option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

real madrid

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
real madrid

Descripción:
cristiano ronaldo

Fecha de Creación: 2025/11/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 89

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las municiones sin explosionar (UXO/NOEX) son… A) B) C) D). Artefactos que han sido activados deliberadamente. Artefactos sin estallar que aún pueden detonar. Munición abandonada sin explosivo. Artefactos que ya han sido neutralizados.

¿Qué es una trampa explosiva? A) B) C) D). Una mina enterrada a presión. Una mina que detona cuando el enemigo intenta retirarla. Una munición sin espoleta. Un dispositivo que se activa solo por retardo.

¿Qué es un dispositivo antimanipulación? A) B) C) D). Un accesorio que detona la mina si se intenta manipular. Una submunición explosiva. Una batería adicional para activación remota. Una espoleta secundaria.

La ignorancia, rutina y curiosidad pertenecen al… A) B) C) D). Factor material. Factor humano. Clasificación de minas. Tipos de detonadores.

El factor material incluye… A) B) C) D). Comportamientos del personal. Las características físicas de las minas. Procedimientos de desactivación. Legislación internacional.

¿Qué es un artefacto abandonado (AXO)? A) B) C) D). Una mina contracarro enterrada. Un artefacto explosivo que puede o no haber sido cebado. Un artefacto lanzado por avión. Una trampa explosiva improvisada.

Qué significa REG/ERW? A) B) C) D). Restos explosivos de guerra. Radiaciones explosivas. Residuos de carga. Recuperación explosiva.

¿Qué significa AP/CP? A) . B) . C) . D) . Anticarga explosiva. Antipersonal / Contrapersonal. Antiperforación. Antipresión.

AT/CC corresponde a… A) . B) . C) . D) . Antitemporizador. Contracarro. Antitérmico. Contra carga.

CPEF significa… A) B) C) D). Contra personal eléctrico. Contra personal de fragmentación. Carga perforante explosiva fija. Cebado por explosión frontal.

EOD significa… A) B) C) D). Detonación externa organizada. Desactivador de artefactos explosivos. Equipo de operaciones defensivas. Explosivo ordinario de demolición.

EOR significa… A) B) C) D). Experto en explosivos reactivos. Especialista en reconocimiento de artefactos explosivos. Explosivo ordinario reutilizable. Equipo operativo de retirada.

IEDD corresponde a… A) B) C) D). Desactivador de artefactos improvisados. Detector eléctrico de detonadores. Inspección de explosivos industriales. Instalación de explosivos de demolición.

¿Cuál de las siguientes opciones pertenece al factor humano y no al material?. Presencia de trampas explosivas. Inestabilidad de una mina artesanal. Rutina del personal. Municiones sin explosionar.

¿Cuál de estas afirmaciones describe mejor una mina artesanal AP/AT? A) B) C) D). Alta detectabilidad por componentes metálicos. Su efectividad está asegurada por su fabricación industrial. Uso frecuente de materiales caseros y bajo coste. No pueden ser enmascaradas.

. Las minas de salto (bounding mines) destacan principalmente por: A) B) C) D). Activarse solo por tracción. Estallar a una altura programada para maximizar fragmentación. Ser indetectables en su totalidad. Carecer de tren de iniciación.

¿Cuál de estos mecanismos NO es una acción externa válida de iniciación? A) B) C) D). Inducción magnética. Alivio de presión. Rotación térmica. Tracción.

¿Qué característica define al multiplicador en el tren de iniciación? A) B) C) D). Es la carga principal responsable del efecto destructivo. Es un explosivo muy sensible utilizado para amplificar o cebar la carga. Es una espoleta con temporizador obligatorio. Actúa únicamente por onda sísmica.

El detonador se caracteriza por: Contener un explosivo muy estable. Ser incapaz de iniciar una onda explosiva. Ser el primer elemento que transmite la onda detonante. Sustituir completamente al multiplicador.

