RECEPCION Y RESERVAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RECEPCION Y RESERVAS Descripción: Alojamientos turísticos Tema 11 Ilerna |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de contrato se realiza para un máximo de entre 10 y 15 personas?. Régimen de grupo. Régimen individual. Régimen de contingente. Régimen corporativo. ¿Qué tipo de contrato se realiza para más de 15 personas?. Régimen de contingente. Régimen individual. Régimen de grupo. Régimen exclusivo. ¿Qué tipo de contrato establece cupos de habitaciones por períodos de tiempo determinados?. Régimen individual. Régimen de contingente. Régimen de grupo. Régimen por demanda. Qué tipo de datos se incluyen en un contrato de alojamiento?. Nombre del huésped. Datos de las partes firmantes, fechas, servicios y domicilios de las empresas. Fecha de llegada del huésped. Servicios disponibles durante la estancia. ¿Qué es un contingente o cupo en un contrato de alojamiento?. El número de habitaciones garantizadas para el establecimiento. El número de habitaciones cedidas al intermediario para su venta. El precio total por la estancia de un grupo. El porcentaje de descuento acordado en el contrato. ¿Qué aspectos pueden ser objeto de indemnización en un contrato hotelero?. Solo el precio de la habitación. El incumplimiento del contrato o la prestación de servicios incorrectos. La demora en el pago. La cancelación de la reserva por parte del huésped. ¿Qué factores son necesarios para determinar los precios en un contrato hotelero?. Solo el tipo de habitación. Los precios acordados, la moneda, el IVA, los impuestos y las comisiones. El tiempo de estancia. Las condiciones del hotel. ¿Qué es un booking position y cómo se relaciona con los contratos hoteleros?. El precio de cada habitación. El estado de las reservas vendidas por un intermediario en un momento dado. El tipo de habitación contratada. El tipo de contrato firmado. ¿Qué son las "condiciones especiales y ofertas" en un contrato hotelero?. Los servicios adicionales que se ofrecen gratuitamente. Descuentos o promociones que se aplican durante la estancia. Las tarifas básicas sin descuentos. Los gastos administrativos asociados al contrato. ¿Qué es la venta libre (free sale) en el contexto de los contratos hoteleros?. El intermediario puede vender las habitaciones sin confirmar con el hotel. El hotel no permite ventas a través de intermediarios. El hotel controla estrictamente las reservas de intermediarios. El intermediario solo puede vender habitaciones en días específicos. ¿Qué implica la modalidad sobre petición (on request) en la gestión de reservas?. Las reservas se confirman automáticamente sin verificar disponibilidad. El hotel confirma la disponibilidad tras la solicitud del intermediario. El intermediario no tiene acceso a las habitaciones. El intermediario no cobra comisión. ¿Qué es el extracupo y cómo se gestiona en los contratos de alojamiento?. Habitaciones adicionales fuera del cupo contratado, siempre bajo petición. Habitaciones adicionales con tarifa fija. Habitaciones que no se pueden vender. Habitaciones reservadas solo para el hotel. ¿Qué diferencia existe entre hora límite y fecha límite en un contrato de grupo?. La hora límite es el tiempo máximo para confirmar una reserva de grupo, y la fecha límite es el plazo para la cancelación. La hora límite es la última hora para llegar al hotel, y la fecha límite es para pagar la reserva. La hora límite es para que el intermediario confirme la reserva, y la fecha límite es para el pago de la totalidad. No hay diferencia. ¿Qué significa lista de espera en la gestión de reservas en hoteles?. Una lista para clientes que aún no han pagado su reserva. Un registro de clientes potenciales en caso de cancelaciones. Una lista con todas las reservas confirmadas. Una lista de servicios adicionales disponibles. ¿Cuál es el objetivo principal de la negociación en el contexto de los contratos hoteleros?. Lograr una venta de última hora. Llegar a un acuerdo beneficioso para ambas partes. Reducir el precio de las habitaciones. Evitar que el cliente cancele su reserva. ¿Qué factores deben tenerse en cuenta en la preparación de una negociación?. Las tarifas de la competencia. Las circunstancias de la negociación, antecedentes y los intereses de ambas partes. El