option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Real Decreto 207/2024, de 27 de febrero

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Real Decreto 207/2024, de 27 de febrero

Descripción:
Test S.E.S. (Funciones de órganos dependientes de la Secretaría de Estado)

Fecha de Creación: 2020/06/26

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 29

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A quién corresponde la recepción, integración y análisis de la información estratégica disponible en la lucha contra todo tipo de delincuencia organizada o grave, terrorismo y radicalismo violento, el diseño de estrategias específicas contra estas amenazas y su financiación?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde, en su caso, el establecimiento de criterios de actuación y coordinación operativa de los órganos u organismos actuantes en los supuestos de concurrencia en las investigaciones o actuaciones relacionadas con los precursores de drogas y explosivos?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde recibir, integrar y analizar informaciones y análisis operativos que sean relevantes o necesarios para elaborar la correspondiente inteligencia criminal estratégica y de prospectiva, tanto en su proyección nacional como internacional, integrando y canalizando, de manera coordinada, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, en su caso, a otros organismos que se determine, toda la información operativa que reciba o capte?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde dictar, determinar y establecer, en los supuestos de intervención conjunta o concurrente, los criterios de coordinación y de actuación de las unidades operativas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y la de estas con otros órganos u organismos intervinientes, en función de sus competencias propias o de apoyo a la intervención?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde elaborar informes anuales, así como una evaluación periódica de la amenaza?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde elaborar, en coordinación con la Dirección General de Coordinación y Estudios, las informaciones estadísticas no clasificadas relacionadas con estas materias, en especial la estadística oficial sobre drogas, crimen organizado, trata y explotación de seres humanos?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde proponer, en el ámbito de sus competencias, las estrategias nacionales y actualizarlas de forma permanente, coordinando y verificando su desarrollo y ejecución?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde establecer, en el ámbito de sus competencias, las relaciones correspondientes con otros centros o unidades similares de la Unión Europea, de sus Estados miembros o de terceros países?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde establecer los criterios de coordinación y de actuación de las unidades operativas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad competentes, de acuerdo con las funciones de la Secretaría de Estado relacionadas con los precursores de drogas y los precursores de explosivos?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde planificar y ejecutar la destrucción de los alijos de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas incursos en las actuaciones que la Policía Nacional y la Guardia Civil realizan contra el tráfico de drogas, se encuentren custodiados en sus propias dependencias o en otras afectas a otros departamentos ministeriales, sin perjuicio de las competencias correspondientes a dichos departamentos?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde planificar las inversiones en infraestructuras de seguridad, teniendo en cuenta las propuestas de las Direcciones Generales de la Policía y de la Guardia Civil?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde proponer proyectos y obras; elaborar y coordinar estudios y propuestas para la mejor utilización, estandarización y homologación de infraestructuras y material en el ámbito de la seguridad?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde proponer al titular de la Secretaría de Estado planes y programas de infraestructuras y material, coordinarlos, supervisar su ejecución, evaluarlos y analizar sus costes?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde proponer a la persona titular de la Secretaría de Estado la adquisición de infraestructuras y medios materiales para la seguridad, así como revisar y coordinar otros proyectos promovidos por unidades u órganos dependientes de aquel cuando se financien total o parcialmente con créditos de la Secretaría de Estado?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde controlar y coordinar la ejecución de los programas y proyectos derivados de compromisos contraídos por España con otros países u organismos internacionales en las materias propias de su competencia?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde gestionar y ejecutar los programas y proyectos derivados de la financiación procedente de Fondos Europeos en el ámbito de la Secretaría de Estado, en particular cuando se trate de programas en régimen de gestión compartida con la Comisión Europea, cuando así se lo encomiende su titular?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde gestionar el patrimonio inmobiliario de la seguridad, mantener el inventario de sus bienes y derechos, así como el arrendamiento o adquisición por otros títulos de bienes inmuebles dedicados a los fines de la seguridad?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde mantener las relaciones con la Dirección General del Patrimonio del Estado en materia de infraestructuras y material de seguridad, de conformidad con lo establecido en la normativa correspondiente?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde dirigir, coordinar o gestionar aquellos planes, programas, recursos financieros o materiales en el ámbito de la seguridad que expresamente le encomiende la Secretaría de Estado?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde planificar, coordinar y, en su caso, gestionar las inversiones en sistemas de información y comunicaciones, teniendo en cuenta las propuestas de las Direcciones Generales de la Policía y de la Guardia Civil?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde estandarizar y homogeneizar sistemas de información y comunicaciones, codificación y estructuras de datos en el ámbito de la seguridad?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde proponer a la persona titular de la Secretaría de Estado los planes y programas que afecten a los sistemas de información y comunicaciones en el ámbito de la seguridad, así como coordinarlos, supervisar su ejecución, evaluarlos y analizar sus costes?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde promover proyectos para la implantación, adquisición y mantenimiento de sistemas de información y comunicaciones para la seguridad, incluyendo expresamente aquellos de utilización conjunta o compartida por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como los dirigidos a garantizar la seguridad ciudadana a través del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde coordinar y supervisar la determinación de sus requisitos técnicos, pliegos de condiciones, programación económica y ejecución, así como cualesquiera otras acciones necesarias para llevar a término los proyectos promovidos en esta materia por unidades u órganos dependientes de la Secretaría de Estado, cuando se financien total o parcialmente con créditos del servicio presupuestario de esta?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde controlar y coordinar la ejecución de los programas y proyectos derivados de compromisos contraídos por España con otros países u organismos internacionales en las materias propias de su competencia?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde gestionar y ejecutar los programas y proyectos de sistemas de información y comunicaciones derivados de la financiación procedente de Fondos Europeos o de otros organismos internacionales que expresamente se le encomienden, incluyendo los provenientes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde coordinar, desarrollar e implantar bases de datos, sistemas de información y sistemas de comunicaciones de utilización conjunta o compartida por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluyendo aquellos relacionados con la Agencia Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos de gran magnitud en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (eu-LISA), los correspondientes al Sistema Schengen y al Sistema de Radiocomunicaciones Digitales de Emergencia del Estado (SIRDEE)?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde acordar, coordinar, ejecutar y llevar a cabo cualquier otra acción necesaria relativa a la participación en proyectos europeos de investigación, desarrollo e innovación I+D+i en materia de seguridad de acuerdo con las instrucciones de la persona titular de la Secretaría de Estado?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

¿A quién corresponde dirigir el Centro Tecnológico de Seguridad (CETSE) como órgano de implementación de las funciones específicas de esta Subdirección y de las políticas de I+D+i del órgano directivo?. Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). A la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. A la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

Denunciar Test