Rebeca está de parto
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Rebeca está de parto Descripción: Test de Epi super chupi guay |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes apartados aparece en un artículo científico?. Título. Introducción. Palabras clave. Todas son correctas. Las fuentes primarias: Se obtienen directamente del investigador. Pueden ser artículos científicos , libros, revisiones….. Son una recopilación de fuentes secundarias. Ninguna de las anteriores. Cuando la enfermedad se extiende de a muchas poblaciones de manera simultanea se trata de: Brote epidémico o epidemia. Caso esporádico. Pandemia. Endemia. Cual de las siguientes es una característica de los indicadores de salud: Validez. Factibles y simples. Poco fiables. A y B son correctas. Si el agente específico invade al huésped susceptible o se multiplica en el generando manifestaciones clínicas se tratará de: Infección. Infestación. A y B son correctas. Ninguna es correcta. ¿Cual de las siguientes es una característica de la epidemiología?. Cuantificar la existencia de la enfermedad en la población. Determinar los factores que están asociados a la enfermedad. Establecer la eficacia de las intervenciones preventivas y terapéuticas. Todas son correctas. ¿Cuál es uno de los principios básicos del programa incremental?. Priorizar el enfoque preventivo. Eliminar las necesidades acumuladas en salud oral. Mantener el control de la salud bucodental. Todas son correctas. Son algunos requisitos generales del informe científico: Originalidad. Replicabilidad. Claridad. Todas son correctas. La prevención secundaria correspondería a: Periodo prepatogenico. Periodo patogenico. Periodo postpatogenico. Ninguna es correcta. Los indicadores de salud tienen como requisitos: Validez. Fiabilidad. Objetividad. Todas son correctas. Las medidas asistenciales son: Exodoncias. Cirugía menor de la cavidad oral. Tratamiento de procesos agudos odontológicos. Todas son correctas. Los grupos de indicadores de salud son: Indicadores de resultados. Indicadores referidos a las condiciones del medio. Indicadores de atención sanitaria. Todas son correctas. Tipos de fuentes de información: Fuentes primarias. Fuentes secundarias. fuentes terciarias. todas son correctas. El metaanalisis es…. un estudio estadístico cualitativo de estudios. Un estudio estadístico cuantitativo de estudios. Se selecciona un solo trabajo de investigación. Disminuye la evidencia científica. Los mecanismo de transmisión pueden ser. Directo e indirectos. activo o pasivo. Unidireccional o bidireccional. ninguna de las anteriores. Indicadores de higiene oral: Indice CAO. Indice de O´leary. Indice gingival de LOE Y SILNESS. Indice CPITN. El objetivo de la odontología comunitaria es: Alcanzar la equidad en salud bucodental. Lograr el mayor grado de salud oral en la población. Conocer y controlar los factores determinantes de la salud bucodental en la comunidad. Todas son correctas. ¿Qué tipos de fuentes de información hay?. Fuentes primarias. Fuentes secundarias. Fuentes terciarias. Todas son correctas. ¿Qué factores de riesgo, marcadores e indicadores hay?. Factores de riesgo. Marcadores de riesgo. Indicador de peligro. A y B son correctas. ¿Cuáles son las fases de las enfermedades transmisibles?. Factores de incubación. Fase prodrómica. Fase clínica. A y C son correctas. ¿Qué es un indicador de salud?. Son medidas invariables relacionadas con la salud del individuo. Son medidas variables relacionadas con la salud del individuo o una colectividad. Trata de objetivar de forma cualitativa o cuantitativa el nivel de salud. B y C son correctas. ¿Qué medidas pertenecen a las actividades de atención odontológica en el Plan de Salud Oral Infantil?. Medidas de promoción de la salud oral. Medidas de prevención de la salud oral. Medidas asistenciales. Todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes apartados forma parte de un articulo cientifico?. Título. Resultados. Discusión. Todas son correctas. Es el conjunto de factores externos que aumentan la probabilidad de padecer una enfermedad: Marcadores de Riesgo. Indicador de Riesgo. Factores de Riesgo. