reales 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() reales 1 Descripción: pa estudia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué edad se adquiere la capacidad para transmitir por tradición?: 18 años. xx. A qué edad se posee capacidad para adquirir la posesión?: 10 años. xx. ¿Cómo se denomina el derecho de poseer?: Ius possidendi. xx. ¿Cómo se denomina el instituto mediante el cual el tenedor priva de la cosa al poseedor mediante la realización de actos exteriores?: Interversión del título. xx. ¿Cómo se denomina la forma de adquisición en la que no hay vínculo jurídico entre un poseedor y el siguiente?. Unilateral u originaria. xx. ¿Cómo se tramitan judicialmente las acciones posesorias?. Por el proceso de conocimiento más abreviado que establecen las leyes procesales o el que determina el juez. xx. ¿Contra quién se puede presentar la acción de despojo?: Contra el despojante, sus herederos legítimos y sucesores particulares solamente si son de mala fe. xx. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a actos posesorios? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Percepción de frutos. Mejoras. Amojonamiento. Exclusión de terceros. Oferta de compra (no). ¿Cuál era la publicidad elegida por Vélez Sarsfield para los derechos reales?: La publicidad posesoria, salvo para el caso de la hipoteca. xx. ¿Cuál es el plazo de caducidad registral de la inscripción de las inhibiciones?. El plazo de caducidad es de 05 años. xx. ¿Cuál es el plazo de prescripción de las acciones posesorias?: : 1 Año. xx. ¿Cuál es el plazo de vigencia que puede tener un certificado registral? Seleccione las 3 (tres) opciones correctas: 25 días. 15 días,. 30 días. xx. ¿Cuál es el plazo exigido por la legislación para la prescripción adquisitiva larga?: El plazo es de 20 años. xx. ¿Cuál es el plazo para que opere la adquisición de los derechos reales sobre cosas muebles registrables que no sean hurtada ni robadas por prescripción?. 10 años. xx. ¿Cuál es la naturaleza jurídica de la adquisición del subadquirente de buena fe de una cosa mueble no registrable?: Es una adquisición legal. xx. En el régimen de comunidad, ¿cuáles son las formas de extensión de la masa?. Universal y restringida. xx. En un examen de la materia Derecho Privado V un alumno está explicando el principio de legalidad. En un momento el profesor lo interrumpe y le expone que imagina que el día 10 Marcos presenta en el Registro una escritura de compra de una casa0 días después de ello, el Registro le avisa que la escritura esta observada. 10 días después ingresa una solicitud de inhibición sobre dicho bien, la cual también es observada días a los 5 días de ser presentada. Sin embargo, esta última es modificada y se registra una semana después. El profesor le pide que explique qué sucede con Marcos. Ante ello, ¿qué debe responder el alumno?: Que Marcos todavía tiene 160 días, desde que le avisaron que la escritura estaba observada para corregir la misma, ya que de lo contrario va a quedar firme la inhibición. xx. En una matrícula observamos que, Raúl González ha adquirido un lote inmueble mediante escritura número 47, otorgada en la escribanía del notario Gutiérrez en la ciudad de Córdoba el día 14 de marzo de 2019. ¿A qué principio registral hacemos con esto referencia?: Al Principio de especialidad, más específicamente al elemento causa. xx. En una transformación en donde el trabajo es reversible. ¿A quién corresponde la propiedad de la nueva cosa si el especificador es de buena fe?: El dueño de la materia es dueño de la nueva especie, en este caso debe pagar al transformador su trabajo. xx. Florencia compra por una plataforma online un par de zapatos. Su vendedor, al día siguiente, le pregunta por qué medio quiere que se lo mande y ella contesta que por el correo “El rápido”. El lunes el comprador le avisa a Florencia que esa misma mañana deposita el paquete en el correo. El día jueves el correo pasa por el domicilio de Florencia pero no la encuentra por lo que deja un aviso de visita. El viernes el paquete se entrega. En dicho supuesto, ¿cuándo se realizó la tradición?: La tradición se realizó el día lunes, cuando el comprador le entregó el paquete al correo. xx. Florencia encontró un celular tirado en la calle. A los pocos días una persona llama al mismo diciendo que es el dueño. Florencia