option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REBT ITC-BT-07 TEST 01

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REBT ITC-BT-07 TEST 01

Descripción:
REBT ITC-BT-07 Redes subterráneas TEST 01

Fecha de Creación: 2023/02/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los conductores utilizados en redes subterráneas de distribución de energía eléctrica serán de: Aluminio trenzado en haz. Cobre o aluminio aislados con etileno-propileno, con tensión nominal no inferior a 750 voltios, unipolares o no. Cobre o aluminio aislados, con tensión nominal no inferior a 0,6/1 kV, unipolares o no. Cobre unipolares o trenzados en haz.

La sección mínima de los conductores utilizados en redes subterráneas de distribución de energía eléctrica en Baja Tensión (BT), será: 10 mm² para cobre y 16 mm² aluminio. 16 mm² para cobre y 10 mm² aluminio. 6 mm² para cobre y 10 mm² aluminio. 6 mm² para cobre y 16 mm² aluminio.

La sección mínima del conductor neutro en las redes de distribución subterráneas en Baja Tensión y en distribuciones trifásicas a cuatro conductores de cobre (tres fases y neutro) será de: 6 mm². 10 mm². 16 mm². Ninguna.

Los conductores utilizados en redes subterráneas, serán: De cobre solamente y con una tensión asignada de 0,6/1 kV. De Cu con una Un=750 V, ó Al con una Un de 1.000 V. De Cu o Al, con una tensión asignada de 0,6/1 kV. De Cu ó Al con una Un=1.000 V.

En redes subterráneas, los conductores: Irán bajo tubo y su sección mínima será de 6 mm2 si son de Cu. Irán bajo tubo y su sección mínima será de 10 mm2 si son de Al. Su sección mínima será de 16 mm2 en cobre y 32 mm2 en aluminio. Su sección mínima será de 6 mm2 en cobre y 16 mm2 en aluminio.

Los cables aislados de redes subterráneas para distribución de energía eléctrica en BT, podrán instalarse: Directamente enterrados. Entubados. En galerías visitables y atarjeas o canales revisables. Todas son correctas.

En la instalación de cables aislados directamente enterrados en redes de distribución: La profundidad hasta la parte inferior del cable, no será menor de 0,90 m en acera, ni de 0,80 m en calzada. La profundidad hasta la parte inferior del cable, no será menor de 0,60 m en acera, ni de 0,80 m en calzada. La profundidad hasta la parte inferior del cable, no será menor de 0,90 m en calzada, ni de 0,80 m en acera. Será de 0,80 m indistintamente en acera o en calzada.

En la instalación de cables aislados directamente enterrados en redes de distribución: Siempre se colocará una cinta de señalización a 0,90 m del suelo. Siempre se colocará una cinta de señalización a una distancia mínima del suelo de 0,10 m y a la parte superior del cable de 0,25 m. Siempre se colocará una cinta de señalización a una distancia mínima del suelo de 0,9 m y a la parte superior del cable de 1,25 m. Sólo en los cruces de calle se deberá colocar cinta de señalización a 0,10 m del suelo.

En la instalación de cables aislados bajo tubo en redes subterráneas de distribución de energía: Se instalarán como máximo dos circuitos por tubo. Se instalará como máximo un circuito por tubo. Se instalarán como máximo tres circuitos por tubo. Se instalará como máximo un conductor por tubo.

Para facilitar el tendido de los cables en redes subterráneas de distribución, se instalarán arquetas intermedias a distancia máxima recomendable de: 50 m. 20 m. 40 m. 30 m.

En lo referente a instalaciones en galerías visitables; señale la afirmación correcta: En ningún caso podrán coexistir en la misma galería instalaciones eléctrica e instalaciones de gas. Sólo podrán coexistir con la canalización eléctrica las canalizaciones de agua siempre y cuando la de agua esté por encima de la eléctrica. Con las debidas precauciones podrán coexistir las canalizaciones de agua, gas y eléctrica. Podrán coexistir la canalización eléctrica y de gas siempre y cuando la canalización eléctrica esté por debajo de la de gas.

En lo referente a instalaciones en galerías visitables, señale la afirmación correcta: Podrán coexistir en la misma galería instalaciones eléctricas y de gas siempre y cuando dichas galerías aseguren una suficiente ventilación (3 renovaciones por hora). Podrán coexistir en la misma galería canalizaciones eléctricas y de agua siempre y cuando la eléctrica esté por encima de la de agua y además tenga un desagüe por encima de la cota de alcantarillado. Podrán coexistir en la misma galería instalaciones eléctricas y de gas siempre y cuando dichas galerías aseguren una suficiente ventilación (6 renovaciones por hora). Ninguna es cierta.

