option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REBT ITC-BT-25 TEST 01

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REBT ITC-BT-25 TEST 01

Descripción:
REBT ITC-BT-25 Instalaciones interiores en viviendas TEST 01

Fecha de Creación: 2023/08/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En Io relativo a instalaciones de viviendas, indicar qué respuesta es falsa: En los circuitos de tipo C1 para iluminación, no es obligatorio el conductor de protección. En los circuitos de calefacción la potencia máxima será de 5.750 W. El diámetro del tubo para los circuitos tipo C2 será de 20 mm. Todas son ciertas.

Uno de los elementos de que consta un circuito privado de mando y protección en instalaciones interiores en vivienda, será: Un interruptor general automático de corte omnipolar con accionamiento automático de intensidad nominal mínima 15 A. Un interruptor general automático de corte omnipolar con accionamiento automático de intensidad nominal mínima 40 A. Un interruptor general automático de corte omnipolar con accionamiento manual de intensidad nominal mínima 25 A. Un interruptor general automático que corte al menos una fase y accionamiento manual de intensidad nominal mínima 40 A.

En los circuitos privados de mando y protección en instalaciones interiores en viviendas; señalar la afirmación correcta: Cuando se ubique en el cuadro privado el ICP, no será necesario la colocación del interruptor general automático. Podrán coexistir uno o más interruptores diferenciales con una intensidad diferencial residual máxima de 100 mA. La intensidad asignada del diferencial será menor que la del interruptor general. El diferencial es el elemento que protege frente a contactos indirectos todos los circuitos.

En el cuadro general de mando y protección de una vivienda con grado de electrificación básico, se deberán instalar entre otros elementos: Un interruptor general automático con una intensidad mínima de 25 A. Un diferencial general con una intensidad de 40 A y 30 mA de sensibilidad. Un dispositivo de protección contra sobretensiones en todos los casos. Un diferencial general con una intensidad de 5 A y 10 mA de sensibilidad.

En los circuitos interiores para viviendas, según reglamento eléctrotécnico de baja tensión, se ejecutarán con un mínimo de uno o varios interruptores diferenciales con una intensidad-residual máxima de: 300 mA. 30 mA. 25 A. 16 A.

En instalaciones interiores de viviendas, cuando se prevea la instalación de sistemas de automatización, gestión técnica de la energía y seguridad; dicha instalación se protegerá con: Interruptor diferencial exclusivo para este circuito. Interruptor automático de corte omnipolar con dispositivo de protección contra sobrecargas y cortocircuitos que podrá situarse aguas arriba de cualquier interruptor diferencial. Interruptor general manual de 25 A. Fusibles ultrarrápidos.

¿Cuántos circuitos como mínimo tiene una instalación de grado de electrificación básico?. Seis. Cinco. Cuatro. Siete.

Uno de los circuitos de que consta una vivienda con grado de electrificación básico es: Circuito de distribución interna, destinado a alimentar exclusivamente los puntos de luz. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar exclusivamente la lavadora. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar exclusivamente el frigorífico. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar la instalación de calefacción eléctrica.

Uno de los circuitos de que consta una vivienda con grado de electrificación básico es: Circuito de distribución interna, destinado a alimentar las tomas de corriente de uso general y las tomas de corriente del cuarto de baño. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar la cocina y lavadora. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar las bases auxiliares de cocina y además la del horno. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar la lavadora, lavavajillas y termo eléctrico.

Según el reglamento electrotécnico de baja tensión aprobado por el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto y sus ITC, indica cuáles son todos los circuitos obligatorios en una vivienda de grado de electrificación básica: C1, C2 y C3. C1, C2, C3, C4 y C5. C1, C2, C3, C4, C5 y C8. C1, C2, C3, C4, C5, C8 y C9.

Uno de los circuitos de que consta una vivienda con grado de electrificación básico es: Circuito de distribución interna, destinado a alimentar las tomas de corriente del cuarto de baño y termo eléctrico. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar las tomas de corriente de uso general y los puntos de iluminación. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar a tomas de corriente de uso general y frigorífico. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar a tomas de corriente de uso general y termo eléctrico.