decide devolvérselo. Cuando se encuentran, el dueño, Pablo, le ofrece a Florencia una recompensa de cien pesos, lo que a ella le parece poco ya que sabe que el teléfono es de mucho valor. ¿Qué opciones tiene Florencia?: Florencia puede solicitarle a un juez que determine el importe de la recompensa si no está de acuerdo con la ofrecida por Pablo. xx. Florencia ha decidido cambiar de auto, por lo que puso a la venta el suyo. Por suerte ha aparecido un comprador, Román, quien quiere adquirirlo. El tema es que Román debe viajar el lunes y necesita para ello el auto. Como no quería perder la venta, Florencia decide firmarle jun formulario 08 y entregarle el auto, con la promesa de que el martes a primera hora irían al Registro a hacer la transferencia. Para que no tuviera problemas en el viaje, Florencia le entregó la cédula de identificación del automotor. Por desgracia en el viaje de regreso, Román sufre un accidente donde lesiona a un ciclista. ¿Quién es responsable civilmente en dicho accidente?: La responsable es Florencia, ya que ella sigue siendo la titular registral del vehículo, salvo que hubiera hecho la denuncia de la tradición en el Registro. xx. Florencia se encuentra alquilando un departamento en la ciudad de Córdoba. Todos los meses le debe pagar el alquiler a Fernando, el representante del dueño que se encuentra viviendo en el extranjero. Como Florencia ha decidido que se quiere quedar a vivir en Córdoba quiere comprar el departamento. En dicho caso, ¿cuándo se va a realizar la tradición de la cosa?: En este caso no se requiere la tradición de la cosa ya que Florencia ya se encuentra habitando el departamento. xx. Hace dos meses hubo una tormenta muy grande en el pueblo donde vive Lucas. En esa tormenta, por los fuertes vientos, se desprendieron diferentes árboles. Uno de ellos adhiriendo al predio de Roberto, uno de los vecinos de Lucas. ¿Puede Lucas reclamar dicho árbol?: Lucas puede reivindicar el árbol, pero tiene que tener presente que solo le quedan cuatro meses para hacerlo, sino pasa a ser del vecino. xx. El día 01 de marzo de 2020 el escribano Gómez, que tiene un registro en la ciudad de Córdoba, solicito un certificado para realizar la escritura de venta de un campo en dicha ciudad. El día 12 de marzo se procedió a realizar la escritura traslativa de dominio sobre el inmueble. El día 18 de marzo ingresa al Registro un pedido de embargo sobre dicho inmueble por una deuda del vendedor. Si el comprador le solicita asesoramiento al escribano por este tema, ¿qué le debería indicar este?. Que no debe preocuparse, ya que tienen tiempo hasta el día 26 de abril para ingresar la escritura al Registro manteniendo la prioridad. xx. El día 10 de marzo de 2020 el Sr. Pérez solicita al Registro de la propiedad Automotor un certificado. El Sr. Pérez tiene domicilio en la localidad de La Calera, en el interior provincial, y va a adquirir un automóvil en la ciudad de Córdoba Capital. Como estaba todo bien, el día 13 de marzo firma un boleto de compraventa. El día 15 de marzo ingresa al registro un pedido de prenda sobre dicho automotor por parte de un acreedor del vendedor. Por cuestiones de agenda, el Sr. Pérez puede ir recién al registro a firmar los papeles el día 26 de marzo, pero el comprador decide entregarle el automóvil el día 17 para que pueda utilizarlo. En ese supuesto, ¿qué acto tiene prioridad?: Tiene prioridad el pedido de prenda, porque el Sr. Pérez fue al Registro una vez vencido el plazo del certificado. xx. El día 13 de marzo el Sr. González realiza la escritura de venta de una casa que acaba de comprar. Al día siguiente, la misma fue presentada ante el Registro. El día 17 de marzo ingresa al Registro la inscripción de un embargo sobre el mismo bien, por una deuda del vendedor. El día 30 de marzo el Registro informa que existe un error en el tipeo del nombre por el que deben modificar la escritura. El día 14 de abril ingresa la escritura modificada al registro y el día 20 de abril le comunican al Sr. González que ya se encontraba inscripta la venta. En dicho caso, ¿quién tiene prioridad?: Tiene prioridad la compra del Sr. González ya que fue presentada ante el Registro antes y nunca perdió la colocación registral. xx. El peón del Sr. Blanco se encontraba realizando tareas de desmalezado en un predio, alejado de la ciudad, cuando