option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REALIZACIÓN II: BLOQUE MULTICÁMARA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REALIZACIÓN II: BLOQUE MULTICÁMARA

Descripción:
Preguntas sobre multicámara para el examen.

Fecha de Creación: 2024/05/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Recurrir a la técnica del triángulo básico permite en todo momento disponer a la vez de: La imagen de quien habla, de su interlocutor, de la totalidad de la escena y de los detalles del ambiente o de los personajes. La imagen de quien habla, de su interlocutor y de los detalles del ambiente o de los personajes. La imagen de quien habla, de su interlocutor y de la totalidad de la escena. El contexto de la acción y los personajes que forman parte de ella.

¿Qué es un plano master?. La toma general de una escena, útil para mostrar al espectador el contexto de la acción. La copia final de una programa justo antes de ser emitido. Un plano que muestra detalles del ambiente o de los personajes. El plano más importante dentro de un programa, aquel que representa su esencia.

La distancia existente entre cámara y personas depende de: Lentes que usemos. Tamaño del espacio disponible. Valor estético y performático en los encuadres elegidos. Solo dos afirmaciones son correctas.

La principal debilidad del triángulo básico a la hora de colocar las cámaras es que no permite planos subjetivos. Falso. Verdadero.

En el triángulo básico, las cámaras secundarias proporcionan ___ alternativamente, así como ___ y ___ muy pronunciados. Primeros planos, tomas de perfil, escorzos. Planos detalle, tomas de perfil, contrapicados. Escorzos, peso visual, contrastes. Vistas del entorno, primeros planos, zooms.

Cada programa necesita su propio ___, que implica determinar un ___ de cámaras. Tratamiento escénico, emplazamiento. Espacio fílmico, operador. Esquema televisivo, posicionamiento. Documento de producción, esquema.

¿Qué observamos en esta imagen?. Un esquema de monitorizado. Una planta de cámaras. El interior de una unidad móvil. Las distintas secciones de una mesa de mezclas.

¿Cómo se numeran las cámaras?. De derecha a izquierda, tomando como referencia el estudio. Según el orden en que hayan llegado al estudio. De izquierda a derecha, tomando como referencia el estudio. De acuerdo a lo que haya establecido previamente el realizador.

Existe una relación directa entre la numeración de las cámaras y los ___, favoreciendo las tareas de quien ___ y ___. Mandos en el control, realice, mezcle. Trabajadores, grabe, presente. Dispositivos de señal, realice, monte. Dispositivos de señal, produzca, edite.

¿A qué se suele dedicar la cámara principal en una realización multicámara?. A ofrecer una imagen de referencia del entorno general del programa, a mostrar el contexto de la acción. A proporcionar primeros planos del presentador. A ofrecer detalles del ambiente o los personajes. A introducir planos de situación, modificando la simetría del escenario.

El triángulo básico es un sistema que propone que todas las tomas básicas para cualquier sujeto puedan tomarse desde ____ dentro del área de acción de ____. 3 puntos, 180 grados. 6 puntos, 180 grados. 3 puntos, 90 grados. la altura de sus ojos, la realización multicámara.

Señala la información FALSA sobre el sistema triangular de colocación de cámaras. Cualquier plano se puede combinar a otro plano en el sistema triangular. Puede utilizarse para cualquier situación de diálogo, pero no es suficiente para escenas de acción. Este sistema incluye todos los tamaños de plano y angulación de cámara utilizados para situaciones de diálogo en continuidad. Se utiliza principalmente para programas televisivos en directo.

En un sistema triangular, encontramos 5 configuraciones básicas de cámara: Angular, máster, escorzos, punto de vista, perfil. Cenital, picado, natural, contrapicado, nadir. General, americano, plano medio largo, plano medio corto, primer plano. Ninguna es correcta, pues no son 5 configuraciones, sino 4.

Al conectar los 3 puntos, se genera un triángulo de ___ y ___ variable según la posición de las cámaras. Angulación, tamaño. Forma, tamaño. Angulación, utilidad. Forma, localización.

Señala la frase FALSA en relación a la elevación de cámaras. En los encuadres normales, la altura de la cámara está a la altura de los ojos. Los picados y contrapicados tienen un valor estético. Las variaciones de altura de las cámaras tienen un efecto dramático, sobre todo en planos cortos. En programas con invitado es habitual recurrir a un mínimo de picado para engrandecer su figura.

