REBT ITC-BT-05 TEST 01
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REBT ITC-BT-05 TEST 01 Descripción: REBT ITC-BT-05 Verificaciones e inspecciones TEST 01 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Conforme al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, para las actuaciones de inspección y control, la correspondiente instrucción técnica complementaria determinará: Las instalaciones y las modificaciones, reparaciones o ampliaciones de instalaciones que deberán ser objeto de inspección inicial, antes de su puesta en servicio. Las instalaciones objeto de inspección periódica. Los criterios para la valoración de las inspecciones, así como las medidas a adoptar como resultado de las mismas. Todas las anteriores son correctas. ¿Quién debe realizar las verificaciones previas a la puesta en servicio de las instalaciones eléctricas de baja tensión?. El usuario de la instalación. La empresa instaladora que haya ejecutado la instalación. Un Organismo de Control autorizado. No se deben realizar verificaciones previas. Las inspecciones a realizar por los Organismos de control en las instalaciones que lo precisen, pueden ser: Iniciales y periódicas. Iniciales y por sorteo. Iniciales, periódicas y por sorteo. Iniciales, periódicas y discrecionales. Serán objeto de inspección, una vez ejecutadas y antes de ser documentadas, algunas de las instalaciones siguientes: Las de locales mojados. Las dedicadas a industrias, que deban presentar proyecto. Las de los locales de publica concurrencia. Las de viviendas unifamiliares. Señalense las instalaciones que seran objeto de inspection inicial una vez ejecutadas o en las cuales se han efectuado una ampliación o modification de importancia y previamente a ser documentadas ante el Organo Competente: Locales mojados con Potencia instalada 5 kW. Locales de Publica Concurrencia y locales mojados con potencia instalada superior a 25 kW. Piscinas con potencia instalada 3 kW. Instalaciones industriales que precisen de proyecto, con una potencia instalada 90 kW. Señalense las instalaciones que seran objeto de inspección inicial una vez ejecutadas o en las cuales se han efectuado una ampliación o modification de importancia y previamente a ser documentadas ante el Organo Competente: Instalaciones de alumbrado exterior con potencia instalada superior 15 kW. Quirofanos y salas de intervención cuya potencia instalada supere los 55 kW. Quirofanos y salas de intervención cualquiera que sea la potencia instalada. Instalaciones industriales que precisen de proyecto, con una potencia instalada superior a 130 kW. ¿Cuál de las siguientes Instalaciones requiere que se realice una inspección inicial, de acuerdo con la instrucción ITC BT 05?. Una vivienda de 10 kW de potencia instalada. Alumbrado público con potencia instalada superior 5 kW. Locales mojados con potencia instalada inferior a 25 kW. Garajes de menos de 10 plazas. Según la ITC-BT 05, ¿Cuál de las siguientes instalaciones NO será objeto de inspección inicial?: Locales de Pública Concurrencia con potencia instalada inferior a 25 kW. Piscinas con potencia instalada superior a 10 kW. Locales mojados con potencia instalada inferior a 25 kW. Locales de Pública Concurrencia. En un hospital con 6 quirófanos se realiza la construcción de un nuevo quirófano adyacente a los existentes con una potencia instalada de 9 kW. ¿Qué documentación se necesita para legalizarlo?. Ninguna, ya que está incluida en un bloque quirúrgico ya legalizado. Memoria técnica de diseño ya que no supera los 10 kW. Proyecto de electricidad y certificado OCA inicial. Escrito a la Ministra / Ministro de Industria comunicando la instalación de un nuevo quirófano. Conforme a la ITC-BT-05, del vigente Reglamento electrotécnico para baja tensión, ¿Cuál de las siguientes instalaciones de baja tensión NO está sujeta a inspección inicial por organismo de control una vez ejecutada la instalación?: Locales de pública concurrencia. Piscinas con potencia instalada superior a 10 kW. Quirófanos y salas de intervención. Las zonas comunes de edificios de viviendas de potencia total instalada inferior a 100 kW. Según el REBT y sus instrucciones técnicas complementarias, serán objeto de inspección inicial las siguientes instalaciones eléctricas: Locales de pública concurrencia, sólo si la potencia instalada es superior a 100 kW. Aparcamientos de más de 10 plazas. Quirófanos y salas de intervención. Locales mojados con potencia instalada