observó que una persona estaba tratando de colocar un alambre en el terreno del campo. Ante ello salió corriendo y al llegar al lugar y luego de unos gritos logró que la persona se vaya corriendo. Al enterarse de ello, el Sr. Blanco decidió llamar a su abogado para consultarle acerca de la situación. El abogado le expone que: Lo que hizo el peón está bien ya que el campo está alejado de la ciudad y solamente le hizo ademanes. xx. El Sr. García tiene un problema. Existe un grupo de chicos que vive en su barrio que cada dos por tres le tiran piedras a los vidrios de su garaje. Es por ello que le consulta a su abogado si puede realizar alguna acción legal. ¿Qué asesoramiento le darías como abogado?: El Sr. García solo podría hacer una acción de daños, ya que los niños no quieren quitarle la posesión de su casa. xx. El Sr. Rodríguez posee tres hipotecas sobre su casa: la de primer grado corresponde al banco “El ahorro” por un monto de cien mil pesos, la de segunda grado corresponde al banco “La estrella s.a.” por un monto de doscientos mil pesos, y la de tercer grado corresponde al “Banco Nacional de trabajo S.A.”por un monto de trescientos mil pesos. El “Banco Nacional de trabajo S.A.” quiere realizar una permuta de rango con el banco “El ahorro”. Si se remata la casa y se obtienen trescientos cincuenta mil pesos, ¿cómo van a cobrar los acreedores?. Si el Banco “La estrella S.A” no presta su conformidad, primero va a cobrar el “Banco Nacional de trabajo S.A.” cien mil, el banco “La estrella” doscientos mil y por último “El ahorro” cincuenta mil. xx. En el año 2000 Martina inicio la posesión de un campo que se encontraba vacío. Allí colocó alambres e hizo algunas construcciones. Sin embargo, como enfermo, decide dejarle el mismo por testamento a su sobrino Carlos, ya que no tenía hijos. En 2015 ella fallece, pero como a Carlos no le interesaba el campo decide no ir a ocuparlo. En el año 2021 se presenta el hijo de la propietaria del campo indicándole a Carlos que debía devolver el campo. ¿Debe Carlos devolver el inmueble?: Como Carlos no fue al campo cuando lo heredó, no reunió el plazo de la prescripción por lo que debe devolver el inmueble. xx. En el mes de enero Mario compró una casa en la ciudad de Mar del Plata. Firmó un boleto de compra venta y al mes siguiente se firmó la escritura. Sin embargo el dueño de la casa le dijo que estaban haciendo unos arreglos a la propiedad por lo que le daría las llaves en el mes de marzo. Como fue pasando el tiempo y el vendedor nunca le entregó las llaves. Mario inicio en el mes de junio una acción para obtener la tradición de la misma. En el mes de diciembre, y luego de un fallo judicial, el vendedor le entrego las correspondientes llaves. En dicho supuesto, ¿desde cuándo Mario es poseedor?: Mario se transforma en poseedor en el mes de diciembre cuando el vendedor le entrega la llave y puede, por ende, comenzar a utilizar el bien. xx. El principio numerus clausus establece que: : Es nula la modificación de la estructura legal de un derecho real. xx. En el mes de marzo de 2016, Martín recibió mediante un testamento un campo por parte de su tio Mario. En el mes de Junio de 2027 se presenta una persona en el campo y le afirma que es el hijo de Mario y que por ende le corresponde el campo. Ante ello Martín inicia un juicio de usucapión en el mes de agosto en el mismo año. En el mes de marzo de 2028 se dicta sentencia en donde se expone que le asiste a Martín el derecho. En dicha situación, ¿qué derecho tiene Martín sobre el campo?: Martín es poseedor del mismo desde el mes de marzo de 2016 que es cuando comenzó la misma. xx. En el mes de mayo Juan Cruz usurpó una casa en una zona serrana. Para ello rompió la cerradura de la puerta de ingreso. Una vez viviendo allí decidió arreglar dicha cerradura, pintar la casa ya que estaba bastante mal la pintura existente y colocó dos aires, uno en la pieza y otro en el comedor. Si Juan Cruz debe restituir el bien, ¿qué mejoras puede reclamar?: Juan Cruz puede reclamar la mejora de la pintura, pero sólo en la medida del mejor valor que le dé a la casa, y llevarse los aires si con ello no produce daños en la casa. xx. Hace más de veintidós años que Jazmín se encuentra ocupando un campo que estaba deshabitado. Hace un mes estuvo hablando con un amigo abogado quien le recomendó que para asegurar