RECO PREGUNTAS PRESENTACIONES GUILLÉN
|
|
Título del Test:![]() RECO PREGUNTAS PRESENTACIONES GUILLÉN Descripción: RECO PREGUNTAS PRESENTACIONES GUILLÉN |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Femenino-Indique la FALSA con respecto a la Mama: Las células mioepiteliales rodean a las células secretoras y ductales. Las glándulas mamarias son glándulas sudoríparas apocrinas modificadas. Las glándulas areolares de Montgomery secretan a los conductillos galactóforos. Los estrógenos estimulan el desarrollo de la mama en la pubertad. Femenino-Indique la correcta respecto a la Mama: Los conductos intralobulillares son cúbicos/cilíndricos biestratificados. Los ligamentos suspensorios de Cooper presentan abundante tejido adiposo. Los adenómeros presentan un epitelio cúbico secretor. La secreción de Lactosa ocurre por Transcitosis. Masculino-¿Cuál de las siguientes capas NO forma parte del cordón espermático?. Fascia espermática externa. Músculo cremaster. Fascia espermática interna. Túnica albugínea. Piel escrotal. Masculino-En relación con la espermatogénesis, cuál de estas afirmaciones es correcta: Los espermatocitos secundarios son diploides. Los espermatocitos primarios permanecen en profase I durante semanas. Las espermátidas tienen 2 cromátidas por cromosoma. Los espermatogonios tipo A inician directamente la meiosis I. La espermatogénesis incluye divisiones celulares adicionales. Masculino-¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las células de Sertoli es correcta?. a-Son responsables de la producción de testosterona. b-Forman parte de los túbulos seminíferos. c-Secretan LH. d-Son células germinales. a y b son ciertas. Masc-: ¿Cuál es la función principal de la hormona luteinizante (LH) en la fisiología reproductiva masculina?(inventada pero se sabe la respuesta). A) Estimular a las células de Sertoli para nutrir a los espermatozoides. . B) Estimular a las células de Leydig para que produzcan testosterona. . C) Inhibir la liberación de GnRH directamente en el hipotálamo. D) Promover la maduración final de los espermatozoides en el epidídimo. Masc-Indique la correcta: Hay más abundancia de espermatocitos tipo II que de tipo I. Las células de Leydig se encuentran en los túbulos seminíferos. Las células de Sertoli forman la barrera hematotesticular. La FSH estimula las células de Leydig. El flagelo tiene un interior de 9x2. Masc-Indique la correcta: El músculo dartos es de tipo esquelético. El músculo cremaster es de tipo liso. Las células de Sertoli se diferencian a espermatozoides. Las células de Leydig producen testosterona. La túnica vaginal no está en el testículo. Masculino-El epitelio de la rete testis se caracteriza por ser: Pseudoestratificado cilíndrico con estereocilios. Plano simple queratinizado. Cilíndrico ciliado con microvellosidades largas. Cúbico simple con microvellosidades cortas. Cilíndrico estratificado. Masc-En los conductillos eferentes (cabeza del epidídimo) encontramos dos tipos celulares destacados: Células basales y claras. Células principales con estereocilios y células halo. Células principales con microvellosidades y cilio primario, y células ciliada multiciliadas. Células germinales y células de Sertoli. Células columnares con glucógeno y células secretoras de mucina. Masc-Los túbulos rectos destacan por la presencia de: Pseudoestratificado cilíndrico con estereocilios. Epitelio plano. Microvellosidades largas. Microvellosidades cortas. Células de Sertoli. Masc-Un componente importante de la secreción de la vesícula seminal es: Fructosa. Glucosa. Espermatozoides. PSA. Todas son ciertas. Masc-En el aparato reproductor masculino, dónde encontramos células ciliadas (cilio primario)/ con microvellosidades: Epitelio germinal. Túbulos rectos. Rete Testis. Conductillos eferentes. Ninguna es cierta. Masc-Indique la correcta: a-La vesícula seminal está formada por 15-30 glándulas tubuloalveolares. b-Las glándulas bulbouretrales de Cowper son homólogas a las glándulas parauretrales o de Skener. c-La próstata está