estilo de la negociación. Solo los intereses de la otra parte. Qué son los "intereses de la otra parte" en una negociación?. Los intereses de los clientes. Los intereses de la parte opuesta que debe ser considerados para llegar a un acuerdo. Los intereses de los intermediarios. Los intereses del equipo negociador. ¿Qué es el estilo de negociación y cómo puede afectar el proceso de negociación?. Es la estrategia general usada en las negociaciones, como cooperativo o competitivo. Es un acuerdo de precios. Es una técnica de marketing utilizada en el sector. No influye en la negociación. ¿Por qué es importante definir los asuntos negociables antes de una negociación?. Para evitar que los precios aumenten. Para asegurarse de que solo se traten los temas relevantes. Para ganar más comisión. Para dividir las ganancias de manera equitativa. ¿Qué son las objeciones en una negociación y cómo se deben manejar?. Puntos que se deben ignorar para llegar rápido a un acuerdo. Propuestas de la otra parte que se deben responder con argumentos claros. Desacuerdos que nunca deben resolverse. Solo deben ser aceptadas si se ajustan a las condiciones iniciales. Qué significa criterios objetivos en una negociación?. Valoraciones personales de las partes involucradas. Datos concretos, precedentes o criterios legales que ayudan a llegar a un acuerdo. Alternativas de la otra parte. Condiciones de los contratos pasados. ¿Qué implica conocer la mejor alternativa posible en una negociación?. Saber cuál es la mejor opción si no se alcanza un acuerdo. Conocer la oferta más baja en precios. Conocer las reservas del cliente. Establecer los términos del contrato sin flexibilidad. ¿Qué es un rappel en los contratos de alojamiento?. Un tipo de pago adelantado. Un descuento o devolución acordada entre las partes. Una comisión por cada reserva realizada. Un tipo de servicio adicional. ¿Qué implica el release en la gestión de cupos de habitaciones en un contrato?. El tiempo que el intermediario tiene para disponer de las habitaciones asignadas. El precio final de la habitación. La disponibilidad total de habitaciones. La confirmación de pago del intermediario. ¿Qué condiciones suelen incluirse en los contratos para grupos de turistas?. Solo el precio de las habitaciones. Tarifas de grupo, gratuidades, condiciones de cancelación y servicios adicionales. Descuentos únicamente en la tarifa de las habitaciones. Solo los detalles sobre el alojamiento. ¿Cuáles de los siguientes tipos de contratos corresponden a los realizados en el ámbito de los contratos hoteleros?. Régimen individual. Régimen de grupo. Régimen de contingente o cupo. Todas son correctas. ¿Cuáles de los siguientes son elementos fundamentales que deben incluirse en un contrato de alojamiento?. Datos de las partes firmantes. La moneda en la que se pagará. Fechas, temporadas y detalle de los servicios a prestar. todas son correctas. ¿Qué aspectos deben ser acordados en cuanto a los precios en un contrato de alojamiento?. IVA y otros impuestos. Descuentos y comisiones. todas son correctas. El tipo de moneda. ¿Qué implican las condiciones de venta libre (free sale) en los contratos hoteleros?. Todas son correctas. El hotel no controla las reservas de los intermediarios. El hotel puede cerrar ventas cuando desee. El intermediario debe transmitir sus ventas rápidamente al hotel para evitar overbooking. ¿Qué debe hacer el intermediario cuando se enfrenta a una modalidad de sobre petición (on request)?. Rechazar la solicitud si el hotel no confirma rápidamente. Enviar la solicitud de reserva al hotel para su confirmación. Informar a los clientes que la reserva no está garantizada hasta la confirmación del hotel. todas son correctas. ¿Qué factores se deben tener en cuenta en la preparación de una negociación?. El historial de negociaciones previas con la otra parte. Las circunstancias de la negociación. todas son correctas. Los intereses de ambas partes involucradas. Qué incluye la fase de preparación de una negociación?. Estudiar las posibles objeciones de la otra parte. Conocer los intereses de la otra parte. Definir los objetivos y la prioridad de los temas negociables. todas son correctas. ¿Cuáles de las siguientes son características comunes de un extracupo en un contrato hotelero?. todas son correctas. No se