Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, H.Locales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, H.Locales Descripción: PREGUNTAS ART 167 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién establece con carácter general la estructura de los presupuestos de las entidades locales?. El Ministerio de Economía y Competitividad. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Las propias entidades locales. La Administración del Estado. De acuerdo con el artículo 167, las entidades locales podrán clasificar los gastos e ingresos atendiendo a: Sus propios criterios sin ninguna restricción. Su propia estructura, de acuerdo con sus reglamentos o decretos de organización. Las decisiones de los ciudadanos. Los criterios generales de la Unión Europea. En la clasificación por programas de los estados de gastos, ¿Cuál es el primer nivel?. Política de gasto. Grupos de programas. Área de gasto. Subprogramas. ¿Qué tipos de gastos se incluyen en los créditos para gastos corrientes según el artículo 167?. Inversiones reales y transferencias de capital. Funcionamiento de los servicios, intereses y transferencias corrientes. Transferencias de capital y variaciones de activos financieros. Inversiones reales y variaciones de pasivos financieros. La clasificación económica de los gastos consta de tres niveles. ¿Cuál de los siguientes NO es uno de esos niveles?. Capítulo. Artículo. Concepto. Programa. ¿Cuál de las siguientes opciones se incluye en los gastos de capital?. Funcionamiento de los servicios. Intereses. Inversiones reales. Transferencias corrientes. En todo caso, ¿a qué deben ajustarse los niveles de capítulo y artículo de la clasificación económica?. A los establecidos por las entidades locales. A los establecidos para la Administración del Estado. A los niveles de la Unión Europea. A los criterios que fije el Ayuntamiento. ¿Qué define la aplicación presupuestaria cuya expresión cifrada constituye el crédito presupuestario?. La conjunción de las clasificaciones por programas y económica. La clasificación por capítulos y artículos. La clasificación por grupos de programas y objetivos. La estructura orgánica de la entidad local. Si una entidad local utiliza la clasificación orgánica, ¿qué sucederá con la aplicación presupuestaria?. Se modificará a nivel de programa. Se integrará en la aplicación presupuestaria. Será independiente de la aplicación presupuestaria. No tendrá relación con la clasificación económica. ¿Sobre qué nivel se realizará el control contable de los gastos?. Sobre la clasificación orgánica. Sobre el grupo de programas. Sobre la aplicación presupuestaria. Sobre el área de gasto. El control fiscal de los gastos se realiza: Sobre la clasificación por programas. Sobre la clasificación orgánica. Sobre la clasificación económica. Sobre el nivel de vinculación determinado por el artículo 172 de la Ley. ¿Quién establece la estructura de la información de los presupuestos, su ejecución y liquidación?. La Administración del Estado. El Ministerio de Economía y Competitividad. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Las propias entidades locales. ¿A qué deben ajustarse las entidades locales en cuanto a la estructura de la información presupuestaria?. A sus propias normas internas. A las directrices del Parlamento Europeo. A las obligaciones de remisión de información establecidas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. A los reglamentos locales y autonómicos. |