Realidad nacional UNEMI 4to nivel - DNTT
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Realidad nacional UNEMI 4to nivel - DNTT Descripción: Test de repaso para la materia Realidad Nacional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué región de Ecuador se caracteriza por la celebración de la fiesta del Inti Raymi?. Costa. Insular. Sierra. Amazonía. ¿Qué plato típico esmeraldeño incluye plátano verde y mariscos?. Yapingacho. Fritada. Encocado. LLapingachos. ¿Qué grupo étnico celebra el Inti Raymi en Ecuador?. Mestizos. Afroecuatorianos. Montubios. Pueblos indígenas. ¿Cuál de los siguientes grupos sociales es reconocido oficialmente en Ecuador?. Mestizos. Todas las anteriores. Montubios. Afroecuatorianos. ¿Qué celebra el pueblo indígena con el Inti Raymi?. La independencia de España. La cosecha de papas. El solsticio de invierno y el dios Sol. La llegada de la primavera. ¿Qué corriente económica promovió la privatización de las empresas estatales en Ecuador?. Capitalismo de Estado. Comunismo. Neoliberalismo. Socialismo. ¿Qué batalla selló la libertad de Ecuador de la dominación española?. Batalla de Carabobo. Batalla de Pichincha. Batalla de Cone. Batalla de Yaguachi. ¿Qué país apoyó el proceso de independencia de Ecuador liderado por Sucre?. Perú. España. Francia. Gran Colombia. ¿Qué evento causó un congelamiento de depósitos bancarios en Ecuador en 1999?. El inicio de la dolarización. La Batalla del Pichincha. La guerra con Colombia. El Feriado Bancario. ¿Qué doctrina económica se implementó en Ecuador en los años 90 que favorecía la privatización?. Socialismo. Comunismo. Capitalismo de Estado. Neoliberalismo. ¿Qué doctrina política busca un equilibrio entre el crecimiento económico y la equidad social?. Socialismo. Comunismo. Neoliberalismo. Socialismo del Siglo XXI. ¿Qué presidente de Ecuador implementó la dolarización en el año 2000?. Rafael Correa. Jamil Mahuad. Gustavo Noboa. Jaime Roldos. ¿Qué batalla permitió la liberación de Quito y su incorporación a la Gran Colombia. Batalla de Boyacá. Batalla del Pichincha. Batalla de Carabobo. Batalla de Yaguachi. ¿Cuál fue uno de los principales efectos del neoliberalismo en Ecuador?. Disminución de la pobreza. Control estatal de las indrustrias. Aumento de la inversión pública. Desigualdad económica. ¿Qué concepto describe el libre comercio sin intervención del Estado?. Mercantilismo. Socialismo. Neoliberalismo. Comunismo. ¿Cuál es el rol principal del FMI en la economía global?. Financiar proyectos de infraestructura. Promover el comercio libre. Regular el precio del petróleo. Facilitar préstamos a países en crisis. ¿Qué impacto positivo tiene la globalización en los países en desarrollo?. Destrucción de la industrias locales. Reducción de la inversión extranjera. Acceso a bienes y servicios globales. Pérdida de empleo. ¿Qué tipo de energía renovable utiliza la radiación electromagnética del sol?. Energía geotérmica. Energía eólica. Energía solar. Energía nuclear. ¿Cuál de los siguientes es un recurso natural no renovable?. Carbón. Agua. Energía solar. Viento. ¿Qué organismo internacional regula las normas del comercio global?. FMI. CIADI. OMC. Banco Mundial. ¿Qué tipo de ajuste suele exigir el FMI a los países a cambio de sus préstamos?. Nacionalización de industrias. Privatización y reducción del déficit fiscal. Reducción de las tasas de interés. Aumento del salario mínimo. ¿Qué ventaja trae la globalización a las economías emergentes?. Destrucción de industrias locales. Aumento de la inflación. Acceso a tecnologías avanzadas. Pérdida de empleos. ¿Qué recurso natural inagotable es clave para la energía solar?. Mareas. Radiación solar. Petróleo. Viento. ¿Qué porcentaje del PIB ecuatoriano corresponde al sector primario (agrícola)?. 30%. 10%. 20%. 50%. ¿Qué porcentaje del PIB ecuatoriano representa el sector pretrolero?. 40%. 20%. 5%. 10%. ¿Qué organización establece el pleno empleo como uno de sus objetivos?. OIT. ONU. FMI. Banco Mundial. ¿Qué porcentaje de la población ecuatoriana pertenece a la región insular (Galápagos)?. 2%. 0.5%. 3%. 