Realidad Nacional Loja 19
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Realidad Nacional Loja 19 Descripción: Realidad Nacional II Bimestre y Ambiental |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El enfoque de desarrollo basado en la acumulación de riqueza: Ignora los impactos ambientales de la explotación de los recursos naturales. Es la forma más adecuada de medir el bienestar de las personas. Considera algunos indicadores de índole social como de salud y educación. La principal causa de degradación del suelo en el Ecuador es: Es el proceso progresivo de urbanización. La agricultura y cambio de uso del suelo. El incremento de la contaminación atmosférica. Los principales problemas ambientales generados por la explotación de petróleo son: Lodos de perforación y aguas de producción en las áreas de concesión. El incremento de la tala de bosques. La reducción de la frontera agrícola. La pequeña minería se originó con la explotación de oro en Portovelo, Zaruma, en la década de: Los 90´s. Los 70´s. Los 80´s. El impacto atmosférico es: El producido sobre las agua, debido a los distintos procesos de la minería. El impacto generado por el ruido ruido y vibraciones, debido a las excavaciones. El impacto producido por la emisión de gases en la atmósfera debido al transporte para el acopio de material. La mediana minería hace referencia a: Los emprendimientos unipersonales, actividades, familiares y domésticas realizadas en áreas libres. Aquella donde el nivel de reservas permitan efectuar una explotación por sobre el volumen establecido para el régimen de pequeña minería. Método de explotación de carbón en fajas delgadas. A pesar de la importancia de los recursos forestales, en Ecuador están desapareciendo debido principalmente a. La contaminación ambiental. La falta de incentivos para su manejo sostenible y conservación es alarmante. La falta de campañas de concientización sobre la temática. En el Ecuador, los modelos de desarrollo implementados han contribuido a: El auge de actividades económicas tecnificadas y “amigables” con el ambiente. El crecimiento de la manufactura de alta tecnología. El incremento de la agricultura de exportación, en deterioro de los ecosistemas naturales caracterizados por altos niveles de biodiversidad. Entre los principales efectos del cambio climático están: El calentamiento de los cuerpos de agua y el aumento del nivel del mar. El deterioro del suelo y la contaminación del agua. El incremento del nivel de oxígeno de la naturaleza y el aumento de la productividad agrícola. En el Ecuador, el “cultivo” de camarón empezó en la década de los 70´s y ha generado: La aparición de un clúster que genera un importante nivel de divisas. El deterioro del recurso hídrico en la Región Costa. La destrucción de especies acuáticas endémicas. La cultura proporciona principalmente: Un nivel de identidad a los individuos, dándoles un sentido de pertenencia. Las herramientas para la interrelación entre individuos. La posibilidad de un alto nivel de segregación social. La conformación del Distrito del Sur tuvo sus antecedentes en: La unión de tres departamentos. Manabí, Azuay y Pichincha. El imperio Inca del Tahuantinsuyo. La guerras independistas y la anexión a la “Gran Colombia”. Dentro de la gestión del patrimonio cultural del Ecuador, el Ministerio de Cultura y Patrimonio tiene la función de: Promover y difundir las artes, las letras, el pensamiento nacional e internacional, el patrimonio y otras manifestaciones culturales. Regular, planificar, coordinar y dirigir la ejecución y cumplimiento de la Ley Orgánica de Cultura. Crear el Sistema Nacional de Gestión de los Bienes Culturales. El patrimonio cultural hace referencia principalmente a: Un producto y un proceso que suministra a las sociedades un caudal de recursos que se heredan del pasado. La diversidad biológica de las Áreas Protegidas. Los programas públicos encaminados la conservación de la flora y de la fauna silvestre. El patrimonio material en bienes inmuebles estaba formado por: Objetos producidos por el ser humano. Obras o producciones humanas, que no se pueden trasladar de un lugar a otro. Elementos o vestigios materiales de grupos humanos asentados dentro del territorio en determinado tiempo y lugar. Al patrimonio inmaterial se lo conceptualiza como: Los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas reconocidas como parte integrante de su patrimonio cultural. Bienes