¿Qué diferencia principal existe entre una mina trampa y una mina anclada? A) B) C) D). La mina trampa siempre es contracarro. La mina anclada incorpora un artificio secundario externo. La mina trampa solo actúa por presión. La mina anclada es un tipo de mina improvisada.

Según Ottawa, una mina provista de dispositivo antimanipulación: A) B) C) D). No puede considerarse antipersonal si detona por medios no humanos. Siempre será considerada contracarro. Debe clasificarse como submunición. Queda excluida de la CCCW.

Señala la opción correcta sobre las C/PE POMZ-2M: A) B) C) D). Son minas explosivas dirigidas. Contienen 75 g de TNT y fragmentan mediante metralla. Se activan solo por presión. Son de salto automático.

La mina italiana VALMARA V69 se clasifica como: A) B) C) D). Explosiva simple. Explosiva de salto con fragmentación. Química. Mina magnética.

. Las minas Tipo 66 (China) corresponden a: A) B) C) D). Explosivas dirigidas. Fragmentación pasiva. Contracarro neumáticas. Minas sísmicas.

Las minas OZM 3, 4 y 72 se caracterizan por: A) B) C) D). Ser minas de choque. Ser minas de salto con diferentes cargas de TNT. Tener espoleta magnética. Dispararse por interferencia lumínica.

¿Cuál de las siguientes NO es una causa habitual de inestabilidad en minas artesanales? A) B) C) D). Calidad variable de los componentes. Explosivos no industriales. Blindaje reforzado. Fabricación improvisada.

¿Qué operación consiste en acoplar la espoleta y elementos de fuego a una mina? A) B) C) D). Activar. Anclar. Espoletar. Neutralizar.

Desactivar una mina significa: A) B) C) D). Quitar la espoleta de manera irreversible. Pasarla de estado armado a seguro. Anclar un dispositivo secundario. Extraer la carga principal.

¿Qué medida de seguridad NO es correcta para espoletas/detonadores? A) B) C) D). Evitar choques. Evitar exposición al calor. Transportarlos junto a las minas para ahorrar espacio. Manipular con precaución.

¿Cuál es una medida correcta para el transporte de minas? A) B) C) D). Transportarlas sin embalaje para reducir peso. Mantenerlas en sus embalajes originales. Mezclarlas con detonadores. Exponerlas al sol para comprobar hermeticidad.

En el funcionamiento de una mina, una acción por “alivio de presión” significa: A) B) C) D). La mina se activa cuando se incrementa el peso. La mina se activa al retirar el peso que mantenía un mecanismo. Solo se activa por vibraciones. Requiere magnetismo para detonar.

Una mina controlable es aquella que: A) B) C) D). Solo se activa por presión. Puede activarse desde una posición remota por un operador. Posee detectabilidad obligatoria. Está neutralizada.

Las minas prefabricadas se caracterizan por: A) B) C) D). Diseño industrial y estandarizado. Uso exclusivo en instrucción. No permitir el uso de espoletas estándar. Ser indetectables siempre.

¿Qué tipo de mina se puede clasificar como “fuera de ruta”? A) B) C) D). La destinada a golpear directamente bajo el vehículo. La que actúa lateralmente, dirigida hacia la zona de paso. La que funciona por magnetismo. Las de salto.

Una mina “dispersable/diseminable” se caracteriza por: A) B) C) D). Ser enterrada manualmente. Poder ser lanzada a distancia. Activarse solo por contacto. No incorporar tren de iniciación.

¿Cuál de los siguientes mecanismos pertenece a la iniciación por influencia? A) B) C) D). Presión. Tracción. Inducción magnética. Alivio de tracción.

Las minas autónomas son aquellas que: A) B) C) D). Necesitan mando humano para detonar. Son incapaces de autodestruirse. Pueden autogestionar su propio funcionamiento sin acción externa. No incorporan multiplicador.

¿Qué implica neutralizar una mina? A) B) C) D). Hacerla incapaz de funcionar al paso del objetivo. Detonarla controladamente. Extraer su carga explosiva. Activarla para posterior análisis.