¿Cuándo se suelen utilizar las grúas?. En estudios amplios y espectáculos con muchos personajes que actúan en escena. En exteriores. En la introducción de todo tipo de programas. En los eventos deportivos, especialmente en la emisión de partidos de fútbol.

Para mover una cámara durante toma debemos: Trazar el recorrido planeado, determinar este con antelación marcándolo en el suelo y mover la cámara de forma continua sin saltos bruscos. No debemos mover una cámara mientras está "pinchada". Mover la cámara de forma continua sin saltos bruscos. Instalar un sistema de raíles que nos permita realizar el movimiento de manera automática.

A la vez que el realizador usa una toma, puede ordenar el ___ de otra cámara para buscar ___ útiles para las siguientes ___. Desplazamiento, encuadres, tomas. Encuadre, planos, tomas. "Pinchazo", imágenes, grabaciones. Movimiento, planos, grabaciones.

La recolocación de las cámaras es útil para cambiar el punto de observación y el encuadre de la cámara. Falso. Verdadero.

La escaleta es un documento preciso que indica de forma ___ cada uno de los segmentos del programa para su realización en base a una ___ y ___ fijada. Secuencial, emisión, duración. Gráfica, escritura, duración. Esquematizada, emisión, posproducción. Desarrollada, emisión, duración.

¿Cuál de estas afirmaciones se corresponde a lo aprendido sobre la escaleta?. Existe un modelo específico, pues deben tener formato de tabla. Se recomienda dejar espacios en blanco para reajustes y anotaciones al imprimirla. Es un documento meramente orientativo que habitualmente no es muy riguroso, pues no debe medir la duración ni la continuidad entre bloques, sino ser claro y operativo. Incluye los datos habituales de un storyboard.

El sistema triangular incluye todos los ___ y ___ de cámara utilizados para situaciones de ___. tamaños de plano, angulación, diálogo en continuidad. tamaños de plano, localización, acción. sets, posiciones, interior. sets, angulación, diálogo en continuidad.

¿Qué caracteriza a la realización en directo?. Tiene lugar al mismo tiempo que el hecho en sí, sin posibilidad de detención o repetición. No se realiza íntegramente en el mismo momento que se emite. Es un procedimiento con más postproducción para completar la elaboración narrativa del evento. Se retiene el registro de realización efectuado en vivo mediante la UUMM para su emisión poco después.

El falso directo se emplea por razones de ___ de uso de estudios u otras ___ de producción. Optimización, adecuaciones. Horarios, circunstancias. Normativa, grabaciones. Normativa, circunstancias.

¿En qué modalidad de realización es especialmente importante lograr unos emplazamientos de cámara que cubran todo lo que puede ocurrir?. Directo. Falso directo. Grabado. Live on tape.

Suelen ser producciones ajenas o externas a las cadenas de televisión. Hablamos de: Programas en directo. Programas en diferido. Reposiciones. Programas grabados.

En las grandes cadenas de televisión, ____ de programa se envía a servidores de catalogación, donde se ___, ___ y queda listo para su emisión. La señal, graba, etiqueta. El master, edita, etiqueta. El bruto, pule, etiqueta. El ensayo, termina, etiqueta.

"Los conciertos de Radio 3" son un ejemplo de realización... ...en directo. ...en falso directo. ...grabada. ...retransmitida.

Respecto a las retransmisiones televisivas: Son todas en directo. Se envía la señal a una emisora central que tras ajustes técnicos se emite en la red de difusión correspondiente. Actualmente se realizan por un tipo de ondas especiales que han vuelto obsoletas las unidades móviles. Se usan por razones de optimización de uso de estudios y otras adecuaciones de producción, como horarios o espacios en parrilla.

Cuando se retiene el registro de realización en directo efectuada mediante ___ para ofrecerla en otro momento posterior, conservando el resultado ___, hablamos de ___. realización multicámara, sin editar, falso directo. cámaras wireless, íntegro, diferido. bases de datos, completo, grabación. unidad móvil, íntegro, retransmisión en diferido.

Se relaciona con las reposiciones de acontecimientos particulares en la programación televisiva. Falso directo o live on tape. Grabación. Retransmisión. Ninguna de las anteriores.

El realizador ha de poseer una visión global e integrada de los procesos de realización en sus diferentes aspectos: ___, ___ y ___. técnicos, organizativos, humanos. técnicos, artísticos, económicos. preproducción, producción, posproducción. productores, estéticos, humanos.

