personal no incluido en su ámbito de actuación. Al personal docente del sistema educativo vasco. Al personal residente en cualquiera de sus manifestaciones: MIR, EIR, PIR, FIR...

Chequea los fundamentos de actuación del real Decreto legislativo 30/2015 del 30 de octubre LEBEP. Servicio a los ciudadanos y a los intereses privados. Igualdad, mérito y capacidad en el acceso y en la promoción profesional. Ineficacia en la planificación. Transparencia. Servicio a los ciudadanos y a los intereses privados.

Chequea los fundamentos de actuación del real Decreto legislativo 30/2015 del 30 de octubre LEBEP. Sometimiento pleno a la Ley y el Derecho. Igualdad de tarto entre mujeres y hombres. Negociación individual y participación, a través de los representantes, en la determinación de condiciones de empleo. Eficacia en la planificación y gestión de los RRHH.

Chequea los fundamentos de actuación del real Decreto legislativo 30/2015 del 30 de octubre LEBEP. Objetividad, profesionalidad e imparcialidad en el servicio garantizadas con la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera. Horizontalidad en la atribución, ordenación y desempeño de las funciones y tareas. Desarrollo y cualificación personal permanente de los empleados públicos. Interoperabilidad entre proyectos de cooperación.

Chequea los fundamentos de actuación del real Decreto legislativo 30/2015 del 30 de octubre LEBEP. Evaluación y responsabilidad en la gestión. Negociación colectiva y participación, a través de los representantes , en la determinación de las condiciones de empleo. Jerarquía en la atribución, ordenación y desempeño de las funciones y tareas. Cooperación entre las administraciones Públicas y gestión del empleo Público.

¿A quienes se aplica la LEEBEP, Real Decreto 5/2015 del 30 de octubre?. Al personal funcionario eventual e interino. Y además del enunciado de la respuesta c y d también a la Administración General del Estado. Las Administraciones de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla. A las Administraciones de las entidades locales, a los organismos públicos, agencias y demás entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, vinculadas o dependientes de cualquiera de las Administraciones Públicas y a las Universidades Públicas. Este Estatuto se aplica al personal funcionario y en lo que proceda al personal laboral al servicio de las siguientes Administraciones Públicas:.

¿Qué personal al servicio de las entidades locales se rige por el Real Decreto 5/2015 del 30 de Octubre LEBEP?. El personal funcionario de las entidades locales se rige por la legislación estatal que resulte de aplicación, de la que forma parte este Estatuto y por la legislación de las comunidades autónomas, con respeto a la autonomía local. Los Cuerpos de Policía Local se rige únicamente por este Estatuto, excepto en lo establecido para ellos en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. La respuesta a9 es correcta y además, los Cuerpos de Policía Local se rigen también por este Estatuto y por la legislación de las comunidades autónomas, excepto en lo establecido para ellos en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El personal de entidades privadas que reciben subvención pública a través de concursos de la Administración Autonómica.

¿Qué personal al servicio de las entidades locales se rige por el Real Decreto 5/2015 del 30 de Octubre LEBEP?. El personal funcionario de las entidades locales se rige por la legislación estatal que resulte de aplicación, de la que forma parte este Estatuto y por la legislación de las comunidades autónomas, con respeto a la autonomía local. Los Cuerpos de Policía Local se rige únicamente por este Estatuto, excepto en lo establecido para ellos en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. La respuesta a) es correcta y además, los Cuerpos de Policía Local se rigen también por este Estatuto y por la legislación de las comunidades autónomas, excepto en lo establecido para ellos en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El personal de entidades privadas que reciben subvención pública a través de concursos de la Administración Autonómica.

Las disposiciones de este estatuto solo se aplicarán directamente cuando así lo designe su normativa específica a: Personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y personal del Centro Nacional de Inteligencia. Personal retribuido por arancel. Todas son correctas. Personal del Banco de España y del Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.

¿Quiénes aprobarán en le desarrollo de este estatuto las leyes reguladoras de la Función Pública de la Administración General del Estado y de las CCAA?. Las Cortes Generales y las Asambleas Legislativas de las comunidades autónomas. Las juntas Generales de cada Territorio Histórico. El Gobierno con sus Ministros y la oposición. Las Cortes Generales y la Casa Real.

Son empleados públicos quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales entre los cuales se encuentran los funcionarios de carrera y?. Funcionarios interinos. Personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal. Son todas correctas. Personal eventual.

Son empleados públicos: Quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas y en entidades privadas que mantienen acuerdos y/o reciben subvenciones y están al servicio de los intereses generales. Quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales. Sólo los empleados públicos funcionarios de carrera que desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales. Exclusivamente el personal laboral que desempeña funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales.

Son empleados públicos: Los funcionarios de carrera. Los funcionarios interinos y personal eventual. Personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal. Todas son correctas.

Los funcionarios de carrera: Tienen vinculación a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente. Estarán vinculados a la administración por un plazo máximo de 3 años. Son aquellos que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales con carácter temporal. Todas son correctas.

Los funcionarios Interinos. Tienen vinculación a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente. Estarán vinculados a la administración por un plazo permanente. Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales con carácter temporal para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera. Todas son correctas.

Serán personas funcionarias Interinas cuando se den las siguientes circunstancias: La existencia de plazas vacantes, cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera, por un máximo de tres años. La sustitución permanente de los titulares, durante el tiempo estrictamente necesario. La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a 6 años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto. El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de 12 meses, dentro de un periodo de dieciocho meses.

Los procedimientos de selección del personal funcionario interino serán públicos, rigiéndose en todo caso por los principios de: Igualdad, equidad, trasparencia, publicidad y celeridad. C y d son correctas. Igualdad, mérito, capacidad, publicidad y celeridad, y tendrán por finalidad la cobertura inmediata del puesto. El nombramiento derivado de estos procedimientos de selección en ningún caso dará lugar al reconocimiento de la condición de funcionario de carrera.

Serán personas funcionarias Interinas cuando se den las siguientes circunstancias: Todas son correctas. La sustitución transitoria de los titulares, durante el tiempo estrictamente necesario. El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de nueve meses, dentro de un periodo de dieciocho meses. La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto.

En todo caso, la Administración formalizará de oficio la finalización de la relación de interinidad sin derecho a compensación: Por la cobertura reglada del puesto por personal funcionario de carrera a través de cualquiera de los procedimientos legalmente establecidos. Por razones organizativas que den lugar a la supresión o a la amortización de los puestos asignados. Por causas previstas en el artículo 63. Todas son correctas.

En todo caso, la Administración formalizará de oficio la finalización de la relación de interinidad sin derecho a compensación: Por la finalización del plazo autorizado expresamente recogido en su nombramiento. a y c son correctas. Por la finalización de la causa que dio lugar a su nombramiento. En ningún caso por causas previstas en el artículo 63.

Indica si es verdadero o falso: Es personal laboral el que en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral, presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas. En función de la duración del contrato éste podrá ser fijo, por tiempo indefinido o temporal. Verdadero. Falso.

¿Cuáles son los principios por los que se rigen los procedimientos de selección del personal laboral?. Serán privados, rigiéndose en todo caso por los principios de igualdad, mérito y capacidad. Serán públicos, rigiéndose en todo caso por los principios de igualdad, mérito y capacidad. En el caso del personal laboral temporal se regirá igualmente por el principio de celeridad, teniendo por finalidad atender razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia. Igualdad, equidad, trasparencia, publicidad y celeridad. Todas son correctas.

Denunciar Test