¿Qué es una mina?. Un artefacto explosivo activado solo por presión. Un artefacto explosivo destinado a causar daños, activable por objetivo, retardo o a distancia. Un dispositivo improvisado no industrial. Un proyectil sin espoleta.

Un bobby trap es… A) B) C) D). Una mina contracarro. Un dispositivo camuflado como objeto inofensivo. Un explosivo químico. Una espoleta lumínica.

Otros artefactos son… A) B) C) D). Explosivos subterráneos. Artefactos colocados manualmente activables manual, por retardo o remoto. Artefactos abandonados sin explosivo. Dispositivos de fragmentación aérea.

Un artefacto explosivo es… A) B) C) D). Solo una mina antipersonal. Toda munición convencional con explosivo excepto minas y trampas. Un dispositivo improvisado. Un detonador eléctrico.

¿Qué se considera rutina (factor humano)? A) B) C) D). Revisar siempre dispositivos explosivos. Evitar riesgos conocidos. Actuar sin prestar atención por costumbre. Operar bajo presión psicológica.

¿Qué se considera curiosidad (factor humano)? A) B) C) D). Investigar un objeto desconocido sin medidas de seguridad. Seguir procedimientos establecidos. Observar desde distancia segura. Analizar informes de inteligencia.

El término UXB se refiere a… A) B) C) D). Minas antipersonal. Bombas sin estallar. Artefactos improvisados. Artillería química.

¿Cuál de los siguientes sí pertenece a “factor humano”? A) B) C) D). Presión de activación. Curiosidad. Peso del explosivo. Material de la carcasa.

¿Qué significa BAC? A) B) C) D). Battle Area Clearance. Bomb Anti-Countermeasure. Base de activación central. Booby Activated Charge.

¿Qué significa MFC? A) B) C) D). Liberación de campos minados. Limpieza de campos de minas. Mantenimiento de componentes militares. Coordinación de munición fragmentada.

LMN hace referencia a… A) B) C) D). Limpieza de minas navales. Limpieza de municiones no explosionadas. Levantamiento de material neutro. Laboratorio militar nacional.

Una mina artesanal es…. Totalmente electrónica. No convencional y fabricada con materiales caseros. De uso exclusivo anticarro. Indetectable siempre.

¿Qué es un artefacto NOEX? A) B) C) D). Un artefacto abandonado. Munición sin detonar. Una mina improvisada. Un dispositivo antimanipulación.

Según las definiciones, un artefacto NOEX (UXO) se diferencia de un artefacto AXO en que: A) B) C) D). El NOEX puede haber sido abandonado sin intención de uso. El AXO siempre ha sido activado al menos una vez. El NOEX está provisto de espoleta y preparado para su empleo, pero NO ha detonado. El AXO es siempre de origen industrial y el NOEX no.

Según el documento, una mina antipersonal según Ottawa dejaría de ser considerada como tal cuando: A) B) C) D). Posee menos de 100 g de explosivo. Está equipada con un dispositivo antimanipulación y detona por un contacto que NO sea el de una persona. Puede ser dispersada por helicóptero. Contiene un detonador eléctrico.

Las señales internacionales de un campo minado, según el documento, deben cumplir: A) B) C). Tener forma triangular exclusivamente y un tamaño máximo de 20×20 cm. Ser rojas o amarillas y colocarse solo en accesos principales. Ser triangulares o cuadriláteras, con bordes amarillos reflectantes y separación que permita visibilidad desde cualquier punto. Ser visibles únicamente durante el día.

¿Cuál de los siguientes elementos del tren de iniciación NO tiene la función de aumentar la sensibilidad? A) B) C) D). Multiplicador. Detonador. Carga explosiva principal. Espoleta de activación.

Según el documento, un artefacto NOEX/UXO debe cumplir necesariamente que: A) B) C) D). Ha detonado parcialmente pero mantiene parte de su carga. Está provisto de espoleta y preparado para su empleo pero NO ha llegado a funcionar. Ha sido abandonado intencionalmente sin haber sido cebado. Ha sido fabricado fuera de estándares industriales.

