Realidad Nacional
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Realidad Nacional Descripción: Realidad Nacional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué virreyes rechazaron la acción independentista del Primer Grito?. Javier Ascásubi y Javier Zambrano. Antonio Amat y Borbón y Fernando de Abascal. ¿En qué año invadió el general Castilla al Ecuador, tomando Guayaquil?. 1828. 1860. ¿Qué principio propuso el Libertador Bolivar para resolver el asunto de la delimitación territorial?. El principlo de Ocupación efectiva del territorio. El principio de "Utti Posigetis". ¿Cómo era vista la presencia esporádica del ejército en las zonas rurales?. Muy bien recibida y tolerada. Mal vista y poco tolerada. ¿Cual fue el resultado inmediato del combate de San Miguel?. Una victoria inicial de las tropas gobiernistas, seguida de una reacción alfarista. Un empate estratégico que no alteró el curso de la guerra. ¿Qué batalla permitió a Sucre marchar a la capital y finiquitar toda presencia realista en Quito?. Batalla de Carabobo. Batalla de Tapi. ¿En qué ciudad se reunió la primera Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador?. Guayaquil. Riobamba. Cual fue una da las actividades castrenses más importantes en el mantenimiento del orden público?. Los alzamientos campesinos. La construcción de carreteras. ¿Cuál fue el principal astillero y puerto del pacífico durante la época colonial, según el texto?. Valparaiso. Callao. Guayaquil. ¿Qué acuerdo se firmó el 2 de octubre para la separación de las fuerzas en el conflicto de 1941?. El Protocolo de Río de Janeiro. El Acuerdo de Talara. El Tratado de Guayaquil. Según el historiador Jorge Núñez, ¿Quiénes integraban los mandos y la oficialidad militar de la región central de la Audiencia?. Próceres de agosto, antiguos oficiales de los batallones de milicias reales. Comerciantes locales. Miembros de la iglesia. Qué táctica utilizaron los floréanos en la Batalla de Miñarica para suplir la diferencia numérica?. Línea de tiradores parapetados. Retirada estratégica. Ataque frontal. ¿Cómo se denominó el programa inicial de Acción Cívica y cuál fue la asignación inicial de recursos?. "Acción Cívica", con una asignación de millón y medio de dólares. "Misión de Asistencia Militar", con una asignación de 5 millones de dólares. "Alianza para el Progreso", con una asignación de 10 millones de dólares. ¿Qué evento facilitó el avance de las tropas de Alfaro hacia Quito?. Una epidemia que diezmó las fuerzas conservadoras. El resultado de los combates de San Miguel y de Gatazo. La firma de un armisticio con el gobierno conservador. ¿Qué tipo de programas implementó la misión militar americana en Ecuador, además del asesoramiento y fortalecimiento militar?. Programas de control de natalidad. Programas de "Acción Civica". Programas de reforestación. ¿Cuál era uno de los objetivos a corto y mediano plazo de los programas impulsados por las Fuerzas Armadas?. Acelerar el desarrollo económico y aumentar el ingreso por habitante. Construir bases militares en zonas estratégicas. Promover la migración hacia las ciudades. ¿Qué evento histórico impulsó la búsqueda de eficiencia en el desempeño profesional militar en Ecuador, con el respaldo de Estados Unidos?. La debace de 1941 y la latente agresión europea. La Guerra de los Mil Días. La firma del Tratado de Paz con Perú. ¿En dónde ubicó Sucre a la infantería y a la caballería?. La infantería en Surupali y la caballería en Yunguilla. La infantería en Narancay y la caballería en Guagua-Tarqui. La infantería en Girón y la caballería en San Fernando. ¿Con qué instituto colaboraba la acción cívica en actividades de apoyo a la colonización planificada?. El Instituto Nacional de Estadísticas. El Instituto Nacional de Colonización. El Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria. ¿Qué Tratado incumplieron los mandatarios peruanos después de la guerra de 1828-1830?. El Tratado de Guayaquil. El Tratado de Paz de Lima. El Tratado Herrera-García. ¿A qué dinastía se asocian las políticas que afectaron la economía de la Audiencia de Quito