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes es una caracteristica típica de los indicadores de salud?. Objetividad. Validez. Fiabilidad. Todas son correctas. El control de hábitos promotores de maloclusiones, ¿a que grupo diana pertenece?. Tercera Edad. Discapacitados. Toda la población. Población Infantil. La enfermedad se extiende a muchas poblaciones de forma simultánea, hace referencia a: Pandemia. Endemia. Casos Esporádicos. A y B son correctas. Tipos de fuentes de información…. Fuentes primarias. Fuentes secundarias. Fuentes terciarias. Todas las anteriores son correctas. Metaanálisis es…. Estudio cualitativo. Estudio estadístico cuantitativo de estudios. Factores externos. Ninguna es correcta. ¿Cuáles son las fases de las enfermedades transmisibles?. Fase de incubación. Fase clínica. Fase periódica. A y B son correctas. Características de los indicadores de salud…. Validez y fiabilidad. Universales. Objetividad. Todas son correctas. ¿Qué es un programa incremental?. Método de trabajo para el control de la salud bucodental de una comunidad con unos principios básicos. Un programa de salud. Puerta de entrada al sistema sanitario. Nada. ¿Cuáles forman parte de un artículo científico?. Título. Palabras clave. Resultados. Todas las anteriores son correctas. Sobre las fuentes terciarias: Información original. Recopilan y permiten el acceso a las fuentes de información primarias. Más utilizadas son las bases de datos o catálogos de bibliotecas. Recopilación de las fuentes secundarias, revisan, analizan y sintetizan la información contenida en las fuentes primarias y secundarias. Revisiones sistemáticas, bibliografías de bibliografías. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué son los factores de riesgo?. Conjunto de factores externos que aumentan la probabilidad de padecer una enfermedad. Características de las personas que no se pueden modificar y determinan una mayor vulnerabilidad a padecer una enfermedad. Signos que indican la presencia temprana de la enfermedad. Todas las anteriores son correctas. ¿Cuáles son características de los indicadores de salud?. Objetividad. Validez. Fiabilidad. Todas las anteriores son correctas. ¿Qué tipos de medidas son asistenciales?. Tratamiento de procesos agudos odontológicos. Exodoncias. Cirugía menor de la cavidad oral. Todas las anteriores son correctas. Los resúmenes son las únicas partes del artículo que están indexadas en las bases de datos electrónicas: Verdadero. Falso. Los agradecimientos son un apartado: Obligatorios. Optativos. Recomendables. Ninguna es correcta. Las enfermedades transmisibles emergentes y remergentes son: Producidas por agentes infecciosos nuevos. Por microorganismos ya conocidos. Por microorganismos que se consideraban ya erradicados. Todas son correctas. El Índice de CAOD sirve para comparar el nivel de caries en población: Anciana y juvenil. Infantil y anciana. Infantil y juvenil. Ninguna es correcta. ¿A qué grupo diana va dirigido el control de dieta cariogénica?. Solo a los niños. Solo a los adultos. A los jóvenes. A toda la población. Es el foco más importante de la odontología: La población infantil. La tercera edad. La mujer gestante. Personas discapacitadas. Pueden presentar malformaciones de la dentición o alteraciones funcionales: Personas con discapacidad física o psíquica. La tercera edad. La mujer gestante. La población infantil. Un indicador cumple los siguientes requisitos: Fiabilidad. Validez. Objetividad. Todas son correctas. Son signos que indican la presencia temprana de la enfermedad: Factor de riesgo. Marcador de riesgo. Indicador de riesgo. Ninguna es correcta. El artículo científico contiene: Título. Autor. Palabras clave. Todas son correctas. En los embarazos. la salud oral del niño puede verse afectada. pueden ocurrir malformaciones en la dentición de la mujer gestante. a y b son ciertas. a y b son falsas. En la odontología comunitaria, el establecimiento de prioridades pertenece a la etapa de…. Exploración. Diagnóstico. Plan de tratamiento. Intervención. Cual no es una