option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Receptores adrenérgicos y colinérgicos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Receptores adrenérgicos y colinérgicos

Descripción:
Golan Farmacologia

Fecha de Creación: 2021/03/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 67

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Efecto simpático producido por los receptores adrenergicos α1 sobre el músculo radial del iris. Contracción(Midriasis). Contracción(Miosis).

Efecto parasimpático de los receptores adrenérgicos α1 sobre el músculo radial del iris. Contracción(Midriasis). Contracción(Miosis).

Efecto simpático causado en el músculo ciliar en por los receptores adrenérgicos β2. Contracción para visión cercana+++. Relajación para visión distante.

Efecto parasimpático sobre los receptores M3-M2 colinérgicos sobre el músculo ciliar del ojo. Relajación para visión distante. Contracción para visión cercana +++.

Efecto simpático sobre los receptores adrenérgicos β2-β1 sobre el nodo SA del corazón. Lentificación de la FC. Aceleración de la FC.

Efecto parasimpático sobre los receptores M2-M3 colinérgicos sobre el nodo SA del corazón. Lentificación de la FC. Aceleración de la FC.

Receptores adrenérgicosdel sistema simpático, localizados en el corazón los cuales de manera general generan : -Aceleración de FC -Aumento de la contractibilidad cardíaca -Aumento en velocidad de conducción, automaticidad y velocidad de los marcapasos idioventriculares +++. M3-M2. β1>β2. β2.

Efecto parasimpático causado por los receptores colinérgicos M2>>M3 sobre los ventrículos cardíacos: Aumento de la contractibilidad y FC. Aumento de la FC y leve disminución de la contractibilidad. Leve disminución en la contractibilidad cardíaca.

Efecto simpático provocado por los receptores adrenérgicos α1,α2 y β2 sobre las arterias coronarias: Constricción: dilatación +++. No posee inervación.

Efecto parasimpático provocado por los receptores colinérgicos sobre las arterias coronarias: Constricción: dilatación +++. No posee invervación.

Receptores de tipo adrenérgicos de tipo simpático que causan vasoconstricción en la piel y mucosas: α1,α2, β. α1,α2. β1>>β2.

Receptores de tipo colinérgicos parasimpáticos que causan dilatación a nível de las glándulas salivales: M1-M5. M2>>M3. M3.

Receptores adrenérgicos simpáticos que causan constricción(dilatación) a nível pulmonar. α1, β2. α 2,β2. α1, β1.

Receptores adrenérgicos culpables de producir a nível de vísceras abdominales constricción +++ y dilatación +. α1, β2. α1, β2. α1, α2.

Receptores α1 y α2 responsables de causar constricción +++ a nível de glándulas salivales: Adrenérgicos(simpático). Dopaminérgicos. Serotoninérgicos. Colinérgicos(parasimpático).

Receptores adrenérgicos simpáticos causantes de la constricción +++ y dilatación ++ a nível renal. α1 y α2. β2>>β1. β2>>β1,α1. α1, α2,β1, β2.

Receptores adrénergicos simpáticos causantes de la constricción(dilatación) a nível de las venas. α1 y β2. β2,β1. α1 ,α2. α1 ,α2 y β2.

Receptores adrenérgicos que a nível de pulmones en el músculo liso(tráquea y bronquios) provocan relajación/dilatación: β2. β1. β1, β2. M3-M2.

Receptores colinérgicos que a nível pulmonar(músculo liso de tráquea y bronquios) provocan contracción. β2. β2, β1. β1. M2-M3.

Receptores adrenérgicos que influyen en la secreción de las glándulas bronquiales. β2. β2,α1. α2, β2.

Receptores colinérgicos que influyen en la estimulación de las glándulas bronquiales. M2. M3. M1-M5. M2-M3.

Efecto simpático de receptores adrenérgicos que a nível de los vasos sanguíneos cerebrales provocan constricción mínima: α1 y β2. α2 y β1. α1. α1, α2.

Efecto simpático de los receptores a1, a2, B1, B2 a nível estomacal respecto a motilidad y tono. Intensificación +++. Disminución(por lo común) +.

Efecto parasimpatico de los receptores M2-M3 a nível estomacal. Intensificación +++. Relajación(por lo común)+. Disminución +.

Receptores adrenérgicos simpáticos que ocasionan contracción esfinteriana a nível estomacal. a1. a2. a1, a2.

Receptores colinérgicos que ocasionan relajación + esfinteriana a nível estomacal. M2-M4. M3. M3-M2.

Receptores que inhiben la secreción estomacal por efecto simpático. a1. a2. M2-M3.

Receptores que estimulan la secreción estomacal por efecto parasimpático. a1, a2, b2. a2. M3-M2.