su derecho iniciara un juicio de usucapión. Para ello Jazmín fue a pedir un informe al Registro de la Propiedad, en el cual decía que el propietario era Roberto Pereyra. Sin embargo, Jazmín sabía que Roberto había fallecido hace unos meses y el único heredero era su hijo Pablo, que como vivía en España, realizaba todas sus gestiones mediante Carla, su representante. En dicho supuesto, ¿cómo debe entablar Jazmín la acción de prescripción?: Jazmín debe iniciar la acción en contra de Roberto, ya que es quien figura como titular en el Registro. xx. Imagina que sos empleado de un Registro de la Propiedad Inmueble en la ciudad de Villa María. Ingresa al registro una escritura de compra de un terreno por parte de José Luis Martínez. Al momento de realizar la función calificadora advertís que parte de dicho terreno que se está vendiendo corresponde a tierras de dominio público del Estado. En dicho supuesto, ¿qué debes decidir al realizar la función calificadora?: Como se trata de un bien de dominio público del Estado debes rechazar la inscripción y notificar de ello al Sr. Martínez. xx. Indique cuál de las siguientes afirmaciones relativas al derecho privado actual es correcta: Se unifica de forma parcial el derecho civil y el derecho comercial. xx. Indique cuál de las siguientes opciones hace referencia a una persona jurídica privada: Los consorcios de propietarios. xx. José quiere contraer un mutuo con el banco. Como el monto del préstamo es elevado le han pedido que garantice el mismo con un derecho de hipoteca sobre su casa. El día martes se han reunido en la escribanía y se ha firmado la escritura de las mismas. En ese caso: El banco va a poder ejercer el derecho de hipoteca controlando el estado de la casa de José y fiscalizando que no sufra deterioros. xx. Juan acaba de comprar en un remate judicial un terreno baldío en un barrio de la localidad de Alta Gracia. Al día siguiente de la compra decide ir a visitarlo y se da con que hay una máquina excavadora que está haciendo los pozos para colocar los cimientos de una obra. Ante ello consulta a su abogado quien le expone que: Puede realizar una acción de despojo, ya que lo están desapoderando de su derecho sobre el terreno. xx. Juan compra un inmueble a Pedro y concurre al registro de la propiedad a inscribir su derecho real de dominio sobre el inmueble. Al día siguiente, Pablo, quien también compró el mismo inmueble a Pedro, concurre a anotar su supuesto derecho de dominio. En dicho supuesto: Juan va a tener un mejor derecho que Pablo ya que puede alegar su facultad de preferencia. xx. Juan entrega a Federico un reloj con cadena y doble tapa de oro en depósito habida cuenta que se propone realizar un largo viaje. Al mes se presenta Rodrigo y le enseña una factura de compra del reloj y luego de forcejear le obliga a entregarlo, quedando muy asustado Federico por el suceso. ¿Tiene Federico alguna acción de las previstas para los poseedores o tenedores?: No tiene ninguna acción. xx. Juan estaba decidido a comprar una casa en la ciudad de Villa María. Para ello se encargó al notario que realizara el pedido de certificación correspondiente. Al hacerlo todo estaba en orden, y la propiedad se encontraba libre de gravámenes. Se procede a realizar la operación e inscribirla, pero al poco tiempo le llega una carta documento de a Juan donde le indican que estaban por rematar la casa por una deuda del anterior propietario. Al consultarle al escribano, este pide un nuevo informa al Registro y de ahí surge que efectivamente había una hipoteca sobre el inmueble que no se había informado en el certificado. ¿Qué sucede en ese caso?. El Registro es quien debe responder en ese caso, ya que es quien omitió informar de esta situación en el certificado pese a estar inscripto. xx. Juan fue declarado incapaz en el mes de julio de 2017. Sin embargo, por demoras en los juzgados, no se le había designado un representante. En el mes de abril de 2020 Juan es notificado de que se había realizado un proceso de usucapión sobre un campo que él había heredado de su padre. Como todavía no tenía un representante designado, se ofrece para dicho cargo a Raúl en el mes de mayo de 2020. Raúl acepta el mismo en el mes de agosto del mismo año. ¿Qué sucede en dicho supuesto con la usucapión?. Raúl puede solicitarle al juez que lo dispense de la