option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo

Descripción:
Reglamento General de Conductores.

Fecha de Creación: 2021/05/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El permiso de conducción de la clase C autoriza para conducir automóviles distintos de los que autoriza a conducir el permiso de las clases D1 o D, cuya masa máxima autorizada exceda de: 12.000 Kg. 7.500 Kg. 3.500 Kg. 4.500 Kg.

Para obtener el permiso de conducción de la clase D1 se deberán tener cumplidos los: Veinticinco años. Dieciocho años. Veintiún años. Veinticuatro años.

Quienes a la entrada en vigor del nuevo Reglamento General de Conductores sean titulares de un permiso de conducción de la clase B podrán conducir vehículos especiales no agrícolas o sus conjuntos cuya velocidad máxima exceda de: 40 Km/h. 45 Km/h. 60 Km/h. 50 Km/h.

Para los titulares de permisos de conducción de la clase C1+E, que hayan cumplido los sesenta y cinco años, la vigencia de dicho permiso será de: Diez años. Tres años. Cinco años. Todas las respuestas son falsas.

Contando desde la notificación de pérdida de vigencia del permiso de conducción por la pérdida total de puntos asignados a un conductor profesional, este podrá recuperar dicho permiso de conducción transcurridos. Doce meses. Tres meses. Nueve meses. Seis meses.

Para conducir automóviles diseñados y construidos para el transporte de no más de dieciséis pasajeros además del conductor y cuya longitud máxima no exceda de ocho metros, será necesario estar en posesión del permiso de conducción de la clase: C1. D1. D. C.

Para conducir vehículos que transporten mercancías peligrosas, cuando así lo requieran las disposiciones del ADR, se exigirá una autorización administrativa especial que habilite par ello, conforme a lo dispuesto en. El Reglamento General de Conductores. La Directiva 94/55/CE. La Ley de Seguridad Vial. Ninguna de las respuestas es correcta.

La resolución que declare la pérdida de vigencia de las autorizaciones administrativas para conducir, deberá ser notificada en el plazo máximo de: Doce meses. Dos meses. Seis meses. Tres meses.

Contado desde la notificación de pérdida de vigencia del permiso de conducción por la pérdida total de puntos asignados a un conductor no profesional, este podrá recuperar dicho permiso de conducción transcurridos. Seis meses. Tres meses. Nueve meses. Doce meses.

El permiso de conducción de la clase A autoriza conducir triciclos de motor, de manera que para conducir este tipo de vehículos con una potencia máxima que exceda de 15 Kw, se deberán tener cumplidos los: Veinte años. Dieciocho años. Veintiún años. Veinticinco años.

El permiso de conducción de la clase A2 autoriza para conducir motocicletas con una potencia máxima de 35 Kw. y una relación potencia/peso máxima de: 2 Kw/Kg. 2,2 Kw/Kg. 0,2 Kw/Kg. La potencia máxima permitida para este tipo de permiso no es de 35 Kw.

Con el permiso de conducción de la clase B, y siempre que se tengan cumplidos los veintiún años, se autoriza a conducir triciclos de motor una potencia máxima que exceda de: 15 Kw. 35 Kw. 25 kW. Teniendo este permiso no hay límite de edad para la conducción de triciclos de motor sea cual sea su potencia máxima.

La competencia para declarar la pérdida de vigencia de las autorizaciones administrativas para conducir corresponde a: El Secretario de Estado de Seguridad. El Jefe Provincial de Tráfico. El Ministro del Interior. El Director General de Tráfico.

El conductor profesional que por segunda vez en el transcurso de tres años haya perdido la vigencia de su permiso de conducción por la pérdida total de puntos asignados, podrá recupera dicho permiso, si contando desde la notificación de declaración de la pérdida de vigencia transcurren: Doce meses. Seis meses. Tres meses. Nueve meses.

Para conducir vehículos especiales agrícolas autopropulsados y sus conjuntos cuya masa o dimensiones máximas autorizadas no excedan de los límites establecidos para los vehículos ordinarios o cuya velocidad máxima por construcción no exceda de 45 Km/h es exigible la licencia de conducción correspondiente, la cual se puede obtener si se tienen cumplidos los: Quince años. Dieciséis años. Dieciocho años. Catorce años.

Para obtener el permiso de conducción A1 se deberán tener cumplidos los: Dieciséis años. Quince años. Catorce años. Dieciocho años.

El permiso de conducción expedido en castellano pero fuera de España, y cuyo titular no tiene residencia normal en España y contando desde la entrada regular en España, será válido por un período máximo de: Nueve meses. Tres meses. Doce meses. Seis meses.

Será exigible tener cumplidos los veinte años para obtener el permiso de conducir de clase: A1. A. A2. AM.

Entre otros requisitos, para obtener la autorización especial para conducir vehículos que transporten mercancías peligrosas, será necesario estar en posesión, con una antigüedad mínima de una año, al menos del permiso de conducción ordinario en vigor de la clase: D1. B. BTP. D.

Entre otras condiciones, los automóviles que pueden conducirse con permiso de conducción de la Clase C1, no podrán tener una masa máxima autorizada superior a los: 3500 Kg. 6000 Kg. 4500 Kg. 7.500 Kg.

Denunciar Test