superior a 10 kW. Serán objeto de inspecciones periódicas: Cada 5 años, las comunes de edificios de viviendas cuya potencia supere los 100 Kw. Cada 10 años, las que precisaron inspección inicial. Ambas respuestas son falsas. Ambas respuestas son verdaderas. Serán objeto de inspecciones periódicas: Cada 10 años, todas las instalaciones electricas en baja tension que precisaron inspection inicial. Cada 10 años, todas las instalaciones electricas en baja tension. Cada 5 años, todas las instalaciones electricas en baja tension que precisaron inspection inicial. Cada 10 años, las comunes de edificros de viviendas de potencia total instalada inferior a 100 kW. Deberán revisarse cada 5 años las instalaciones: De locales a temperatura elevada. De aparatos de elevación y transporte. De industrias cuya potencia sea superior a 100 Kw. Las comunes de edificios de viviendas de potencia total instalada superior a 100 kW. Las inspecciones periódicas en edificios de pública concurrencia, de acuerdo con el Reglamento electrotécnico de Baja Tensión, serán realizadas con la periodicidad siguiente: Serán objeto de inspecciones periódicas, cada cinco años, todas las instalaciones eléctricas que precisaron revisión oficial. Serán objeto de inspecciones periódicas, cada dos años, todas las instalaciones eléctricas que precisaron revisión oficial. Serán objeto de inspecciones periódicas, anualmente, todas las instalaciones eléctricas. Serán objeto de inspecciones periódicas, cada diez años, todas las instalaciones eléctricas que precisaron revisión oficial. ¿Que instalaciones eléctricas en baja tensión serán objeto de inspecciones periódicas cada diez años?: Instalaciones comunes de edificios de viviendas de potencia total instalada >100 kW. Locales mojados con potencia instalada >25 kW. Locales de Pública Concurrencia. Quirófanos y salas de intervención. ¿Que instalaciones eléctricas en baja tensión serán objeto de inspecciones periódicas cada diez años?: Instalaciones comunes de edificios de viviendas de potencia total instalada >100 kW. Locales mojados con potencia instalada >25 kW. Locales de Pública Concurrencia. Quirófanos y salas de intervención. Según lo establecido en el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto), indique cuál de las siguientes instalaciones tendrá que superar inspecciones periódicas: Una Instalación industrial con una potencia instalada de 40 kW que precise proyecto. Un quirófano y sala de intervención. Una piscina con potencia instalada de 5 kW. Una Instalación de alumbrado exterior con potencia instalada de 3 kW. La realización de las inspecciones las podran realizar: Los Organismos de Control y la empresa instaladora si lo estima convenrente. Los Organismos de Control y la empresa instaladora. La empresa instaladora. El Ministerio de Industria y Energia. Las instalaciones calificadas como condicionadas: Si están en servicio se desconectaran de la red, hasta que subsanen los defectos. Si están en servicio se desconectaran de la red, hasta que tengan la calificación de favorable. Si son nuevas, se les dará suministro por un plazo de 6 meses. Si transcurrido este plazo no se han corregido los defectos, se dejara sin servicio. Si son nuevas, no se conectaran a la red hasta que tengan la calificación de favorable. Si como resultado de una inspección de los técnicos de la administración competente, se emite un dictamen condicionado a una Instalación eléctrica nueva, podrá conectarse a la red: Si, fijando un plazo para corregir los defectos. No, hasta que sean corregidos los defectos. Depende de si el defecto es mayor o menor. Sólo cuando el defecto sea no crítico. Al revisar una instalación se observa que en el circuito de cocina el hilo de protección es de 4 mm2. ¿Que dictamen puede emitirse?. Condicionada. Negativo. Favorable. Muy grave. Un dictamen condicionado se convierte en negativo cuando: Han transcurrido más de 6 meses sin repararse los defectos graves que dieron lugar al dictamen condicionado. Ha ocurrido un accidente posterior a la emisión del dictamen condicionado. Han transcurrido más de 6 meses sin reparar los defectos muy graves que dieron lugar al dictamen condicionado. Ha ocurrido un accidente anterior a la emisión del dictamen condicionado. Cuando se detecte la existencia de, al menos, un defecto grave o defecto leve procedente de otra inspection anterior que no se haya corregido, la calificación de la instalacion sera de: Condicionada. Favorable. Negativa. Favorable