option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REAL DECRETO ( UE) 2016/679 RELATIVO A LA PROTECCIÓN DATO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REAL DECRETO ( UE) 2016/679 RELATIVO A LA PROTECCIÓN DATO

Descripción:
Oposiciones Osasunbidea 2024 , Celador, TCAE, TER

Fecha de Creación: 2024/12/27

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SEGÚN EL REGLAMENTO (UE) 2016/679 LOS DATOS PERSONALES SERÁN: A) Adecuados, pertinentes e ilimitados en relación con los fines para los que son tratados. B) Tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado. C) Exactos y, si fuera necesario por exigirlo una resolución judicial, actualizados. D) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

SEGÚN EL REGLAMENTO (UE) 2016/679 EL TRATAMIENTO SERÁ LÍCITO SI: A) El interesado dió su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. B) El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. C) El interesado no dió su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines inespecíficos. D) Las respuestas a) y b) son correctas.

Dentro del Reglamento europeo 2016/ 679, en el articulo 7, de acuerdo con las condiciones para el consentimiento: A) El interesado tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento a partir del día siguiente al que lo prestó. B) La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada, a no ser que dicho consentimiento versara sobre datos relativos a la salud o ideología. C) Cuando el tratamiento se base en el consentimiento del interesado, el responsable deberá ser capaz de demostrar que aquel consintió el tratamiento de sus datos personales. D) Será tan fácil retirar el consentimiento como darlo, salvo si el responsable del fichero está domiciliado en un Estado Miembro distinto al del interesado.

DE ACUERDO CON EL REGLAMENTO (UE) 2016/679, CUANDO SE OBTENGAN DE UN INTERESADO DATOS PERSONALES RELATIVOS A ÉL, EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, EN EL MOMENTO EN QUE ESTOS SE OBTENGAN, LE FACILITARÁ LA INFORMACIÓN INDICADA A CONTINUACIÓN: A) La identidad y los datos de contacto del responsable y, en su caso, de su representante. B) Los fines del tratamiento a que se destinan los datos personales y la base jurídica del tratamiento. C) Las respuestas a) y b) son correctas. D) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

SEGÚN EL REGLAMENTO (UE) 2016/679, LA EXISTENCIA DEL DERECHO A SOLICITAR AL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO EL ACCESO A LOS DATOS PERSONALES RELATIVOS AL INTERESADO, Y SU RECTIFICACIÓN O SUPRESIÓN, O LA LIMITACIÓN DE SU TRATAMIENTO, O A OPONERSE AL TRATAMIENTO, ASÍ COMO EL DERECHO A LA PORTABILIDAD DE LOS DATOS, ES ALGO QUE DEBE COMUNICARSE AL INTERESADO…. A) por parte del responsable del tratamiento en el momento en que se obtengan los datos personales. B)…por parte del encargado del tratamiento en los 5 días siguientes a la obtención de los datos. C)…por parte de la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos cuando se notifique una sanción al encargado del tratamiento por infracciones cometidas en el ejercicio de sus funciones comerciales. D)…por parte del responsable del tratamiento, sólo si así se lo exija el interesado.

SEGÚN EL REGLAMENTO (UE) 2016/679, CUANDO LOS DATOS PERSONALES NO SE HAYAN OBTENIDOS DEL INTERESADO, EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO LE FACILITARÁ LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: A) La identidad y los datos de contacto del responsable, pero no los de su representante si lo hubiera. B) Los datos de contacto del delegado de protección de datos, en su caso. C) Las categorías de datos personales de que se trate, si es que estos son relativos a salud o datos biométricos exclusivamente. D) Los fines del tratamiento a que se destinan los datos personales, así como la base jurídica del tratamiento siempre que esta sea el ejercicio de un poder público.

