option
Mi Daypo

reativos carreras

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
reativos carreras

Descripción:
reactivos

Autor:
Geison
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
18/03/2023

Categoría:
Otros

Número preguntas: 30
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Dentro del género de sus del cerdo Se destacan Sus striatosus vitatus Sus striatosus vitatus Sus scrofa ferus Sus striatosus vitatus Sus scrofa ferus Sus scrofa mediterraneus Sus scrofa ferus Sus scrofa mediterraneus .
Algunas razas de cerdos de origen asiático SON Meishan, Min, Duroc Meishan, Pietrain, Min Duroc, Pietrain, Landrace Meishan, Min, Jinhua.
Siendo: El ciclo reproductivo= 147 El ritmo de producción = 21 Entonces el número de bandas es 2 7 14 21.
El ciclo reproductivo de la cerda Está conformado por Periodo de gestación, periodo de lactancia, intervalo destete servicio Periodo de gestación, periodo de lactancia, dias de vacío sanitario días preparto, periodo de gestación, periodo de lactancia, intervalo destete servicio Periodo de gestación, periodo de lactancia.
Para la involución uterina Se aplica Dectomax Lutalyce Refisure Hierro.
La alimentación eficiente día es la cantidad de alimento que el animal necesita en un día. Y debe ser discriminada según la etapa de gestación se le debe suministrar: Identifique el literal correcto 3 kg / día 2 kg / día 2.5 kg / día 3 kg / día .
Las formas de producción porcina en el país pueden dividirse en tres grandes estratos: un estrato a nivel casero y chiquero, un nivel semi industrial y un nivel industrial. El nivel industrial es: Identifique el literal correcto Aquella explotación porcina en donde las construcciones son rudimentarias Aquel donde el productor ha adoptado algunas prácticas de tecnificación y los animales son producto del cruce de razas puras o mestizas. Es un tipo de explotación en donde se hace uso de técnicas más avanzadas, la alimentación es balanceada con alimentos concentrados. Ninguna de las anteriores.
La temperatura normal rectal del cerdo es muy importante, con esta se puede observar su condición normal por ello debe ser: Identifique el literal correcto Menos de 36°C Entre 36,1-38 °C 38,7-39,8 °C. Ninguna de las anteriores.
Los cerdos son sacrificados con 230 - 250 libras y teniendo en semanas entre Identifique el literal correcto 15 - 16 17 - 21 22 - 27. Ninguna de las anteriores.
Razas de cerdas de linea materna son Son Landrace, Yorshire Landrace, Pietrain Prietrain, Duroc Ninguna de las anteriores.
Razas de cerdas de línea cárnica Son Landrace, Yorshire Landrace, Pietrain Prietrain, Duroc Ninguna de las anteriores.
El tiempo de gestación promedio de las cerdas ES 110 dias 115 dias 120 dias Ninguna de las anteriores.
¿Qué diseño experimental se considera más completo? Los estudios analíticos intentan comprobar una hipótesis, que establezca una relación de causalidad entre el factor de riesgo y la enfermedad. Diseño preexperimental Diseño experimental verdadero Diseño cuasiexperimental. Diseño frajil.
¿Qué ventajas tiene un diseño factorial? Una de las grandes ventajas de los diseños factoriales es que permiten a los investigadores buscar interacciones entre variables independientes, definiendo una interacción como el resultado Es utilizado generalmente por los científicos que desean comprender el efecto de dos o más variables independientes respecto de una única variable dependiente. Una de las grandes ventajas de los diseños factoriales es que permiten a los investigadores buscar interacciones entre variables independientes Es un plan de trabajo con el que se pretende estudiar el impacto de los tratamientos y/o los procesos de cambio en situaciones Ninguno.
¿Qué es población? El término población se refiere a todos los seres vivos del mismo grupo o especie, que viven en un área geográfica particular Es un subconjunto cuyo al que tenemos acceso y sobre el que realmente hacemos las observaciones (mediciones) Es el conjunto sobre el que estamos interesados en obtener conclusiones (hacer inferencia) calculada sobre una población Ninguno.
¿Cuándo se usa el diseño cuadro latino? Se usa cuando se tienen tres factores a evaluar en una misma unidad experimental, por ejemplo, la ingesta de varios niveles de suplemento alimenticio, aplicado a vacas de diferente edad, en diferentes tiempos. Se usa cuando se tienen cinco factores a evaluar en una misma unidad experimental. Se usa cuando se tienen tres factores a evaluar en una misma unidad experimental. Un experimento factorial completo es un experimento cuyo diseño no consta de más factores Ninguno.