¿Cuál de estas funciones NO es propia de un realizador?. Preparación y supervisión de la emisión o grabación. Elaboración de escaletas, minutados y guiones técnicos. Encargado de planificación y localizaciones. Sincronización de señales y "edición" en directo de las mismas.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de "associate producer"?. Realizador. Director. Productor asociado. Ayudante de realización.

Comúnmente, se encuentra sentado al lado del realizador y advierte el plano que va a hacerse. Regidor. Director del programa. Ayudante de realización. Mezclador.

¿Cuál de estas funciones NO es propia de un ayudante de realización?. Anota duraciones que van resultando de cada bloque, así como toma notas para localizar errores. Elabora los partes de emisión y hace entrega del programa si es "enlatado". Interpreta y lleva a escena la producción. Encarga las músicas, gráficos y demás elementos visuales y sonoros según el guion.

El realizador debe ___ a un equipo de profesionales y dar ___. Liderar, oportunidades. Liderar, órdenes precisas. Coordinar, órdenes precisas. Comandar, sermones organizativos.

El mezclador se ocupa de la operación y manejo de ___ en ____. La mesa de mezclas, el control de realización. La mesa de mezclas, la sala de edición. Las pantallas, el control de realización. La mesa de sonido, el control de sonido.

Es el responsable de revisar la puesta en escena. Realizador. Ayudante de realización. Escenógrafo. Regidor.

Señala cuál de estas funciones NO se corresponde con el regidor. Transmitir instrucciones a presentadores y actores mediante un código de señales gestuales. Controlar al público, así como el tráfico de elementos móviles. Ser "ojos y oídos" del realizador fuera de control. Dirigir los ensayos del programa.

En una planta de cámaras, estas deben ser enumeradas, pero su función no se puede indicar hasta los ensayos. Falso. Verdadero.

¿Qué pauta es correcta en lo relativo a la planta de cámaras?. Se trata de una herramienta que sustituye a la escaleta. Ha de elaborarse digitalmente, empleando programas informáticos específicos. Es un documento gráfico que incluye a los operadores de las cámaras para su realización televisiva. No hay un modelo específico, sino que depende del modelo de producción.

La elaboración de la planta de cámaras viene determinada por ___, así como ___ y el tipo de cámaras. La distribución del espacio, el número. El presupuesto de la producción, la calidad. La distribución del espacio, la calidad. Las exigencias del realizador, el número.

Señala la afirmación FALSA sobre los guiones de programas televisivos. Es un documento previo a la parte más técnica, formada por escaleta y planta de cámaras. Es necesario saber la duración del programa, su estructura en bloques y la colocación de las cámaras para su realización. No hay un único modelo de guion, basta con que sea un documento CLARO y OPERATIVO para todo el equipo humano. Todo no se puede poner, por ejemplo, las respuestas en una entrevista.

En lo referente a los rasgos generales de la producción multicámara, señala la afirmación FALSA: Busca la creación de un contenido tan acabado, que suponga recurrir lo menos posible a la postproducción. Incluye únicamente realización de programas en directo. Permite asignar a cada cámara un encuadre específico y obtener variedad de planos sin detener la acción. Involucra tareas técnicas, relacionadas con maquinaria, pero también humanas.

El control de realización es un espacio diseñado específicamente para la ___ de las tareas de realización que integran por diferentes ___: personal de vídeo, audio y grabación. Coordinación, roles. Confirmación, trabajadores. Repartición, secciones. Ordenación, profesionales.

La realización multicámara busca aprovechar ___ y ___ visual, gracias al tamaño de planos, diferentes puntos de vista de un mismo sujeto, movimientos... Localizaciones, riqueza. Espacio fílmico, peso. Composición, tensión. Riqueza, variedad.

Obtener distintos puntos de vista NO permite: Modificar el encuadre de las cámaras. Cambiar las ubicaciones de las cámaras. Elaborar de forma continua un programa. Romper con los límites establecidos por el tipo de producción.

Respecto a la producción multicámara: Se trata de producción audiovisual realizada en estudio. La edición o articulación de los planos obtenidos por las cámaras junto a otras fuentes se ejecuta a través de la unidad móvil. Incluye realización de programas en directo, producciones grabadas y segmentos de programas que serán unidos posteriormente pero no modificados. No permite la modificación en tiempo real debido a la dificultad que entraña el gran número de señales.

¿Qué busca la realización multicámara con la variedad de puntos de vista?. Modificar el énfasis, variar la atención. Señalar detalles y mostrar reacciones. Establecer comparaciones. Todas son correctas.

Denunciar Test