en el siglo XVIII?. Los Borbones. Los Trastámara. Los Austrias. ¿Qué tipo de donaciones recibió Ecuador por parte del gobierno norteamericano para el programa de Acción Cívica?. Generadores eléctricos, remolcadores, vehículos pesados y herramientas de labranza. Aviones de combate y tanques. Personal médico y educativo. ¿Qué tipo de programas implementó la misión militar americana en Ecuador, además del asesoramiento y fortalecimiento militar?. Programas de control de natalidad. Programas de "Acción Cívica". Programas de reforestación. ¿Quién fue elegido como el primer Presidente de la República del Ecuador?. Juan josé Flores. Vicente Rocafuerte. José Joaquín de Olmedo. ¿Qué espera la sociedad de las Fuerzas Armadas en el cumplimiento de su mandato constitucional?. Comportamiento en un marco ético y respeto a los valores fundamentales. Abuso de poder. Despilfarro de recursos. ¿Qué ciudad proclamó su independencia el 3 de noviembre, inspirada por la Revolución de Guayaquil?. Guayaquil. Cuenca. Quito. ¿Qué frase se introdujo en la Constitución de la República en relación al rol de las Fuerzas Armadas?. "Las Fuerzas Armadas cooperarán con el desarrollo socioeconómico del pais.. "Las Fuerzas Armadas son garantes de la soberanía nacional". "Las Fuerzas Armadas podrán participar en actividades políticas". ¿A quién juraba obediencia y fidelidad la "Carta Constitutiva de la Junta Suprema"?. Al Rey Fernando VIl. Napoleón Bonaparte,. A los Estados Unidos de Norteamérica. ¿Después de la Batalla de Pichincha, qué rol cumplió Guayaquil en la campaña del Sur?. Declaró su independencia absoluta de cualquier influencia externa. Se convirtió en la capital de la Gran Colombia. Fue la principal fuente de recursos para la campaña de Lima. ¿Cual era uno de los objetivos a corto y mediano plazo de los programas impulsados por las Fuerzas Armadas?. Acelerar el desarrollo económico y aumentar el ingreso por habitante. Construir bases militares en zonas estratégicas. Nacionalizar la industria petrolera. ¿Qué ciudad pasó a formar parte de la Junta tras un triunfo inicial de Carlos Montúfar?. Cuenca. Pasto. Guayaquil. Qué día pasó el ejército peruano a Yunguilla?. 27 de febrero. 9 de octubre. 10 de agosto. ¿Cuál fue una de las vulnerabilidades del ejército conservador en el combate de Gatazo?. La impericia de mando del general Sarasti. La escasez de armamento moderno. Su falta de experiencia en combate. ¿Qué programas desplegó el gobierno militar bajo el concepto de la doctrina de seguridad y desarrollo?. Programas de incidencia en el desarrollo nacional. Programas de privatización de empresas públicas. Debido al General Víctor Proaño (ecuatoriano) se deben los primeros datos importantes sobre el sistema superior de este río, nos referimos al rio: Rio Morona. Rio Esmeraldas. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Santa Elena: San Cristóbal. Salinas. Es el sistema fluvial más largo de todo el Ecuador, aunque no tan extenso como el Rio Guayas: Río Esmeraldas. Rio Macul. Dentro de la Formación del gneis y de las esquistas cristalinas se les conocía también como: Las tembladeras. Pizarras. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas: San Cristóbal. Santo Domingo. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Los Ríos: Guayaquil. Babahoyo. Seleccione uno de los minerales principales, que entran en la composición de las rocas porfídicas son. Arcilla Pizarrosa. Magnetita. Cuarzo. No son más que tembladeras en una escala reducida. Pampa. Las tembladeras. Las Sabanas. El camino de Riobamba y Mocha cruza esta corriente de lava al lado del pueblo de San Andrés mismo que se encuentra a una altura de: 4980 mts. 3076 mts. 3036 mts. La altura del Volcán Cotopaxi corresponde a: 5943 mts. 1517 mts. 2980 mts. El volcán Tungurahua tiene una altura de: 9087 mts. 6087 mts. 5087 mts. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Cotopaxi: Puyo. Latacunga. Puerto Francisco de Orellana. La altura media de la cordillera de los Andes es. 3500 mts. 2500 mts. 3500 mts sobre el nivel del mar. Se lo considera como el volcán mas meridional del Ecuador con actividad moderna, y a la vez es uno de los volcanes más activos del mundo se refiere al: Quiotoa. Chimborazo. Sangay. Cual de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Esmeraldas: San Pedro de Huaca. Salinas. Atacames. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Orellana : Palanda. Chaguarpamba. Aguarico. Es el material en relación con la formación cretácea, de un origen mesozoico, se refiere a. Las placas tectónicas. Las rocas volcánicas. Las rocas verdes. Son en comparación con las vegas un fenómeno mucho más grandioso y aún más importante para la agricultura. Las tembladeras. Los bancos. Las Sabanas. Bajando de las alturas de Panza se unen cerca del pueblo de Pallatanga que tiene una altura de: 4980 mts. 1517 mts. 3076 mts. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Sucumbíos: San Cristóbal. Paquisha. Putumayo. Baños se encuentra a una altura de: 1800 mts. 2600 mts. 2980 mts. Este caudal es llamado en su curso inferior rio lsa, nace en una hoya de la Cordillera oriental. Rio Morona. Rio Esmeraldas. Rio Huallaga. Son llanuras cubiertas más o menos espesamente de una vegetación gramínea. Las tembladeras. Las Sabanas. Los Esteros. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia del Napo: Chaguarpamba. Archidona. Daule. Son un fenómeno de otra categoría y pertenecen a una formación geológica algo más antigua, que los términos explicados hasta ahora, los cuales todos se referían a modificaciones de la misma formación aluvial. Las Lomas. Las tembladeras. Los bancos. Las Sabanas. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Esmeraldas: Guayaquil. Jipi Japa. Esmeraldas. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Esmeraldas: San Pedro de Huaca. Bajo Alto. Eloy Alfaro. Salinas. La temperatura del mar varía entre. 24° Ca 29° C. 23° C a 28° C. 20° C a 25°C. Son sabanas anegadas durante todo el año, que se extienden a veces sobre algunas leguas cuadradas. Las tembladeras. Las Sabanas. Pampa. Dentro de la Formación del gneis y de las esquistas cristalinas se les conocía también como: Pizarras. Pampa. Las tembladeras. Debido al General Víctor Proaño (ecuatoriano) se deben los primeros datos importantes sobre el sistema superior de este río, nos referimos al rio: Rio Huallaga. Rio Morona. Rio Esmeraldas. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia del Napo: Gualaquiza. Tena. Latacunga. La Cordillera de los Andes divide al país en tres regiones. Occidental, central y oriental. Región Insular, Amazónica, Costa. Costa, Sierra y Oriente. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Loja: Tulcán. Jirón. Célica. El Antisana, se encuentra a una altura de. 1800 mts. 5756 mts. 4737 mts. El Atacazo, se encuentra a una altura de: 4539 mts. 1800 mts. 2980 mts. De acuerdo a la formación geológica existe formación terciaria, este corresponde a: Periado kenozoico. Periado kenozáico. Periodo moderno. Son un fenómeno de otra categoría y pertenecen a una formación geológica algo más antigua, que los términos explicados hasta ahora, los cuales todos se referían a modificaciones de la misma formación aluvial. Las lomas. Las bancos. Las Sabanas. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Orellana: La joya de los Sachas. Latacunga. Putumayo. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de El Oro: San Pedro de Huaca. Lago Agrio. Pasaje. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Zamora Chinchipe: Paquisha. Latacunga. Mera. De acuerdo a la formación geológica existe la formación cuaternaria o diluvial, este corresponde a: Periodo mesozoico. Periodo moderno. Periodo arcaico. Seleccione uno de los minerales principales, que entran en la composición de las rocas porfidicas son: La arcilla pizarrosa. Anfibola. Quarzo. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Loja: Zaruma. Daule. Macara. En el ángulo que forma la Cordillera real con la Cordillera de Cóndor, sobre el nudo de Sabanilla se forma el Rio. Chinchipe. Molina. Numbala. ¿Perteneció al antiguo reino de Quito hasta el pueblo de Yurimaguas, que dista de su boca en línea recta unas 18 leguas; se refiere al rio?. Rio Esmeraldas. Rio Huallaga. Rio Guayas. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Pastaza: Tena. Mera. Puerto Francisco de Orellana. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Imbabura: Riobamba. Quito. Otavalo. Cuál de estos ríos es considerado como parte del bosquejo hidrográfico de la región oriental. Rio Jubones. Rio Esmeraldas. Rio Utcumbamba. El Rucu Pichincha presenta la forma de un picacho agudo y tiene la altura de: 4737 mts. 1800 mts. 4533 mts. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Manabí: Archidona. Chaguarpamba. Chone. Cual de las siguientes ciudades pertenece al Archipiélago de Galápagos: San Cristóbal. Tena. Paquisha. Cual de estos rios es considerado como parte del bosquejo hidrográfico de la región oriental: Rio jubones. Rio Marañon o Amazonas. Rio Guayas. El pueblo de Guamote se halla á la altura de: 4980 mts. 1980 mts. 2980 mts. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Cañar: Azogues. Guano. Pelileo. Se lo considera como un volcán extinguido en la Cordillera occidental de Latacunga se refiere al: Chimborazo. Chalupas. Quilotoa. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Pichincha: Riobamba. Otavalo. Quito. Cual de estos ríos es considerado como parte del bosquejo hidrográfico de la región oriental: Rio Chuchunga. Rio Jubones. Rio Guayas. La hoya abrigada Ambato, que es la capital de la provincia del Tungurahua, se encuentra a una altura de: 2600 mts. 3888 mts. 5106 mts. Dentro de la Formación del gneis y de las esquistas cristalinas se les conocía también como: Pizarras. Las Sabanas. Las tembladeras. El Rio Jubones cruza en dirección norte por el pueblo de: Arenillas. Machala. Pasaje. ¿Quiénes fueron dos de los principales promotores del deseo de "Libertad" en la primera década del siglo XIX en Ecuador?. José Joaquín de Olmedo y Rafael de Ximena. Eugenio Espejo y Antonio Ante. Antonio José de Sucre y José María Plaza. ¿Quién fue designado Jefe Supremo de la República por la Junta de Notables?. Ignacio Robles. Eloy Alfaro. Santos Zelaya. ¿Cómo se llamaba el cuerpo de jóvenes de colegios y universidades que se unieron al ejército patriota?. Tropa de Subalternos y Milicianos de Quito. Cuerpo de Colegiales Voluntarios. Falange. ¿Quién retornó a Quito motivando el renacimiento de la lucha por la libertad (después de los hechos del 2 de agosto de 1810)?. Antonio del Valle. Carlos Montúfar. Conde Ruiz de Castilla. ¿En qué batalla se selló definitivamente la racha de victorias del ejército realista?. Segunda Batalla de Huachi. Batalla de Pichincha. Batalla de Boyacá. ¿Qué evento trágico ocurrió el 2 de Agosto de 1810?. La firma de la Carta Constitutiva. La Batalla de Pichincha. La Masacre de los Patriotas. ¿Qué ciudad fue tomada por el coronel Fidel García con el apoyo de ciudadanos simpatizantes de la revolución alfarista?. Ambato. Quito. ¿Quién coordinaba e impulsaba el programa de Acción Cívica en Ecuador?. La misión militar estadounidense. La misión militar ecuatoriana. La misión militar peruana. ¿Qué símbolo flameó la falange quiteña en sus últimos combates?. una bandera verde con asta blanca. Una bandera roja con asta blanca. Una bandera azul con asta blanca. ¿Qué función cumplió el ejército en sitios alejados del nuevo país?. Presencia militar ante la ausencia de otras autoridades. La no presencia militar. ¿Cuál fue el principal objetivo de la cooperación hemisférica y el fortalecimiento del Ejército ecuatoriano?. Contrarrestar una posible guerra con Perú. Incrementar la participación de la institución armada en programas cívicos y de desarrollo nacional. Una victoria inicial de las tropas gobiernistas, seguida de una reacción alfarista. ¿En qué batalla triunfaron las fuerzas realistas, ocupando la ciudad de Quito?. El Panecillo. Tarqui. Pichincha. ¿Qué ciencia estudia a los Estados en sus relaciones internas y externas, considerando factores geográficos?. Geopolítica. Neopolitica. Es el material que se hallan íntimamente conexionadas con la formación del gneis y de las esquistas cristalinas, se refiere a: Las rocas graníticas y sieníticas. Rocas verdes. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Azuay: Jirón. Quito. Pelileo. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de El Oro: Santa Rosa. Riobamba. Panecillo. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de El Oro: Zaruma. Napo. Tena. La llanura de Cotocollao, se encuentra a una altura de: 2802 mts. 3080 mts. 2130 mts. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Orellana : Loreto. Tena. Paquisha. La meseta de Limpiopungo tiene una altura. 3888 mts. 2333 mts. 3456 mts. Deriva del latín aaestuariumn, según el diccionario español significa propiamente un brazo de la mar, se refiere a: Los Esteros. Pampa. Los Bancos. ¿Qué función cumple la Corte Nacional de Justicia en Ecuador?. Crear leyes y normativas. Resolver disputas legales en última instancia. Dirigir la política económica del país. ¿El color amarillo en la bandera de Ecuador representa la sangre derramada por los héroes?. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes no es una función de la Asamblea Nacional?. Crear leyes. Dirigir la política exterior del pais. Representar a los ciudadanos. ¿Cuál es la principal responsabilidad de la Función Ejecutiva en Ecuador?. Gestionar la administración pública y ejecutar políticas. Administrar justicia. Organizar procesos electorales. ¿Cómo son elegidos los asambleístas en Ecuador?. A través de un concurso de méritos. Mediante votacion popular. Designados por el presidente. El cóndor en el escudo simboliza la paz y la armonía. Falso. Verdadero. ¿Cómo se define la lealtad en las Fuerzas Armadas del Ecuador?. Como un sentimiento de noble fidelidad y franqueza que genera confianza y seguridad entre sus miembros. Como la capacidad de acatar órdenes de manera automática. Como la capacidad de adaptarse a cualquier situación sin compromisos. ¿Qué tipo de capacidades deben tener las Fuerzas Armadas para cumplir con su visión para 2025?. Capacidades estratégicas y potencial multimisión. Capacidades de organización de evento. Capacidades de fiscalización electoral. La música del Himno Nacional del Ecuador fue compuesta por Antonio Neumane. Falso. Verdadero. ¿Cuál es la institución encargada de fiscalizar la gestión pública y el uso de los recursos del Estado?. Consejo Nacional Electoral. Contraloría General del Estado. Asamblea Nacional. ¿Qué significa la cortesía en las Fuerzas Armadas del Ecuador?. La restricción de la comunicación entre rangos. La expresión de fidelidad, respeto, amabilidad y buena educación. La obediencia ciega a las órdenes,. ¿Cuál es la misión del Tribunal Contencioso Electoral?. Fiscalizar al Consejo Nacional Electoral. Organizar las elecciones. Supervisar y garantizar la integridad de los procesos electorales. Las Fuerzas Armadas solo se encargan de tareas de rescate durante desastres naturales, sin brindar apoyo humanitario o asistenca en la reconstrucción. Verdadero. Falso. ¿cuántos asambleístas conforman la Asamblea Nacional del Ecuador?. 100. 127. 125. ¿La bandera de Ecuador siempre ha tenido el mismo diseño desde su independencia?. Falso. Verdadero. ¿Cuál es la máxima instancia judicial en Ecuador para resolver casos de última instancia?. Corte Nacional de Justicia. Defensoría del Pueblo. Fiscalía General del Estado. ¿Cuál es el nombre de la embarcación que aparece en el escudo del Ecuador?. El Buque Simón Bolívar. El Vapor Guayas. El Vapor Quito. ¿Cuándo fue adoptado oficialmente el Himno Nacional del Ecuador?. 26 de noviembre de 1948. 10 de agosto de 1870. 24 de mayo de 1822. ¿Quién es el autor de la letra del Himno Nacional del Ecuador?. Juan León Mera. José Joaquín de Olmedo. Antonio Neumane. Qué organismo promueve la participación ciudadana y lucha contra la corrupción en Ecuador?. Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Corte Nacional de Justicia. Ministerio de Transparencia. ¿Qué función cumple la Defensoría del Pueblo en Ecuador?. Defender los derechos humanos y el bienestar ciudadano. Administrar los recursos estatales. Supervisar los procesos electorales. ¿Cuándo se celebra oficialmente el Día del Himno Nacional del Ecuador?. 