¿Qué es un análisis de componentes principales (ACP)? Es una técnica utilizada para describir un conjunto de datos en términos de nuevas variables no correlacionadas Es uno de los métodos estadísticos de implantación de datos popular Es un método que permite representar los datos originales en un espacio de dimensión inferior del espacio original. Se trata de elementos de alguna asociación o contigüidad que dan lugar a un conjunto uniforme. Es una técnica estadística que permite identificar y cuantificar las causas de un efecto.
¿Cuál es el significado de las siglas ACP? El análisis de componentes principales. Análisis completamente parciales Análisis de componentes principales Análisis de componentes primarios Análisis completamente principales.
¿Qué ventajas tiene un diseño factorial? Una técnica estadística que permite identificar y cuantificar las causas de un efecto dentro de un estudio experimental. Que permite a los investigadores buscar interacciones entre variables independientes definiendo una Interacción como el resultado en el que los efectos de una manipulación experimental dependen de la manipulación experimental de otra variable independiente. Análisis de componentes primarios Ninguno.
¿Para qué es utilizada la ley multiplicativa? La regla de la multiplicación permite encontrar la probabilidad de que ocurra el evento A y el evento B al mismo tiempo. Se utiliza para analizar un diseño completamente al azar Se utiliza para calcular la probabilidad de la intersección de dos eventos siempre y cuando se conozca la probabilidad condicional Para analizar resultados de experimentos de una intersección Todas las anteriores.
En que consiste un diseño experimental completamente aleatorizado (DCA) ¿Qué son los diseños completamente aleatorizados? Un diseño de bloques aleatorizados es un diseño frecuentemente utilizado para minimizar el efecto de la variabilidad cuando se asocia con unidades discretas (por ejemplo, ubicación, operador, planta, lote, tiempo). Consiste en analizar los parámetros de las varianzas para probar la hipótesis Consiste en analizar los coeficientes de las varianzas para probar la hipótesis de igualdad o desigualdad entre las medias debido a los tratamientos. Consiste en analizar para así tener un mejor cálculo en la hipótesis desigualdad. Todas las anteriores.
¿Qué son los modelos lineales? La manera más frecuente es en conexión con modelos de regresión y el término a menudo se toma como un sinónimo del modelo de regresión lineal. Son funciones que se usan para resolver un ejercicio químico. Son funciones que se grafican como rectas en el plano cartesiano. Son funciones que se usan para realizar un círculo en el plano cartesiano. Ninguna de las anteriores.
¿Cuándo se utiliza la prueba de Duncan? Se utiliza para comparar todos los pares de medias. Fue desarrollado por primera vez por Duncan en 1951 pero posteriormente él mismo modificó su primer método generando el que ahora se denomina Nuevo método de Rango Múltiple de Duncan. El test de Duncan es un test de comparaciones dobles. Permite comparar las medias de los niveles de un factor después de haber rechazado la hipótesis nula de igualdad de medias técnica anova. El Test de Duncan es un test de comparaciones múltiples. Permite comparar las medias de los t niveles de un factor después de haber rechazado la Hipótesis nula de igualdad de medias mediante la técnica ANOVA. El test de Duncan es un test de comparaciones múltiples. Permite comparar las medias de los t niveles de un factor después de haber aceptado la hipótesis nula de igualdad y técnica. El test de Duncan es un test de comparación. Que permite comparar las medias de los niveles de un factor después de haber sido rechazada la hipótesis nula de igualdad de medias mediante la técnica anova.
¿Cuáles son las ventajas del diseño de cuadro latino? Mejora la precisión y controla 5 fuentes de variación. Mejora la precisión y controla 2 fuentes de variación. Mejora la precisión y hace que el experimento sea menos eficiente. Todas las anteriores.