En una instalación con un grado de electrificación básica. ¿Cuántas líneas o derivaciones deberá poseer como mínimo el cuadro eléctrico de la casa?. Tres. Cuatro. Cinco. Seis.

Según el punto 2.3.1 de la ITC-BT-25 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, el circuito independiente C3, es el circuito de distribución interna destinado a alimentar: La lavadora, lavavajillas y termo eléctrico. La cocina y horno. Los puntos de iluminación. Tomas de corriente de los cuartos de baño, así como las bases auxiliares del cuarto de cocina.

Uno de los circuitos adicionales de los que dispone una vivienda de grado de electrificación elevada es: Un circuito adicional destinado a alimentar puntos de iluminación por cada 30. Un circuito adicional destinado a alimentar puntos de iluminación por cada 50. Un circuito adicional destinado a alimentar puntos de iluminación por cada 60. Un circuito adicional destinado a alimentar puntos de iluminación por cada 15.

En una vivienda de 200 m2 se deberá instalar: Un interruptor diferencial por cada 3 circuitos instalados. Un circuito adicional del tipo C2 por cada 20 tomas de corriente de uso general. Un circuito adicional del tipo C1 por cada 20 puntos de luz. Un Circuito adicional del tipo C1, por cada 10 puntos de luz.

Uno de los circuitos adicionales de los que dispone una vivienda de grado de electrificación elevada es: Un circuito adicional destinado a tomas de corriente de uso general y frigorífico por cada 35 tomas o si la superficie útil de la vivienda es mayor de 160 m². Un circuito adicional destinado a tomas de corriente de uso general y frigorífico por cada 20 tomas o si la superficie útil de la vivienda es mayor de 160 m². Un circuito adicional destinado a tomas de corriente de uso general y frigorífico por cada 35 tomas o si la superficie útil de la vivienda es mayor de 120 m². Un circuito adicional destinado a tomas de corriente de uso general y frigorífico por cada 15 tomas o si la superficie útil de la vivienda es mayor de 160 m².

Uno de los circuitos adicionales de los que dispone una vivienda de grado de electrificación elevada es: Circuito de distribución interna, destinado a alimentar el sistema de automatización, gestión de energía y de seguridad, cuando exista previsión de éste y además las tomas de corriente de los cuartos de baño. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar la instalación de aire acondicionado, tomas de corriente de uso general y frigorífico. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar aparatos electrónicos. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar el sistema de automatización, gestión de energía y de seguridad, cuando exista previsión de éste.

El número mínimo de interruptores diferenciales a colocar en la instalación interior de una vivienda es: Un interruptor diferencial tanto para la vivienda de electrificación básica como para la elevada. Un interruptor diferencial para la vivienda de electrificación básica y dos para la elevada. Dos interruptores diferenciales tanto para la vivienda de electrificación básica como para la elevada. Un interruptor diferencial para la vivienda de electrificación básica y tres para la elevada.

En las instalaciones eléctricas, según el reglamento electrotécnico de baja tensión, como norma general se instalará un diferencial para un máximo de: 5 circuitos. 6 circuitos. 4 circuitos. 9 circuitos.

En relación con el cálculo de la sección de los conductores, en instalaciones interiores de viviendas, señalar la afirmación correcta: Los conductores serán de cobre y la sección de éstos estará también condicionada a que la caída de tensión sea como máximo el 3 %. Los conductores serán de cobre y la sección de éstos estará también condicionada a que la caída de tensión sea como máximo el 5 %. Los conductores serán de cobre y la sección de éstos estará también condicionada a que la caída de tensión sea como máximo el 1 %. Los conductores serán de cobre y la sección de éstos estará también condicionada a que la caída de tensión sea como máximo el 1,5 %.

Potencia mínima prevista por toma que hemos de considerar en el circuito destinado a iluminación de una instalación eléctrica de una vivienda es de: 300 W por punto de luz. 200 W por punto de luz. 150 W por punto de luz. 100 W por punto de luz.

En una instalación interior de una vivienda de grado de electrificación básica, la potencia prevista por toma y el máximo número de puntos de utilización por circuito para el circuito de iluminación es: 300 W por toma y un máximo de 15 puntos de utilización. 300 W por toma y un máximo de 30 puntos de utilización. 200 W por toma y un máximo de 15 puntos de utilización. 200 W por toma y un máximo de 30 puntos de utilización.

