REBT ITC-BT-40 TEST 01
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REBT ITC-BT-40 TEST 01 Descripción: REBT ITC-BT-40 Instalaciones generadoras de Baja tensión TEST 01 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las prescripciones particulares contempladas en la ITC-BT 40 se aplican a: Las instalaciones fijas de locales agrícolas y hortícolas en las que hay animales o que estén situados al exterior, se excluyen los locales habitables. Las instalaciones generadoras, entendiendo como tales, las destinadas a transformar cualquier tipo de energía no eléctrica en energía eléctrica. Las instalaciones generadoras, entendiendo como tales, las destinadas a transformar cualquier tipo de energía eléctrica en energía no eléctrica. Las instalaciones fijas de las caravanas y los parques de caravanas. Según la ITC-BT-40 Instalaciones generadoras de baja tensión ¿Cuál de las siguientes definiciones es correcta?. Redes de distribución pública se entienden como aquellas destinadas a transformar cualquier tipo de energía no eléctrica en energía eléctrica. Instalación generadora es aquella es aquella cuya finalidad es la distribución de energía eléctrica para su venta a terceros. Se denomina “autogenerador” a la empresa que produce energía eléctrica para posteriormente destinarla a apoyar en caso de falta de energía a la red de distribución. Redes de distribución pública es aquella red eléctrica que pertenece o es explotada por empresas cuyo fin principal es la distribución de energía eléctrica para su venta a terceros. ¿Qué son redes de distribución pública a efectos de aplicación de ITC-BT 40?. Son las redes eléctricas que pertenecen o son explotadas por empresas cuyo fin principal es la distribución de energía eléctrica para su venta a terceros. Son las redes eléctricas que no pertenecen ni son explotadas por empresas cuyo fin principal es la distribución de energía eléctrica para su venta a terceros. Son las redes eléctricas cuyo fin principal es la distribución de energía eléctrica. Son las redes eléctricas cuyo fin principal es la explotación de energía eléctrica. ¿Qué son instalaciones generadoras aisladas?. Aquellas en las que no puede existir conexión eléctrica alguna con la red de distribución pública. Aquellas en las que puede existir alguna conexión eléctrica con la red de distribución pública. Aquellas en las que existe una conexión con la red de distribución pública, pero sin que los generadores puedan estar trabajando en paralelo con ella. Aquellas que están trabajando normalmente en paralelo con la Red de Distribución Pública. Según la ITC-BT-40 Instalaciones generadoras de baja tensión; Una instalación generadora aislada de baja tensión es: Es aquella que, estando conectada a la red de distribución, nunca podrá suministrarle energía a ésta. Es utilizada por un usuario particular para proporcionar energía suficiente a la red de distribución y satisfacer de esta manera la demanda de dicho usuario. Es aquella en la que no puede existir conexión alguna con la red de distribución pública. Está conectada a la red de distribución pública, pero los generadores nunca podrán funcionar a la vez. Según la ITC-BT-40 Instalaciones generadoras de baja tensión; Una instalación generadora asistida en baja tensión es aquella que: Para ser conectada a la red necesita un sistema de alimentación de apoyo. Normalmente, sus generadores necesitan suministro de apoyo de la red de distribución pública. En la que no pueden existir conexión eléctrica alguna con la red de distribución pública. En las que existe una conexión con la red de distribución pública, pero sin que los generadores puedan estar trabajando en paralelo con ella. Identificar la definición que no es cierta: Son instalaciones generadoras asistidas, aquellas en que los generadores pueden trabajar en paralelo de forma ocasional con la red de distribución pública. Se entiende como instalación generadora la destinada a transformar cualquier tipo de energía no eléctrica en eléctrica. Se definen como instalaciones generadoras aisladas aquellas en que no existe ninguna conexión eléctrica con la red de distribución pública. Son instalaciones generadoras asistidas aquellas en las que no puede existir conexión eléctrica alguna con la Red de Distribución Pública. Una instalación generadora interconectada en baja tensión es aquella que: Está conectada en paralelo con una instalación generadora aislada. Normalmente está trabajando en paralelo con la red de distribución. Normalmente está trabajando en paralelo con la red de distribución y para impedir el acopio simultaneo se deben instalar los correspondientes sistemas de conmutación. Están, sus generadores necesitan suministro de apoyo de la red de distribución pública. ¿Qué normativa deberán