Receptores de efecto simpático que inhiben la secreción de NE en las terminaciones nerviosas autónomicas. a1, a2. a2, b2. a2A>a2B.

Inhibición de efecto parasimpático que inhibe la liberación de NE en las terminaciones simpáticas autoreceptores, heteroreceptores, y terminaciones post-sinápticas. M2. M3. M3-M4. M2-M4.

Heteroreceptores a nível de terminaciones nerviosas autonómicas de efecto parasimpático que inhiben la liberación de ACh. M2, M3. M3. M2-M4.

Heteroreceptores a nível de terminaciones nerviosas autonómicas de efecto simpático que inhiben la liberación de ACh. M2-M4. a1, a2. a1A>a2C.

Efecto simpático a nível intestinal de los receptores a1, a2, b1, b2 respecto a motilidad y tono. Disminución +. Intensificación +++.

Efecto parasimpático de los receptores M3-M2 a nível intestinal respecto a motilidad y tono. Intensificación +++. Disminución +.

Receptores a nível intestinal que provocan contracción + de los esfínteres. a1. a2. M3-M2.

Receptores simpáticos que disminuyen la secreción intestinal. a2. a1. M2-M3.

Receptores parasimpáticos a nível intestinal que estimulan la secreción. a1. a2. M3-M2.

Receptor que relaja + la vesícula y los conductos biliares por efecto simpático. B2. B1.

Receptor que contrae la vejiga por efecto parasimpático. B. M. a.

Receptores adrenérgicos que favorecen la secreción de renina. a1. b2. a1, b1.

Receptores simpáticos que relajan el músculo detrusor. B2. B1. a2.

Receptores colinérgicos que contraen +++ el músculo detrusor. M2. M2-M4. M3-M2.

Acción simpática de los receptores adrenérgicos a1 sobre el trígono y el esfínter vesical. Contracción +++. Relajacción. Ayuda, tengo sueño. En el rancho no venden caffenio :(.

Efecto parasimpático de los receptores colinérgicos M3-M2 sobre el trígono y el esfínter vesical. Contracción ++. Relajación ++.

Efecto simpático de los receptores a1 sobre el tono y la motilidad uterina. Aumento del tono y motilidad. Inhibición tónica.

Efecto parasimpático de los receptores M en el tono y motilidad uterina. Inhibición del tono y motilidad. Intensificación. Si encuentras que tipo de receptor M avisas xfa.

Efecto simpático de los receptores a1 en la motilidad y tono del útero sin embarazo. Contracción de las vísceras. Relajación de las vísceras.

Receptores adrenérgicos encargados de la eyaculación +++ masculina. a1. a2. b1.

Receptores adrenérgicos simpáticos que causan piloerección(músculos pilo-erectores) en la piel. a2. b2. a1.

Receptores simpáticos culpables de la secrección localizada ++ en las glándulas sudoríparas. a1. a2.

Receptores parasimpáticos causantes de la secreción de las glándulas sudoríparas a nível generalizado. M2. M3. M2-M3.

Receptores parasimpáticos que ocasiona erección masculina +++. M2. M3.

Receptores que ocasionan la contracción de la cápsula del bazo. a1. b2.

Receptores que ocasionan la relajación de la cápsula del bazo. a1. b2.

Receptores parasimpáticos que ocasionan la secreción de adrenalina y NA. NM. M3. Ésta pregunta necesita corección.

Receptores que ocasionan intensificación de la contractilidad de la fibra del músculo estríado, la glicogenólisis y la captación de K+. B1. B2.

Receptores que en el hígado aumentan la glugogenólisis y gloconeogénesis ++. a1, b2. b2.

Receptores que en el pancreas disminuyen la secreción +. a. b1. b2.

Receptores que en el páncreas disminuyen la secreción +++ en los islotes pancreáticos(células B). a1. a2.

Receptores que en el páncreas aumentan la secreción +++ en los islotes pancreaticos(células B). b2. a1.

Receptores de efecto adrenérgico que en adipocitos favorecen la lipolisis +++(termogénesis). a1, a2, b2, b3. a1.

Receptores de efecto adrenérgico que inhiben la lipólisis en adipocitos. a1, a2, b2, b3. a1.

Receptores simpáticos a nível de glándulas salivales propician la secreción de K+ y H2O+. a1. M2-M3.

Receptores parasimpáticos a nível de glándulas salivales propician la secreción de K+ y H2O+. a1. M3-M2.

Receptores colinérgicos que propician la secreción ++ en las glándulas nasofaríngeas. M2. M3-M2.

Receptores de efecto simpático adrenérgico que propician la síntesis de melotonina en la glándula pineal. B. a.

Receptores simpáticos adrenérgicos encargados de causar la secreción de ADH(hormona antidiurética) en la neurohipófisis. B1. B2.

Denunciar Test