option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REBT Reglamento Eletronico Baja Tension ITC Repaso 02

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REBT Reglamento Eletronico Baja Tension ITC Repaso 02

Descripción:
REBT Reglamento Eletronico Baja Tension ITC Repaso 02

Fecha de Creación: 2018/06/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las puestas a tierra se establecen principalmente con objeto de. limitar la tensión que, con respecto a tierra, puedan presentar en un momento dado las masas metálicas. asegurar la actuación de las protecciones. eliminar o disminuir el riesgo que supone una avería en los materiales eléctricos utilizados. Todas son ciertas.

Todo circuito estará protegido contra los efectos de las sobreintensidades que puedan presentarse en el mismo, para lo cual la interrupción de este circuito se realizará. en un tiempo conveniente o estará dimensionado para las sobreintensidades previsibles. en un tiempo breve o estará dimensionado para las sobreintensidades previsibles. en un tiempo corto o estará dimensionado para las sobreintensidades previsibles. en un tiempo instantáneo o estará dimensionado para las sobreintensidades previsibles.

Las sobretensiones transitorias que se transmiten por las redes de distribución y que se originan, fundamentalmente. como consecuencia de las descargas eléctricas, conmutaciones de redes y defectos en las mismas. como consecuencia de las descargas atmosféricas, conmutaciones de redes y defectos en las mismas. como consecuencia de las descargas eléctricas, resonancias de redes y defectos en las mismas. como consecuencia de las descargas atmosféricas, resonancias de redes y defectos en las mismas.

Las sobreintensidades pueden estar motivadas por: Sobrecargas debidas a los aparatos de utilización o defectos de aislamiento de gran impedancia. Cortocircuitos. Descargas eléctricas atmosféricas. Todas son ciertas.

Protección contra sobrecargas. El límite de intensidad de corriente admisible en un conductor ha de quedar en todo caso garantizada. por el generador eléctrico utilizado. por el instalación eléctrica utilizada. por la instalación de protección a tierra utilizada. por el dispositivo de protección utilizado.

Las medidas de protección contra contactos directos e indirectos están destinadas a asegurar la protección. de las personas y animales domésticos contra los choques eléctricos. de las personas y animales de granja contra los choques eléctricos. de las personas contra los choques eléctricos. de las personas y bienes domésticos contra los choques eléctricos.

ITC-BT-38. Instalaciones con fines especiales requisitos particulares para la instalación eléctrica en quirófanos y salas de intervención. Los receptores objeto de esta instrucción cumplirán los requisitos de las directivas europeas aplicables conforme a lo establecido. el artículo 6 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. el artículo 16 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. el artículo 6 del Reglamento Electrotécnico para Alta Tensión. el artículo 16 del Reglamento Electrotécnico para Alta Tensión.

Las salas de anestesia y demás dependencias donde puedan utilizarse anestésicos u otros productos inflamables, serán considerados como. locales con riesgo de incendio o explosión Clase I, Zona 1. locales con riesgo de incendio o explosión Clase II, Zona 1. locales con riesgo de incendio o explosión Clase II, Zona 2. locales con riesgo de incendio o explosión Clase I, Zona 2.

Deberá ser protegida contra los contactos indirectos mediante un dispositivo diferencial, conforme a lo establecido en la ITC-BT-24, cuando la instalación de alumbrado general se sitúe... a una altura del suelo inferior a 2,5 metros, o cuando sus interruptores presenten partes metálicas accesibles. a una altura del suelo inferior a 2,7 metros, o cuando sus interruptores presenten partes metálicas accesibles. a una altura del suelo inferior a 2,4 metros, o cuando sus interruptores presenten partes metálicas accesibles. a una altura del suelo inferior a 2,25 metros, o cuando sus interruptores presenten partes metálicas accesibles.

La instalación eléctrica de los edificios con locales para la práctica médica y en concreto para quirófanos o salas de intervención, deberán disponer de. un suministro trifásico con neutro y conductor de protección. un suministro complementario, así como neutro y conductor de protección. un suministro adicional, así como neutro y conductor de protección. un suministro fiable con neutro y conductor de protección.

La impedancia entre el embarrado común de puesta a tierra de cada quirófano o sala de intervención y las conexiones a masa, o los contactos de tierra de las bases de toma de corriente... no deberá exceder de 0,2 ohmios. no deberá exceder de 2 ohmios. no deberá exceder de 0,1 ohmios. no deberá exceder de 1 ohmios.

En la conexión de equipotencialidad de cada quirófano o sala de intervención, todas las partes metálicas accesibles han de estar unidas al embarrado de equipotencialidad, mediante conductores de cobre aislados e independientes. La impedancia entre estas partes y el embarrado (EE)... no deberá exceder de 0,1 ohmios. no deberá exceder de 1 ohmios. no deberá exceder de 0,2 ohmios. no deberá exceder de 2 ohmios.

En quirófanos o sala de intervención, para los conductores de equipotencialidad y para los de protección, se deberá emplear. la identificación verde-amarillo. la identificación azul-amarillo. la identificación marrón-amarillo. la identificación rojo-amarillo.