formada por un epitelio cilíndrico o pseudoestratificado con estereocilios. d-El conducto epididimario presenta estereocilios. c y d son ciertas. Masc-Indique la correcta: La rete testis tiene un epitelio formado principalmente por células de Sertoli. La relajación del músculo liso mediado por NO permite el llenado de los cuerpos cavernosos. Los túbulos rectos confluyen en la rete testis. El conducto epididimario presenta estereocilios. Todas son verdaderas. Excr-En la lámina basal glomerular, cuál de las siguientes combinaciones de proteínas es característica del dominio compartido entre podocitos y endotelio: Colágeno IV 1 - 2 y enactina. Fibrilina y colágeno III. Colágeno I y fibronectina. Colágeno II, elastina y tenascina. Colágeno IV 3-4-5 y laminina. Excr-¿Cuál de las siguientes proteínas forma parte del diafragma de hendidura entre los pedicelos podocitarios?. Claudina-5. Nefrina. Cadherina-E. Podocina. ZO-1. Exc-¿Cuál de las siguientes características distingue claramente al túbulo contorneado proximal en un corte histológico renal?. Luz tubular amplia y clara. Epitelio cúbico simple con pocas mitocondrias. Presencia de ribete en cepillo apical. Núcleos muy basales y alineados. Citoplasma pálido y homogéneo. Excr-La mácula densa, parte del aparato yuxtaglomerular, se localiza en: El túbulo contorneado proximal, cerca del polo vascular. La porción inicial del túbulo colector. La porción distal del túbulo contorneado distal en contacto con el polo vascular del glomérulo. El asa descendente delgada del asa de Henle. La cápsula de Bowman. Excr-La Aldosterona: Activa la bomba Na/K de las células principales del riñón. Inhibe la bomba Na/K de las células principales del riñón. Activa la bomba Na/K de las células intercalares del riñón. Inhibe la bomba Na/K de las células intercalares del riñón. Todas son falsas. Exc-La ADH (vasopresina): Activa la aqp2 de las células principales del riñón, aumentando la diuresis. Activa la aqp2 de las células principales del riñón, disminuyendo la diuresis. Activa la aqp2 de las células intercalares del riñón, aumentando la diuresis. Inhibe la aqp2 de las células intercalares del riñón, aumentando la diuresis. Todas son falsas. Nerv-¿En qué región de la lengua se localizan las papilas circunvaladas (caliciformes)?. En la punta de la lengua. En los bordes laterales. En el dorso anterior. En el límite entre los dos tercios anteriores y el tercio posterior. En el frenillo lingual. Nerv-¿Cuál de las siguientes papilas linguales contienen botones gustativos?. Filiformes. Foliadas. Mecánicas. Cornificadas. Ninguna. Nerv-¿Qué estructura permite que las sustancias sápidas alcancen las microvellosidades de las células gustativas?. Canal apical. Conducto excretor. Poros gustativo. Canalículo secretor. Invaginación basal. Nerv-¿Qué sabores son detectados en las células tipo II por receptores GPCR?. Amargo. Umami. Ácido. Dulce, Umami, Ácido. Dulce, Umami, Amargo. Nerv-¿Qué tipo de epitelio es el epitelio olfatorio?. Epitelio plano estratificado no queratinizado. Epitelio cúbico simple. Epitelio plano simple. Epitelio cilíndrico pseudoestratificado. Epitelio de transición. Nerv-En la córnea, el epitelio corneal anterior está constituido por: Epitelio cúbico simple. Epitelio cilíndrico pseudoestratificado. Epitelio plano estratificado no queratinizado. Epitelio plano simple. Epitelio transicional. Nerv-Indique la cierta: El estroma de la esclera tiene abundantes vasos sanguíneos. Las glándulas tarsales (Meibomio) secretan moco. El saco lacrimal tiene una conexión con la fosa nasal. La conjuntiva carece de vasos sanguíneos. La córnea es una estructura vascular. Nerv-Las glándulas ceruminosas, responsables de producir el cerumen del conducto auditivo externo, son: Glándulas sebáceas modificadas. Glándulas endocrinas. Glándulas salivares accesorias. Glándulas sudoríparas apocrinas modificadas. Glándulas serosas del pabellón auricular. Nerv-¿Cuál de las células tiene una sinapsis clásica en la percepción del gusto?. A) Células Tipo II. B) Células