24 de mayo. 26 de noviembre. 10 de agosto. ¿Qué establece el artículo 11 literal a de la Ley de Seguridad Pública y del Estado de Ecuador?. La defensa de la soberanía y la integridad territorial está a cargo del Ministerio de Defensa. El Ministerio de Defensa organiza los procesos electorales. El Ministerio de Defensa debe encargarse de la creación de leyes. ¿Qué valor institucional representa el principio de anteponer el interés nacional en la conducta y actividad de los miembros de las Fuerzas Armadas?. Cohesión. Subordinación al interés nacional. Honor. ¿Cuál es el valor que impulsa el cumplimiento del deber con la patria mediante la honradez, nobleza y apego a la verdad?. Honor. Cohesión. Coraje. ¿Qué representa el volcán Chimborazo en el escudo del Ecuador?. La independencia del país. La belleza natural y la geografía. La riqueza mineral. La música del Himno Nacional del Ecuador fue compuesta por Antonio Neumane. Verdadero. Falso. ¿Quién fue el presidente que adoptó la bandera definitiva de Ecuador en 1860?. Gabriel García Moreno. Vicente Rocafuerte. Simón Bolívar. ¿Cuándo fue adoptada la bandera definitiva de Ecuador?. 1820. 1860. 1830. ¿Cuál de las siguientes opciones no es una responsabilidad de la Función Ejecutiva?. Crear leyes y reformas. Velar por el bienestar de la población. Ejecutar el presupuesto del Estado. ¿Cuándo fue adoptado oficialmente el Himno Nacional del Ecuador?. 9 de octubre de 1820. 10 de agosto de 1870. 24 de mayo de 1822. ¿Qué función cumple la Corte Nacional de Justicia en Ecuador?. Resolver disputas legales en última instancia. Dirigir la política económica del país. Crear leyes y normativas. ¿Qué representan las ramas de laurel y palma en el escudo?. La victoria y la paz. El progreso y el futuro. La riqueza natural del país. ¿Cuáles son las tres ramas principales que conforman las Fuerzas Armadas del Ecuador?. Ejército, Policía Nacional y Fuerza Aérea. Ejército, Marina y Fuerza Aérea. Fuerza Aérea, Policía Nacional y Guardia Nacional. ¿En qué parte del escudo se encuentra el sol?. No aparece en el escudo. En la parte superior central del escudo. En el centro. Cuál es el valor que impulsa el cumplimiento del deber con la patria mediante la honradez, nobleza y apego a la verdad?. Cohesión. Lealtad. Нопог. El Himno Nacional del Ecuador fue escrito en 1865. Verdadero. Falso. ¿Qué representan los signos zodiacales en el Escudo del Ecuador?. Los meses en que se redactó la Constitución de 1830. Los meses de la Revolución Florista. Los meses de la Revolución Marcista. ¿Qué institución formula la planificación estratégica de las Fuerzas Armadas del Ecuador?. Consejo Nacional Electoral. Ministerio de Defensa Nacional. Ministerio del Interior. El escudo de Ecuador fue adoptado oficialmente en el año 1900. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la misión principal de la Armada del Ecuador?. Conducir operaciones en el espacio terrestre y defender la soberanía e integridad territorial. Defender los espacios marítimos y proteger los recursos e infraestructura en los espacios acuáticos. Vigilar y proteger el espacio aéreo. ¿Cual de las siguientes funciones NO le corresponde a la Asamblea Nacional?. Administrar justicia. Fiscalizar al Ejecutivo. ¿Qué se busca lograr con la modernización de las Fuerzas Armadas para 2025?. Reducir el tamaño de las fuerzas armadas. Proyectarse hacia la modernización y la excelencia institucional. Expandir la participación política. ¿Quién representa a la Función Ejecutiva en Ecuador?. El Consejo Nacional Electoral. La Corte Constitucional. El Presidente de la República. El sistema de representación política en Ecuador está basado en: Una democracia directa. Una democracia representativa. Una monarquía constitucional. El himno cuenta con un coro y cuantas estrofas. 5. 6. 7. 8. Cuantos Simbolos Patrios existen.. 2. 3. 