prescripción para ejercer la defensa que corresponda hasta el mes de febrero de 2021. xx. Ramiro se encontraba trabajando en un basural cuando encuentra en el mismo una bicicleta. Como estaba en buenas condiciones y a él le servía decide llevársela. Un par de días después se presenta en su casa Tamara diciéndole que en realidad esa bicicleta es de Carlos, y que además pesa sobre la misma una prenda a favor de ella por una deuda de Carlos. En ese caso, ¿a quién le corresponde el bien?. Le corresponde a Ramiro, y además como se la apropio unilateralmente no le afecta la prenda. xx. Ricardo acaba de realizar un invento y quiere registrar ese derecho para comercializar su (cortada) de derecho posee Ricardo?: Un derecho mixto. xx. Ricardo hacía once años que se encontraba viviendo en un terreno que no tenía ocupantes cuando llegó. Sin embargo, un día llegó Verónica y le dijo que ese terreno era de su familia y debía desocuparlo. Tras sucesivos encuentros Verónica y Ricardo terminan comenzando una relación, sin convivir. La misma duro dos años, hasta decidieron casarse. Estuvieron casados durante ocho años, hasta que Verónica decidió irse de la casa. Luego de un año de ese hecho, se divorciaron. En este supuesto, ¿ha operado la prescripción adquisitiva a favor de Ricardo?: Ricardo solamente cuenta con 13 años de posesión a los fines de la prescripción, es decir los once que vivió solo y los dos de relación con Verónica por lo que no realizó la usucapión. xx. Ricardo sufrió un robo en su casa. En el mismo, los ladrones se llevaron dinero, y entre otros objetos de valor, unas joyas que eran de su madre. Como eran de gran valor sentimental para él, comenzó a averiguar para ver si podía determinar si alguien las vendía. Gracias a ello advirtió que las mismas habían sido compradas por Pablo en una joyería de la zona. Ante ello Ricardo inicia una acción para recuperar las mismas. En ese caso, ¿qué sucede con pablo?: Pablo debe devolver las joyas ya que son robadas, pero a cambio Ricardo debe devolverle el valor que él pagó por las mismas. xx. Ricardo trabaja en el depósito de una pinturería. Como hobbie, en sus ratos libres, se pone a hacer cuadros con las pinturas del depósito, aunque al ingresar al trabajo le hayan dicho que eso no estaba permitido. Hace unos días Nicolás, el dueño de la pinturería, descubrió que había hecho una pintura nueva. ¿Qué sucede en esa situación?. Nicolás se puede quedar con la obra, pagando para ello el valor del trabajo a Ricardo. xx. Roberto ha usurpado un campo en la localidad de La Pampa. En el mismo ha procedido a realizar una plantación de maíz. Durante su posesión cosechó 3 toneladas de maíz y quedaba sembrada 1 tonelada más que todavía no se había cosechado. Además, el último año iba a cosechar 2 toneladas, pero no le colocó al cultivo los fertilizantes necesarios por lo que ello se perdió. Al momento de la restitución del campo, ¿qué debe restituir Roberto?: Roberto debe restituir las 3 toneladas cosechadas y las 2 que se perdieron por culpa de la falta de fertilizantes. xx. Roberto se fue de vacaciones a su ciudad natal para pasar las fiestas y al regresar de las mismas se entera de que su casa se encuentra ocupada por una familia. El día 16 de marzo decide mandarle un CD a la familia para que abandone la casa, pero como no obtiene respuesta el 25 de marzo del mismo mes presenta una demanda judicial. El día 03 de abril el jueves realiza la correspondiente citación a juicio, ¿cuándo comienza la mala fe?. La mala fe comienza el día 03 de abril, ya que Roberto desconoce cuándo la familia ocupó la casa. xx. Rodrigo ha llevado su bicicleta a arreglar ya que no le andaban los frenos. Se la dejó a Pedro para que la arregle y le dijo que volvería el lunes a buscarla. Cuando va el lunes se entera de que Pedro no tiene más bicicleta, sino que se la había vendido a Rocío. Esta última la había comprado pensando que era una bicicleta que tenía Pedro para vender. En este caso, ¿a quién le corresponde la posesión de la bicicleta?: La posesión le corresponde a Rocío ya que han comprado la bicicleta y lo ha hecho de buena fe. xx. Romina ha firmado el día 15 de febrero un boleto de compra y venta por una casa en la localidad de Las Varillas. El día 18 del mismo mes se mudo a la casa. El día 25 de junio y como no se realizaba la escritura decide iniciar