En redes de distribución de energía eléctrica en BT, con cables aislados en galerías visitables, las condiciones generales de ventilación y temperatura son: Renovación de aire de 8 veces/hora y temperatura menor de 50 ºC. Renovación de aire de 8 veces/hora y temperatura menor de 40 ºC. Renovación de aire de 4 veces/hora y temperatura menor de 50 ºC. Renovación de aire de 6 veces/hora y temperatura menor de 40 ºC.

Las galerías visitables deberán tener: Iluminación fija en su interior. Puertas cortafuegos. Alumbrado de señalización interior si su longitud supera los 400 m. Todas son correctas.

En redes de distribución de energía eléctrica en BT, cuando la intensidad a transportar sea superior a la máxima admisible por un solo conductor: Se podrá instalar más de un conductor por fase siendo uno de los criterios el emplear conductores del mismo material, sección y longitud. Se tendrá que realizar una canalización aparte para transportar la intensidad total requerida. Se podrá instalar más de un conductor por fase siendo uno de los criterios el emplear conductores del mismo material, mayor sección y longitud. Todas son ciertas.

En el cruzamiento de cables subterráneos de BT, con calles y carreteras, éstos se instalarán bajo tubo protector y a una profundidad mínima de: 0,5 m. 0,6 m. 1,0 m. 0,8 m.

En el cruzamiento de cables subterráneos de BT, con ferrocarriles, éstos se instalarán bajo tubo protector y a una profundidad mínima con respecto a la cara inferior de la traviesa de: 1,3 m. 1,0 m. 0,8 m. 1,2 m.

¿Cuál es la distancia mínima que deben guardar los cables subterráneos de distribución de baja tensión si se cruzan con otros de baja tensión?. 0,15 m. 0,25 m. 0,10 m. 0,50 m.

¿Qué separación deben guardar los cables de una red de distribución subterránea de baja tensión cuando se crucen con otros de telecomunicaciones?. 0,20 m. 0,25 m. 0,30 m. 0,40 m.

En el cruzamiento de cables subterráneos de BT, con canalizaciones de agua y gas, éstos se instalarán a una distancia mínima intentando que la instalación eléctrica discurra por encima de la de agua de: 0,5 m. 0,4 m. 0,3 m. 0,2 m.

¿Cómo debe realizarse la instalación de una red subterránea de baja tensión que cruza con un depósito de carburante?. Los cables estarán como mínimo a 0,20 m del depósito y no deben estar entubados. Los cables deben estar entubados y como mínimo a 0,20 m del depósito. Los tubos rebasarán al depósito, como mínimo, 1,5 m por cada extremo. Los cables deben estar entubados y los tubos rebasarán al depósito 0,20 m por cada extremo, como mínimo. Los cables deben estar entubados y los tubos rebasarán al depósito 1,20 m por cada extremo, como mínimo.

En el caso de que una red subterránea de distribución de energía eléctrica tenga que cruzar un depósito de carburante, se deberá respetar una distancia: Como mínimo a 0,20 m del depósito y además los extremos de los tubos rebasarán al depósito 1,5 m por cada extremo. No se deberá respetar ninguna distancia si éstos están perfectamente aislados y entubados. Como mínimo a 0,20 m del depósito y además los extremos de los tubos rebasarán al depósito 0,35 m por cada extremo. Bajo ningún concepto puede cruzarse una red de distribución de energía con un depósito de carburante.

En las redes subterráneas de distribución para distribución de energía en baja tensión, los conductores de baja tensión podrán instalarse paralelamente a otros de baja o alta tensión si se cumple: Una distancia de 0,10 m con las de BT y de 0,80 m con los de AT. Una distancia de 0,10 m con las de BT y de 0,25 m con los de AT. Una distancia de 0,10 m con las de AT y de 0,80 m con los de BT. Una distancia de 0,50 m tanto para los de BT, como de AT.

Los conductores de una línea subterránea de BT podrán instalarse paralelamente con los de una línea de alta tensión: Si están separados por una distancia superior a 0,25 m. Basta con poner la línea de BT por debajo de la de AT. A menos de 25 cm, siempre que una de las líneas se instale por el interior de tubos incombustibles de adecuada resistencia mecánica. Si están separados por una distancia superior a 0,15 m.

¿Cuál será la distancia mínima entre los conductores enterrados de baja tensión y las canalizaciones de agua en cruzamientos?. 0,20 m. 0,30 m. (0,20 + d/2) m.; siendo d el diámetro de la tubería de agua. 0,40 m.