En una instalación interior de una vivienda de grado de electrificación básica, la potencia prevista por toma y el máximo número de puntos de utilización por circuito para el circuito de lavadora, lavavajillas y termo eléctrico es: 3.450 W por toma y un máximo de 3 puntos de utilización. 3.450 W por toma y un máximo de 5 puntos de utilización. 5.400 W por toma y un máximo de 2 puntos de utilización. 3.450 W por toma y un máximo de 2 puntos de utilización.

En una instalación interior de una vivienda de grado de electrificación elevada, la potencia prevista por toma y el máximo número de puntos de utilización por circuito para el circuito de secadora es: 3.450 W por toma y un máximo de 2 puntos de utilización. 3.450 W por toma y un máximo de 1 puntos de utilización. 5.400 W por toma y un máximo de 2 puntos de utilización. 5.400 W por toma y un máximo de 1 puntos de utilización.

En una instalación interior de una vivienda, la instalación que comprende el circuito de iluminación, se ejecutará con: Conductores de sección mínima de 1,5 mm², interruptor automático de corte omnipolar de 20 A. Conductores de sección mínima de 2,5 mm², interruptor automático de corte omnipolar de 20 A. Conductores de sección mínima de 1,5 mm², interruptor automático de corte omnipolar de 10 A. Conductores de sección mínima de 2,5 mm², interruptor automático de corte omnipolar de 10 A.

En una instalación interior de una vivienda, la instalación que comprende el circuito de lavadora, lavavajillas y termo eléctrico, se ejecutará con: Conductores de sección mínima de 4 mm² e interruptor automático de corte omnipolar de 20 A. Conductores de sección mínima de 6 mm² e interruptor automático de corte omnipolar de 20 A. Conductores de sección mínima de 4 mm² e interruptor automático de corte omnipolar de 16 A. Conductores de sección mínima de 2,5 mm² e interruptor automático de corte omnipolar de 10 A.

¿Cuál será la intensidad máxima admisible para conductores de cobre unipolares de 1,5 mm2 de sección, con aislamiento de policloruro de vinilo, bajo tubo, que alimenta una toma de corriente monofásica?. 17 A. No está permitida esta sección. 15 A. 18 A.

En una instalación interior de una vivienda, la instalación que comprende el circuito de tomas de baño y cocina, se ejecutará con: Conductores de sección mínima de 2,5 mm² e interruptor automático de corte omnipolar de 10 A. Conductores de sección mínima de 2,5 mm² e interruptor automático de corte omnipolar de 16 A. Conductores de sección mínima de 4 mm² e interruptor automático de corte omnipolar de 10 A. Conductores de sección mínima de 4 mm² e interruptor automático de corte omnipolar de 16 A.

En una instalación interior de una vivienda, la instalación que comprende el circuito de aire acondicionado, se ejecutará con: Conductores de sección mínima de 2,5 mm² e interruptor automático de corte omnipolar de 16 A. Conductores de sección mínima de 6 mm² e interruptor automático de corte omnipolar de 16 A. Conductores de sección mínima de 6 mm² e interruptor automático de corte omnipolar de 25 A. Conductores de sección mínima de 4 mm² e interruptor automático de corte omnipolar de 16 A.

El circuito de calefacción será de una sección mínima de: 2,5 mm2. 6 mm2. 4 mm2. 16 mm2.

¿Cuál es la intensidad máxima admisible en un conductor de cobre de 1,5 mm2 de sección, con aislamiento de PVC, bajo tubo empotrado, que alimenta una toma de corriente a una temperatura ambiente de 25 grados?. 17 A. Esta sección no está permitida para alimentar tomas de corriente. 12 A. 10 A.

¿Qué interruptor magnetotérmico protege la sección de 4 mm2?. 2x20 A. 2x15 A. 2x25 A. 3x10 A.

¿Qué interruptor magnetotérmico protege la sección de 6 mm2?. 2x15 A. 2x20 A. 2x25 A. 3x10 A.

¿Qué interruptor magnetotérmico protege la sección de 2,5 mm2?. 2x6 A. 2x10 A. 2x16 A. 3x10 A.