En quirófanos o sala de intervención, el embarrado de equipotencialidad (EE) estará unido al de puesta a tierra de protección. por un conductor aislado con la identificación verde-amarillo, y de sección no inferior a 16 mm2 de cobre. por un conductor aislado con la identificación verde-amarillo, y de sección no inferior a 6 mm2 de cobre. por un conductor aislado con la identificación verde-amarillo, y de sección no inferior a la mitad de la fase de mayor sección. por un conductor aislado con la identificación verde-amarillo, y de sección no inferior a la mitad de la fase de menor sección.

En quirófanos o sala de intervención, la diferencia de potencial entre las partes metálicas accesibles y el embarrado de equipotencialidad (EE). no deberá exceder de 10 mV eficaces en condiciones normales. no deberá exceder de 20 mV eficaces en condiciones normales. no deberá exceder de 50 mV eficaces en condiciones normales. no deberá exceder de 100 mV eficaces en condiciones normales.

En quirófanos o sala de intervención, los dispositivos alimentados a través de un transformador de aislamiento. no deben protegerse con diferenciales en el primario ni en el secundario del transformador. deben protegerse con diferenciales en el primario y en el secundario del transformador. no deben protegerse con diferenciales en el primario, pero si en el secundario del transformador. deben protegerse con diferenciales en el primario, pero no en el secundario del transformador.

Las instalaciones con Muy Baja Tensión de Seguridad (MBTS) tendrán una tensión asignada. no superior a 24 V en corriente alterna y 50 V en corriente continua y cumplirá lo establecido en la ITC-BT-36. no superior a 48 V en corriente alterna y 100 V en corriente continua y cumplirá lo establecido en la ITC-BT-36. no superior a 50 V en corriente alterna y 24 V en corriente continua y cumplirá lo establecido en la ITC-BT-36. no superior a 50 V en corriente alterna y 100 V en corriente continua y cumplirá lo establecido en la ITC-BT-36.

En quirófanos o sala de intervención, obligatorio disponer de un suministro..... complementario de reserva, debiendo entrar en servicio automáticamente en menos de 0,5 segundos (corte breve) y con una autonomía no inferior a 2 horas. complementario de reserva y un suministro especial complementario, debiendo entrar en servicio automáticamente en menos de 0,5 segundos (corte breve) y con una autonomía no inferior a 2 horas. complementario de reserva, debiendo entrar en servicio automáticamente en menos de 5 segundos (corte breve) y con una autonomía no inferior a 2 horas. complementario de reserva y un suministro especial complementario, debiendo entrar en servicio automáticamente en menos de 5 segundos (corte breve) y con una autonomía no inferior a 2 horas.

En quirófanos o sala de intervención,tanto si la alimentación es realizada por el suministro normal como por el complementario, todo el sistema de protección....... deberá funcionar con idéntica fiabilidad. deberá funcionar con idéntica potencia. deberá funcionar con idéntico amperaje. deberá funcionar con idéntico voltaje.

Para los quirófanos o salas de intervención en los que se empleen mezclas anestésicas gaseosas o agentes desinfectantes inflamables, las denominadas zonas G y M, que deberán ser consideradas. como zonas de la Clase I; Zona 1 y Clase I; Zona 2, respectivamente, conforme a lo establecido en la ITC-BT-29. como zonas de la Clase II; Zona 1 y Clase I; Zona 2, respectivamente, conforme a lo establecido en la ITC-BT-29. como zonas de la Clase II; Zona 1 y Clase I; Zona 1, respectivamente, conforme a lo establecido en la ITC-BT-29. como zonas de la Clase I; Zona 2 y Clase II; Zona 2, respectivamente, conforme a lo establecido en la ITC-BT-29.

Para los quirófanos o salas de intervención, la denominada zona M, situada debajo de la mesa de operaciones,. podrá considerarse como zona sin riesgo de incendio o explosión cuando se asegure una ventilación de 15 renovaciones de aire /hora. no podrá considerarse como zona sin riesgo de incendio o explosión. podrá considerarse como zona sin riesgo de incendio o explosión cuando se asegure una ventilación de 5 renovaciones de aire /hora. podrá considerarse como zona sin riesgo de incendio o explosión cuando se asegure una ventilación de 25 renovaciones de aire /hora.

Se entiende por receptor invasivo eléctricamente. aquel que desde el punto de vista eléctrico penetra parcial o completamente en el interior del cuerpo bien por un orificio corporal o bien a través de la superficie corporal. aquel que desde el punto de vista quirúrgico penetra parcial o completamente en el interior del cuerpo bien por un orificio corporal o bien a través de la superficie corporal. aquel que desde el punto de vista medico penetra completamente en el interior del cuerpo bien por un orificio corporal o bien a través de la superficie corporal. aquel que desde el punto de vista eléctrico penetra completamente en el interior del cuerpo bien por un orificio corporal o bien a través de la superficie corporal.

Denunciar Test