característica de los indicadores de salud. Simple. Individuales. Fiables. Todas son características ciertas. El hospedador. es un medio inerte. es un reservorio donde se reproduce un agente etiológico. es el segundo eslabón de la cadena. todas son verdaderas. Las limitaciones que puedan tener o han tenido en el artículo científico aparecen en. el abstract. la conclusión. la introducción. la discusión. Las fuentes primarias…. Recopilan y permiten el acceso a las fuentes de información primaria. Se considera una recopilación de las fuentes secundarias. Contiene la información original. Ninguna es cierta. Los mecanismos de transmisión pueden ser: Directos. Indirectos. Unidireccionales. A y B son correctas. Que requisitos no forma parte de un indicador útil: Objetividad, validez , fiabilidad, factible y simple. Relevante, aceptable por la población y universales. subjetivos, complejos e irrelevantes. Todas son correctas. En qué grupos se clasifican la OMS los indicadores: Indicadores de resultados. Indicadores referidos a las condiciones del medio. Indicadores de atención sanitaria. Todas son correctas. Principios básicos de un programa incremental: Priorizar el enfoque preventivo. Mantener un control de la salud bucodental del grupo. Eliminar las necesidades acumuladas en salud oral de un grupo de población. Todas son correctas. ¿Qué requisitos generales debe cumplir un informe científico?. Precisión. Claridad. Originalidad. Todas son correctas. En función del número de afectados, ¿cómo pueden presentarse las enfermedades transmisibles?. Casos esporádicos. Endemia. Pandemia. Todas son correctas. La COVID-19, teniendo en cuenta los casos de afectados a nivel mundial, ¿qué forma de presentación tiene?. Endemia. Brote epidémico. Pandemia. Casos esporádicos. ¿Qué requisitos debe cumplir un indicador de salud para que sea útil?. Validez. Objetividad. Complejidad. a y b son correctas. ¿A qué población diana van dirigidos los dentífricos fluorados en la caries?. Discapacitados. Toda la población. Población infantil y solteros. Madres gestantes. la enfermedades bucodentales más especiales: Periodontitis. caries. fiebre. a y b. etapas en odontología individual y comunitaria. exploración. diagnóstico. plan de tratamiento. todas. medida de promoción de la salud oral: Educación sobre dieta y salud oral. Jugar al lol. Madrugar. todas. ¿Cuál es una medida de asistencia?. Exodoncias. Introdoncia. Laterodoncias. Doncias. Actividades preventivas comunitarias en la patologia oral (maloclusión). Control de hábitos promotores de maloclusiones. evitar la pérdida de espacio. control de crecimiento maxilar. todas. Lugar donde se reproduce y perpetúa el agente etiológico: Fuente. Reservorio. Huésped. Ninguna es correcta. La busqueda avanzada en una base de datos permite: Seleccionar los articulos producidos en un periodo de tiempo determinado. Establecer en que aparatos del articulo deben apareer los terminos de busqueda. Filtrar los articulos cientificos encontrados segun el tipo de revista cientifica de procedentcia. De las siguientes direcciones web, ¿en cual buscarias preferentemente una revision bibliografica sobre un tema en particular?. Biblioteca cochrane plus. Elsevier science. Free medical journals. En que articulo cientifico, la descripcion de la muestra que se ha seleccionado para hacer el estudio se indicara en: La introduccion. La discusion. El apartado de materiales y metodos. Cuando se va a empezar una busqueda el camino a seguir implica empezar por: Fuentes de informacion primarias. Fuentes de informacion secundarias. Fuentes de informacion terciarias. En la introduccion de una articulo cientifico se encontrara: La justificacion del trabajo realizado. La descripccion detallada del tipo de estudio hecho. La compracion de los resultados obtenidos en el estudio con los encontrados en estudios similares. Las guias clinicas y los metaanalisis son fuente de informacion. Primarias. secundarias. terciarias. Si un investigador quiere realizar un experimento determinado y quiere conocer el protocolo a seguir deberia buscar en: Las fuentes primarias. Las