una acción judicial a tal efecto. El día 10 de agosto finalmente Romina firma la escritura. En dicha situación, ¿cuándo adquiere Romina el derecho de dominio?. Lo adquiere el día 10 de agosto, que es cuando firma la escritura traslativa de dominio. xx. Martina ha decidido comprarle una casa a Marcos. Para ello se han reunido en la escribanía. Han firmado la escritura traslativa de dominio. En ese acto, Martina le pago el valor de la casa. Además, acordaron que como Marcos todavía no se iba a mudar le entregaría las llaves para que pueda irse a vivir la semana próxima. En dicho supuesto: Martina todavía no ha adquirido el derecho de dominio, ya que no cuenta con la posesión de la cosa, y por ende, le falta el modo. xx. Martina ha ido al vivero a retirar una compra que había hecho telefónicamente. Sin embargo, en el negocio por un error le entregaron parte del pedido de Lucas. Sin darse cuenta de ello Martina llegó al campo y sembró las semillas que había traído. Cuando Lucas toma conocimiento de ello va a hablar con Martina y le dice que cuando coseche le corresponde todo a él. Ante ello, Martina le solicita su asesoramiento profesional. Ud. le indica que: Como se realizó en su campo le corresponde a ella la cosecha, pero debe pagarle a Lucas las semillas. xx. Martina quiere comprar una casa. Para ello se contacta con el vendedor quien le ofrece firmar un boleto de compra venta. El problema surge cuando quiere ocupar el inmueble y se da con la noticia de que esta usurpando dicho supuesto: Martina puede realizar una acción de despojo ya que cuenta con el boleto instrumentado. xx. Martina venía caminando por el campo de su abuela cuando de pronto se encontró con un potrillo. El animal era muy amistoso por lo que siguió a Martina hasta el establo de su abuela. Allí, durante los próximos días Martina le dio de comer e hizo ir al veterinario a revisarlo, quien le dijo que estaba sano y que tendría aproximadamente cinco meses de edad. Sin embargo, unos días después, Ricardo se apersono en el campo diciendo que el potrillo era de él. Como Martina se había encariñado con el animal su abuela fue a su estudio a preguntarle que correspondía. Ante ello Ud. La asesora indicándole que: Como el potrillo no estaba marcado, Martina podía quedar con él, salvo que Ricardo demuestre que era de su propiedad. xx. Matías es dueño de un cuadro antiguo que es de mucho valor. Se contactó con un vendedor de obras arte que iba a realizar un remate de obras artísticas. Como el día que iba a ser el remate Matías iba a estar de viaje, decide dejarle a José el cuadro para que lo cuide hasta el día del remate. En dicho caso: La posesión del cuadro es de Matías, porque está ejerciendo la misma a través de José. xx. Matías, Lorena y Ricardo recibieron en herencia de su padre una casa en la ciudad de Mar del Plata. Como la casa implica muchos gastos para su conservación, ninguno de los tres está interesado en quedársela. Por suerte, apareció un comprador, Luis, que quiere adquirirla. Como la casa sigue figurando a nombre de su padre, se dirigen al estudio del abogado que les lleva el proceso sucesorio y le consultan que deben hacer. En este caso el abogado les debe indicar que: Como está a nombre de su padre, deben pedir ante el juez un tracto sucesivo abreviado para inscribir el inmueble a nombre de Luis. xx. Miguel manejaba un camión por ruta nacional N° 19 con una tonelada de arena fina para una obra que se estaba haciendo en la ciudad de San Francisco. El cargamento estaba tasado en un valor de treinta mil pesos. En pleno viaje tuvo un accidente. Chocó contra el camión de Norberto, quien llevaba una tonelada y media de arena gruesa. El valor del cargamento de Norberto era veinte mil pesos. Producto del accidente ambos camiones volcaron y los productos terminaron amontonados en la banquina de la ruta. En ese caso, ¿qué sucede con los cargamentos?. Le corresponde a Miguel, ya que ambas arenas no se pueden separar y su cargamento era de mayor valor que el de Norberto. xx. Para determinar la fecha en que comienza la relación de poder, ¿qué debe analizarse?. El título. xx. Ramiro ha realizado un derecho de prenda para garantizar una deuda que tiene con Mario. Para ello le ha entregado unos muebles de diseño que eran de su abuela maternal. Un día, limpiando los mismos para conservarlos en buen