Un dispositivo antimanipulación, según el documento, se caracteriza por: A) B) C) D). Ser un dispositivo independiente que nunca forma parte de la mina. Activar la mina únicamente por presión prolongada. Formar parte de la mina y activarse cuando se intenta manipularla deliberadamente. Requerir activación manual previa para funcionar.

Según las definiciones, un “bobby trap” NO necesariamente es: A) B) C) D). Un dispositivo explosivo camuflado. Un objeto que aparenta ser inofensivo. Un artefacto que busca atraer la atención del personal. Un dispositivo siempre explosivo.

La mina anclada se diferencia de la mina trampa porque: A) B) C) D). Actúa únicamente por presión vertical. Incorpora un artificio secundario ajeno a la mina, diseñado para que explote al levantarla. Solo se considera contracarro. Es una mina improvisada no industrial.

¿Qué elemento del factor humano es el más frecuentemente asociado a accidentes por “acciones automáticas del soldado sin evaluar el riesgo”? A) B) C) D). Ignorancia. Rutina. Imprudencia. Curiosidad.

La categoría REG/ERW incluye: A) B) C) D). Únicamente artefactos no explosionados industriales. Únicamente artefactos abandonados tras el conflicto. Todos los artefactos sin estallar y los artefactos explosivos abandonados. Solo minas antipersonal no detonadas.

castaño es. moro. borracho. pastillero. todas son correctas.

Para que un Estado pueda adherirse formalmente a la CCCW debe aceptar: A) B) C) D). Obligatoriamente el Protocolo Enmendado II. Al menos dos protocolos de los disponibles. Únicamente el Protocolo V, por cubrir restos explosivos. El Protocolo I y III.

Según el Protocolo Enmendado II, la prohibición de empleo de minas se centra principalmente en: A) B) C) D). Minas con carga superior a 500 g. Minas no detectables o no registradas adecuadamente. Minas de detonación química. Minas dispersadas únicamente por aeronaves.

En el Protocolo Enmendado II, el Artículo 3 establece como principio central: A) B) C) D). La prohibición total de las minas antipersonal. La protección de civiles como eje del empleo de minas. La destrucción inmediata de todas las municiones no detonadas. El uso exclusivo de minas prefabricadas.

¿Cuál de los siguientes NO es un requisito del Anexo Técnico del Protocolo Enmendado II? A) B) C) D). Detectabilidad de las minas modernas. Marcado permanente y visible de zonas minadas. Mecanismos de autodestrucción o autoneutralización para ciertos tipos. Prohibición completa de minas contracarro de gran carga.

En el Tratado de Ottawa, la prohibición principal afecta a: A) B) C) D). Todo tipo de minas terrestres. Únicamente a las minas antipersonal. Municiones incendiarias. Armas químicas con fragmentación.

Según Ottawa, está permitido que los Estados mantengan minas antipersonal únicamente para: A) B) C) D). Defensa perimetral interior. Operaciones de paz. Entrenamiento y desarrollo limitado. Exportación a países no firmantes.

¿Cuál es la relación correcta entre “autodestrucción” y el Protocolo Enmendado II? A) B) C) D). La autodestrucción debe ocurrir en menos del 1% de minas. El Protocolo exige porcentaje máximo del 10% de minas sin autodestruirse. Se exige autodestrucción inmediata a los 30 minutos. Solo se aplica a minas lanzadas por artillería.

El Protocolo V de la CCCW regula principalmente: A) B) C) D). Armas láser cegadoras. Restos Explosivos de Guerra (REG/ERW). Municiones incendiarias. Minas químicas.

Una obligación clave del Protocolo V es: A) B) C) D). Mantener campos minados activos durante conflictos. Facilitar información a otros Estados sobre restos explosivos. Impedir el desminado humanitario salvo autorización militar. Prohibir todas las minas contracarro.