En una línea enterrada, los conductores de BT se mantendrán a una distancia mínima de las conducciones de gas de: 20 cm. 0,20 cm. 2 m. 0,40 m.

La intensidad máxima admisible en servicio permanente que circula por un cable depende de la temperatura máxima que el aislamiento puede soportar sin que éste sufra alteraciones en sus propiedades eléctricas, químicas o mecánicas; y dicha temperatura a su vez depende de: De la sección y del régimen de carga. De la sección y del tipo de aislamiento. Solamente del régimen de carga. Del tipo de aislamiento y del régimen de carga.

¿Qué temperatura máxima admite un cable de polietileno reticulado (XLPE)?. 90 °C. 75 °C. 85 °C. 40 ºC.

A efectos de determinar la intensidad máxima admisible de cables enterrados de una red subterránea de baja tensión, las condiciones de la instalación tipo son: Cable tripolar, directamente enterrado en una zanja de 0,9 m y una temperatura ambiente del terreno a dicha profundidad de 25 ºC. Cable tripolar, directamente enterrado en una zanja de 0,7 m y una temperatura ambiente del terreno a dicha profundidad de 25 ºC. Cable tripolar, directamente enterrado en una zanja de 0,7 m y una temperatura ambiente del terreno a dicha profundidad de 40 ºC. Cable tripolar, directamente enterrado en una zanja de 1 m y una temperatura ambiente del terreno a dicha profundidad de 50 ºC.

Las intensidades máximas admisibles para cables tetrapolares que se indican en las diferentes tablas de la ITC-BT-7, se aplicarán si se cumplen, entre otras, algunas de las siguientes condiciones: La temperatura del terreno debe ser de 40 °C. La profundidad a la que se debe enterrar el cable debe ser de 90 cm. El valor de la resistividad del terreno será de 1° K.m/w. Todas son ciertas.

En una red subterránea se han utilizado conductores de aluminio. ¿Qué sección mínima es la reglamentaria?. 6 mm2. 10 mm2. 16 mm2. 32 mm2.

¿Cuál es la intensidad máxima admisible en un cable tetrapolar de cobre, de 120 mm2, con aislamiento de polietileno reticulado, en instalación enterrada?. 355 A. 295 A. 380 A. 390 A.

¿Qué intensidad soporta un cable unipolar de cobre de 16 mm2 con aislamiento de PVC, en instalación enterrada a 0,70 metros, con el terreno a una temperatura de 25 °C?. 97 A. 118,825 A. 123,93 A. 110 A.

El factor de corrección (referente a la temperatura del terreno) que se aplica a la máxima intensidad admisible por los conductores en redes subterráneas: Para temperaturas superiores a 25 ºC provoca un aumento en la máxima intensidad admisible por los cables. Para temperaturas superiores a 50 ºC provoca un aumento en la máxima intensidad admisible por los cables. Para temperaturas superiores a 50 ºC provoca una disminución en la máxima intensidad admisible por los cables. Para temperaturas superiores a 25 ºC provoca una disminución en la máxima intensidad admisible por los cables.

¿En el caso de una línea con cable tripolar o con una terna de cables unipolares en el interior de un mismo tubo, se aplicará un factor de corrección de?. 1. 0,8. 0,7. 0,9.

¿Cuál es la intensidad máxima admisible en un cable de AI, tetrapolar, con neutro de Cu, de 3x50 Al + 16 Cu, aislamiento EPR, instalado al aire en galería ventilada?. 170 A. 125 A. 160 A. 150 A.

Necesitamos alimentar una instalación cuya potencia total es de 120 Kw, con manguera tetrapolar de cobre, aislamiento de PVC, instalada al aire en galería ventilada. La tensión es de 400 V y el coseno de 0,8. ¿Qué sección utilizaremos?. 185 mm2. 120 mm2. 150 mm2. 110 mm2.

¿Qué factor de corrección se debe aplicar a un cable de Cu, 0,6/1KV de tensión asignada, aislamiento EPR, instalado al aire en galería ventilada, en función de la temperatura ambiente, si ésta es de 15 °C?. 0,8. 1,22. 1,28. 0,9.

¿Qué intensidad máxima soporta un cable de 95 mm2 de Cu, tripolar, aislamiento EPR, instalado sobre bandeja perforada en galería ventilada, agrupado con otros tres horizontalmente, en contacto mutuo?. 250,7 A. 200 A. 275,7 A. 320 A.

¿Cuál es la intensidad de cortocircuito que debe soportar durante 1 segundo un cable de cobre con aislamiento de PVC, de 25 mm2, en instalación enterrada?. 2.875 A. 115 A. 355 A. 1.150 A.

Denunciar Test