y de piezas arqueológicas que se encuentran bajo la custodia de museos. Patrimonio producto de la creatividad y artificio humano, que posee gran valor artístico, histórico. El principal problema relacionado con la Red de Ciudades Patrimoniales es: El escaso financiamiento público para programas de fomento cultural. La incipiente planificación urbana por parte de los municipios. El desconocimiento de los ciudadanos sobre el patrimonio de las ciudades. El desconocimiento ciudadano frente a los valores patrimoniales genera: La destrucción de las reservas de biodiversidad. La falta de regulación en el uso del suelo. El uso irresponsable, la falta de mantenimiento, el deterioro y el abandono. En la Sierra, las viviendas se caracterizan por: El uso de materiales que ofrecen mayor aislamiento y confort térmico. Edificaciones que se elevan del piso como prevención ante inundaciones. Utilizar madera de chonta para la estructura y hojas de palmas para el techo. La vestimenta de Costa se caracteriza por: Atuendos resistentes al frio, elaborados principalmente a base de lana de oveja. Indumentarias ligeras propias para resistir las altas temperaturas. Predominio de fibras vegetales y elementos de procedencia animal. La democracia implica: Elecciones populares para dignidades seccionales. Un sistema de gobernanza donde el poder se asienta en la elección del pueblo. La conformación y participación de los partidos políticos. Entre los presidentes que lideraron administraciones presidenciales caudillistas están: León Febres Cordero, Rodrigo Borja y Sixto Durán Ballén. Abdalá Bucaram, Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez. Eloy Alfaro, José María Velasco Ibarra y Rafael Correa. Jaime Roldós Aguilera asumió la Presidencia de la República del Ecuador con una aceptación popular: De casi el 70%. Del 51%. De aproximadamente el 60%. Una característica de las elecciones presidenciales del período 1979-1996 fue: Que los candidatos se eligieron en una segunda vuelta electoral. La hegemonía en el poder político de partidos y movimientos de izquierda. La gran mayoría presentaron sospechas de fraude electoral. Entre los hechos que afectaron la estabilidad política del período 1979-1996 están: La dictadura de los regímenes militares. La subversión presentado por el grupo armado “Alfaro Vive Carajo” y los dos conflictos armados con el Perú, en 1981 y 1995. El “Feriado Bancario” y la dolarización. A partir de 1996 el “populismo” regresó al Palacio de Carondelet con la presidencia de: Abdalá Bucaram. Rodrigo Borja. Jamil Mahuad. El Tratado de Paz con Perú, fue firmado en la presidencia de: Sixto Durán Ballén. Lucio Gutiérrez. Jamil Mahuad. Uno de los principales hechos que destacaron de la presidencia de Correa fue: El constante diálogo entre el gobierno y las grupos de poder económico. La hegemonía política por más de una década de un partido o movimiento de izquierda. El mejoramiento de las relaciones políticas y comerciales con Estados Unidos. La gobernabilidad de un estado se encuentra vinculada con: Una mayoría parlamentaria. Equipo ministerial con lineamientos claros. Consenso con todos los grupos de poder. Una de las razones del cambio de la agenda política del presidente Moreno fue: El inadecuado manejo de las finanzas públicas en el período 2007-2017. El viraje de los latinoamericanos hacia los gobiernos de derecha. Las diferencias ideológicas entre los máximos líderes de la “Revolución Ciudadana”. Eb ecuador la actividad petrolera se convierte en la principal fuente de ingresos para el pais, desde 1996. mientras qye kas explotaciones mineras de oro y cobre se generan, bajo criterios de mineria artesanal, desde la decada de los. 70. 50. 60. debido a la necesidad de contar con una cartera de Estado que dicte las acciones encaminadas a proteger la integridad del ambiente y norme las actividades productivas a tarves de leyes y reglamentos se crea en 1996 el;. Ministerio del Ambiente. Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Pesca. Ministerio de Electricidad y Energia Renovable. en la amazonia ecuatoriana el primer pozo petrolero comercial, fue perforado en 1967, mientra que en 1970, se inicio la construccion del sistema de oleducto Transecuatoriano . del primero se extrajearon 2.618 barriles diario de petroleo; en la provincia de;. Sucumbios. Morona Santiago. Zamora Chinchipe. Actualmente uno de los proyectos mineros mas importantes en Ecuador se encuentra localizado en Tuydame, en el canton el Pangui, en la provincia de Zamora Chinchipe. existen minerales como cobre, plata, y oro. La construccion de este proyecto inicio en diciembre de 2015, y la produccion se espera, inicie en 2018 . El proyecto a que se hace referencia se denomina;. Mirador. Fruta del norte. Loma Larga. La mineria que hace referencia a los emprendimientos unipersonales de las unidades economicas populares, actividades familiares y domesticas sobre la extraccion de minerales realizadas en aereas libres, con la utilizacion de maquinarias y equipos con capacidades limitadas de carga y produccion se denomina;. Mineria Artesanal. Media Mineria. Pequeña Mineria. El denominado "boom" petrolero inicia en el Ecuador en 1972, se realiza la primera exportacion de 308.283 barriles de petroleo a un precio de USD. 234 por barril. Y en 1973 Ecuador ingreso a la Organizacion de paises exportadores de petrolero (OPEP). Verdadero. . Falso. En Ecuador se establece los recursos naturales no renovables como de propiedad inalienable, imprescriptible, inembargable, e irrenunciable del Estado. Es por ello que todos los ciudadanos que habitamos en ecuador debemos respetar el patrimonio natural y cultural de las zonas explotadas. Verdadero. Falso. El impacto ambiental es el efecto que produce una determinada accion humana sobre el medio ambiente en sus distintios aspectos. En la mineria a gran escala dicho impacto.se ve reflejado en los factores; atmosferico , ruido y vibraciones, ambiental sobre las aguas , ambiental sobre la flora y fauna, sobre el valor paisajistico del lugar. Verdadero. Falso. Los problemas ambientales graves como la deforestacion, perdidad de suelos, contaminacion de aguas y liberacion de carbono, en ecuador se debe a los procesos de cambio del uso del suelo sin planificacion territorial, economica y social, con criterios de gestion inapropiados. Verdadero. Falso. Ecuador tendra un crecimiento economico sustentable si se realizan cambios a la matriz productiva y se disminuye a dependencia en los recursos naturales. Los ejes para la transformacion de dicha matriz, propuestos por SENPLADES son; diversificacion productiva, agregacion de valor en la produccion existente, sustitucion selectiva de importaciones y fomento a las exportaciones nuevos. Verdadero. Falso. La cultura de una comunidad debe ser considerada como el conjunto de rasgos. similares. primarios. diferencias. La cultura ecuatoriana se sustentan en la cultura de: America Latina. Asiatica. Africana. El concepto de cultura parte de una vision occidental de seleccion y acumulacion de las manifestaciones humanas que debian;. Conservarse y transmitirse a futuras generaciones. Conservarse para sus propias comunidades. Trasformarse de generacion en generacion. La cultura proporciona un nivel de identidad a los individuos, dandoles un sentido de pertenencia a un grupo social que: Habita en un territorio determinado. Estudia el comportamiento en un territorio determinado. Apoya a las comunidades de un territorio determinado. La identidad es un concepto dinamico, que se recrea de manera: Individual. Desintegrada. Fija. El territorio que comprende ecuador fue habitado en sus inicios por nucleos familiares nomadas que se remontan a mas de 3500 años A.C. 3500 años de A.C. 3400 años de A.C. 3300 años de A.C. El distrito del sur se separo de la Gran Colombia en el año;. 1822. 1820. 1821. La conciencia colectiva de un territorio da cobijo a una amalgama de culturas tanto originarias como;. mestizas. indigenas. extrangeras. El apoyo y difusion de la cultura y el patrimonio corresponden a. Estado. Sociedad Civil. La Iglesia. La casa de cultura ecuatoriana ha marcado el rumbo de la cultura por algunos. Decadas. Años. Siglos. Desde el primer presidente de la naciente republica del ecuador, en 1830, la democracia ha crecido y se ha sostenido en el tiempo, especialmente porque los gobiernos pudieron terminar el periodo para que fueron elegidos. Verdadero. Falso. En 1978 inicio en el pais un proceso de transicion democratica con el llamado a elecciones generales en la que triunfo, en segunda vuelta presidencial, un joven politico llamado Jaime Roldos Aguilera. Verdadero. Falso. Despues de la muerte del presidente Jaime Roldos Aguilera, en 1981, el gobierno fue asumido por Oswaldo Hurtado Larrea (hasta 1984), Leon Febres Cordero ( hasta 1988), Rodrigo Borja Cevallos, (hasta 1992), Sixto Duran Ballen ( hasta 1996). Verdadero. Falso. En esta epoca del llamado caudillismo politico el pais paso por problemas que pusieron en tela de juicio el ejercicio democratico, como la subversion del grupo armado (alfaro vive carajo), los conflictos armados con el perú y la destinacion de recursos de presupuesto nacional a estos conflictos, lo cual desenfoco en mayores tasas de inflacion, aumento de precios y descontento popular. Verdadero. Falso. En 1996, adbala bucaran asumio el sillon presidencial y mantuvo la democracia relativamente estable, retornando el populismo al palacio de Carandolet. Verdadero. Falso. El peirodo comprendido entre 1996 hasta el 2007, fue inestable politicamente, pues tuvimos 7 presidentes que duraron en promedio un poco mas de año y medio. La gobernanza no fue de toda optima, sin embargo, destacamos que el pais vivio un orden democratico pues no hubo una dictadura militar. Verdadero. Falso. Uno de los primeros edictos que el presidente electo rafael correa delgado, promulgo al posesionarse en enero del 2007, fue la convocatoria a elecciones para conformar la asamble nacional que reemplazaria al congreso nacional. Verdadero. Falso. Durante el periodo 2006-2017, por tercera vez consecutiva en la era republicana, un movimiento politico con tendencia izquierdista asume el poder en el ecuador. Verdadero. Falso. Al tomar el poder lenin moreno y a lo que va de su mandato, se da una continuidad a la genda politica y economica de la era correista, se extendio el programa y proyectos que correa tenia planificados, asegurando la continuidad democratica en la misma linea politica,. Verdadero. Falso. Desde que inicio la Republica hasta la actualidad, el pais ha recorrido casi 2 siglos de vaivenes politicos y de inestabilidad en la gobernanza; es dificil predesir que sucedera a futuro, sin embargo, es seguro que el tortuoso aprendizaje por el camino la poblacion ecuatoriana han consolidado una sociedad democratica en proceso de maduracion de la conciencia sobre la importancia del voto y una buena gobernanza. Verdadero. Falso. El ecuador brinda cobijo a una amalgas de culturas, tanto originarias como mestizas, con ello se promueve el valor y la riqueza de la diferencia cultural. es asi que este pais fue reconocido por primera vez como un Estado Pluricultural y multietnico en la constitucion de;. 1978. 1967. 1998. La conformacion del distrito del sur tuvo sus antecedentes en;. las guerras independentistas y la anexion a la "Gran Colombia". No answer text provided. la union de 3 departamentos manabi, azuay y pichincha,. el imperio del inca del tahuantinsuyo. Dentro de la gestion del patrimonio del ecuador, el ministerio de cultura y patrimonio tiene la funcion de;. Regular, planificar,coordinar y dirigir la ejecucion y cumplimiento la ley organica de cultura. Promover y difundir las artes, las letras, el pensamiento nacional e internacional, el patrimonio y otras manifestaciones culturales. Crear el sistema nacional de gestion de los bienes culturales. El patrimonio cultural hace referencia principalmente a;. Un producto y un proceso que suministra a las sociedades un caudal de recursos que se herederan del pasado. La diversidad biológica de las áreas protegidas. Los programas públicos encaminados la conservación de la flora y fauna silvestre. El patrimonio material en bienes inmuebles estaba formado por;. Elementos o vestigios materiales de grupos humanos asentados dentro del territorio en determinado tiempo y lugar. Obras o producciones humanas, que no se pueden trasladar de un lugar a otro. Objetos producidos por el ser humano. Al patrimonio inmaterial se lo conceptualiza como;. Bienes y de piezas arqueológicas que se encuentran bajo la custodia de museos. Los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y tecnicas reconocidas como parte integrante de su patrimonio cultural. Patrimonio producto de la creatividad y artificio humano, que posee gran valor artistico, historico. El principal problema relacionado con la Red de Ciudades Patrimoniales es;. La incipiente planificacion urbana por parte de los municipios. El escaso financiamiento publico para programas de fomento cultural. El desconocimiento de los ciudadanos sobre el patrimonio de las ciudades. El desconocimiento ciudadano frente a los valores patrimonios genera;. La falta de regulacion en el uso del suelo. El uso irresponsable, la falta de mantenimiento, el deterioro y el abandono. La destrucción