estado, Mario encuentra que uno de los cajones tenía un fondo falso, y atrás del mismo había muchas joyas de oro. ¿Qué derecho le corresponde a Mario sobre las joyas?. Como Mario estaba ejerciendo un derecho de prenda, no tenía derecho a buscar por lo que no tiene derecho alguno sobre las joyas y se las debe entregar a Ramiro. xx. Los actos materiales correspondientes a la tradición se pueden suplir por declaraciones verbales: Falso. Verdadero. Marcelo se ha comprado un automóvil. En la tarde se ha reunido con Juan, el vendedor. Han firmado el formulario 08 y luego de que Marcelo le pagara el valor del auto. El vendedor le entrego las llaves y Marcelo se fue manejando hasta su casa. En el camino de regreso, Marcelo tuvo la mala suerte de chocar con un ciclista y provocarle lesiones. En dicho caso, ¿a quién le debe reclamar el ciclista como titular del dominio sobre el automotor?. Le debe reclamar a Juan, ya que todavía no se ha realizado la inscripción del derecho sobre el auto a nombre de Marcelo en el registro. xx. Marcos es el único hijo de Josefina. Cuando su madre muere, ella poseía una serie de cuadros de mucho valor. Como Marcos necesitaba el dinero…era y decide venderlos. Sin embargo, antes de cerrar el negocio recibe una carta documento de Luis que dice que él también es heredero y por ende reclama su porción sobre los cuadros. No obstante Marcos vende igual los cuadros. Luego, Luis continúa el proceso, pero al final el juez determina que Marcos es el único heredero. En dicha situación: La venta realizada por Marcos es totalmente válida ya que es el único heredero forzoso, más allá del reclamo de Luis. xx. Marcos ha usurpado una casa en la ciudad de Córdoba. Estuvo viviendo en la misma durante varios meses hasta que por un fenómeno meteorológico la casa fue destruida. Cuando ello sucede el verdadero propietario toma conocimiento de que Marcos había estado viviendo allí y quiere cobrarle los daños sufridos en la propiedad. ¿Cuál es la solución de acuerdo a nuestro sistema legal?: Marcos no debe pagar por la destrucción de la casa ya que hubiera pasado lo mismo si estaba el dueño viviendo en ella. xx. Marcos había ido a cazar a un monte cerca del campo de su tío. Mientras caminaba por el monte pudo observar un ciervo. En ese momento Marcos hiere al animal, pero no puede atraparlo por lo que comienza a perseguirlo. Durante el transcurso, el animal entra en un campo privado, propiedad de José y queda atrapado en una trampa de este. En dicho supuesto, ¿a quién le corresponde la propiedad del animal?: Le corresponde a Marcos debido a que él es quien lo hirió y luego lo persiguió todo el tiempo hasta atraparlo. xx. Marcos y Roberto han heredado, mediante testamento, un campo de su tía Rita, quien no tenía herederos. Sin embargo, la semana pasada María mediante un ADN logró corroborar que era hija de Rita, por lo que intimó a Marcos a que le devolviera el campo. Marcos al recibir esta información decide no notificarlo a Roberto, quien piensa que siguen siendo dueños del campo. Luego, Marcos y Roberto realizan una cosecha. En dicho supuesto: Roberto puede quedarse con los frutos, ya que es de buena fe, pero no así Marcos quien ya era de mala fe. xx. María se presenta en un estudio jurídico y le comenta al abogado que quiere iniciar un reclamo. Ella es dueña de una joya de gran valor que un día su amiga Josefina le saco de su casa y no se la quiere devolver. En este supuesto, ¿qué debería probarse?: María debe probar que Josefina le ha robado la joya para que el juez sepa que dicha posesión no es legítima. xx. Mariano ha comprado un terreno en un barrio nuevo de la ciudad de Córdoba. Al llegar observa que el vecino de al lado está en proceso de construcción de su casa. A mariano le parece que la medianera del vecino está sobre su terreno, pero como todavía no tiene bien las medidas decide no decir nada. En la próxima visita, y ya con las medidas en su poder, Mariano confirma que la medianera estaba un metro dentro de su terreno, pero como el vecino no estaba decida que va a hablar con él la próxima vez que lo vea. Sin embargo, Mariano se olvida de hablar y recién lo recuerda un año después de eso. Cuando habla con el vecino advierte que él lo realizó de buena fe, sin advertir el error y por una cuestión de planos. En dicho supuesto, ¿qué sucede con la