En una instalación interior de una vivienda de electrificación básica; los elementos mínimos que se instalarán en la sala de estar de 28 m², serán: Circuito de iluminación: 2 puntos de luz y dos interruptores de 10 A. Circuito de tomas de uso general: 5 bases de 16 A 2p+T. Circuito de iluminación: 2 puntos de luz y dos interruptores de 10 A. Circuito de tomas de uso general: 3 bases de 16 A 2p+T. Circuito de iluminación: 2 puntos de luz y dos interruptores de 10 A. Circuito de tomas de uso general: 4 bases de 16 A 2p+T. Circuito de iluminación: 2 puntos de luz y dos interruptores de 10 A. Circuito de tomas de uso general: 2 bases de 16 A 2p+T.

En una instalación interior de una vivienda de electrificación básica; los elementos mínimos que se instalarán en un garaje unifamiliar de 40 m², serán: Circuito de iluminación: 2 puntos de luz y dos interruptores de 10 A. Circuito de tomas de uso general: 4 bases de 16 A 2p+T. Circuito de iluminación: 2 puntos de luz y dos interruptores de 10 A. Circuito de tomas de uso general: 2 bases de 16 A 2p+T. Circuito de iluminación: 2 puntos de luz y dos interruptores de 10 A. Circuito de tomas de uso general: 3 bases de 16 A 2p+T. Circuito de iluminación: 2 puntos de luz y un interruptor de 10 A. Circuito de tomas de uso general: 4 bases de 16 A 2p+T.

El número mínimo de tomas de corriente que se instalarán en un dormitorio de 10 m² será de: Dos bases de 10 A 2p+T. Una base de 16 A 2p+T. Tres bases de 16 A 2p+T. Tres bases de 10 A 2p+T.

¿Cuántas tomas de corriente de uso general corresponden a un cuarto de estar de 17 m2 en unavivienda de 70 m2?. 2. 3. 5. 6.

¿Cuántas tomas de corriente corresponden a un cuarto de estar de 17 m2 en una vivienda de 120 m2?. 2. 3. 5. 6.

Señala la respuesta correcta. a) Una cocina de 12 m2 ha de contar con al menos dos puntos de luz. b) En un dormitorio de 9 m2 se instalarán al menos 5 tomas de corriente. c) En el salón de una vivienda se instalarán al menos 2 puntos de luz si su superficie es de 35 m2. d) Son correctas la a) y la c).

Teniendo en cuenta lo dispuesto en la ITC-BT 25 ‘Instalaciones interiores en viviendas. Número de circuitos y características’, del Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobada por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, en relación a los tipos de circuitos, indique la respuesta incorrecta: El circuito C1, está destinado a alimentar los puntos de iluminación. El circuito C2, está destinado a tomas de corriente de uso general y frigorífico. El circuito C4, está destinado a alimentar la lavadora, secadora y termo eléctrico. El circuito C5, está destinado a alimentar tomas de corriente de los cuartos de baño, así como las bases auxiliares del cuarto de cocina.

De conformidad con la ITC-BT-25 del RD 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotćcnico para baja tensión, el circuito en el que se incluye eI extractor de cocina de una vivienda tendrán las siguientes características: Sección mínima de conductores 1,5 mm2 y diámetro del tubo 20 mm. Sección mínima de conductores 2,5 mm2 y diámetro del tubo 20 mm. Sección mínima de conductores 4 mm2 y diámetro del tubo 25 mm. Sección mínima de conductoies 6 mm2 y diámetro del tubo 25 mm.

En una instalación interior de vivienda con nivel de electrificación básica. ¿A qué está destinado el circuito independiente C4?. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar tomas de corriente de los cuartos de baño, así como las bases auxiliares del cuarto de cocina. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar los puntos de iluminación. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar la lavadora, lavavajillas y termo eléctrico. Circuito de distribución interna, destinado a tomas de corriente de uso general y frigorífico.

Según la ITC-BT-25 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión; sobre instalaciones interiores en vivienda, en una vivienda unifamiliar con electrificación básica que dispone, además, de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, y una plaza prevista para el estacionamiento de vehículos eléctricos, ¿Cuántos circuitos interiores independientes se instalarán como mínimo?. 2. 5. 6. 13.

Denunciar Test