fuentes secundarias. Las fuentes terciarias. En un poster cientifico la parte mas importante es la que corresponde a: La introduccion y los resultados. La dicusion y las conclusiones. Los materiales y metodos y los resultados. Los requisitos que debe cumplir un informe cientifico son: precision, claridad, conciso, rigor logico y academico, orginalidad, etico, confidencialidad y: Intencion comunicativa estetica. Replicabilidad. Capacidad de crear opinion. Las palabras claves en un articulo cientifico deben ver: Como mucho 2. Entre 3 y 10. Las que sean necesarias. Si un niño con varicela, al tocar a otro niño sano, le transmite la enfermedad, se habrá producido una transmision: Directa. indirecta. por fomites. Sobre las enfermedades infecciosas es cierto que: En ellas, siempre se encuentra un factor de riesgo necesario. Todas son enfermedades transmisibles. Las dos respuestas anteriores son ciertas. De los siguientes factores de riesgo ¿cual de ellos esta implicado en todas las ENT de mayor prevalencia?. El consumo de dietas ricas en grasas. El tabaco. El sedentarismo. Respecto a la evolucion de la caries en los paises desarrollados en los ultimos años: La implantacion de programas preventivos de salud bucodental ha permitido reducir el impacto de las caries, sobre todo en la poblacion infantil. El aumento de la asistencia bucodental ha permitido que las caries en la poblacion adulta este descendiendo progresivamente de manera importante. La disminucion de la exposicion de los factores de reisgo ha hecho que tanto en poblacion infantil como adulta haya disminuido la prevalencia de la caries. Uno de los factores de riesgo asociado a la periodontitis agresiva es: La dieta rica en grasa. El VIH. La edad. De las siguientes etapas de una enfermedad infecciosa, ¿en cual no se puede producir la transmision de la enfermedad?. En la fase clinica. En la fase de latencia. En la fase de incubacion. El virus del papiloma humano es un factor de riesgo para: El cancer de pulmon. La diabetes. El cancer de cuello uterino. El conusmo de tabaco humano es un factor de riesgo para: Marcador de riesgo. Indicador de riesgo. Factor de riesgo. La mancha blanca que aparece en el incio de una caries seria: Un marcador de riesgo. Un factor de riesgo. Un indicador de riesgo. ¿En cual de los siguientes casos se puede hablar de brote epidemiologico?. Enfermedad que se extiende de manera simultanea a varias poblaciones de lugares geograficos muy diferentes. enfermedad que es caracteristica de una poblacion determinada. enfermedad que se manifiesta en una poblacion con cifras superiores a las esperadas. En cual de los siguientes casos se puede decir que en una poblacion hay un grupo de individuos que acumulan la mayoria de las caries?. SIC > CAOD. SIC < CAOD. SIC = CAOD. De las siguientes afirmaciones ¿Cual es correcta respecto a los indicadores de maloclusion?. La clasficacion de las maloclusiones de la OMS permite diferenciar bien los distintos niveles de maloclusion en la poblacion. La clasificacion de las maloclusiones de la OMS es sencilla de evaluar e interpretas. La clasificacion de las maloclusiones de la OMS no se utiliza en los estudios epidemiologicos por su complicada interpretacion. Una de las diferencias entre el indice IHO-S y el IPL-S es que: Para determinar el indice IHO-S se utiliza un revelador de placa, y no en el caso del IPL-S. En ellos se evaluan diferentes piezas en boca. El IPL-S tiene en cuenta ademas de las placas el calculo dental, mientras que el IHO-S solo evalua la placa. De los siguientes indicadores ¿Cual es una medida?. CAOM. Indice de restauracion. Prevalencia de gingivitis. Para determinar el indice de higiene oral IPL se tienen en cuenta: Todas las superficies de los dientes evaluados. Todas las superficies de los dientes evaluados, excepto la oclusal. Las superficies labiales y las linguales. Una de las aplicaciones mas interesantes del IED (indice de estetica dental) es que permite: Conocer en la poblacion los individuos que tienen mayor necesidad de tratamiento ortondoncico. conocer en la poblacion, con precision, los diferentes