option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Realismo / Naturalismo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Realismo / Naturalismo

Descripción:
Características principales de estas dos épocas

Fecha de Creación: 2016/02/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué país se origina el Realismo?. Alemaña. Francia. Estados Unidos. España.

Relaciona cada obra con su autor: Leopoldo Alas,Clarín. Emilia Pardo Bazán. Benito Pérez Galdos. Juan Valera.

¿Cuándo llegó el Realismo y el Naturalismo en España?. A partir de la segunda la mitad del Siglo XIX. A partir de la primera mitad del Siglo XIX. A partir mitad del Siglo XVIII. Al Siglo XIX.

4.¿Qué autor o autora es determinante en el desarrollo del Naturalismo en España?. Benito Pérez Galdós. B.Cecilia Böhl de Fabe. C.Emilia Pardo Bazán. D.Emilio Zola.

¿Qué año y qué obra marcan el inicio del Realismo en España?. 1868 y La gaviota, de Fernán Caballero. 1868 y La Fontana de Oro, de Galdós. 1849 y La gaviota, de Fernán Caballero. 1882 y La cuestión palpitante, de Emilia Pardo Bazán.

¿Cuáles eran los principios básicos que destacaban del Realismo? (más de una respuesta correcta). El interés por lo psicológico. Reproducir de la realidad. El estilo descriptivo. La muerte. El amor. La naturaleza.

¿Qué diferencia el Naturalismo del Realismo?. Ninguna de las opciones. El Naturalismo se centra en los individuos, mientras que el Realismo se centra en los grupos sociales. El Naturalismo pretende encontrar las razones del comportamiento humano y no reflejar la realidad de manera objetiva, como hacía el Realismo. El Naturalismo pretende reflejar fielmente la realidad, mientras que el Realismo pretende expicarla.

¿A qué período de la producción novelística de Galdós pertenece la novela Misericordia?. Novelas españolas contemporáneas. Episodios nacionales. Novela de tesis. Realismo espiritual.

¿Cómo se denomina el narrador más característico de la novela realista?. Narrador subjetivo. Narrador omnisciente. Narrador personaje. Narrador testigo.

El Positivismo es una corriente filosófica que está en la base del movimiento realista. ¿Cuáles son las bases del pensamiento positivista?. La observación de la realidad y la experimentación. La razón y los sentimientos. El estudio de los impulsos irracionales que explican la conducta humana. Ninguna de la opciones.

¿Dónde nació Emilia Pardo Bazán?. En las Palmas de Gran Canaria. En la Coruña. En Zamora. En Córdoba.

¿Cuál es la corriente filosófica propia del Realismo?. Positivismo. Idealismo. Neoplatinismo. Existencialismo.

¿Con qué noveliza Galdós la historia de España desde principios del sigloXIX hasta la restauración de la monarquia borbónica(1875)?. Lo prohibido. Episodios nacionales. La fontana de oro. Fortuna y Jacinta.

¿Cuál es el género literario más cultivado en el Realismo?. Dramático. Narrativo. Didáctico. Lírico.

¿Quién fue el iniciador del Naturalismo?. León Tolstoi. Emile Zola. Emilia Pardo Bazán. Charles Dickens.

¿Cuál es la novela galdosiana que inicia el Naturalismo en España?. Narzín. Doña Perfecta. La desheredada. Lo prohibido.

Clarín es autor de dos novelas y de numerosos cuentos y relatos breves. ¿Cuál es el título de su obra maestra?.

A pesar de no haber nacido en ella. ¿Cuál es la ciudad que suele describir Galdós en sus obras?.

Identifica entre los siguientes títulos tres cuentos de Clarín. (más de una respuesta correcta). Miau. Doña Berta. Adiós, Codera. Pipa.

¿Cuál es el objectivo que persiguen los escritores realistas?. Describir con fidelidad la realidad coetánea. Emocionar al lector. Evadirse mediante su literatura del mundo que les rodea. Mostrar el choque o enfrentamiento entre individuo y sociedad.

¿Qué autor recibe el apelativo de “el Zola español”?. Leopardo Alas”Clarín”. Juan Valera. Vicente Blasco Ibáñez. Benito Pérez Galdós.

Marca en la siguiente relación los rasgos propios de la novela realista. (más de una respuesta correcta). Interés por la realidad y lo cotidiano. Estilo sobrio y sencillo. Atracción desmesurada por la época medieval. Narrador omnisciente. Cuidada recreación del habla de los personajes.

¿Dónde y cuándo nació Benito Pérez Galdós?.

¿Cómo se llamaba realmente “Clarín”?.

Relaciona estas obras con la etapa o grupo al que pertenecen. Bailén. Doña Perfecta. Trafalgar. Nazarín. Lo prohibido. Fortunata y Jacinta. Miau. Misericordia. El caballero encantado. Gloria.