con revision cada semestre. Una instalacion nueva que como resultado de una inspeccion inicial obtenga la cualificación de "condicionada": Sera suministrada de energia electrica y dispondra de un plazo de 6 meses para corregir las aromalias detectadas. Sera suministrada de energia electrica y dispondra de un plazo de 3 meses para corregir las aromalias. Sera suministrada de energia electrica y dispondra de un plazo de 1 mes para corregir as anomalias detectadas. No se podrá suministrar energia electrica en tanto no se hayan corregido los defectos. Una instalacion existente que como resultado de una inspection periódica obtenga la cualificacion de "condicionada": Dispondra de un plazo de 1 mes para proceder a su correction. Dispondra de un plazo de 3 meses para proceder a su correction, transcurrido dicho plazo sin subsanar los defectos, sera calificada de negativa. Dispondra de un plazo de 6 meses para proceder a su correccion, transcurrido dicho plazo sin subsanar los defectos, sera calificada de negativa. Dispondra de un plazo de 1 mes para proceder a su correction, transcurrido dicho plazo sin subsanar los defectos, sera calificada de negativa. De acuerdo con la ITC BT-05 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, Real Decreto 842/2002, si una instalación eléctrica de baja tensión en servicio, al pasar una inspección periódica, ha sido calificada como condicionada, ¿En qué plazo máximo se deben corregir los defectos para no ser calificada como negativa?. Tres meses. Cinco meses. Seis meses. Doce meses. La calificación de una instalación, dependiendo del resultado de la inspección de la misma, podrá ser: Favorable si no existe ningún defecto grave o muy grave, ni mas de 3 leves. Condicionada cuando se detecte un defecto grave, o 3 leves o mas. Negativa cuando se observe al menos un defecto muy grave. Negativa cuando se observe al menos un defecto grave. En un local de publica concurrencia, el alumbrado de emergencia no suministra la iluminancia requerida en algunas zonas. ¿Qué dictamen debe emitirse?. Favorable. Condicionada. Negativo. Leve. Una Instalacion electrica sera calificada como "negativa".. Cuando el resultado de la inspection determine la existencia de defectos peligrosos. Cuando se observe, al menos, un defecto muy grave. Cuando se observen, al menos, tres defectos graves. Esta calificacion solo se aplica a petition del Organismo competente de la Comunidad Autonoma. ¿Cuál de las palabras siguientes no define algún tipo de defecto en las instalaciones eléctricas?. Critico. Muy grave. Grave. Leve. En una instalacion electrica en general, la no interposición de obstaculos destinados a impedir los contactos fortuitos con las partes activas, se clasifica como: Defecto Franco. Defecto grave. Defecto leve. Defecto muy grave. La falta de puesta a tierra en el motor del aparato surtidor de una gasolinera, se clasifica como: Defecto Franco. Defecto grave. Defecto leve. Defecto muy grave. En una instalacidn eléctrica, todo defecto que constituya un peligro inmediato para la seguridad de las personas o los bienes, se clasifica como: Defecto grave. Defecto muy grave. Defecto grave y se califa la instalación como "condicionada". Defecto leve. Según la ITC 5 del REBT RD 842/2002, la clasificación del defecto que la razón o la experiencia determina que constituye un peligro inmediato para la seguridad de las personas o los bienes es: Muy grave. Grave. Leve. Peligroso. La inexistencia de medidas adecuadas de seguridad contra contactos indirectos en la instalación eléctrica de la sala de espera en un centro de salud, clasificado como Local de pública concurrencia, está considerada en una inspección como un defecto…. Crítico. Muy Grave. Grave. Leve. En una Instalacion electrica, la sección insuficiente de los conductores de protección implica una clasificacion del defecto como: Defecto muy grave. Defecto leve. Defecto grave. Defecto franco. En una instalacion, la falta de conexiones equipotenciales se considera: Defecto critico. Defecto muy grave. Defecto grave. Defecto leve. La inexistencia de medidas adecuadas de seguridad contra contactos indirectos en la instalación eléctrica de la sala de espera en un edificio administrativo está considerada en una inspección como un defecto…. Crítico. Muy Grave. Grave. Leve. La falta de continuidad de los conductores de protección se califica como: Defecto muy grave. Defecto grave. Defecto negativo. Defecto leve. |