cumplir, además del REBT, los generadores instalados en locales de uso exclusivo de edificios industriales?. Cumplirán exclusivamente con las directivas europeas que sean de aplicación. Cumplirán exclusivamente con el Código Técnico de la Edificación en materia de protección contra incendios. Cumplirán con las disposiciones reguladoras de protección contra incendios correspondientes. Todas son falsas. En las instalaciones generadoras de energía eléctrica: Si son del tipo “asistidas”, sólo podrán realizar transferencias de carga sin corte las que tengan una potencia superior a 100 KVA. Será admisible, en las centrales interconectadas de baja tensión, la interconexión a las redes de distribución pública, de 3 x 400/230 V, si la suma de las potencias nominales de los generadores es mayor de 100 KVA. En los generadores eólicos, la potencia de los mismos no será inferior al 5% de la potencia de cortocircuito en el punto de conexión a la red de distribución pública. Deberá incluirse un sistema de protección que posibilite el envío de potencia del generador a la red. La potencia máxima de centrales interconectadas en redes de baja tensión de 3 x 400/230 V será admisible cuando la potencia nominal de los generadores no exceda de: 100 KVA. 200 KVA. 80 KVA. 300 KVA. La potencia máxima de centrales interconectadas en redes de baja tensión de 3 x 400/230 V será tal que la potencia nominal de los generadores no exceda respecto a la del centro de transformación de la red de distribución pública en un: 1/2. 1/3. 1/4. 1/6. La potencia de los generadores eólicos con respecto a la potencia de cortocircuito en el punto de conexión a la red de distribución pública no será superior al: 5%. 4%. 3%. 2%. En instalaciones generadoras de baja tensión, las caídas de tensión en la conexión para el arranque y acoplamiento de la instalación generadora a la red de distribución pública, cuando la instalación posee generadores asíncronos, será inferior al: 5 %. 1,5 %. 3 %. 2 %. ¿Cuál es la máxima caída de tensión que puede producir la conexión de un generador asíncrono en el arranque y acoplamiento a la red de distribución pública?. No superior al 2 % de la tensión asignada a la red. No superior al 3 % de la tensión asignada a la red. No superior al 4,5 % de la tensión asignada a la red. No superior al 5 % de la tensión asignada a la red. En instalaciones generadoras de baja tensión, la conexión del generador asíncrono a la red no se realizará hasta que el motor haya adquirido una velocidad con respecto la de sincronismo entre el: 40 y el 100 %. 60 y el 100 %. 90 y el 100 %. Cuando se considere que se ha alcanzado una velocidad suficiente. Indíquese la velocidad que debe adquirir un generador asíncrono para que pueda ser conectado a la red: Entre un 90% y un 100% de la velocidad del sincronismo. Entre un 80% y un 90% de la velocidad del sincronismo. No hay que tener en cuenta la velocidad del sincronismo. La central deberá tener un equipo de sincronización automático. Para conectar en paralelo un generador asíncrono con la red de distribución pública, la turbina tiene que haber adquirido una velocidad de sincronismo de: Entre el 90% y el 100%. Entre el 80% y el 100%. Entre el 95% y el 100%. El 100%. ¿Cuándo deberá efectuarse la conexión de un generador síncrono en paralelo con la red de distribución pública?. Deberá efectuarse cuando la diferencia de tensiones sea de ± 9%. Deberá efectuarse cuando la diferencia de frecuencia sea de ± 0,5 Hz. Deberá efectuarse cuando la diferencia de frecuencia sea de ± 0,1 Hz. Ninguna respuesta es correcta. En instalaciones generadoras de baja tensión aisladas que disponen de varios generadores sincronizados trabajando en paralelo con la red de distribución pública: La conexión a los receptores precisará la instalación de un dispositivo que permita conectar y desconectar la carga en los circuitos de salida del generador. Se deberá disponer de un equipo manual o automático para sincronizar los generadores. Se deberá disponer de un equipo electro-mecánico para sincronizar los generadores. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Indíquese el factor de potencia mínimo de una instalación con generadores asíncronos. Para instalaciones generadoras asistidas 0,80. Para instalaciones generadoras interconectadas 0,86. Para instalaciones generadoras interconectadas estará entre 0,80 y 1. Para instalaciones generadoras interconectadas 0,90. Para mejorar el factor de potencia de una instalación se instalan: Reactancias inductivas. Autoinductores. Cebadores. Condesadores. En instalaciones generadoras interconectadas en baja tensión con generadores asíncronos, el factor de potencia mínimo será: 0,86. 0,80. 0,85. 