tipos de maloclusiones que hay. las respuestas a y b son correctas. Si al calcular el indice CPITN de un individuo aparece un 2 en unos de los sextantes, se podria afirmar que: En ese sextante solo hay sarro. En ese sextante el sarro es la alteracion maxima encontrada. En ese sextante hay sangrado y sarro. Si para una poblacion se ha determiando un fic de fluorosis de 1,3, se podria interpretas como que: En esa poblacion la media de piezas con fluorosis por individuo es de 1,3. en esa pobalcion el 1,3% de los individuos tienen fluorosis. En esa poblacion el indice de fluorosis medio por individuo es de 1,3. Sobre el indicador "prevalencia de caries" se puede decir que: Es un indicador de caries poco preciso. Es un indicador que permite determinar la intesidad de la caries en la poblacion. Es un indicador de tratamiento de caries. La incidencia de caries, segun la clasificacion de los indicadores de salud de la OMS es un indicador: de resultados. referido a las condiciones del medio. de atencion sanitaria. Las encuestas de salud oral, segunda las recomendaciones de la OMS, permite: Evaluar las actividades preventivas desarorolladas en una poblacion. Conocer la satisfaccion de los profesionales sanitarios en odontologia. Investigar directamente los factores de riesgo de la enfermedad bucodental. De las siguientes afirmaciones, ¿cual no corresponde a la odontologia comunitaria?. Tiene como objetivo mejorar la salud oral de la poblacion, ofreciendo a toda la poblacion el acceso a los mismo recursos. La equidad en salud oral en una poblacion es su objetivo basico. En la planificacion de sus actividades se busca siempre la maxima eficiencia. En grupo de edad que se utiliza con mayor frecuencia para evaluar el estado de salud bucodental en una poblacion es: Adultos de 35-44 años. Niños de 12 años. No hay ningun grupo preferente. De las siguientes variables ¿Cual no se tiene en cuenta para seleccionar la muesta de estudio en los muestreos exploratorios?. La profesion. La edad. El nivel socioeconomico. En un programa incremental, que tiene como cobertura las edades de 8 a 14 años y que se iniciara en el año 2000, es cierto que: En el año 2000 se empezaria a tratar a todos los niños de 8 a 14 años. En el año 2000 solo serian atendidos los niños de 14 años. En el año 2000 solo serian atencidos los niños de 8 años. Una de las recomendaciones extraidas de la encuesta de salud oral de España de 2010 de Llodrá Calvo es: Continuar con la fluoraciones del agua de bebida. Fomentar el consumo de dentrificos fluorados en adultos. Realizar educacion para la salud oral en la escuela. El porcentaje de concordancia inter o intraexaminadaores: Es lo imsmo que el indice de Kappa. Es el porcentaje de piezas con diagnostico concordante. Las respuestas a y b son correctas. El tipo de muestreo que recomienda realizar la OMS en las encuestas de salud oral es: Estratificado simple. Estratifciado por conglomerados. Probabilistico simple. Segun el informe emitido en 2010 sobre las necesidades en España para mejroa la salud bucodental de la poblacion por Llodrá Calvo, es necesario. Continuar con la fluoracion del agua de bebida para disminuir las diferencias entre los niveles de caries entre los diferentes grupos de poblacion. Realizar el sellado de fosas y fisuras en la poblacion infantil segun el riesgo de caries en cada individuo y segun la prevalencia de caries en denticion temporal en la poblacion. Desarrollar campañas educativas, desde las administraciones publicas y privadas, para la prevencion de las enfermedades periodontales y el cancer oral. En las encuestas de la OMS para la evaluacion de la salud bucodental en la poblacion, se recogen entre otras variables, las siguientes: IPC por sextantes, sano, sangrado, calculo, bolsa y bolsa profunda en todos los grupos etarios de poblacion explorados. Examen extraoral, estado de la cara, mandibula, labios, ganglios en el cuello, presencia de ulceras, inflamacion, cancer, etc. Dientes perdidos en incisivos, caninos, premolares y molares, asi como la presencia de apiñamiento, espaciamiento, diastema o irregularidades. |