El Tratado de Oslo prohíbe: A) B) C) D). Todas las minas terrestres. Todas las municiones de racimo. Solo las submuniciones inferiores a 4 kg. Solo las municiones dispersadas por artillería.

Una excepción del Tratado de Oslo permite: A) B) . C) D). Municiones con menos de 10 submuniciones, cada una mayor de 4 kg, con sensores y autodestrucción. Submuniciones menores de 1 kg sin espoleta. Municiones químicas con metralla mínima. Todo tipo de municiones defensivas en guerra civil.

¿Qué tratado establece requisitos de registro y marcado de minas en su articulado? A) B) C) D). Tratado de Oslo. Protocolo Enmendado II. Protocolo V. Convenio de Ginebra.

¿Qué diferencia principal existe entre Ottawa y el Protocolo Enmendado II respecto al empleo de minas? A) B) C) D). Ottawa prohíbe totalmente las minas AP; el Protocolo II las regula. Ottawa solo regula minas CC; el Protocolo II regula AP. El Protocolo II prohíbe todas las minas; Ottawa solo regula. Ottawa permite minas dirigidas; el Protocolo II las prohíbe totalmente.

¿Qué elemento legal vincula la CCCW con los Convenios de Ginebra? A) B) C) D). Su entrada en vigor depende del CICR. La CCCW deriva del artículo 2 de los Convenios de Ginebra de 1949. Ambos acuerdos son idénticos en sus prohibiciones. Ginebra regula minas antipersonal de forma específica.

Una de las obligaciones del Protocolo Enmendado II para minas lanzadas a distancia es: A) B) C) D). Que sean indetectables para evitar retirada por el enemigo. Que lleven mecanismos de autodestrucción/autoneutralización. Que no puedan almacenarse. Que se utilicen solo en territorios no habitados.

El Tratado de Oslo exige que las municiones de racimo prohibidas sean: A) B) C) D). Reemplazadas por minas antipersonal. Destruidas dentro de un plazo legal establecido. Redistribuidas a países no firmantes. Convertidas en submuniciones inertes.

¿Qué tratado hace referencia específica a “minas lanzadas a distancia” (>500 m)? A) B) C) D). Ottawa. Oslo. Protocolo V. Protocolo Enmendado II.

Señala la afirmación correcta según tu temario: A) B) C) D). El Protocolo III de la CCCW regula minas antipersonal. Ottawa permite el empleo de medios de dispersión de minas AP. El Protocolo Enmendado II no se aplica a tensiones internas de un país. El Tratado de Oslo se aplica directamente a minas terrestres.

La Convención sobre Ciertas Armas Convencionales (CCCW) estuvo disponible para firma por primera vez en: A) B) C) D). 1977. 1981. 1999. 2008.

El Tratado de Ottawa se firma en España en el año: A) B) C) D). 1997. 1999. 2001. 1995.

El Tratado de Oslo, sobre municiones de racimo, se firma originalmente en: A) B) C) D). 2006. 2007. 2008. 2010.

¿Cuántos países se indican en tu temario como “firmantes” del Tratado de Ottawa? A) B) C) D). 102. 133. 156. 89.

¿Cuántos países “acogidos o adheridos” al Tratado de Ottawa se mencionan en el temario? A) B) C) D). 102. 148. 156. 172.

Según el documento, el Tratado de Oslo cuenta con cuántos países firmantes? A) B) C) D). 79. 102. 112. 134.

¿Cuántos países han ratificado el Tratado de Oslo según tu temario? A) B) C) D). 27. 39. 57. 84.

Para que la CCCW entrara en vigor, el requisito de ratificación inicial fue de: A) B) C) D). 10 países. 15 países. 20 países. 30 países.

La CCCW exige un requisito concreto para adquirir carácter vinculante internacional. ¿Cuál es? A) B) C) D). Que sea firmada por los cinco miembros permanentes de la ONU. Que al menos 20 países la ratifiquen. Que un mínimo de 50 países la incorporen a su legislación. Que se aprueben todos los protocolos simultáneamente.

Denunciar Test