option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RECO COMU

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RECO COMU

Descripción:
2 PARCIAL

Fecha de Creación: 2024/12/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 72

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una organización es considerada como un sistema social formado por partes interrelacionadas en equilibrio, y subsistemas. VERDADERO. FALSO.

Autorganización e invariancia son términos postulados por el autor Gary Kreps. FALSO. VERDADERO.

Asuntos públicos es el área de actividad de las relaciones públicas orientada a gestionar el vínculo entre la organización y el gobierno. VERDADERO. FALSO.

Uno de los pasos fundamentales dentro del estudio de los públicos de las organizaciones fue el cambio del concepto de público por el de públicos. VERDADERO. FALSO.

Capriotti afirma que, para definir el perfil de identidad, la organización debe realizar una auditoría de la Identidad y Comunicación Corporativa. VERDADERO. FALSO.

Capriotti postuló el concepto “autorganización” que significa que el sistema dispone de capacidades propias para articular nuevos comportamientos frente a cambios circundantes. FALSO. VERADERO.

Xifra entiende a la fundación empresaria como técnica de las relaciones públicas. VERDADERO. FALSO.

Fundraising, es la captación de fondos que se lleva a cabo para la recolección de recursos para causas empresariales. FALSO. VERDADERO.

Los teóricos de los sistemas abiertos acentuaron que no es importante necesidad de apertura del sistema para incluir el flujo de información y comunicación externa. FALSO. VERDADERO.

Los componentes de la identidad corporativa fundamentales son la imagen corporativa y la filosofía corporativa. FALSO. VERDADERO.

• Los entornos relevantes son entornos de información, para las organizaciones. VERDADERO. FALSO.

• Los componentes de la identidad corporativa fundamentales son la filosofía corporativa y la cultura corporativa. VERDADERO. FALSO.

• La personalidad de una organización manifestada da sustento a su Identidad. VERDADERO. FALSO.

• Etimológicamente, el concepto de público alude a un conjunto de personas determinado por alguna circunstancia que le da unidad, cuya idea conlleva la noción de una fuerte implicación por los temas que comparten. VERDADERO. FALSO.

• El grassrootslobbying es la movilización de las bases populares. VERDADERO. FALSO.

• Según Etkin, las estructuras son un modo de relación espacio-temporal en las partes del sistema de una organización. VERDADERO. FALSO.

• Se ha determinado que la acción de las organizaciones afecta, influye o repercute en las comunidades, instituciones o grupos sociales en el contexto donde opera. VERDADERO. FALSO.

• Bartoli afirma que las organizaciones tienen la necesidad de una estrategia global de comunicación que ponga sus objetivos en programas de acción concretos y coherentes. VERDADERO. FALSO.

• Xifra entiende a la fundación empresaria como técnica de las relaciones públicas. VERDADERO. FALSO.

Se ha determinado que la acción de las organizaciones afecta, influye o repercute en las comunidades, instituciones o grupos sociales en el contexto donde opera. VERDADERO. FALSO.

• Una de las ventajas de crear una fundación empresarial es que “la empresa se convierte en un verdadero actor cultural y social, y gana credibilidad ante los públicos y los medios de comunicación. VERDADERO. FALSO.

Para la autora Bartoli, la comunicación global de las organizaciones se basa en 3 discursos Institucionales. FALSO. VERDADERO.

El nuevo entorno empresarial se piensa en una triple gestión de resultados en lo ambiental, social y filantrópico. FALSO. VERDADERO.

Grunig desarrolla tres tipos de vínculos que operan con la organización en función de la interacción que mantienen con ella. FALSO. VERDADERO.

• La identidad organizacional es la percepción o sentimiento que tienen los múltiples públicos sobre la misma. FALSO. VERDADERO.

• Capriotti afirma que, para definir el perfil de identidad, la organización debe realizar una auditoría de la Identidad y Comunicación Corporativa. VERDADERO. FALSO.

• Según Carpiotti para definir la Identidad que la organización desea proyectar primero se deben examinar los rasgos Culturales. VERDADERO. FALSO.

• BTL (en inglés “below the line”) refiere al empleo de diferentes formas de comunicación publicitarias. FALSO. VERDADERO.

• Bartoli afirma que las organizaciones tienen la necesidad de una estrategia global de comunicación que ponga sus objetivos en programas de acción concretos y coherentes. VERDADERO. FALSO.