¿Dónde surge el Realismo?. En Francia, como reaccion al romanticismo,alrededor de 1853. En Inglaterra, propiciado por el auge de la burguesía que quiere verse reflejada en las obras, alrededor de 1845. En Francia, de la mano de Zola en 1840. En España, motivado por la necesidad de plasmar la convulsa situación política que se estaba viviendo, alrededor de 1850.

Una de las novelas contemporáneas más famosas de Galdós es aquella que muestra los amores adúlteros de Juanito Santa Cruz con una joven de clase baja a la que engatusa es...

¿Con qué nombre se conoce a Cecilia Böhl de Faber, figura revelante del prerrealismo española con obras como La gaviota?. Fortunata Larrea. Valera de Pereda. Fernán Caballero. Fermina de Pas.

¿Cuáles de estos elementos están presentes en la Regenta? (más de una opción correcta). Triángulo amoroso. Se divide en dos partes de similar extensión. Vetusta se erige como protagonista coral. Ambientes rurales. Personajes determinados. Presencia de elementos, como el adulterio, que acercan la obra al naturalismo. Marcado anticlericalismo. Importancia de secundarios de clases bajas. La primera parte sirve para explicar el presente de los personaje.

¿Cómo se llama el grupo de artículos publicados entre 1833 y 1884 por Emilia Pardo Bazán en los que reflexiona y difunde el naturalismo francés?. La cuestión palpitante. La madre naturalista. La tribuna. Manifiesto naturalista.

El naturalismo nace como…. Una oposición al Realismo. Una evolución del Realismo. Una oposición al Romanticismo.

El naturalismo habla sobre…. Personajes cercanos,corrientes,vulgares…. Personajes oscuros, exaltados, angustiados…. La miserias humanes: locos, alcoholizados, enfermos...

¿Cuál fue el principal canal para la difusión de la novela de autor?.

La teoria que defiende que los seres humanos están condicionados por el entorno, la herencia y las taras se denomina….

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones sobre el naturalismo en España son ciertas?. Los personajes están determinados. Fue fundamental para su implantación el papel de Emilia Pardo Bazán. Crítica la ideología conservadora. Coincide con el naturalismo francés en aplicar métodos experimentales y científicos. Alarcón y Pereda , dos de sus detractores, lo tachan de “inmoral”. Es tan extremo y crudo como el francés.

¿Cuál de estos escritores no es realista?. José Mª Pereda. Leopoldo Alas Clarín. Juan Valera. Antonio Machado.

¿Dónde y cuándo nació Benito Pérez Galdós?. En Madrid en 1843. En Oviedo en 1845. En Las Palmas de Gran Canaria en 1843. En Zaragoza en 1845.

¿Cuál es el género literario preferido por el escritor realista para conseguir sus objetivos?. El artículo periodístico. La poesía lírica. El teatro. La novela.

El Positivismo es una corriente filosófica que está en la base del movimiento realista. ¿Cuáles son las bases del pensamiento positivista?. La observación de la realidad y la experimentación. El estudio de los impulsos irracionales que explican la conducta humana. Ninguna de la opciones. La razón y los sentimientos.

¿Cuál es el género literario más cultivado en el Realismo?. Dramático. Narrativo. Lírico. Didáctico.

¿Dónde y cuándo nació Benito Pérez Galdós?. En Zaragoza en 1845. En Las Palma de Gran Canaria en 1843. En Madrid en 1843. En Oviedo en 1845.

¿Cuándo se origina el Naturalismo?. A principio del siglo XIX. A finales del siglo XIX.

¿Quién fue el iniciador del Naturalismo?. Charles Dickens. Emile Zola. León Tolstoi. Emilia Pardo Bazán.

¿Quién escribió la obra La madre naturaleza?. Leopoldo Alas Clarín. Pedro Antonio de Alarcón. Benito Pérez Galdós. Emilia Pardo Bazán.

¿ Cuál es la obra maestra de Clarín?. La Regenta. Misericordia. Su único hijo. Adiós, cordera.

¿ En el mundo real de qué región española se ambientó la escritora Emilia Pardo Bazán?. Galicia. Andalucía. Canarias. Extremadura.

¿Cuál es el género literario preferido por el escritor realista para conseguir sus objetivos?. El artículo periodístico. La novela. El teatro. La poesía lírica.

¿Cómo se denomina el narrador más característico de la novela realista?. Narrador omnisciente. Narrador subjetivo. Narrador personaje. Narrador en primera persona.

¿Qué relación tiene el determinismo con el Realismo?.

¿Qué línea intentan seguir los escritores realistas?.

Denunciar Test