construcción del vecino?. Como Mariano no se opuso apenas la vio debe respetar la misma, siempre que el vecino lo indemnice, sino Mariano puede pedir que destruya la medianera. xx. Marina posee un crédito a cobrar por parte de José. El mismo se encuentra documentado y tiene como fecha de vencimiento en un mes. Como necesita el dinero de manera urgente decide realizarle una cesión onerosa a Lucia. Al día siguiente a la venta Marina decide enviarle un Whatsapp a José avisándole la situación. Igualmente, una semana después Lucia le envía una CD a José notificándolo de la cesión. En dicho caso, ¿cuándo se produce la tradición del título de crédito?: la tradición se realizó el día en que Lucia notificó por CD a José la cesión realizada. xx. Martín ha hurtado una bicicleta de la casa de un vecino el día 15 de mayo. Desde ese momento la ha utilizado, pero el día 24 de mayo el vecino se dio cuenta que Martín tenía su bicicleta y le reclamó la misma. Ante ello y a los fines de evitar cualquier problema Martín decide comprarle la misma, pagándole ese día mil pesos a su vecino. En dicho caso, ¿qué clase de relación de poder tiene Martín?: Martín tiene una posesión ilegitima de mala fe viciosa desde el 15 de mayo pero, al comprarle la bicicleta al vecino, se vuelve un poseedor legítimo. xx. Martin ha recibido mediante un legado de su tío Pepe un automóvil. Al momento de su muerte Pepe no sabía que tenía un hijo, por lo que le había dejado a Martin su auto, que era su único bien. Cuando Juan (el hijo de Pepe) se entera de esto, notifica a Martin quien decide entregarle el vehículo, comprometiéndose al día siguiente a ir al Registro a hacer la correspondiente transferencia. Sin embargo, Martin se había quedado con una llave del vehículo y esa misma noche roba el auto de Juan. Al día siguiente lo vende y va al Registro a hacer la transferencia a favor de Luis, quien no sabía de esta situación. Como Juan no sabía ni la patente del auto ni el Registro donde estaba asentado, tardo más de tres años en encontrar el vehículo. En esa situación, ¿qué sucede con el automotor?: Como Luis lo compro de buena fe y hace más de dos años que lo tiene, puede quedárselo e incluso repeler cualquier intento de Juan de recuperarlo. xx. Martín le vende a Pedro una colección de vinilos el día 10 de junio. Sin embargo, esos vinilos eran de su hermana Paula. A los fines de evitar cualquier problema Martín le decide comprar el día 15 de junio los vinilos a Paula. En dicho caso: La venta realizada a Pedro ha quedado convalidada y se considera válida desde el 10 de junio. xx. Martín se ha encontrado un celular tirado en la vereda, justo al lado del cesto donde se deja la basura. Como su celular ya estaba viejo decidió quedárselo. A los pocos días recibe la visita de Paula quien le dice que ese celular es de ella, que se le había caído y que lo quiere recuperar. Ante ello, Martín le solicita su asesoramiento profesional. Ud. le indica que: Debe devolvérselo a Paula, porque como el celular es una cosa de valor y se presume que ella lo había perdido, Martin no podía tomarlo. xx. Martín tiene la posesión de un cuadro muy valioso. Sin embargo, como vive viajando y quiere exponerla en distintas muestras, le dejó un poder a que su amigo Cristian para que lo haga. El problema es que en las exposiciones Cristian dice que es suya la obra. Además, Martín se enteró que el mes pasado Cristian falleció y que sus hijos son ahora quienes llevan la obra a las muestras como si fuera suya. En dicho caso, ¿a quién la corresponde la posesión de la obra?: Le corresponde a Martín porque él siempre la ejerció mediante la representación, más allá de los actos de su representante. xx. Martin, quien está casado con Luisa, decide vender una casa. Se reúne en la escribanía con el comprador y firman la escritura correspondiente. Sin embargo, en el viaje de regreso a su domicilio Martin tiene un accidente y fallece. Cuando el comprador solicita a la familia de Martin que realice la inscripción en el Registro la esposa expone que como la operación no estaba inscripta en el Registro la misma no le era oponible y por ende le correspondía la casa. ¿Quién tiene un mejor derecho sobre la casa?: Luisa no puede alegar que no le es oponible el acto porque, al ser heredera de Martin respecto a ella, el instrumento se considera registrado. xx. |