• La Ley 25.800 determina los procedimientos que admiten las acciones de voluntariado corporativo. FALSO. VERDADERO.

• A los representantes de la organización que tienen como función enviar información al entorno y canalizar la que ingresa, Kreps los denomina. Cosmopolitas. Planetas. Satelites.

• Al abordar estrategias de voluntariado en las organizaciones debe tenerse en cuenta la reglamentación de la Ley: 25.855. 25.800. 24.855. 23.500. 26.800.

• Según Etkin, ¿qué determina un modo de relación espacio-temporal entre las partes del sistema de una organización?. - las estructuras. - los comportamientos. - los valores. - los objetivos organizaciones. - las comunicaciones.

• ¿Cuáles son aquellos vínculos que se establecen con grupos que proveen inputs, y que toman los outputs de la empresa (como los proveedores, empleados, consumidores, etc.)?. - los vínculos funcionales. - los vinculos posibilidatores. - los vinculos normativos. - los vínculos difusos. - los vinculos especificos.

• La Teoría Situacional de los Públicos la postuló: • - Grunig. • - Capriotti. • - Eldin. • - Tessi.

• Unos de los colectivos sociales que Grunig identifica en la Teoría Situacional de Públicos es: Los públicos activos. Los No públicos. Los públicos aislados.

• ¿Qué herramienta de gestión de prensa es una información, clara y concisa, que se envía a los medios de comunicación con el fin de ser publicada sin costo?. Gacetilla. Comunicado prensa. Press- kit.

¿Qué tipo de grupo de presión actúa directamente sobre los poderes del Estado?. • Los grupos de tensión. • Los lobbies.

• ¿Cuál de las siguientes respuestas es una técnica eficaz en aquellos casos donde deben anunciarse cuestiones de gran impacto informativo?. entrevista. comunicacion en medios. clipping.

• ¿Cómo se denominan aquellos colectivos sociales que se organizan y actúan persiguiendo finalidades económicas o extra económicas y que, para lograrlo, buscan entrar en contacto con el poder político procurando aliarse o influir en sus decisiones?. asociaciones de interés. lobbies. partidos politicos. grupos de tension.

• Los Entornos Relevantes en las organizaciones: Son entornos de información. Son entornos internos. Son entornos de trabajo.

• El teórico que planteó “el entorno relevante de las organizaciones” fue: - Gary Kreps. - Paul Capriotti. - Francois Eldin. - Manuel Tessi.

• El análisis de los resultados de los negocios sustentables se denomina: Triple Bottom line. Fundraising. Fundación THINKTANK.

• El Dossier de prensa también es llamado: Press Kit. Brochure. Revista. Clipping. House organ.

• La evaluación de la cobertura de prensa se denomina: Clipping. Sondear opiniones de periodistas. Analisis de contenido. Cobertura de prensa. Relevamieno de medios.

• El discurso que le permite a la empresa ser identificada entre otras organizaciones, es: Identidad. vision. mision.

¿Cómo se denominan las organizaciones puramente técnicas que, si bien ejercen presión, no conforman un grupo?. Oficinas técnicas de presión. Oficinas de propaganda. Lobbies. Cajas electorales.

• Las actividades de una compañía en educación política y relaciones con el gobierno son gestionadas por el área de: - asuntos públicos. - relaciones institucionales. - gerencia institucional. - relaciones gubernamentales.

• A la gestión que realizan las empresas ante los medios de comunicación buscando que sus noticias sean difundidas se denomina: - Prensa. - medios. - comunicacion en medios. - clipping. - entrevistas.

• ¿Cómo se llama el conjunto de acciones llevadas a cabo sin ánimo de lucro por una organización para obtener donaciones para su financiación o para una determinada causa o propósito?. Fundraising. Fundación. THINKTANK. TrippleBottom Line.

• ¿Cómo se denominan las ercen una presión política, pero que no constituyen grupos propiamente dichos, sino que se agrupan y forman una comunidad?. pseudo grupos de presión. asociaciones de interes. lobbies. partidos politicos. grupos de tension.

• Autoorganización e Invariancia son términos postulados por: Etkin. Kreps. Capriotti.

• Seleccione una o varias respuestas. Etkin planteo algunos de los siguientes terminos: - autoorganizacion. - tecno organizacion. - invariancia. - variancia. - tecnificacion.