Tipo III. C) Células caliciformes. D) Células de Merkel. Nerv-La nasofaringe se comunica con el oído medio a través de: El conducto auditivo externo. El conducto semicircular anterior. El meato acústico interno. La trompa auditiva / de Eustaquio. La ventana oval. Nerv-Cuál de los siguientes huesecillos se articula con la ventana oval: Martillo. Yunque. Estribo. Cóclea. Ninguno. Nerv-¿Las terminaciones nerviosas amielínicas son de tipo?. Tipo c. Tipo A delta (Aδ). Tipo A alfa (Aα). Tipo B. Nerv-Los somas neuronales que inervan los receptores del tacto están: En la epidermis. Depende mucho del tipo de receptor. En la dermis. En los encapsulados, en la cápsula. Todas son falsas. Nerv-En relación con los receptores sensoriales, cuál es la correcta: Los fotorreceptores se localizan en las arterias. En la cóclea hay mecanorreceptores. Los nociceptores se localizan en la mucosa olfatoria. Los quimiorreceptores se localizan en la piel. Nerv-¿Cuál es la razón anatómica principal por la que no se establecen sinapsis dentro de los ganglios sensitivos de la raíz dorsal?. Porque carecen de cuerpos neuronales (somas). Porque las neuronas que los componen son pseudounipolares. Porque actúan como ganglios del sistema nervioso autónomo. Porque las neuronas son multipolares. Nerv-Las neuronas motoras realizan su sinapsis de manera mayoritaria en: En los ganglios raquídeos. En las astas dorsales de la ME. En las astas laterales de la ME. En las astas anteriores de la ME. Todas son faltas (sucede fuera de la médula). Podemos detectar a las fibras intrafusales porque son de menor tamaño que las fibras extrafusales. Nerv-A diferencia de los ganglios sensitivos, ¿qué proceso fundamental ocurre dentro de los ganglios eferentes (autónomos)?. Se genera el potencial de acción inicial a partir de un estímulo sensorial. El impulso pasa directamente a través de neuronas pseudounipolares sin interrupción. Se produce una sinapsis entre la neurona preganglionar y la neurona postganglionar. La neurona conecta directamente con el músculo esquelético sin hacer escala. Nerv-Indique la verdadera: En el subendocardio podemos encontrar fibras de Purkinje similares a las del cerebelo. Las células de Purkinje se localizan en la corteza cerebral. Una característica de las células de Purkinje es su gran tamaño, forma de pera y gran árbol dendrítico. La actividad de las células de Purkinje es eminentemente excitatoria. Todas son verdaderas. Nerv-Indique la verdadera: Las células de Purkinje son Gabaérgicas. El cerebelo no inicia el movimiento voluntario e involuntario, pero contribuye a una mejor ejecución del mismo. Las neuronas que ajustan la tensión de las fibras intrafusales son motoneuronas . Los somas de las neuronas preganglionares de la vía eferente vegetativa se sitúan en las astas laterales de la médula. Todas son verdaderas. Nerv-Con respecto a las fibras trepadoras: Las encontramos en la ME. Sinaptan varias fibras de Purkinje. Son propias de la capa IX de la retina. El soma de las fibras trepadoras está en la capa granulosa. Todas son falsas. Nerv-Neuronas excitatorias del cerebelo: Cels de Purkinje. Cels estrelladas. Cels de la cresta. Cels de Golgi. Cels de la granulosa. Nerv-Procede del núcleo olivar inferior y establece sinapsis con 1 sola del de Purkinje: Fibra trepadora. Fibra musgosa. Fibra paralela. Fibra Guillén. Nerv-Las neuronas motoras realizan su sinapsis de manera mayoritaria en: En los ganglios raquídeos. En las astas dorsales de la ME. En las astas laterales de la ME. En las astas anteriores de la ME. Todas son faltas (sucede fuera de la médula). Fibra vodafone. Todas son faltas. Nerv-Presentan dendritas cortas en forma de garra: Cel estrelladas. Cel en cesta. Cel Golgi. Cel granulosa. Todas son verdaderas. Nerv-Presenta 3 capas: a-Hipocampo. b-Cerebelo. c-Isocorteza. a y b son verdaderas. b y c son verdaderas. Nerv-lzheimer afecta especialmente al hipocampo. El hipocampo forma parte de …. Núcleos basales. Isocorteza. Mesocorteza. Alocorteza. Todas son falsas. |





