option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RECIEN NACIDO Y VALORACION VISUAL DEL NIÑO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RECIEN NACIDO Y VALORACION VISUAL DEL NIÑO

Descripción:
a estudiar

Fecha de Creación: 2020/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

en el lactante de 4 meses. se mira la presencia de epifora. se realiza la prueba de hirschberg. se le realiza los optotipos de snellen. se valora la presencia de estrabismo.

En el examen visual de un niño de 6 meses. se le mira lo mismo que a uno de 4 meses. se le mira lo mismo que a uno de 2 meses. se le mira lo mismo que a uno de 4 meses añadiendo la prueba de hirschberg. no se realiza valoración visual.

la agudeza visual se empieza a valorar. a los 3-4 años. a los 5-6 años. a los 6 meses. al año.

el reflejo rojo en la prueba de fulgor pupilar indica. normalidad. catarata. leucoma. ceguera.

para valorar el estrabismo;. prueba hirschberg y cover test. cover test. prueba hirschberg. ninguna de las anteriores.

al realizarle una prueba de agudeza visual a un niño de cuatro años le sale un valor de 0,2. anormalidad, le tendría que salir un valor de 0,5. anormalidad, le tendría que salir un valor de 1.

al realizarle una prueba de agudeza visual a un niño de 6 años le sale un valor de 0,2. anormalidad, debería presentar valor de 1. anormalidad, debería presentar valor de 0,5.

Los optotipos de pigassou se realizan en la prueba de agudeza visual en n iños de. 3-4 años. 5-6 años. 1 año. Los optotipos de pigassou no miden la agudeza visual.

PEG. inferior al P10. superior al P10.

BPN. <1500g. >1500g. >4kg.

El test apgar. puntuaciones mayor de 7 indican un RN satisfactorio. de 4-6 habría que considerar la canulación de la traquea. 0-3 habría que realizar masaje cardiaco entre otras asistencias propias de la RCP. todas correctas.

en el RN a pretermino. no se produce la termogénesis tisular correctamente. retiene mas calor. puede acurrucarse. tiene mayor flexion corporal.

la incubadora debe mantenerse. a la misma temperatura que el RN. temperatura 1,5ºC mas alta que el RN. ajustarla cada 2 horas. se debe mantener a 24-26ºC.

Respecto a la prevención de hipotermia. las temperaturas excesivamente elevadas y excesivamente bajas pueden provocar una hipoglucemia. las temperaturas excesivamente elevadas pueden provocar una hipoglucemia. las temperaturas excesivamente bajas pueden provocar una hipoglucemia. Ninguna es correcta.

Como se realiza la profilaxis hemorragica. 1mg de vitamina k via oral y 2 mg IM. 1 mg de vitamina k vira IM o 2 mg via oral. 1 mg de vitamina k vira IM y 2 mg via oral. 1mg de vitamina k via oral o 2 mg IM.

La aspiración de secreciones del RN se realiza con una sonda de calibre adecuado en tredelemburg y a menos de 20mmghh. verdadero. falso.

En los cuidados del cordon umblical. verificar 2 arterias 1 vena. verificar 1 aretia 2 venas. verificar 2 arterias y 2 venas. no tiene riego sanguineo.

En los cuidados del cordon umblical. Realizar test coombs, prueba rh y grupo sanguineo. clampar a través del clampaje hollister. clampsr a 2,5 cm de la piel. todas son correctas.

con respecto a la frecuencia respiratoria en el RN. se mide a través del test silverman. neonato sano a termino tiene una saturación de 90%. Lactante y niño sano <95%. todas son falsas.

el pectus excavatum. es el hundimiento de la caja torácica en el esternón que se hace mas evidente con la edad y mas frecuente en varones y trae complicaciones respiratorias. es el hundimiento de la caja torácica en el esternón que se hace menos evidente con la edad y mas frecuente en varones y trae complicaciones respiratorias. es el hundimiento de la caja torácica en el esternón que se hace menos evidente con la edad y mas frecuente en mujeres y trae complicaciones respiratorias. es el hundimiento de la caja torácica en el esternón que se hace mas evidente con la edad y mas frecuente en mujeres y trae complicaciones respiratorias.

el pectus carinatum. protusion en forma de quilla de barco. asimetría en la respuesta de reflejo de moro. hundimiento de la caja toracica. ninguna es correcta.

Con respecto al vomito del niño sano puede ser;. hematico. bilioso. hipersalivacion. todas correctas.

en el patrón sueño descanso, un claro signo de alarma es la hipertonía, esta se define como;. el niño permanece despierto pero inmóvil con escasa fuerza muscular y sin realizar movimientos. el niño se muestra inquieto y tiende a la rigidez y a echar la cabeza hacia atras.

En la sala de partos usted va a realizarle una exploración por patrones a un RN y se encuentra con un caso de milium. es una variación normal de la piel. es un signo de alarma poco frecuente. es una variación normal de la frecuencia respiratoria. es una variación normal de la cabeza.

en sala de partos nace un niño con un tumor de parto, contenido serohematico que desaparece a los pocos dias tras el nacimiento, debe anotarlo en el correspondiente registro con el termino medico adecuado;. captum succedaneum. cefalohematoma. hidrocefalia. craneosinostosis.

el acabalgamiento de suturas en el RN se considera. una alteración fisiologica. una alteración patologica.

la hidrocefalia es una alteracion. fisiologica. patologica. traumatica.

El cefalohematoma es una alteracion. fisiologica. patologica. traumatica.

la asimetría craneocefalica es una alteracion. fisiologica. patologica. traumatica.

La tumoración vascular que se puede producir con la caída del cordon umblical se denomina. granuloma umblical. onfalitis. onfalocele congenito.

La infección por stafilococo que se puede producir con la caída del cordon umblical se denomina. granuloma umblical. onfalitis. hernia umblical. onfalocele congemnito.

La hernicacion del paquete umblical se denomina. hernia umblical. onfalocele congenito. granuloma umblical. onfalitis.

La aducción y rotación interna que indica la presencia de una cadera luxable se denomina;. Mniobra de Barlow. maniobra de ortolani.

La abducción y rotación externa que indica la presencia de una cadera luxada pero reductible se denomina;. Maniobra bralow. maniobra ortolani.

En una exploración genital, cual de estas anomalias es más propias de bebes preterminos. criptorquidia. torsión testicular. epispadias o hipospadias.

en la exploración sensorial del Rn podemos encontrar. un tacto muy desarrollado. parpadeo defensivo. ojo de muñeca en los primeros dias. todas son correctas.

La prueba del talon sirve para la detección temprana sobretodo de patologías como;. el hipotiroidismo. la fenilcetonuria. la anemia de células falciformes. todas correctas.

la estimulación de la proporción externa de la planta del pieb que provoca una hiperextensión se denomina;. reflejo de babinski. reflejo de marcha. reflejo de extensión cruzada. reflejo de presion.

la estimulación paravertebral y la movilización de lado se denomina;. reflejo de incurvacion de tronco. reflejo de extensión cruzado. reflejo de reptacion. reflejo de marcha.

el estimulo que se realiza en la planta del pie de una pierna y la reacción se ve reflejada en la otra se llama;. reflejo de extensión cruzada. reflejo de presion. reflejo de babinski. reflejo tónico de cuello.

el screening auditivo se usa para. detección precoz hiperacusia. detección precoz hipoacusia.

Denunciar Test