option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REBT ITC-BT-15 TEST 01

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REBT ITC-BT-15 TEST 01

Descripción:
REBT ITC-BT-15 Derivaciones individuales TEST 01

Fecha de Creación: 2021/09/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La definición de derivación individual es: Parte de la instalación comprendida entre el punto de entronque a la red y la caja de protección y medida. Parte de la instalación comprendida entre el punto de entronque a la red y la centralization de contadores. Parte de la línea general de alimentación y suministra energia electrica a una instalación de usuario. Parte de la línea general de alimentación hasta la CGP.

El inicio de la derivación individual (DI) se encuentra en: El embarrado general y comprende los fusibles de seguridad y el conjunto de medida. El embarrado general y comprende los fusibles de seguridad de la CGP, el conjunto de medida y los dispositivos generales de mando y proteccion. El embarrado general y comprende los fusibles de seguridad, el conjunto de medida y los dispositivos generales de mando y protección. Ninguna es cierta.

La derivación individual de distintos abonados: Podrá ser la misma. Nunca podrá ser la misma. Podrá ser la misma si la sección de la fase es de 10 mm2. A veces podrá ser la misma, cuando cumpla la UNE-EN-60439-2.

La derivación individual puede ser: Conjunta en el embarrado de partida con otros usuarios. Independiente de las derivaciones de otros usuarios. Conjunta con otro usuario, hasta el interruptor general automatico. Conjunta hasta los dispositivos privados de mando y proteccion.

Los tubos y canales de protección seran de una sección nominal tal, que permita ampliar la sección de los conductores en ún: 100 %. 75 %. 50 %. 125 %.

Las dimensiones de las canalizaciones que alberguen la derivación individual: Deberán permitir la ampliación de la sección de los conductores en un 100%. Deberán permitir la ampliación de la sección de los conductores en un 50%. Deberán permitir la ampliación de la sección de los conductores en un 150%. Deberán permitir la ampliación de la sección de los conductores en un 200%.

En una centralización de contadores se prevé que saldrán DI, ¿Cuántos tubos de reserva serán necesarios?. 1. 2. 3. 4.

En edificios comerciales destinados a concentración de industrias, los tubos utilizados en las derivaciones individuales deberán ser: 2 tubos de 25 mm. 1 tubo de 25 mm. 1 tubo de 32 mm como mínimo. 2 tubos de 32 mm como mínimo.

En los edificios destinados principalmente a viviendas, los diámetros de los tubos de las derivadones individuales serán de: 16 mm. 21 mm. 32 mm. 29 mm.

Las tapas de registros tendrán una resistencia al fuego mínima de: RF 120. RF 20. RF 30. RF 60.

El número de tubos reserva que se deberá de disponer en las instalacianes de 30 derivacianes individuales sera;. 4 tubos reserva desde la concentración de contadores hasta la vivienda o local. 3 tubos reserva desde la concentración de contadores hasta la vivienda o local. 3 tubos reserva desde la CGP hasta la vivienda o local. Los que considere el instalador dependiendo del usa de la instalación.

En una centralización de contadores se prevé que saldrán 15 DI, ¿Cuántos tubos de reserva serán necesarios?. 1. 2. 3. 4.

En un local comercial de 500 m2 que no tiene realizada ninguna partición interior, el numero de tubos reserva a instalar sera de: 3 tubos. 15 tubos. 5 tubos. 10 tubos.

En una instalación en un eclificio de viviendas de 9 plantas, el numero de elementos cortafuegos y tapas de registro en la canalización de la derivación individual, sera como mínimo de: Tres tapas. Dos tapas. Nueve tapas. Son aconsejables pero no obligatorias.

En edificios comerciales destinados a concentración de industrias, los tubos utilizados en las derivaciones individuales deberán ser: 2 tubos de 23 mm. 1 tubo de 23 mm. 1 tubo de 32 mm como mínimo. 2 tubo de 32 mm como mínimo.

Los conductores utilizados en las derivaciones individuales serán: De cobre o de aluminio. De cobre si son flexibles. Siempre de cobre. De aluminio.

Los conductores utilizados en las derivaciones individuales seran: De cobre o de aluminio. De cobre si son flexibles. Siempre de cobre. Siempre de aluminio.

