option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre

Descripción:
Tráfico

Fecha de Creación: 2021/04/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El conductor de un turismo está pensando en adelantar a otro vehículo y observa por los espejos retrovisores que otro vehículo que lo sigue por el mismo carril está a su vez, tratando de adelantarlo a él ¿que debe hacer?. Avisar, poniendo el indicador de dirección izquierdo, al conductor que circula detrás de que no puede adelantar ya que esa maniobra la va hacer él. Permitir al vehículo que circule detrás que lo pueda adelantar y facilitar la reincorporación al carril por donde venía circulando. Cambiar de carril para facilitar adelantamiento.

El conductor de un turismo está adelantando a otro turismo, ¿como debe actuar en esa fase de la maniobra?. Debe conducir a una velocidad notoriamente superior al vehículo que pretende adelantar. Debe conducir a una velocidad ligeramente superior al vehículo que pretende adelantar. Debe aumentar la velocidad con respecto al vehículo adelantado como máximo en 20 km/h. Debe conducir a una velocidad proporcionada superior al vehículo que pretende adelantar.

Un conductor que está adelantando con su vehículo a otro, observa que se aproxima un turismo de frente con riesgo de colisionar con él ¿que debe hacer?. Avisar con las luces de largo alcance al turismo que se aproxima para que éste disminuya su velocidad. Reducir rápidamente la marcha y volver a su carril. Aumentar la velocidad para reducir el tiempo de permanencia en el carril y efectuar la maniobra con mas rapidez.

Cuando una motocicleta adelanta a un ciclo o ciclomotor, ¿qué distancia lateral mínima debe mantener con estos vehículos. 1,5 metros. 2 metros. 3 metros. 2,5 metros.

Un conductor va efectuar un adelantamiento y observa que un grupo de ciclistas se aproxima en sentido contrario, ¿puede efectuar el adelantamiento?. Puede hacerlo, pero debe utilizar ráfagas de luz de largo alcance para advertirles de la maniobra. Si, si los ciclistas circulan por el arcén. Debe evitar poner en peligro o entorpecer a los ciclistas, aunque circulen por el arcén. No puede realizarlo.

Un conductor observa que un vehículo que circula detrás del suyo ha encendido el indicador de dirección izquierdo para adelantarlo, ¿qué debe hacer normalmente en relación con el otro vehículo?. Esta obligado a variar la velocidad o la trayectoria. Debe disminuir siempre la velocidad. Debe ceñirse, en general, al borde derecho de la calzada.

Está prohibido adelantar...... En los lugares por done atraviesan los peatones la calzada. En los pasos para peatones señalizados como tales. En las intersecciones, a cualquier vehículo.

Un conductor encuentra en la vía por la que circula y en la que no está permitido adelantar un vehículo inmovilizado por una avería,¿qué tiene que hacer?. Espera hasta que se ponga en marcha de nuevo. Rebasarlo, aunque tenga que ocupar parte el carril izquierdo de la calzada. Rebasarlo, pero sólo si hay una línea discontinua a su izquierda.

En una vía interurbana, ¿se puede parar o estacionar?. Parar si, estacionar no. Se puede parar y estacionar en la calzada, en el lado derecho de la misma, si no existe arcén. Se puede estacionar fuera de la calzada, en el lado derecho de la misma y dejando libre, si existe, la parte transitable del arcén.

En una vía urbana de un único sentido, ¿se puede parar y estacionar?. Está totalmente prohibido estacionar. Se puede parar o estacionar siempre en cualquiera de los dos lados. Se puede parar o estacionar lo más cerca del borde derecho o del borde izquierdo siempre que no obstaculice la circulación.

¿Pueden estacionar las grúas de auxilio en carretera, en una vía urbana?. Si, por el tiempo indispensable para efectuar la retirada de los vehículos averiados o accidentados. No, sólo puede actuar en carreteras y no en calles. Si, pero si son grúas municipales.

¿Puede una ordenanza municipal incluir la retirada del vehículo si excede el tiempo de estacionamiento en una zona con limitación horaría?. No. Si. Si, pero después de haber identificado al conductor.

Está prohibido parar.... En todas las curvas y cambios de rasante. En las curvas y cambios de rasante de visibilidad reducida, aunque si en sus proximidades. En el carril bus.

1. ¿Puede un furgón estacionar cerca de un paso de peatones si con ello impide que los vehículos que se aproximen por el carril más próximo puedan ver la señal vertical que advierte de ese paso?. Sí, porque la norma sólo prohíbe estacionar sobre el propio paso. No, porque está prohibido impedir la visibilidad de la señalización a los usuarios a quienes les afecte. Sí, siempre que esté al menos, a 3 metros, de paso.

¿Está prohibido parar y estacionar en una autopista o autovía?. En una autopista sí, en una autovía no. No, siempre que se pare o estacione en las zonas habilitadas para ello. No, en ambos tipos de vía está estrictamente prohibido, salvo las bicicletas en autovías que si lo tienen permitido en las zonas habilitadas para ello.

¿Se puede parar y estacionar en una zona para uso exclusivo de personas con discapacidad?. Parar se puede, estacionar no. No se puede parar ni estacionar. Se puede estacionar si se lleva encima un certificado médico que acredite una minusvalía superior al 33%.

¿Se puede estacionar en una acera?. Las bicicletas pueden hacerlo siempre. Las motocicletas si una ordenanza municipal lo autoriza. Una ordenanza municipal puede únicamente autorizar la parada y el estacionamiento en las aceras de las bicicletas.

¿Se puede estacionar en doble fila?. Está prohibido. Sí, siempre que no se abandone el vehículo. Sí, si no se impide incorporarse a la circulación a los vehículos estacionados al lado del bordillo de la acera.

Al llegar a un paso a nivel en el que está bajando la barrera, ¿cómo debe actuar el conductor de un vehículo?. Acelerar para pasar antes de que baje totalmente la barrera. Detenerse en el carril correspondiente hasta que tenga el paso libre. Esperar 2 minutos y si no viene ningún tren, levantar la barrera y pasar.

Si un vehículo queda bloqueado en un paso a nivel y el conductor y los pasajeros, una vez descendidos, no son capaces de apartarlo rápidamente de las vías, ¿qué es lo que debe hacer el conductor?. a) Avisar a los maquinistas de los trenes. b) Avisar a todos los conductores de los vehículos que se aproximen. c) Las soluciones a) y b) son correctas.

Denunciar Test