garantizan, y solo se otorgan si el hotel tiene habitaciones libres. Deben ser siempre solicitadas por el intermediario. Habitaciones adicionales solicitadas fuera del cupo original. ¿Qué puede implicar el release en la gestión de cupos de habitaciones?. El tiempo en que el intermediario tiene para vender las habitaciones asignadas. El hotel decide si mantiene el cupo abierto o lo cierra. El intermediario tiene derecho a vender todas las habitaciones asignadas hasta una fecha límite. todas son correctas. ¿Qué implica un rappel en los contratos de alojamiento?. Una devolución de parte de la comisión al intermediario si se alcanzan ciertos objetivos de ventas. todas son correctas. Una bonificación que se aplica si el intermediario vende un número determinado de habitaciones. Un descuento acordado entre las partes. Cuál de los siguientes es un tipo de contrato que NO está relacionado con los acuerdos entre agencias de viajes y hoteles?. Régimen de contingente o cupo. Régimen de grupo. Régimen individual. Régimen de cancelación total. ¿Cuáles de los siguientes elementos NO son necesarios para un contrato de alojamiento?. Datos fiscales de las empresas involucradas. Nombre de los huéspedes individuales. Fecha y lugar de la firma del contrato. Los términos del servicio de restaurante del hotel. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA acerca del concepto de venta libre (free sale)?. El intermediario tiene que esperar la confirmación del hotel antes de vender la habitación. El intermediario puede vender las habitaciones hasta que el hotel cierre ventas. El intermediario no tiene que confirmar las ventas con el hotel. El hotel controla el número de habitaciones vendidas por el intermediario. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la negociación NO es correcta?. La negociación no debe tener en cuenta los intereses de la otra parte. La preparación es una fase menos importante en el proceso de negociación. Las objeciones de la otra parte no deben ser consideradas durante la negociación. todas son falsas. ¿Qué es INCORRECTO sobre el concepto de extracupo en los contratos hoteleros?. Las habitaciones adicionales fuera del cupo deben ser siempre confirmadas por el hotel. El intermediario puede obligar al hotel a aceptar habitaciones fuera del cupo. Las habitaciones extracupo nunca dependen de la disponibilidad del hotel. El hotel puede rechazar la solicitud de extracupo si no hay disponibilidad. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el rappel en los contratos de alojamiento es INCORRECTA ?. El rappel es un tipo de pago anticipado acordado entre las partes. El rappel se aplica a todas las reservas sin importar el número de habitaciones vendidas. El rappel no tiene relación con el volumen de ventas del intermediario. El rappel es un descuento o devolución que se aplica al intermediario si cumple ciertos objetivos de ventas. ¿Qué afirmación sobre el booking position y el release es INCORRECTA?. El booking position indica la evolución de las reservas realizadas por el intermediario. El release se refiere al periodo en el cual el hotel puede disponer de las habitaciones no vendidas por el intermediario. El booking position es un sistema que indica la fecha límite para confirmar las habitaciones. El release permite al hotel recuperar las habitaciones no vendidas al finalizar el plazo acordado. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la venta libre (free sale) es INCORRECTA?. La venta libre permite que el intermediario venda las habitaciones hasta que el hotel cierre las ventas. En la venta libre, el intermediario no necesita confirmar las ventas al hotel. La venta libre facilita que el hotel controle las reservas realizadas por el intermediario. Si el hotel no mantiene su planificación, puede haber un riesgo de overbooking. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el release de las habitaciones no es correcta?. El release se refiere al plazo de tiempo que el intermediario tiene para vender las habitaciones asignadas. El release se refiere a la fecha en la que el hotel puede vender las habitaciones que no han sido reservadas por el intermediario. El release no tiene relación con el tiempo en que el hotel puede disponer de las habitaciones no vendidas. Una vez pasado el tiempo de release, el intermediario pierde su derecho sobre las habitaciones asignadas. ¿Qué afirmación es incorrecta respecto a las condiciones financieras en los contratos hoteleros?. Los depósitos y pagos por adelantado deben especificarse claramente en el contrato. No es necesario establecer plazos de pago si el cliente paga al momento de la reserva. Las condiciones de crédito o los plazos de pago son irrelevantes en los contratos de alojamiento. Los contratos pueden incluir cláusulas de prepagos, dependiendo de los acuerdos específicos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el concepto de no-show (no presentación) es INCORRECTA?. El hotel puede cobrar una penalización por la no presentación si la reserva está garantizada. El intermediario debe siempre garantizar la presencia del cliente. El hotel no puede cancelar una reserva si el cliente no se presenta. La política de no-shows debe acordarse previamente en el contrato. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el rappel es INCORRECTA?. El rappel se aplica únicamente si el hotel está de acuerdo. El rappel es un pago adelantado que recibe el intermediario por vender un número determinado de habitaciones. El rappel es un descuento que se aplica solo a las habitaciones que no se venden. El rappel se calcula generalmente basándose en el volumen de ventas alcanzado por el intermediario. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es una buena práctica en el proceso de negociación según el texto?. No es necesario considerar los intereses de la otra parte. Establecer un objetivo claro antes de empezar la negociación no es importante. Las objeciones deben ser ignoradas si se presentan durante la negociación. todas son incorrectas. ¿Cuál de las siguientes condiciones no es una cláusula habitual en los contratos de alojamiento?. Condiciones de release. Fecha límite de confirmación de la reserva. Obligación de pagos de depósito por adelantado. El nombre completo de cada huésped del grupo. ¿Cuál de los siguientes no es un elemento esencial que debe incluirse en un contrato de alojamiento?. Datos fiscales de las partes. El nombre y la nacionalidad de cada huésped. Los precios acordados. Las fechas de la firma del contrato. ¿Cuál de los siguientes tipos de contrato no está relacionado con las negociaciones entre agencias de viajes y hoteles?. Contrato de contingente o cupo. Contrato de hotel a hotel. Contrato de grupo. Contrato de régimen individual. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las condiciones financieras en los contratos de alojamiento es incorrecta?. El contrato debe establecer claramente los plazos de pago y las condiciones de crédito. Es posible que se exijan pagos por adelantado o depósitos según las condiciones acordadas. Los términos financieros no deben incluir impuestos, como el IVA, si no están claramente indicados en el contrato. Los términos de pago y las garantías financieras no afectan al proceso de reserva. ¿Qué afirmación sobre la confirmación de reserva es incorrecta?. La confirmación de reserva siempre debe realizarse antes de que el huésped llegue al hotel. En algunos casos, las reservas de grupos no se confirman hasta poco antes de la llegada. Los intermediarios no necesitan confirmar las reservas de grupo, ya que siempre son aceptadas automáticamente. El establecimiento hotelero puede exigir una lista de habitaciones (rooming list) antes de la llegada del grupo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las condiciones especiales en los contratos de alojamiento es incorrecta?. Las condiciones especiales pueden incluir descuentos, gratuidades y comisiones. Las condiciones especiales siempre son aplicables a todos los clientes, sin distinción. Las ofertas y condiciones especiales pueden ser negociadas entre las partes. Las condiciones especiales suelen depender de la temporada y el volumen de ventas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los elementos esenciales de un contrato de alojamiento es incorrecta?. Los datos fiscales de las empresas involucradas son imprescindibles. El contrato debe incluir las características de los servicios prestados y los precios. No es necesario especificar el lugar y la fecha de la firma del contrato. El acuerdo debe detallar la cantidad de habitaciones cedidas al intermediario. |