option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Realidad Nacional y Geopolítica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Realidad Nacional y Geopolítica

Descripción:
Tema 2 Contexto mundial y latinoamericano

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué institución de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) apoya la formación académica?. Vicerrectorado de Investigación. Unidad de Apoyo a la Formación Académica. Departamento de Admisiones.

¿Cuál es el tema principal del documento?. Evolución de la sociedad internacional. Realidad Nacional y Geopolítica. Organismos mundiales.

¿Qué abarca el contexto mundial y latinoamericano actual, según el documento?. Un escenario geopolítico en constante cambio. Una estabilidad económica global. Una disminución de las tensiones migratorias.

¿Qué factores influyen en el escenario geopolítico actual?. Solo tensiones económicas. Tensiones económicas, migratorias y de seguridad. Solo migración y seguridad.

¿En qué se centran los desafíos de Latinoamérica, según el documento?. En la competencia entre grandes potencias. En la lucha contra el crimen organizado, el fortalecimiento de la democracia y la integración regional. En la expansión de las fronteras.

¿Qué caracteriza al sistema internacional?. Un conjunto de relaciones entre Estados y otros actores globales. Solo interacciones económicas. Una ausencia de globalización.

¿Qué ha acelerado la globalización?. La cooperación entre naciones. La interdependencia económica y política. El aislamiento de los países.

¿Quiénes son algunos de los actores globales que influyen en las decisiones globales?. Solo los Estados. Las organizaciones no gubernamentales, los bloques regionales, las corporaciones tecnológicas y las redes criminales transnacionales. Solo las empresas multinacionales.

¿Qué instituciones intentan mitigar las tensiones en el orden internacional?. Solo la ONU. La ONU, la OMC y la OTAN. Solo la OTAN.

¿Qué buscan los organismos mundiales?. Promover la guerra. Promover la paz, la seguridad y el desarrollo económico. Controlar el comercio internacional.

¿Qué hace la ONU?. Mantener la paz y seguridad internacional, promover los derechos humanos y facilitar la cooperación en temas sociales y económicos. Regular el comercio internacional. Ofrecer asistencia financiera.

¿Cuál es la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI)?. Asegurar la estabilidad del sistema financiero global. Promover el libre comercio. Resolver conflictos armados.

¿Qué regula la Organización Mundial del Comercio (OMC)?. Las normas del comercio internacional. Los conflictos armados. La migración.

¿Qué tipo de población alberga América Latina y el Caribe, según el documento?. Una población homogénea. Una población multiétnica y culturalmente diversa. Una población exclusivamente europea.

¿Qué desafío plantea la diversidad geográfica de América Latina?. El aumento de la producción agrícola. La vulnerabilidad a desastres naturales. La unificación de las culturas.

¿Cuáles son algunos de los desafíos políticos y económicos que enfrenta América Latina?. Estabilidad política y crecimiento económico. Crisis políticas internas, corrupción y desigualdad social. Solo estabilidad política.

¿Qué amenaza regional destaca el documento?. El turismo. El narcotráfico. La agricultura.

¿Qué otro factor crítico alimenta las tensiones en la región?. La desigualdad social. El crecimiento económico. La cooperación internacional.

¿Qué puede desencadenar la inestabilidad política?. Crisis económicas. Crisis humanitarias. Progreso social.

¿Qué se requiere para abordar los desafíos interconectados de América Latina?. Respuestas individuales. Respuestas regionales coordinadas. Aislamiento de los países.

Denunciar Test