1%. ¿Cuál es la nacionalidad indígena mayoritaria en Ecuador?. Kichwa. Achuar. Shuar. Huaorani. ¿Qué derecho garantiza la protección de los niños contra el abandono y el trabajo infantil?. Derecho a la salud. Derecho a la protección social. Derecho a la educación. Derecho a la igualdad. ¿Cuál es uno de los derechos fundamentales de los niños según UNICEF. Derecho a la propiedad privada. Derecho a una educación gratuita. Derecho a seguridad laboral. Derecho a elegir trabajo. ¿Qué indicador mide el nivel de desigualdad en un país?. Gini. PEA. IDH. PIB. ¿Qué porcentaje de la población ecuatoriana pertenece al grupo de mestizos?. 47%. 52%. 63%. 40%. ¿Qué porcentaje de la población ecuatoriana vive en la región Amazónica?. 2%. 4%. 10%. 6%. ¿Cuál es la principal causa de la migración ecuatoriana en el año 2000?. Crisis financiera y cierre de bancos. Disminución de la pobreza. Aumento en los salarios. Crecimiento económico. ¿Qué porcentaje de la población ecuatoriana pertenece a la región Costa?. 49%. 40%. 52%. 63%. ¿Qué instrumento utilizan los montubios en sus labores agrícolas?. Machete. Hacha. Azadón. Pala. ¿Qué lengua indígena fue declarada Patrimonio Cultural Internacional de la Humanidad?. Shuar. Kichwa. Zápara. Secoya. ¿Cuál es uno de los principales productos gastronómicos de Esmeraldas?. Fritada. Encebollado. Encocado de mariscos. Yapingacho. ¿Qué concepto refleja la convivencia y respeto mutuo entre diferentes culturas en Ecuador?. Plurinacionalidad. Etnocentrismo. Xenofobia. Interculturalidad. ¿Cuál fue el primer hecho que inició el proceso de independencia de Ecuador?. La Revolución Quiteña. La Batalla de Pichincha. La Batalla de Yaguachi. La Revolución de Octubre. ¿Qué doctrina define el libre mercado y la competencia económica?. Comunismo. Socialismo del Siglo XXI. Neoliberalismo. Mercantilismo. ¿Qué corriente económica promovió la privatización de las empresas estatales en Ecuador?. Neoliberalismo. Socialismo. Capitalismo de Estado. Comunismo. ¿Qué doctrina económica se implementó en Ecuador en los años 90 que favorecía la privatización?. Capitalismo de Estado. Neoliberalismo. Socialismo. Comunismo. ¿Qué producto es considerado un recurso natural no renovable en Ecuador?. Oro. Banano. Cobre. Petróleo. ¿Qué organismo financiero fue criticado pro los programas de ajuste estructural?. BID. FMI. OMC. Banco Mundial. ¿Qué impacto positivo tiene la globalización en los países en desarrollo?. Destrucción de industrias locales. Reducción de la inversión extranjera. Pérdida de empleo. Acceso a bienes y servicios globales. ¿Qué tipo de energía es producida por el viento?. Energía geotérmica. Energía Hidráulica. Energía eólica. Energía solar. ¿Qué sector contribuye más al PIB de Ecuador después del petróleo?. Textil. Agricultura. Minería. Turismo. ¿Qué características define a la población migrante en Ecuador a partir del año 2000?. Aumento en la migración interna. Disminución de las remesas envaidas. Incremento del flujo migratorio hacia el exterior debido a la crisis financiera. Eliminación del desempleo. ¿Qué recurso natural inagotable es clave para la energía solar?. Mareas. Radiación solar. Viento. Petróleo. ¿Qué región de Ecuador se caracteriza por la celebración de la fiesta del Inti Raymi?. Sierra. Costa. Amazonía. Insular. ¿Qué tipo de analfabetismo describe a las personas que no pueden leer ni escribir un texto sencillo?. Analfabetismo parcial. Analfabetismo funcional. Analfabetismo técnico. Analfabetismo absoluto. ¿Qué grupo étnico tiene una tradición significativa en la pesca y el marisqueo en Ecuador?. Montubios. Mestizos. Afroecuatorianos. Pueblos indígenas. ¿Qué doctrina política busca un equilibrio entre el crecimiento económico y la equidad social?. Socialismo del Siglo XXI. Socialismo. Neoliberalismo. Comunismo. ¿Qué energía se obtiene del calor en el interior de la Tierra?. Energía hidroeléctrica. Energía solar. Energía geotérmica. Energía eólica. ¿En qué año se declaró a Quito como Patrimonio Cultural de la Humanidad?. 1975. 1978. 1983. 1990. ¿Qué tipo de energía es considerada inagotable?. Carbón. Petróleo. Energía solar. Gas natural. |