Entre las normas para las derivaciones individuales se encuentra: La sección mínima para los conductores de fase, neutro y protección será de 6 mm2. Por cada 3 derivaciones individuales se incluirá un hilo de mando para posibilitar la aplicación de diferentes tarifas. Se podrá utilizar un conductor de protección común para distintos suministros. La sección mínima para los conductores de fase, neutro y protección será de 4 mm2.

El hilo rojo de mando: Es obligatorio tenderlo para cada una de las derivaciones individuales y tendrá una sección mínima de 1,5 mm2. Tendrá una sección mínima que varia en función de la sección de los conductores activos. Es opcional, a no ser que este prevista la implantación de tarifa nocturna. Es opcional tenderlo para cada una de las derivaciones individuales y tendrá una sección mínima de 2,5 mm2.

La caída de tensión máxima permitida será: 1,5% desde la acometida hasta los receptores de alumbrado. 1,5% en derivaciones individuales para un único usuario. 1,0% en derivaciones individuales para un único usuario. 3% desde la acometida hasta el cuadro de la vivienda.

La sección mínima para los cables polares de la derivación individual será: 6 mm2 en cobre o aluminio. 10 mm2 en aluminio. 4 mm2 en cobre o aluminio. 10 mm2 en cobre o aluminio.

Los conductores a utilizar en las derivaciones individuales generalmente seran de: Cobre a aluminio, aislados de tension nominal 0,6/1 kV. Cobre o aluminio, aislados de tension nominal 450/750 V. Solo cobre de tension nominal 450/750 V. Cobre con aislamiento 0,6/1 kV.

Según el reglamento electrotécnico de baja tensión, la sección mínima de los conductores de la derivación individual será... 6 mm2 para cable polares y neutro y 2,5 mm2 para cable de protección. 10 mm2 para cable polares, neutro y protección, y de 2,5 mm2 para hilo de mando. 6 mm2 para cable polares, neutro y protección, y de 1,5 mm2 para hilo de mando. 6 mm2 para cable polares, neutro y protección, y de 2,5 mm2 para hilo de mando.

Las secciones minimas de los cables a utilizar en las derivaciones individuales son: 6 mm2 para los de fase y neutro, 2,5 mm2 para el de protection y 1,5 mm2 para los de mando. 6 mm2 para los de fase, 4 mm2 neutro, 2,5 mm2 para el de proteccian y 1,5 mm2 para los de mando. 6 mm2 para los de fase, neutro, protección y 1,5 mm2 para los de mando. 10 mm2 para los de fase y neutro, 2,5 mm2 para el de protección y 1,5 mm2 para los de mando.

La caída de tensión máxima admisible para determinar el calculo de la caída de tension de la derivación individual sera: 0,5 % contadores concentrados en más de un lugar y 1% para contadores totalmente concentrados. 1,5 % contadores concentrados en más de un lugar y 1% para contadores totalmente concentrados. 1% contadores concentrados en más de un lugar y 0,5% para contadores totalmente concentrados. 1% contadores concentrados en más de un lugar y 1% para contadores totalmente concentrados.

Entre las normas para las derivaciones individuales se encuentra: La sección mínima para los conductores de fase, neutro y protección será de 25 mm2. Por cada 4 derivaciones individuales se incluirá un hilo de mando para posibilitar la aplicación de diferentes tarifas. Se podrá utilizar un conductor de protección común para distintos suministros. No se podrá utilizar un conductor de protección común para distintos suministros.

En el caso de derivaciones individuales para un único usuario en que no existe línea general de alimentación, la caida de tensión maxima admisible sera de: 3 %. 1 %. 1,5 %. 0,5 %.

Según lo establecido en el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto), indique cuál es la caída de tensión máxima admisible para derivaciones individuales en suministros para un único usuario en que no existe línea general de alimentación: 0,5 %. 0,75 %. 1 %. 1,5 %.

Un conductor multipolar: Puede emplearse para una Línea General de Alimentación. Puede emplearse para una Derivación individual. Ambas son correctas. Ambas son incorrectas.

Se podrán emplear conductores con aislamiento de tensión asignada 450/750V: En el caso de Línea General de Alimentación con conductor multipolar. En el caso de Derivación Individual con conductor unipolar. Ambas son correctas. Ambas son incorrectas.

La derivación individual de distintos abonados: Podrá ser la misma. Nunca podrá ser la misma. Podrá ser la misma, cuando cumpla la UNE-EN-60439-2. Podrá ser la misma, cuando cumpla la UNE-EN-65439-2.

Denunciar Test