option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REBT ITC-BT 05

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REBT ITC-BT 05

Descripción:
Test ITC-BT 05 Verificaciones e inspecciones

Fecha de Creación: 2022/10/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(19)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién realizará las verificaciones previas a la puesta en servicio de una instalación eléctrica de baja tensión?. La empresa instaladora que realizó la instalación. Un Organismo de Control Autorizado. El técnico competente. Todas son correctas.

¿Quién realizará las inspecciones previas a la puesta en servicio de una instalación eléctrica de baja tensión?. La empresa instaladora que realizó la instalación. Un Organismo de Control Autorizado. El técnico competente. Todas son correctas.

¿Qué tipo de inspecciones se podrán realizar a las instalaciones eléctricas en baja tensión?. Iniciales. Periódicas. Iniciales y periódicas. Ninguna es correcta.

¿Cuándo se realizarán las inspecciones iniciales?. Una vez ejecutadas las instalaciones, sus ampliaciones o modificaciones de importancia y posteriormente a ser documentadas ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma. Una vez ejecutadas las instalaciones, sus ampliaciones o modificaciones de importancia y previamente a ser documentadas ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma. A la vez que se ejecutan las instalaciones, sus ampliaciones o modificaciones de importancia y previamente a ser documentadas ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes instalaciones precisa una inspección inicial?. Instalaciones de las estaciones de recarga para el vehículo eléctrico, que requieran la elaboración de proyecto para su ejecución. Piscinas con potencia instalada superior a 10 kW. Instalaciones de alumbrado exterior con potencia instalada superior 5 kW. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes instalaciones no precisa una inspección inicial?. Locales con riesgo de incendio o explosión, de clase 1, excepto aparcamientos o estacionamientos de menos de 25 plazas. Instalaciones industriales que precisen proyecto, con una potencia instalada superior a 10 kW. Locales de pública concurrencia. Quirófanos y sa las de intervención.

¿Cada cuánto tiempo se realizarán las inspecciones periódicas a las instalaciones eléctricas?. Cada 5 años, a todas las instalaciones eléctricas en baja tensión que precisaron de Inspección inicial. Cada 10 años, a todas las instalaciones eléctricas en baja tensión que precisaron de Inspección inicial. Cada 10 años, a las comunes de edificios de viviendas de potencia total instalada superior a 10 kW. Ninguna es correcta.

Cada cuánto tiempo se deberá realizar una inspección periódica a la instalación eléctrica común de un edificio de viviendas de 120 Kw de potencia total instalada?. Cada año. Cada 5 años. Cada 10 años. Nunca.

¿Podrá la empresa instaladora asistir a la realización de las inspecciones?. Sí, si lo estima conveniente. Sí, es obligatorio. Sí, es la encargada de llevarlas a cabo. Ninguna es correcta.

¿Quién será el encargado de emitir el Certificado de Inspección como resultado de una inspección?. El instalador autorizado. El técnico competente. La empresa instaladora. El Organismo de Control Autorizado.

¿Qué datos figurarán en el Certificado de Inspección como resultado de una inspección?. Los datos de identificación de la instalación. La posible relación de defectos con su clasificación. La calificación de la instalación. Todas son correctas.

¿Cómo se clasificará una instalación si tras la inspección no se determina la existencia de un defecto muy grave o grave?. Favorable. Condicionada. Negativa. Ninguna es correcta.

¿Cómo se clasificará una instalación si tras la inspección se determina la existencia de algún defecto grave?. Favorable. condicionada. Negativa. Ninguna es correcta.

¿Qué le sucederá a una instalación eléctrica nueva que tras una inspección sea objeto de una calificación condicionada?. Se le emitirá certificado negativo, que se remitirá inmediatamente al Órgano competente de la Comunidad Autónoma. No podrá ser suministrada de energía eléctrica en tanto no se hayan corregido los defectos indicados y pueda obtener Ia calificación de favorable. Se le fijará un plazo para proceder a su corrección, que no podrá superar los 6 meses. Transcurrido dicho plazo sin haberse subsanado los defectos, el Organismo de Control deberá remitir el certificado con la calificación negativa al órgano competente de la Comunidad Autónoma. Ninguna es correcta.

¿Cómo se clasificará una instalación si tras una inspección se determina la existencia de un defecto leve procedente de otra inspección anterior que no se haya corregido?. Favorable. Condicionada. Negativa. Ninguna es correcta.

¿Cómo se clasificará una instalación si tras la inspección se determina la existencia de algún defecto muy grave?. Favorable. Condicionada. Negativa. Ninguna es correcta.

¿Cómo se denomina el defecto que la razón o la experiencia determina que constituye un peligro inmediato para la seguridad de las personas o los bienes?. Muy grave. Grave. Leve. Ninguna es correcta.

¿Cuál de los siguientes defectos de una instalación eléctrica no se clasificará como grave?. Inexistencia de medidas adecuadas de seguridad contra contactos directos. Carencia del numero de circuitos estipulados. La sucesiva reiteración o acumulación de defectos leves. Falta de sección de los conductores, en relación con las caídas de tensión admisibles para las cargas previstas.

Denunciar Test