4. El voto en Ecuador es obligatorio para ciudadanos de 18 a 64 años y opcional para jóvenes de. 17 y 20 años. 16 y 17 años. 16 y 18 años. La Disciplina es : Observancia estricta de la constitución, leyes, reglamentos y normativa vigente. Es el vínculo de unión, espíritu de cuerpo y orgullo de pertenecer al Ejército Ecuatoriano. Es la fuerza de voluntad para llevar adelante una acción a pesar de los obstáculos y dificultades. El Ecuador es un pais atravesado por la cordillera de. Andes. Condor. Alpes. Que evento historioc impulso la busqueda de eficiencia en el desempeno profesional militar en Ecuador , con el respaldo de Estados Unidos. la revolucion liberal. la guerra de los mil dias. el debacle de 1941 y la latente agresion europea. ¿Según Benedict Anderson, ¿que es una nación?. un grupo étnico homogéneo. un territorio geográfico delimitado. una comunidad construida socialmente e imaginada. una entidad política impuesta. ¿Que tipo de proyectos adquirieron gran importancia con la acción cívica del ejercito ecuatoriano?. Proyectos de construcción de carreteras orientales. Proyectos de irrigación. Proyectos de investigación científica. ¿Donde fue el primer combate del ejercito patriota?. Funes. Yaguarcocha. Verdeloma. ¿Cual era el nombre del general que estaba en Ambato cuando Flores se dirigía hacia allá?. Valdivieso. Barriga. Rocafuerte. Uzcátegui. ¿Quién fue fusilado tras la agonía del primer ejército quiteño?. Juan Salinas. Francisco Calderón. Carlos Montúfar. ¿Qué batalla permitió a Sucre marchar a la capital y finiquitar toda presencia realista en Quito?. Batalla de Ayacucho. Batalla de Tapi. Batalla de Tarqui. ¿Qué territorios reclamaba Perú como propios, basándose en la Cédula Real de 1802?. Guayaquil y Cuenca. Esmeraldas y Manabí. Yaguarzongo y Jaén. ¿Qué nombre recibió el documento elaborado por el coronel Juan Salinas que sirvió de base para la organización de las nuevas milicias?. Carta Constitutiva de la Junta Suprema. Plan de la Defensa de Quito y sus Provincias. Breve Historia del Ejército Ecuatoriano. ¿A cuántos kilómetros equivalen 4 leguas?. 5 km. 20 km. 15 km. ¿Cómo se llamó la mesa donde patriotas en Guayaquil se comprometieron a luchar por la independencia?. Mesa de los Próceres. Mesa de la Libertad. Fragua de Vulcano. ¿Quién fue nombrado comandante General de las tropas de la Provincia Libre de Guayaquil y de la División Protectora de Quito?. Simón Bolívar. José Joaquín de Olmedo. Antonio José de Sucre. ¿En qué año invadió el general Castilla al Ecuador, tomando Guayaquil?. 1878. 1860. 1941. ¿Qué compañía fue una de las principales constructoras de carreteras y campos de aviación en la región oriental?. La British Petroleum. La Texaco. La Shell. ¿Quién fue nombrado jefe de la Falange, el Primer Ejército Nacional de la Real Audiencia de Quito?. Juan Salinas. Antonio Amat y Borbón. Juan Pablo de Arenas. ¿En qué fecha se dictó la Carta Fundamental del nuevo Estado ecuatoriano?. 11 de septiembre de 1830. 1 de enero de 1831. 14 de agosto de 1830. ¿Qué país apoyó a Eloy Alfaro con armamento moderno?. Colombia. Chile. Nicaragua. ¿Quién fue designado para emprender la primera expedición al Perú desde Guayaquil?. Luis de Urdaneta. Antonio José de Sucre. Simón Bolívar. ¿Qué batalla se considera la última de las páginas gloriosas en la guerra de independencia de América?. Batalla de Ayacucho. Batalla de Pichincha. Batalla de Tarqui. ¿Qué provincia ecuatoriana fue ocupada militarmente por Perú durante el conflicto de 1941?. Guayas. El Oro. Manabí. ¿Qué decreto institucionalizó el organismo de Acción Cívica dentro de las Fuerzas Armadas?. Un decreto presidencial en 1950. Un decreto firmado por Reinaldo Varea Donoso en 1962. Un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos en 1960. ¿Qué ciudad recibió la denominación de "Luz de América" debido al Primer Grito de Independencia?. Quito. Bogotá. Cuenca. ¿Qué ciudades, además de Quito, apoyaron inicialmente el Primer Grito de Independencia?. Ninguna. Lima y Bogotá. Guayaquil y Cuenca. ¿Qué Ministerio inició las obras de infraestructura en la región oriental y los estudios de construcción de las carreteras Baños-Mera-Puyo y Pifo – Papallacta – Baeza?. El Ministerio de Agricultura. El Ministerio de Defensa Nacional. El Ministerio de Obras Públicas. |