DE ACUERDO CON EL REGLAMENTO (UE) 2016/679, EN EL MARCO DEL DERECHO DE ACCESO DEL INTERESADO…. A) …la información se facilitará al interesado en un formato electrónico de uso común, en todo caso. B) …la información se facilitará al interesado en un formato electrónico de uso común, a menos que éste solicite que se facilite de otro modo. C)…cuando éste presente la solicitud por medios electrónicos, y a menos que dicho interesado solicite que se facilite de otro modo, la información se facilitará en un formato electrónico de uso común. D)Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

DE ACUERDO CON EL REGLAMENTO (UE) 2016/679, EL INTERESADO TENDRÁ DERECHO A OBTENER DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO CONFIRMACIÓN DE SI SE ESTÁN TRATANDO O NO DATOS PERSONALES QUE LE CONCIERNEN Y, EN TAL CASO, DERECHO DE ACCESO A LOS DATOS PERSONALES Y A LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: A) Los fines del tratamiento. B) Las categorías de datos personales de que se trate. C) Los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se comunicaron o serán comunicados los datos personales, en particular destinatarios en terceros u organizaciones internacionales. D) Todas las respuestas anteriores son correctas.

DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO (UE) 2016/679, EN EL MARCO DEL DERECHO DE RECTIFICACIÓN: A) El interesado tiene derecho a solicitar que se rectifiquen y se completen sus datos. B) El interesado tiene derecho a que se supriman sus datos y se rectifiquen. C) El interesado tiene derecho a que se rectifiquen sus datos, exclusivamente. D) El Reglamento (UE) 2016/679 no contiene tal derecho.

DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO (UE) 2016/679, EL INTERESADO TENDRÁ DERECHO A OBTENER SIN DILACIÓN INDEBIDA DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO LA SUPRESIÓN DE LOS DATOS PERSONALES QUE LE CONCIERNAN, EL CUAL NO ESTARÁ OBLIGADO A SUPRIMIR SIN DILACIÓN INDEBIDA LOS DATOS PERSONALES CUANDO CONCURRA ALGUNA DE LAS CIRCUNSTANCIAS SIGUIENTES: A) Los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo. B) El interesado retire el consentimiento en que se basa el tratamiento pero éste se base en otro fundamento jurídico. C) Los datos personales hayan sido tratados ilícitamente. D) Los datos personales deban suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal establecida en el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al responsable del tratamiento.

SEGÚN EL REGLAMENTO (UE) 2016/679, CUANDO EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES SE HAYA LIMITADO EN VIRTUD DE UNA IMPUGNACIÓN DE LA VERACIDAD DE LOS MISMOS, DICHOS DATOS SOLO PODRÁN SER OBJETO DE TRATAMIENTO CON EL CONSENTIMIENTO DEL INTERESADO, SALVO QUE EL TRATAMIENTO CONSISTA EN…. A)…su cesión. B)…su conservación. C)…su portabilidad. D)…su publicación.

SEGÚN EL REGLAMENTO (UE) 2016/679, EL INTERESADO TENDRÁ DERECHO A RECIBIR LOS DATOS PERSONALES QUE LE INCUMBAN, QUE HAYA FACILITADO A UN RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, EN UN FORMATO ESTRUCTURADO, DE USO COMÚN Y LECTURA MECÁNICA, Y A TRANSMITIRLOS A OTRO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO SIN QUE LO IMPIDA EL RESPONSABLE AL QUE SE LOS HUBIERA FACILITADO, CUANDO: A) El tratamiento esté basado en el consentimiento o en un contrato y el tratamiento se efectúe por medios automatizados. B) El tratamiento esté basado únicamente en el consentimiento y el tratamiento se efectúe por medios automatizados. C) El tratamiento esté basado en el consentimiento o en un contrato o en una obligación legal y el tratamiento se efectúe por medios automatizados. D) El tratamiento esté basado en el consentimiento o en un contrato y el tratamiento se efectúe por medios automatizados y no automatizados.