El memorial descriptivo es el medio por el cual se aplican todos los conocimientos en función de los fundamentos de la topografía y la cartografía, por lo que es imprescindible que, al crearlo, sea conforme a las disposiciones que se refieren a la ejecución de levantamientos topográficos. Con respecto al memorial descriptivo, analice las siguientes declaraciones y marque V para verdadero y F para falso. I. ( ) Es un documento adjunto después de realizar el levantamiento topográfico. II. ( ) La identificación de la ubicación de una área puede expresarse en acimuts. III. ( ) El memorial permite la definición de los límites de una propiedad. IV. ( ) El memorial se presenta en forma de libro de campo. V, F, V, F V, V, V, F F, V, V, F V, F, V, V.
Para los levantamientos topográficos, se realizan procedimientos fundamentales para obtener valores de distancia, ángulos y la determinación del poligonal. La vista hacia atrás y hacia adelante en los levantamientos topográficos son procedimientos utilizados para el cálculo de la poligonal y para el proceso de determinar los niveles. Considerando el concepto presentado, Es correcto afirmar que: Vista hacia atrás: se refiere a la medición realizada en el punto anterior al punto ocupado en el levantamiento cuyos ángulos y coordenadas serán determinadas Vista hacia delante: está relacionada al punto posterior al ocupado, o sea, el ángulo cenital que es perpendicular al a linea del horizonte. Vista hacia adelante: está relacionada al punto posterior al ocupado, o sea el próximo punto cuyos ángulos y coordenadas serán determinadas. Vista hacia atrás: se refiere a la medición reslizada en el punto posterior al punto ocupado en el levantamiento.
La taquimetría es uno de los procesos utilizados para determinar la diferencia de nivel. Los dispositivos utilizados se denominan taquímetros, como teodolitos y reglas estadimétricas. Con respecto al levantamiento taquimétrico, analice las siguientes afirmaciones y marque la respuesta correcta. Los retículos estadimétricos se utilizan para determinar los valores de la nivelación geométrica compuesta. Los retículos estadimétricos superior, medio, inferior e intermedio se observan a través de la mira del teodolito. La diferencia de los valores de los retículos puede indicar una cota altimétrica. No es posible identificar cotas a partir de la estadimetría.
El levantamiento topográfico altimétrico, llamado nivelación, es un conjunto de operaciones para capturar puntos y características en un terreno, en el plano horizontal en relación con una referencia vertical arbitraria (cota) o nivel medio del mar (altitud). Analice las siguientes afirmaciones y la relación propuesta entre ellas. I. El levantamiento topográfico altimétrico define las diferencias de nivel entre puntos. Pues: II. no es posible el transporte de cotas o altitudes. A continuación, marque la alternativa correcta. La afirmación I es una proposición verdadera y la afirmación II es una proposición falsa. La afirmación I es una proposición verdadera y la afirmación II es una proposición verdadera. La afirmación I es una proposición falsa y la afirmación II es una proposición verdadera. La afirmación I es una proposición falsa y la afirmación II es una proposición falsa.
La nivelación se define como aquella que tiene como objetivo determinar las alturas relativas a una superficie de referencia de los puntos de apoyo y/o puntos de detalle, asumiendo el conocimiento de sus posiciones planimétricas. Analice las siguientes afirmaciones y marque V para verdadera y F para falsa. I. ( ) El propósito de la nivelación es definir las coordenadas planimétricas. II. ( ) Las diferencias de nivel obtenidas en todos los métodos de nivelación. III. ( ) Sólo la nivelación geométrica define las cotas en un levantamiento. IV. ( ) El levantamiento taquimétrico utiliza los retículos estadimétricos para definir la altura. V, V, F, V F, F, F, V V, F, F, F F, V, F, V.
En la nivelación geométrica, es posible amarrar todas las referencias de nivel a una sola referencia de nivel inicial. En este caso, se deben conocer algunos conceptos utilizados a la hora de realizar este tipo de nivelación, todos ellos vinculados a la determinación de diferencias de nivel. Analice las siguientes alternativas y marque la que mejor describe al desnivel. Se refiere al valor de la representación de una línea horizontal del polígono. Es el valor identificado en el retículo medio del teodolito a partir de sus vistas. Se refiere a los lugares más altos del terreno identificadas a partir de cartas topográficas. Es la diferencia de altitud entre un punto y otro medido en el terreno. .
Denunciar test Condiciones de uso
INICIO
CREAR TEST
COMENTARIOS
ESTADÍSTICAS
RÉCORDS
Otros tests del Autor