• Es necesario pensar en una filosofía de base al momento de trabajar el relacionamiento estratégico con la prensa, identifique algunos de los siguientes tópicos: • Animo de informar, sin dejar de lado los intereses de la organización. • Establecer una vía directa y única para con los medios. • Colaboración ágil y eficaz con los periodistas, cuando éstos soliciten información. • El vocero debe actuar como fuente de información y contraste. • Dar respuestas cuando se crea que es necesario.

• Las formas de implementación en la comunicación externa de notoriedad son: • Promoción. • Patrocinios. • Publicidad. • Campañas de prensa. • Donaciones.

• ¿Cuáles de los siguientes grupos detenta el poder del Estado?. • Los lobbies. • Las cajas electoras. • Los partidos políticos. • Los grupos de tensión. • Las asociaciones de interés.

En la Teoría Situacional de Públicos se identifican algunos de los siguientes: • Los públicos informados o conscientes. • Los no-públicos. • Los públicos activos. • Los públicos latentes.

• Douverger trabaja sobre algunos de los siguientes tópicos. • Partidos políticos. • Factores de poder. • Grupos de presión. • Prensa.

• Douverger clasifica dentro de los pseudo grupos, algunos de los siguientes tipos: • Oficinas técnicas de presión. • Oficinas de propaganda. • Lobbies. • Cajas electorales. • Partidos politicos.

• Seleccione una o varias respuestas. Capriotti afirma que, para definir el perfil de identidad, la organización debe realizar una auditoría de: • La imagen. • La comunicación corporativa. • La identidad. • Terreno.

• Seleccione una o varias respuestas. Los componentes de la identidad corporativa fundamentales son: • La cultura corporativa. • La filosofía corporativa. • Cultura organizacional.

• El marketing social es: • Marketing relacionado a una causa. • Relacionar un producto comercial a una causa social. • Marketing relacionado a una consecuencia. • Relacionar una causa social.

• Seleccione una o varias respuestas. Capriotti afirma que, para definir el perfil de identidad, la organización debe realizar una auditoría de: • La competencia. • La imagen. • Los públicos. • La comunicación corporativa.

• Cada miembro de la organización, en forma individual, cada día se transforma en un vector de comunicación externa, para ello se supone algunas condiciones básicas: • El empleado debe creer. • El empleado debe querer. • El empleado debe saber. • El empleado debe conocer.

• La estrategia de comunicación global en las organizaciones comprende: • Comunicación externa de notoriedad. • Comunicación externa operativa. • Comunicación externa estratégica. • Comunicación interna estratégica. • Comunicación interna operativa.

• Un área de prensa bien gestionada ofrece muchos beneficios, por ejemplo. • Que sus noticias sean difundidas. • Conseguir descuentos en pagos de pautas de publicidad. • Las personas que conforman las audiencias tienden a creer más en lo que dice un periodista acerca de un producto que lo que dice una empresa -de sí misma y de sus productos- a través de su publicidad. • Los espacios que se ganan en los distintos medios son espacios por los que no se paga, ya que la prensa entra dentro de la “comunicación no pautada” que refiere a la compra de espacios publicitario. • Les permite a las empresas ser conocidas por los periodistas especializados, que son los que luego escriben y multiplican el mensaje que envía la propia empresa.

UNIR. Identidad Corporativa.:. Comunicación de la empresa:. Realidad corporativa:. Estructura burocrática:. Estructuras conservadoras:. Estructuras Innovadoras:.

UNIR. Sistemas de comunicación externa abiertos. Entorno de las organizaciones. Entorno relevante de las organizaciones. Cosmopolitas. Comunicación 360º. Responsabilidad social empresaria.

UNIR. Autoorganización. Invariancia. Estructuras. Estructuras Innovadoras. Significación de las estructuras. Imagen corporativa.

unir. Empleados. Clientes, accionistas, etc. Políticos, comunitarios, etc. Sindicato. Oficinas técnicas de presión. Cajas electorales.

unir. Fundación THINKTANK. Fundación. TrippleBottom Line. Fundraising. Asuntos Públicos. Lobbying.

unir. Sostenible. Reporte de Inversión social. Reporte de Sustentabilidad. Balance Social. Relaciones con la Comunidad. Triple Gestión empre.

Denunciar Test