DE ACUERDO CON EL REGLAMENTO (UE) 2016/679, CUANDO EL TRATAMIENTODE DATOS PERSONALES TENGA POR OBJETO LA MERCADOTECNIA DIRECTA, EL INTERESADO TENDRÁ DERECHO A OPONERSE…. A) …en todo momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan, excluida la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con la citada mercadotecnia. B) …en los dos primeros años desde la cesión de los datos al tratamiento de los datos personales que le conciernan, incluida la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con la citada mercadotecnia. C)…en todo momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan, incluida la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con la citada mercadotecnia. D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

DE ACUERDO CON EL REGLAMENTO (UE) 2016/679, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES VERDADERA?. A) Todo interesado persona jurídica tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar. B) Todo interesado tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente ene l tratamiento automatizado, excluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar. C) Todo interesado tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar. D) Todas las respuestas anteriores son falsas.

DE ACUERDO CON EL REGLAMENTO (UE) 2016/679, EL DERECHO DE LA UNIÓN O DE LOS ESTADOS MIEMBROS QUE SE APLIQUE AL RESPONSABLE O EL ENCARGADO DEL TRATAMIENTO PODRÁ LIMITAR, A TRAVÉS DE MEDIDAS LEGISLATIVAS, EL ALCANCE DE LAS OBLIGACIONES Y DE LOS DERECHOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 12 A 22 Y EL ARTÍCULO 34, ASÍ COMO EN EL ARTÍCULO 5 EN LA MEDIDA EN QUE SUS DISPOSICIONES SE CORRESPONDAN CON LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES CONTEMPLADOS EN LOS ARTÍCULOS 12 A 22, CUANDO TAL LIMITACIÓN RESPETE EN LO ESENCIAL LOS DERECHOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES Y SEA UNA MEDIDA NECESARIA Y PROPORCIONADA EN UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA PARA SALVAGUARDAR: A) La seguridad del Estado. B) La defensa. C) La seguridad pública. D)Todas las respuestas anteriores son correctas.

El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y la libre circulación de estos datos, no se aplica al tratamiento de datos personales: A) En el ejercicio de una actividad no comprendida en el ámbito de aplicación del Derechode la Unión. B) Por parte de las autoridades competentes con fines de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales, o de ejecución de sanciones penales, incluida la de protección frente a amenazas a la seguridad pública y su prevención. C) Efectuado por una persona física en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas. D) Todas son correctas.

El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, en el capítulo I artículo 5 establece que los datos personales serán: A) Tratados de manera ilícita, leal y transparente en relación con el interesado. B) Tratados de manera lícita, leal y opaca en relación con el interesado. C) Tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado. D) Tratados de manera lícita, desleal y transparente en relación con el interesado.

A efectos del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y la libre circulación de estos datos, se entenderá por datos relativos a la salud: A) Datos personales relativos a la salud física o mental de una persona física, incluida la prestación de servicios de atención sanitaria, que revelen información sobre su estado de salud. B) Datos personales relativos únicamente a la salud física de una persona física, incluida la prestación de servicios de atención sanitaria, que revelen información sobre su estado de salud. C) Datos personales relativos únicamente a la salud mental de una persona física, incluida la prestación de servicios de atención sanitaria, que revelen información sobre su estado de salud. D) Datos personales relativos únicamente a la salud mental de una persona jurídica, incluida la prestación de servicios de atención sanitaria, que revelen información sobre su estado de salud.

El Reglamento Europeo (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y libre circulación de estos tiene como uno de sus objetivos: A) La libre circulación de los datos personales en la Unión no podrá ser restringida ni prohibida bajo ningún concepto. B) El presente Reglamento no establece las normas relativas a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de los datos personales y las normas relativas a la libre circulación de tales datos. C) El presente Reglamento protege los derechos y libertades fundamentales de las personas físicas y, en particular, su derecho a la protección de los datos personales. D) Las respuestas a y b son correctas.

