Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre(TREBEP)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre(TREBEP) Descripción: real decreto 5/2015 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué objeto tiene el Real Decreto Legislativo 5/2015?. Regular el procedimiento sancionador. Establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos. Regular las incompatibilidades del personal público. Normar la negociación colectiva. ¿Qué objeto tiene el Real Decreto Legislativo 5/2015?. Regular el procedimiento sancionador. Establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos. Regular las incompatibilidades del personal público. Normar la negociación colectiva. ¿Qué trabajadores están incluidos en el ámbito de aplicación del TREBEP?. Solo el personal funcionario. Solo el personal laboral. Personal funcionario y personal laboral. Todos los trabajadores privados y públicos. Según el artículo 2, ¿qué personal está excluido del TREBEP?. Personal docente y sanitario. Personal militar y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Personal eventual. Personal en prácticas. ¿Cómo se denomina el personal que desempeña funciones retribuidas y temporales en las administraciones públicas?. Personal funcionario interino. Personal laboral fijo. Personal eventual. Personal estatutario. Según el artículo 4 del TREBEP, ¿cuáles son los principios de actuación de las Administraciones Públicas?. Eficiencia y austeridad. Legalidad, eficacia y eficiencia. Equidad y flexibilidad. Igualdad, mérito y capacidad. ¿Qué tipo de personal puede tener la condición de funcionario de carrera?. Personal interino. Personal eventual. Personal laboral. Ninguna de las anteriores. ¿Qué principio rige la promoción profesional del personal funcionario según el TREBEP?. Igualdad. Mérito y capacidad. Subjetividad. Temporalidad. ¿Cuáles son las clases de empleados públicos según el artículo 8 del TREBEP?. Funcionarios de carrera y laborales. Funcionarios de carrera, interinos y laborales. Funcionarios de carrera, interinos, laborales y eventuales. Solo funcionarios y laborales. ¿Qué edad mínima se requiere para acceder a la condición de funcionario de carrera?. 21. 16. 18. 25. ¿Cuál es la duración máxima del nombramiento de personal funcionario interino según el TREBEP?. 1 año. 3 años. 6 meses. No se establece límite en el TREBEP. Qué órganos son responsables de la planificación de los recursos humanos en las administraciones públicas?. Los órganos de selección. Los órganos de representación sindical. Los órganos de dirección de personal. Ninguno. ¿Qué tipo de régimen disciplinario regula el TREBEP?. El de los funcionarios de carrera. El de los funcionarios interinos. El del personal laboral. Todos los anteriores. Según el TREBEP, ¿cuál es la finalidad de los planes de igualdad en las Administraciones Públicas?. reducir el gasto público. Favorecer la igualdad de género. Favorecer la contratación de personas jóvenes. Ninguna de las anteriores. Qué requisito es necesario para acceder al empleo público según el TREBEP?. Ser español o de un país miembro de la UE. Haber cumplido los 16 años. Tener nacionalidad de cualquier país del mundo. ser menor de 65 años. ¿Qué artículo del TREBEP establece el principio de igualdad de trato?. Artículo 9. Artículo 6. Artículo 14. Artículo 20. ¿Cuáles son los derechos individuales de los empleados públicos?. Jornada reducida. Permisos retribuidos. Todos los anteriores. Ninguno de los anteriores. ¿Qué establece el artículo 16 del TREBEP sobre el acceso al empleo público?. Libre designación. Concurso-oposición. Concurso de méritos. Igualdad, mérito y capacidad. ¿Qué tipos de situaciones administrativas contempla el TREBEP para los funcionarios de carrera?. Servicio activo. Excedencia. Servicios especiales. Todas las anteriores. ¿Qué procedimiento debe seguirse para sancionar a un funcionario público?. Aprobación por parte del superior jerárquico. Aprobación por el Tribunal Constitucional. Instrucción de un expediente disciplinario. Ninguno de los anteriores. ¿Qué es el Registro de Personal según el TREBEP?. Un censo electoral. Un registro que contiene datos del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Un libro de quejas. Un documento de valoración de desempeño. ¿Quién es responsable de aprobar la oferta de empleo público?. El Tribunal de Cuentas. El Gobierno o los órganos competentes de las Comunidades Autónomas. El Ministerio de Hacienda. Ninguno de los anteriores. ¿Qué carácter tienen las sanciones graves y muy graves?. Solo pueden ser aplicadas por el superior inmediato. Son recurribles ante el Tribunal Supremo. Deben ser inscritas en el Registro de Personal. Ninguna de las anteriores. ¿Qué derechos colectivos tienen los empleados públicos según el TREBEP?. Derecho a la huelga. Derecho a la negociación colectiva. Derecho de reunión. Todos los anteriores. ¿Qué artículo regula los deberes de los empleados públicos?. Artículo 52. Artículo 55. Artículo 14. Artículo 20. ¿En qué casos se puede declarar la nulidad del nombramiento de un funcionario?. En caso de fallecimiento. En caso de falsear las pruebas de acceso. En caso de enfermedad grave. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es la responsabilidad disciplinaria de los empleados públicos?. El deber de rendir cuentas solo en casos de delito. La obligación de acatar órdenes superiores. La consecuencia de incumplir los deberes legales. Ninguna de las anteriores. ¿Qué establece el TREBEP respecto al personal laboral en las Administraciones Públicas?. Se regula por el derecho administrativo. Se regula por el Estatuto de los Trabajadores. Se regula por el régimen estatutario de los funcionarios. Ninguna de las anteriores. ¿Cuáles son los órganos responsables de la coordinación en materia de empleo público en España?. La Comisión Nacional de la Función Pública. El Tribunal Supremo. El Tribunal Constitucional. Ninguno de los anteriores. ¿Qué establece el artículo 92 respecto a los principios éticos de los empleados públicos?. Imparcialidad y neutralidad. Flexibilidad y dedicación. Respeto y compañerismo. Ninguna de las anteriores. |