REALIDAD NACIONAL
|
|
Título del Test:
![]() REALIDAD NACIONAL Descripción: SIMULADORES R.N |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
10. ¿Cuál es la principal herramienta de trabajo de los montubios?. Arado. Hacha. Machete. Pala. ¿Qué es la plurinacionalidad según la Constitución de Ecuador?. El reconocimiento de las nacionalidades indigenas y su derecho a autogobernarse. La existencia de un solo grupo étnico con derechos colectivos. La imposición de una lengua oficial para todos los pueblos. La segregación de las culturas indígenas. 6. ¿Cuántas lenguas indigenas se reconocen oficialmente en Ecuador?. 14. 16. 10. 12. 9. ¿Qué lengua indigena fue declarada Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad?. Zápara. Shuar. Secoya. Kichwa. 5. ¿Qué ciudad fue la primera en ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en Ecuador?. Cuenca. Quito. Galápagos. Guayaquil. 26. ¿Qué plato tipico esmeraldeño incluye plátano verde y mariscos?. Yapingacho. Fritada. Encocado. Llapingachos. 20. ¿Qué región de Ecuador se caracteriza por la celebración de la fiesta del Inti Raymi?. Amazonía. Insular. Sierra. Costa. 14. ¿Cuál es la principal fuente de sustento de los pueblos montubios?. Turismo. Industria textil. Agricultura y ganaderia. Comercio de artesanias. 13. ¿Qué grupo étnico celebra el inti Raymi en Ecuador?. Pueblos indigenas. Afroecuatorianos. Mestizos. Montubios. 29. ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la educación intercultural en Ecuador?. Imponer una cultura dominante. Promover el respeto y la convivencia entre culturas. Segregar a los diferentes grupos étnicos. Limitar el acceso a la educación superior. 25. ¿Qué es el Buen Vivir en la Constitución de Ecuador?. Un sistema de producción agricola basado en monocultivos. Un enfoque de vida equilibrado que incluye justicia social e intergeneracional. Una filosofia que promueve la homogeneidad cultural. Un principio que promueve el desarrollo económico a cualquier costo. 11. ¿Qué caracteriza a los afroecuatorianos?. Su idioma oficial es el Shuar. Su influencia en la cultura mestiza. Su origen africano y su asentamiento en la costa y sierra. Su presencia mayoritaria en la región amazónica. 4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los pueblos indigenas del Ecuador?. Tienen derechos colectivos garantizados en la Constitución. No tienen representación política en la actualidad. Son reconocidos únicamente en la región Costa. Solo hablan Kichwa. 17. ¿Qué pueblo lideró la resistencia contra el yugo español en Esmeraldas?. Los pueblos indigenas. Los montubios. Los mestizos. Los afroecuatorianos. 24. ¿Cuál es una característica principal de las viviendas tradicionales montubias?. Se levantan sobre pilotes de madera. Utilizan techos de tejas. Están hechas de cemento. Son construidas de piedra. 24. ¿Cuál es una característica principal de las viviendas tradicionales montubias?. Se levantan sobre pilotes de madera. Están hechas de cemento. Son construidas de piedra. Utilizan techos de tejas. 16. ¿Cuál es uno de los principales productos gastronómicos de Esmeraldas?. Fritada. Yapingacho. Encebollado. Encocado de mariscos. 8. ¿Qué es el patrimonio cultural intangible?. Obras de arte. Monumentos históricos. Saberes, tradiciones y creencias. Edificaciones antiguas. 20. ¿Qué región de Ecuador se caracteriza por la celebración de la fiesta del Inti Raymi?. Insular. Sierra. Costa. Amazonia. 18. ¿Qué concepto refleja la convivencia y respeto mutuo entre diferentes culturas en Ecuador?. Interculturalidad. Plurinacionalidad. Xenofobia. Etnocentrismo. 30. ¿En qué año se declaró a Quito como Patrimonio Cultural de la Humanidad?. 1978. 1990. 1975. 1983. 2. ¿Cuál de los siguientes grupos sociales es reconocido oficialmente en Ecuador?. Montubios. Afroecuatorianos. Todas las anteriores. Mestizos. 28. ¿Qué pueblo está asociado con la cultura montubia?. Poblaciones rurales de la costa ecuatoriana. Afroecuatorianos. Pueblos indigenas. Mestizos urbanos. 23. ¿Qué grupo étnico tiene una tradición significativa en la pesca y el marisqueo en Ecuador?. Pueblos indigenas. Afroecuatorianos. Mestizos. Montubios. 6. ¿Cuántas lenguas indigenas se reconocen oficialmente en Ecuador?. 10. 14. 16. 12. 9. ¿Qué lengua indígena fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad?. Shuar. Zápara. Kichwa. Secoya. 21. ¿Cuál es el idioma ancestral más hablado en Ecuador?. Shuar. Kichwa. Secoya. Zápara. 1. ¿Cuál es el idioma oficial de Ecuador?. Castellano. Kichwa. Zápara. Shuar. 3. ¿Qué es la interculturalidad según la Constitución del Ecuador?. El intercambio y contacto entre culturas en términos equitativos. La convivencia pacifica entre etnias sin interacción. La separación de las culturas indigenas. La dominación de una cultura sobre otras. 18. ¿Qué evento llevó al colapso del sistema bancario en Ecuador en 1999?. El Feriado Bancario. La dolarización. La guerra con Perú. La crisis de la deuda externa. 23. ¿Cuál fue uno de los principales efectos del neoliberalismo en Ecuador?. Control estatal de las industrias. Aumento de la inversión pública. Desigualdad económica. Disminución de la pobreza. 30. ¿Qué presidente ecuatoriano fue destituido por el Congreso en 1997. Abdala Bucaram. Rafael Correa. Lucio Gutiérrez. Jamil Mahuad. 12. ¿Qué concepto describe el libre comercio sin intervención del Estado?. Comunismo. Mercantilismo. Neoliberalismo. Socialismo. 4. ¿Qué personaje fue clave en la Revolución Quiteña?. Simón Bolivar. José Joaquín de Olmedo. Manuela Canizares. Juan José Flores. 19. ¿Qué presidente ecuatoriano implementó politicas neoliberales durante su mandato?. Rafael Correa. Lucio Gutiérrez. Gustavo Noboa. Leon Febres-Cordero. 27. ¿Qué corriente económica promovió la privatización de las empresas estatales en Ecuador?. Neoliberalismo. Comunismo. Socialismo. Capitalismo de Estado. 10. ¿Qué presidente de Ecuador implementő la dolarización en el año 2000?. Jaime Roldós. Gustavo Noboa. Rafael Correa. Jamil Mahuad. 29. ¿Quién dirigió la victoria patriota en la Batalla de Pichincha?. Simón Bolivar. Antonio José de Sucre. José Joaquín de Olmedo. Juan José Flores. 20. ¿Qué doctrina politica busca un equilibrio entre el crecimiento económico y la equidad social?. Comunismo. Neoliberalismo. Socialismo del siglo XXI. Socialismo. 21. ¿Qué ley fue clave en la crisis financiera de 1999 en Ecuador?. Ley de Reestructuración Económica. Ley de la Dolarización. Ley de Control Bancario. Ley General de instituciones del Sistema Financiero. ¿Cuál de las siguientes es una caracteristica del neoliberalismo?. Fuerte intervención estatal. Distribución equitativa de la riqueza. Nacionalización de empresas. Reducción de la regulación del mercado. ¿Quién fue clave en la creación de la Provincia Libre de Guayaquil?. Juan José Flores. Simón Bolivar. Antonio José de Sucre. José Joaquin de Olmedo. |