¿Qué ámbito de los descritos no tiene la consideración de categoría especial de datos personales según el artículo 9 del RGPD?. A) Los datos relativos a la orientación sexual. B) Los datos genéticos y biométricos. C) Las convicciones filosóficas. D) Los datos de menores.

El tratamiento de datos personales de manera tal que ya no puedan atribuirse a un interesado sin utilizar información adicional, siempre que dicha información adicional figure por separado y este sujeta a medidas técnicas y organizativas destinadas a garantizar que los datos personales no se atribuyan a una persona física identificada o identificable , se denomina: A) Segregación. B) Seudonimización. C) Desintegración. D) Anonimización.

De acuerdo con la normativa vigente en materia de la protección de datos personales algunos de los principios que rigen el tratamiento de los datos personales son : A) El principio de eficacia, jerarquía, desconcentración y coordinación. B) Licitud, lealtad, publicidad y limitación de la finalidad. C) Licitud, lealtad, trasparencia y limitación de la finalidad. D) Licitud, coordinación, trasparencia y limitación de la finalidad.

Según el Reglamento Europeo 2016/679 de Protección de datos, el interesado es: A) La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo al que se comuniquen datos personales, se traten con no de un tercero. B) La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que , solo o junto con otros , determine los fines y medios del tratamiento. C) Es la persona física identificada o identificable. D) Todas son incorrectas.

¿ Cual no es un derecho de los interesados según el Real Decreto Europeo 2016/679 sobre protección de datos?. A) Derecho de supresión. B) Derecho de limitación del tratamiento. C) Derecho a la portabilidad de los datos. D)Todas las anteriores son verdaderas.

Según el Articulo 1 de Reglamento ( UE) 2016/679, relativo a la protección de datos de las personas físicas, ¿ a qué se refiere la libre circulación de datos personales en la Unión?. A) No puede ser restringida ni prohibida por motivos relacionados con la protección de las personas. B) Puede ser restringida por motivos de seguridad nacional. C) Solo puede ser restringida por motivos de protección de datos. D) No se menciona en el reglamento.

¿ Qué se entiende por " tratamiento de datos " según el Articulo 4 del Reglamento ( UE) 2016/679 ?. A) Solo la recogida y almacenamiento de datos. B) Cualquier operación realizada sobre datos personales, como la recogida, registro, organización conservación, adaptación, modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación, difusión, etc. C) Solo la trasmisión de datos a terceros. D) Solo la destrucción de datos.

¿ Cual es la base legal para el tratamiento de datos personales según el Articulo 6 del Reglamento ( UE) de protección de datos?. A) El consentimiento del interesado. B) El cumplimiento de una obligación legal. C) La ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. D) Todas las anteriores son correctas.

¿ Qué derechos tiene el interesado según el Reglamento ( UE) 2016/679 ?. A) Derecho de acceso a sus datos. B) Derecho a la rectificación de sus datos. C) Derecho a la supresión de sus datos. D) Todas las anteriores.

¿ Qué es el "derecho al olvido " según el Reglamento ( UE) 2016/679 ?. A) El derecho a obtener sin dilación indebida del responsable de tratamiento la supresión de los datos la supresión de los datos personales que le conciernan cuando concurran ciertas circunstancias. B) El derecho a que se le olviden los datos de contacto. C) El derecho a conservar los datos de forma indefinida. D) El derecho a transferir datos personales a otros paises.

¿ Qué son las " categorías especiales de datos" según el articulo 9 del Reglamento ( UE) 2016/679?. A) Datos de contacto y direcciones. B) Datos que revelan origen racial o étnico, opiniones políticas, creencias religiosas o filosóficas, afiliación sindical, datos de salud, datos sobre la vida sexual o la orientación sexual de una personal. C) Datos financieros y patrimoniales. D) Datos generales de identificación como nombre y fecha de nacimiento.

Denunciar Test