0,90. El factor de potencia mínimo en instalaciones con generadores síncronos conectados a la red de distribución pública, no será inferior con respecto a la potencia nominal a: 0,8 y sólo se permitirá en adelanto. 0,7 y sólo se permitirá en adelanto. 0,8, en adelanto o en retraso. 0,8 y sólo se permitirá en retraso. Los generadores síncronos conectados en paralelo con la red de distribución deberán tener una capacidad de generación de energía reactiva suficiente para mantener el factor de potencia entre: 0,6 y 0,8. 0,6 y 0,9. 0,8 y 1. 0,9 y 1. En instalaciones generadoras interconectadas en baja tensión, los cables de conexión entre éstas y la red, deberá estar dimensionados para una intensidad no inferior con respecto a la del generador del: 110 %. 90 %. 140 %. 125 %. La caída de tensión entre el generador y el punto de interconexión a la Red de Distribución Pública: No será superior al 1 %. Será menor del 5 %. Será como máximo del 3 %. No será superior al 1,5 %. En instalaciones generadoras interconectadas en baja tensión, los cables de conexión entre éstas y la red deberán estar dimensionados de forma que la caída de tensión entre el generador y el punto de conexión sea no superior al: 1,5 %. 5 %. 3 %. 0,5 %. ¿Cuál es la tasa máxima de armónicos de orden 3 que puede producir un generador de baja tensión?. 4/n. 25/n. 5. 3. ¿Qué protección se dispondrá para los circuitos de salida de una instalación generadora asistida?. Se dotarán de protección contra sobrecargas únicamente. Se dotarán de las protecciones establecidas en las correspondientes ITC que les sean aplicables. Se dotarán de protección contra cortocircuitos únicamente. Se dotarán de protección contra cortocircuitos y sobrecargas. ¿A partir de qué valor deberá actuar la protección de mínima tensión de un generador en paralelo con la red de distribución pública?. A partir del 110% del valor de tensión asignado. A partir del 85% del valor de tensión asignado. A partir del 70% del valor de tensión asignado. A partir del 50% del valor de tensión asignado. En una instalación generadora aislada que alimenta exclusivamente a una instalación receptora, ¿Cómo debe hacerse la puesta a tierra del neutro y de las masas?. Conforme a uno de los sistemas recogidos en la ITC-BT 08. Conforme a uno de los sistemas recogidos en la ITC-BT 09. Conforme a uno de los sistemas recogidos en la ITC-BT 10. Conforme a uno de los sistemas recogidos en la ITC-BT 11. En una instalación generadora asistida, en caso de imposibilidad técnica de realizar una tierra independiente para el neutro del generador ¿Puede utilizarse la toma de tierra de las masas para la puesta a tierra del neutro?. Sí, previa autorización específica del Órgano competente de la Comunidad Autónoma. Sí, siempre. Sí, previa autorización de la compañía distribuidora. No, en ningún caso. ¿A partir de qué valor deberá actuar la protección de mínima tensión de un generador en paralelo con la red de distribución pública?. A partir del 110% del valor de tensión asignado. A partir del 85% del valor de tensión asignado. A partir del 60% del valor de tensión asignado. A partir del 50% del valor de tensión asignado. En generadores eólicos, la puesta a tierra de protección de la torre y del equipo en ella montado, contra descargas atmosféricas, será: Se realizará de forma conjunta con el resto de la instalación. Se podrá poner con el neutro del generador a la toma de tierra conjunta de la instalación. Será independiente del resto de las tierras de la instalación. Ninguna es cierta. Para la puesta en marcha de una instalación generadora asistida de 9 kW deberá presentarse: Proyecto redactado por técnico cualificado. Proyecto redactado por técnico titulado competente ante el organismo autonómico que corresponda. Proyecto ante la empresa distribuidora de energía eléctrica de aquellas partes que afecten a las condiciones del acoplamiento y a la seguridad del suministro eléctrico. Memoria técnica ante la empresa distribuidora de energía eléctrica y el órgano competente de la C.C.A.A. de aquellas partes que afecten a las condiciones del acoplamiento y a la seguridad del suministro eléctrico. ¿Es obligatorio realizar algún trámite ante la empresa distribuidora de energía para la instalación de un sistema de generación solar fotovoltaico y aislado?. Sí, es obligatorio. No es preciso. Depende de la distancia del sistema de generación a la red de distribución pública. Proyecto redactado por técnico titulado competente ante el organismo autonómico que corresponda. ¿Qué es una sobrecarga?. Se define como una oposición a la rotación normal de un motor. Exceso de fuerza soportada por la carcasa de un motor y que puede deteriorar su estructura. La sobrealimentación realizada en un tiempo determinado. Funcionamiento de un equipo excediendo su capacidad nominal de plena carga. |