REBT ITC-BT-23 TEST 02
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REBT ITC-BT-23 TEST 02 Descripción: REBT ITC-BT-23 Protección contra sobretensiones TEST 02 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el R.D. 842/2002 de 2 de agosto, por el que se aprueba el REBT, en su apartado de ITC-BT-23, se distinguen cuatro categorías diferentes de sobretensiones. Se dan 4 ejemplos de éstas, ¿Cuál o cuales son de categoría III que es la que se aplica a los equipos y materiales que forman parte de la instalación eléctrica fija y a otros equipos para los cuales se requiere un alto nivel de fiabilidad: Armarios de distribución. Contadores de energía. Electrodomésticos. Todas son correctas. Las sobretensiones transitorias que se transmiten por las redes de distribución y que se originan, fundamentalmente. como consecuencia de las descargas eléctricas, conmutaciones de redes y defectos en las mismas. como consecuencia de las descargas atmosféricas, conmutaciones de redes y defectos en las mismas. como consecuencia de las descargas eléctricas, resonancias de redes y defectos en las mismas. como consecuencia de las descargas atmosféricas, resonancias de redes y defectos en las mismas. Según el R.D. 842/2002 de 2 de agosto, por el que se aprueba el REBT, en su apartado de ITC-BT-23, se distinguen cuatro categorías diferentes de sobretensiones. Se dan 4 ejemplos de éstas, ¿Cuál o cuales son de categoría IV que es la que se aplica a los equipos y materiales que se conectan en el origen o muy próximos al origen de la instalación, aguas arriba del cuadro de distribución?. Armarios de distribución. Contadores de energía. Electrodomésticos. Todas son correctas. Indique la respuesta CORRECTA en cuanto a la categoría I de sobretensiones establecidas en la ITC-BT-23 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión: La categoría I se aplica a los equipos destinados a conectarse a una instalación eléctrica fija. La categoría I se aplica a los equipos muy sensibles a las sobretensiones y que están destinados a ser conectados a la instalación eléctrica fija. La categoría I se aplica a los equipos y materiales que forman parte de la instalación eléctrica fija y a otros equipos para los cuales se requiere un alto nivel de fiabilidad. La categoría I se aplica a los equipos y materiales que se conectan en el origen o muy próximos al origen de la instalación, aguas arriba del cuadro de distribución. ¿Qué tipo de sobretensiones no regula el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión?. Conmutaciones de la red. Descarga directa del rayo. Efectos inductivos o capacitivos. Todas estan reguladas en el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. ¿Cuál es la categoría de sobretensiones de un interruptor general automático para la protección principal de una instalación?. Categoría I. Categoría II. Categoría III. Categoría IV. ¿Cómo se seleccionarán los dispositivos de protección contra sobretensiones de origen atmosférico?. a) De forma que el nivel de protección de los dispositivos de protección sea superior a la tensión soportada a impulsos por los equipos que se prevé que se vayan a instalar. b) De forma que el nivel de protección de los dispositivos de protección sea inferior a la tensión soportada a impulsos por los equipos que se prevé que se vayan a instalar. c) Ninguna de las dos respuestas anteriores son correctas. d) Es indistinto, el nivel de protección de los dispositivos de protección no depende de la tensión soportada a impulsos por los equipos que se prevé que se vayan a instalar. ¿Cuáles de los siguientes equipos se consideran de categoría I para la protección contra sobretensiones?. Contadores de energía. Motores de ascensores. Ordenadores. Electrodomesticos de uso común en una vivienda. ¿Cuáles de los siguientes equipos se consideran de categoría III para la protección contra sobretensiones?. Contadores de energía. Ordenadores. Electrodomesticos de uso común en una vivienda. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. |