de las reservas de la biodeversidad. En la sierra, las viviendas se caracterizan por;. Edificaciones que se elevan del piso como prevención ante inundaciones. Utilizar madera de chonta para la estructura y hojas de palma para el techo. El uso de materiales que ofrecen mayor aislamiento y confort térmico,. La vestimenta de la costa se caracteriza por;. atuendos resistentes al frió, elaborados principalmente a base de lana de oveja. Predominio de fibras vegetales y elementos de procedencia animal. indumentarias ligeras propias para recibir las altas temperaturas. Se conoce como el proceso revolucionario ocurrido entre 1809 y 18012, fue semilla de los movimientos independentistas inclusive de hispano américa, esta constituido por los capítulos históricos conocidos como la masacre de 2 de agosto de 1810, entre otros, y sucedió en la ciudad;. Lima. Bogota. Quito. El ecuador se formo como republica en el año : 1830. 1822. 1810. La politica publica frente a los grandes intereses de las clases desposeidas imarginales, han sido dirigida de manera: Eficiente. Incoherente. Coherente. Para impregnarle identidad a la nacion ha sido importante la presencia de figuras como: Eloy Alfaro. Lucio Gutierrez. Leon Febres Cordero. Los militares, empezaron el proceso de transición democrática en el año: 1982. 1975. 1978. La democracia implica: Elecciones populares para dignidades exepcionales. Un sistema de gobernanza donde el poder se asienta en la eleccion del pueblo. La conformación y participación de los partidos políticos,. Entre los presidentes que lideraron administraciones presidenciales caudillistas están: Eloy Alfaro, Jose Maria Velazco Ibarra y Rafael Correa. Leon Febres Cordero, Rodrigo Borja y Sixto Duran Ballen,. Abdala Bucaram, Jamil Mahuad, Lucio Gutierrez. Jaime roldos aguilera asumió la presidencia de la república del ecuador con una aceptación popular: del 51%. de aproximadamente el 60%. de casi el 70%. Una caracteristica de las elecciones presidenciales del periodo 1979-1996 fue: que los candidatos se eligieron en una segunda vuelta electoral. la hegemonía en el poder político de partidos en movimientos de izquierda. la gran mayoría presentaron sospechas de fraude electoral. Entre lpos hechos que afectaron la estabilidad política del periodo 1979-1996, están: El Feriado Bancario y la dolarizacion. La subversion presentada por el grupo armado ( alfaro vive carajo) y los 2 conflictos armados con el Perú en 1981 y 1995. La dictadura de los regímenes militares. La producción del crudo ha traído consigo algunos problemas ambientales, por ejemplo en el aire de consecion, las primeras fuentes de contaminacion son el petroleo crudo, lodos de perforación y otros aditivos y aguas de producción, que fueron arrojadas en el ambiente desde inicios de 1976; estos contaminantes siguen presente en los suelos. agua subterránea, sedimentos y agua superficial, en el área de consecion y persisten en el ambiente. Verdadero. Falso. Los procesos de reforma agraria de los años 1964 y 1973, no alteraron el mapa forestal de ecuador, ya que la frontera agrícola permaneció inalterada. Verdadero. Falso. El ecuador brinda cobijo a una amalgama de culturas, tanto originarias como mestizas, con ello se promueve el valor y la riqueza de la diferencia cultural. es asi que este pais fue reconocido por primera vez como un Estado pluricultural, y multietnico en la constitución de: 1998. 1978. 1967. Aquel patrimonio cultural producto de la creatividad y artificio humano que posee gran valor, entre otros, artistico e historico, donde se evidencia la transformación de los elementos naturales se denomina: Patrimonio material. Patrimonio inmaterial. Patrimonio natural. Se conoce como el proceso revolucionario ocurrido entre 1809 y 1812, fue semilla de los movimientos independentistas inclusive de hispano américa, esta constituido por los capítulos historicos como la masacre de 2 de agosto de 1810, entre otros, y sucedió en la ciudad de: Quito. Bogota. Lima. El ecuador se formo en el año: 1830. 1822. 1809. La política publica frente a los grandes intereses de las clases desposeidas y marginales ha sido: Coherente. Aislada. Incoherente. Para impregnarle identidad a la nación ha sido importante la presencia de figuras como: Eloy Alfaro. Leon Febres Cordero. Lucio Gutierrez. Una caracteristica de la epoca democratica ha sido: El caudillismo politico. La estabilidad social. La estabilidad económica. |